Luxaciones de la articulación de la rodilla: epidemiología y tratamiento actuales en Alemania
Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy
Knee joint dislocations—Current epidemiology and treatment in Germany – Weber – 2025 – Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy – Wiley Online Library
@KSSTA
https://esskajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ksa.12519
Este estudio proporciona información sobre la epidemiología y los tratamientos de la luxación de rodilla en Alemania, enfatizando los factores de riesgo demográficos y las complejidades del tratamiento asociados con estas lesiones.
#dislocación #acl #rodilla #pcl #colateral #trauma #dislocation #acl #knee #pcl #collateral #trauma
Introducción
Las luxaciones de rodilla son lesiones poco frecuentes pero clínicamente significativas por su asociación con daño neurovascular potencialmente grave. Factores como traumatismos deportivos, accidentes laborales y obesidad se han identificado como predisponentes. A pesar de su baja incidencia, su manejo requiere una atención especializada debido a la complejidad de las lesiones concomitantes. El objetivo de este estudio fue analizar la epidemiología, incidencia y tratamiento de las luxaciones de rodilla en Alemania entre 2019 y 2022.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo de cohortes utilizando datos del Instituto Alemán para el Sistema de Remuneración Hospitalaria (InEK). Se analizaron casos codificados con CIE-10 para «luxación de rodilla» y procedimientos quirúrgicos asociados (códigos OPS). Se evaluaron variables como sexo, edad, duración de la hospitalización, complejidad clínica (PCCL), tipo de luxación y lesiones asociadas. El análisis estadístico se realizó con SPSS v26.0.
Resultados
Se registraron 1643 casos de luxación de rodilla en el período de estudio, con una incidencia anual de 0.44–0.54 por 100,000 habitantes. El 53% de los pacientes fueron hombres y la edad promedio fue de 48.5 años. La mayoría de los casos fueron PCCL 0 (baja complejidad clínica). Se observó un patrón bimodal de edad: un grupo joven (18–29 años) y otro mayor de 65 años. La luxación anterior tibial fue la más común entre los casos clasificados. Las lesiones asociadas frecuentes incluyeron rupturas ligamentarias (19%–44%), lesiones meniscales (19%–24%) y lesiones de tejidos blandos cerradas de grado I (30%–34%). La reducción cerrada fue el tratamiento inicial más frecuente (33%–77%), con necesidad de fijador externo en 43%–48% de los casos. En un 2%–9% se realizó revisión de artroplastia de rodilla. La obesidad estuvo presente en hasta un 7% de los pacientes, especialmente en grados II y III.
Discusión
El estudio demuestra que, aunque infrecuentes, las luxaciones de rodilla presentan una alta tasa de lesiones asociadas y requerimientos terapéuticos complejos. La mayoría de los pacientes fueron tratados en hospitales grandes (>300 camas), lo que destaca la necesidad de atención especializada. La prevalencia de casos durante los años de confinamiento por COVID-19 fue menor, posiblemente por la reducción de actividades de riesgo. Las lesiones ligamentarias múltiples y neurovasculares exigen abordajes quirúrgicos integrales y vigilancia estrecha. La obesidad fue un factor de riesgo tanto para la lesión como para complicaciones postoperatorias, lo que refuerza la importancia del manejo multidisciplinario.
Conclusión
Las luxaciones de rodilla en Alemania, aunque raras, requieren un manejo especializado debido a la complejidad de las lesiones asociadas. Es fundamental optimizar la precisión en la codificación clínica, fomentar la derivación a centros especializados y desarrollar protocolos terapéuticos más estandarizados. La obesidad y la presencia de prótesis previas representan factores de riesgo que deben considerarse en la planificación quirúrgica y la rehabilitación.
Knee joint dislocations-Current epidemiology and treatment in Germany – PubMed
Knee joint dislocations—Current epidemiology and treatment in Germany – PMC
Weber J, Szymski D, Huber L, Straub J, Alt V, Lenz JE. Knee joint dislocations-Current epidemiology and treatment in Germany. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2025 Jun;33(6):2114-2121. doi: 10.1002/ksa.12519. Epub 2024 Oct 26. PMID: 39460609; PMCID: PMC12104773.
This is an open access article under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ License, which permits use, distribution and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.
