Mostrando entradas con la etiqueta fractura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fractura. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Características diagnósticas y fiabilidad de los métodos radiológicos utilizados para la evaluación de la consolidación de fracturas de escafoides

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/caracteristicas-diagnosticas-y-fiabilidad-de-los-metodos-radiologicos-utilizados-para-la-evaluacion-de-la-consolidacion-de-fracturas-de-escafoides/


Características diagnósticas y fiabilidad de los métodos radiológicos utilizados para la evaluación de la consolidación de fracturas de escafoides

Objetivos
Evaluar las características diagnósticas y la fiabilidad de los métodos radiológicos utilizados para evaluar la consolidación de fracturas de escafoides mediante una revisión sistemática y un metanálisis.

En conclusión, existe evidencia que respalda el uso de la TC y las radiografías para evaluar la consolidación de fracturas de escafoides, aunque la TC parece ser superior tanto en sus características diagnósticas como en su fiabilidad. Estos hallazgos concuerdan con la tendencia actual hacia un mayor uso de la TC temprana, cuando las imágenes obtenidas son de calidad estandarizada, se toman en un intervalo de tiempo adecuado y son interpretadas de forma consistente por profesionales con la formación adecuada. Se necesita más investigación para definir mejor las vías clínicas óptimas para los pacientes.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Existe evidencia que respalda el uso de la TC y las radiografías para el diagnóstico de la consolidación de fracturas de escafoides. La TC presenta mejores características diagnósticas y fiabilidad que las radiografías.
#AccesoAbierto #Radiología #Fractura #BJO #Radiology #Fracture

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union | Bone & Joint

Mensaje para llevar a casa

  • Existe evidencia que respalda el uso de la TC y las radiografías para el diagnóstico de la consolidación de fracturas de escafoides.
  • La TC presenta mejores características diagnósticas y fiabilidad que las radiografías.
  • Los estudios futuros deben centrarse en la mejor manera de utilizar la TC para mejorar las vías de atención actuales.

Introducción
Las fracturas de escafoides son las fracturas carpianas más frecuentes¹ y representan aproximadamente el 15 % de todas las lesiones agudas de muñeca²,³. Las consecuencias negativas de la pseudoartrosis para los pacientes y los profesionales sanitarios³ son significativas.³ Por lo tanto, es fundamental poder diagnosticar la consolidación y la pseudoartrosis con precisión y fiabilidad. El diagnóstico precoz de la consolidación puede facilitar la movilización temprana, tranquilizar a los pacientes y ahorrar dinero a los profesionales sanitarios al reducir la necesidad de costosas visitas clínicas adicionales.5 Mientras que los retrasos en el diagnóstico de la pseudoartrosis pueden reducir las probabilidades de consolidación quirúrgica y provocar un mayor cambio degenerativo adyacente al escafoides.4,6 La evaluación radiológica de la consolidación sigue planteando desafíos debido a su tamaño, forma y orientación únicos. Hasta donde sabemos, ninguna revisión sistemática ha intentado resumir la evidencia en este ámbito. El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura es responder a las siguientes preguntas relacionadas con los diferentes métodos radiológicos utilizados para evaluar la consolidación de las fracturas de escafoides: 1) ¿cuáles son las características diagnósticas de estos métodos?; y 2) ¿cuál es su fiabilidad?

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union : a systematic review – PubMed

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union: a systematic review – PMC

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union | Bone & Joint

Smith G, Teng WH, Riley ND, Little C, Sellon E, Thurley N, Dias J, Dean BJF. The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union : a systematic review. Bone Jt Open. 2025 Mar 3;6(3):246-253. doi: 10.1302/2633-1462.63.BJO-2024-0211.R1. PMID: 40024273; PMCID: PMC11872279.

© 2025 Smith et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMCID: PMC11872279  PMID: 40024273







miércoles, 19 de febrero de 2025

Tomografía computarizada versus radiografía simple para detectar y clasificar la osificación heterotópica después de una artroplastia inversa de hombro

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/tomografia-computarizada-versus-radiografia-simple-para-detectar-y-clasificar-la-osificacion-heterotopica-despues-de-una-artroplastia-inversa-de-hombro/



Tomografía computarizada versus radiografía simple para detectar y clasificar la osificación heterotópica después de una artroplastia reversa de hombro

Antecedentes
La osificación heterotópica (OH) es difícil de caracterizar y clasificar en radiografías simples. Por lo tanto, intentamos evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador de la radiografía simple y la tomografía computarizada (TC) para detectar y clasificar la OH después de una artroplastia inversa de hombro (RSA). Se planteó la hipótesis de que la TC proporcionaría resultados más confiables que la radiografía simple.

Conclusiones
Tanto la radiografía simple como la TC proporcionaron una excelente confiabilidad intraobservador para detectar y clasificar la OH después de la RSA. En comparación con la radiografía simple, la TC tendió a mejorar la confiabilidad interobservador y definió la presencia y la gravedad de la OH con mayor claridad.

Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
Tomografía computarizada versus radiografía simple para detectar y clasificar la osificación heterotópica después de una artroplastia inversa de hombro
Clin Orthop Surg. 2024 Dic;16(6)Tae Kang Lim
#Acetábulo #Fractura #Resultado #Complicación #Factor pronóstico #Acetubulum #Fracture #Outcome #Complication #Prognostic_factor

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery

Resumen

  • Objetivo del estudio: Evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador de la radiografía simple y la tomografía computarizada (CT) para detectar y clasificar la osificación heterotópica (HO) después de una artroplastia reversa de hombro (RSA). Se hipotetizó que la CT proporcionaría resultados más confiables que la radiografía simple.
  • Métodos:
  • Estudio retrospectivo de 30 pacientes que se sometieron a RSA.
  • Evaluación de imágenes de radiografías simples y CT tomadas inmediatamente después de la cirugía y un año después.
  • Se utilizó la estadística de Kappa para evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador.
  • Se correlacionaron los resultados de HO observados en radiografías simples y CT con los resultados clínicos.
  • Resultados:
  • La confiabilidad intraobservador para la detección de HO fue casi perfecta o perfecta tanto en radiografías simples como en CT.
  • Las imágenes de CT mejoraron la confiabilidad interobservador para la detección y clasificación de HO en comparación con las radiografías simples.
  • Los puntajes clínicos no fueron significativamente diferentes según la presencia de HO en las radiografías simples, pero sí fueron significativamente más bajos en pacientes con HO cuando se usaron imágenes de CT.
  • Conclusiones:
  • Tanto la radiografía simple como la CT proporcionaron excelente confiabilidad intraobservador para detectar y clasificar HO después de RSA.
  • La CT tendió a mejorar la confiabilidad interobservador y definió más claramente la presencia y gravedad de HO.

Introducción

La osificación heterotópica (OH) puede ocurrir con frecuencia en el campo ortopédico, especialmente después de la artroplastia. La tasa de incidencia informada de OH es del 5% al ​​30,9% después de la artroplastia de cadera1,2,3) y del 3,8% al 39% después de la artroplastia de rodilla.4,5,6) La incidencia informada después de la artroplastia de hombro varía del 1,6% al 29,5%.7,8,9,10) El desarrollo de OH después de la artroplastia tiene un impacto clínico en los resultados. La OH leve es generalmente asintomática, pero la OH de mayor grado puede provocar dolor intenso, movilidad limitada, deterioro funcional y una reducción general de la calidad de vida.11) En el 10 % de las artroplastias de cadera3,12,13) ​​y en el 2 % al 8 % de las artroplastias de rodilla4,5,6) se produjo dolor intenso y limitación funcional debido a la OH. Sin embargo, este problema no se ha estudiado con frecuencia en la artroplastia de hombro.

La OH es difícil de caracterizar y clasificar en base a radiografías simples, especialmente cuando se evalúa la OH en pacientes cuyas estructuras están superpuestas por los complejos componentes metálicos de la artroplastia. La tomografía computarizada (TC) demuestra de manera confiable la estructura ósea y facilita las evaluaciones tridimensionales (3D) utilizando múltiples cortes en los planos axial, coronal y sagital. Por lo tanto, puede reducir la posible ambigüedad de la interpretación de la imagen incluso en regiones con implantes metálicos. Un estudio previo sobre la artroplastia total de tobillo sugirió que las tomografías computarizadas pueden ser más precisas para diagnosticar la OH alrededor de los componentes metálicos tibial y astrágalo.14) Sin embargo, no conocemos estudios que aborden la cuestión de si las imágenes por TC pueden mejorar claramente la confiabilidad de la evaluación de la OH después de la artroplastia inversa de hombro (RSA).

En este estudio, intentamos evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador de la radiografía simple y la TC para detectar y clasificar la OH después de la RSA. Se planteó la hipótesis de que la TC proporcionaría resultados más confiables que la radiografía simple.

Computed Tomography Versus Simple Radiography for Detecting and Classifying Heterotopic Ossification after Reverse Shoulder Arthroplasty – PubMed

Computed Tomography Versus Simple Radiography for Detecting and Classifying Heterotopic Ossification after Reverse Shoulder Arthroplasty – PMC

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery

Lim TK, Choi YS, Jeong GM, Kim DK, Kim MS. Computed Tomography Versus Simple Radiography for Detecting and Classifying Heterotopic Ossification after Reverse Shoulder Arthroplasty. Clin Orthop Surg. 2024 Dec;16(6):962-970. doi: 10.4055/cios24071. Epub 2024 Oct 11. PMID: 39618534; PMCID: PMC11604567.

Copyright © 2024 by The Korean Orthopaedic Association

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

PMC Copyright notice

PMCID: PMC11604567  PMID: 39618534







lunes, 23 de diciembre de 2024

Justificación de la detección de osteoporosis en hombres

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/justificacion-de-la-deteccion-de-osteoporosis-en-hombres/


Justificación de la detección de osteoporosis en hombres

Resumen
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. no ha recomendado la detección de osteoporosis en hombres. Los médicos del Departamento de Asuntos de Veteranos revisaron la literatura sobre detección y tratamiento de osteoporosis masculina. Llegaron a la conclusión de que la detección dirigida identifica a los hombres en riesgo y los medicamentos contra la osteoporosis reducen el riesgo de fractura de manera similar en hombres y mujeres.

Propósito/Introducción
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (USPSTF) no ha encontrado evidencia suficiente para recomendar a favor o en contra de la detección de osteoporosis en hombres. Los expertos en osteoporosis del Departamento de Asuntos de Veteranos revisaron la literatura sobre detección y tratamiento de osteoporosis en hombres.

Osteoporosis IOF
@iofbonehealth
Punto de vista nuevo y de acceso abierto en #Osteoporosis International:
Justificación de la detección de osteoporosis en hombres
por R.R. Narla y R.A. Adler

Rationale for osteoporosis screening in men | Osteoporosis International

Conclusiones
Una de cada 3 a 4 fracturas de cadera se producirá en hombres, quienes también tienen una tasa de mortalidad más alta que las mujeres después de tales fracturas. Las pautas inconsistentes anteriores han contribuido a tasas bajas de detección, pruebas y tratamiento de la osteoporosis en hombres, como se destaca en numerosos estudios observacionales. El nuevo estudio de Keaveny et al. [10] demuestra que el tratamiento reduce el riesgo de fractura de cadera por igual en ambos sexos y es consistente con otra literatura.

Incidencia de osteoporosis, epidemiología de la osteoporosis masculina centrada en la población de veteranos

En medio de una población que envejece, la importancia de la prevención y el tratamiento de la osteoporosis es cada vez más crítica. La osteoporosis, una enfermedad sistémica caracterizada por una masa ósea baja, deterioro de la microarquitectura ósea y fragilidad esquelética, plantea riesgos significativos para la salud. Tradicionalmente, la detección preventiva de la osteoporosis se ha centrado principalmente en las mujeres, pero hemos defendido que los hombres también deben ser examinados para detectar osteoporosis y riesgo de fractura. Si la detección conduce a una menor incidencia de fracturas (y consecuencias), es esencial un enfoque proactivo.

Las fracturas por fragilidad son la complicación más grave de la osteoporosis; la osteoporosis (definida por la densidad mineral ósea) afecta aproximadamente a 10 millones de personas en los EE. UU., incluidos 2 millones de hombres [1]. En 2019, según las visitas a la sala de emergencias, hubo poco más de 200 000 fracturas de cadera en mujeres, pero casi 100 000 en hombres [2]. La detección de casos, la evaluación de riesgos, la realización de exámenes de detección y el inicio de conversaciones sobre el tratamiento son pasos fundamentales para controlar la osteoporosis y prevenir las fracturas. Estas medidas son fundamentales para reducir los impactos personales y socioeconómicos de la fractura osteoporótica.

Aunque el 25% de los hombres mayores de 60 años sufrirán fracturas osteoporóticas durante su vida, los datos sugieren que la osteoporosis masculina está infradiagnosticada y infratratada. Esto se observó en un grupo de >13.000 adultos, especialmente entre aquellos ≥70 años y aquellos con un riesgo muy alto de osteoporosis [3]. En comparación con las mujeres mayores, menos hombres mayores se sometieron a una absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) (12% frente a 63%, respectivamente), y en los hombres mayores con mayor riesgo (incluidos los que ya habían sufrido una fractura de cadera), pocos hombres se sometieron a una prueba de detección de DXA (27% frente a 36% de las mujeres) y mediciones de 25-OH D (23% frente a 28%) y recibieron menos prescripciones de calcio/vitamina D (40% frente a 50%) y bifosfonatos (13% frente a 24%). La falta de pruebas y tratamiento fue sorprendente y puso a estos hombres en un riesgo significativo de futuras complicaciones de salud ósea.

En un estudio reciente [4], se descubrió que la incidencia de fracturas de cadera estaba aumentando entre los veteranos masculinos, y solo el 6% de los que experimentaron una fractura se habían sometido alguna vez a una DXA. El estudio sugirió que muchas fracturas podrían haberse evitado si se hubiera realizado un diagnóstico de osteoporosis antes. Utilizando la base de datos de investigación de Optum (que cubre a personas con seguros comerciales o planes Medicare Advantage), un estudio reciente [5] descubrió que la tasa de fracturas en hombres ≥ 65 años disminuyó inicialmente de 2007 a 2013, pero luego aumentó anualmente con la tendencia en la tasa de fracturas para el período de tiempo 2014-2017 un 4,8% más alta que la tendencia anual de 2007 a 2013. Esto es consistente con los datos sobre los veteranos masculinos [4].

Otro estudio de veteranos varones de mayor edad encontró que el 43% nunca había recibido tratamiento con un agente antiosteoporótico, y el 90% de los que habían recibido un medicamento para la osteoporosis lo suspendieron [6]. La prueba DXA dirigida a hombres mayores en el sistema de salud integrado más grande de los EE. UU. (VA) está asociada con un menor riesgo de fracturas posteriores en subgrupos de hombres según las características clínicas (Fig. 1) [6]. En este estudio observacional que utilizó la base de datos de VA y datos de Medicare, los autores encontraron que la detección con DXA condujo a menos fracturas en hombres con glucocorticoides o terapia de privación de andrógenos, hombres de al menos 80 años de edad (con o sin otros factores de riesgo), hombres mayores de 65 años que cumplían con un conjunto previamente publicado de criterios para la detección de veteranos [7], o hombres que tenían un mayor riesgo de fractura según FRAX calculado sin densidad ósea. (Los umbrales FRAX fueron ≥3% para fractura de cadera y ≥20% para fractura mayor). Esta última categoría mencionada es similar al estudio SCOOP en mujeres [8]. En este gran estudio realizado en el Reino Unido, solo aquellas mujeres con mayor riesgo de fractura según FRAX sin densidad ósea se sometieron a pruebas DXA. En comparación con las mujeres que no se sometieron a ninguna prueba de detección, este programa de detección gradual condujo a menos fracturas de cadera. Hubo más de 12.000 mujeres en el estudio SCOOP; un estudio similar en hombres probablemente requeriría de 40 a 50 mil hombres, lo que sería prohibitivamente caro.

Rationale for osteoporosis screening in men – PubMed

Rationale for osteoporosis screening in men | Osteoporosis International

Narla RR, Adler RA. Rationale for osteoporosis screening in men. Osteoporos Int. 2024 Dec 13. doi: 10.1007/s00198-024-07337-5. Epub ahead of print. PMID: 39672940.

© 2024. This is a U.S. Government work and not under copyright protection in the US; foreign copyright protection may apply.








lunes, 9 de diciembre de 2024

Una técnica quirúrgica para fracturas por avulsión del tubérculo tibial utilizando cinta de sutura transpatelar, banda de tensión y anclajes de sutura destensadores

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/una-tecnica-quirurgica-para-fracturas-por-avulsion-del-tuberculo-tibial-utilizando-cinta-de-sutura-transpatelar-banda-de-tension-y-anclajes-de-sutura-destensadores/


Una técnica quirúrgica para fracturas por avulsión del tubérculo tibial utilizando cinta de sutura transpatelar, banda de tensión y anclajes de sutura destensadores

Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar una nota técnica completa que detalla nuestro enfoque de tratamiento preferido para fracturas por avulsión de la tuberosidad tibial en las poblaciones de adultos y ancianos, particularmente en escenarios caracterizados por baja calidad del tejido y stock óseo limitado. La literatura existente sobre este tipo de fractura es escasa, y muchas técnicas descritas dependen de la calidad ósea óptima para una fijación eficaz con tornillos de la tuberosidad tibial. Varios métodos para la fijación por avulsión de la tuberosidad tibial incluyen alambres de Kirschner, tornillos canulados, grapas, bandas de tensión, anclajes de sutura y, en casos seleccionados, suturas transóseas directas. Nuestra técnica se centra en dar un soporte sólido al mecanismo extensor mediante una combinación sinérgica de anclajes de sutura destensantes, vendaje de sutura con banda de tensión y aumento de sutura del tendón rotuliano. Este enfoque aborda los desafíos que plantean la calidad del tejido comprometida y la reserva ósea limitada, y ofrece una valiosa contribución al tratamiento de estas fracturas.

Arthroscopy Journal
@ArthroscopyJ
Una técnica quirúrgica para fracturas por avulsión del tubérculo tibial utilizando cinta de sutura transpatelar, banda de tensión y anclajes de sutura destensadores #rodilla #fractura

A Surgical Technique for Tibial Tubercle Avulsion Fractures Using Transpatellar Suture Tape Tension Band and De-tensioning Suture Anchors – Arthroscopy Techniques

Tabla 1. Puntos destacados de la técnica quirúrgica

  • Realice una incisión desde el centro de la rótula y extienda la incisión cutánea distalmente hasta la tuberosidad tibial. Durante la disección inicial, elimine los hematomas, irrigue bien la zona y aísle la tuberosidad tibial para una evaluación y preparación adicionales.
  • Identifique y aísle el tendón rotuliano. Una vez aislado, refuerce el tendón utilizando FiberWire y la técnica de sutura de Krackow.
  • Reduzca la fractura por avulsión y proporcione una fijación temporal con agujas de Kirschner. Simultáneamente, cree un túnel tibial distal a la tuberosidad tibial para facilitar los pasos posteriores del procedimiento quirúrgico.
  • Utilice anclajes sin nudos SwiveLock para la fijación, insertando los extremos distales de las suturas FiberWire. Cruzar los alambres de manera contralateral sobre la tuberosidad tibial y pasarlos a través del túnel tibial utilizando una sutura de lanzadera de nailon.
  • Perforar un túnel rotuliano transversal con un alambre guía; luego, cruzar FiberTape sobre la tuberosidad tibial para formar un cerclaje en forma de 8. Tensar el cerclaje de manera adecuada, verificar la estabilidad mediante movimientos suaves de flexión-extensión de la rodilla y concluir el procedimiento retirando los alambres de Kirschner.
  • Perlas. Tabla 2
  • El cirujano debe considerar la migración proximal de la rótula durante la identificación de puntos de referencia porque la rótula no se encuentra en su posición nativa debido a la lesión del tendón rotuliano.
  • El doble refuerzo del tendón rotuliano con la técnica de Krackow es fundamental en el caso de baja calidad del tejido en pacientes ancianos.
  • Un alambre guía ranurado de 2,4 mm crea un túnel tibial transóseo distal a la tuberosidad tibial y paralelo a la línea de articulación tibiofemoral. El alambre guía de 2,4 mm se deja dentro del túnel tibial como referencia hasta el siguiente paso quirúrgico.
  • El cirujano debe verificar la correcta reducción de la fractura con el arco en C y evaluar la estabilidad del constructo con movimientos cuidadosos de flexión-extensión.

Dificultades. Tabla 2

  • Confiar únicamente en los hallazgos del examen clínico y en las radiografías de rodilla estándar puede dar lugar a la falta de una evaluación integral. No tener en cuenta la ecografía para la detección temprana de lesiones de tejidos blandos o para evaluar lesiones multiligamentosas con imágenes por resonancia magnética puede dar lugar a problemas que se pasen por alto.
  • Una disección roma insuficiente y el aislamiento del peritoneo pueden dar lugar a una cicatrización comprometida. Pasar por alto la necesidad de un doble refuerzo en casos de baja calidad del tejido, en particular en pacientes de edad avanzada, puede comprometer la estabilidad a largo plazo del constructo.
  • Los errores en la consecución de la reducción correcta de la fractura por avulsión y la colocación correcta del túnel tibial pueden dar lugar a una alineación y fijación incorrectas de la tuberosidad tibial, lo que afecta a la estabilidad general del constructo. La tensión incorrecta de FiberTape durante la creación del cerclaje en forma de 8 puede dar como resultado una estabilidad inadecuada. Si no se verifica la estabilidad mediante movimientos de la rodilla, pueden producirse problemas no detectados en el cerclaje del tendón rotuliano con cinta de sutura.

A Surgical Technique for Tibial Tubercle Avulsion Fractures Using Transpatellar Suture Tape Tension Band and De-tensioning Suture Anchors – ScienceDirect

A Surgical Technique for Tibial Tubercle Avulsion Fractures Using Transpatellar Suture Tape Tension Band and De-tensioning Suture Anchors – Arthroscopy Techniques

A Surgical Technique for Tibial Tubercle Avulsion Fractures Using Transpatellar Suture Tape Tension Band and De-tensioning Suture AnchorsBosco, Francesco et al.Arthroscopy Techniques, Volume 13, Issue 11, 103116

DOI: 10.1016/j.eats.2024.103116Also available on ScienceDirect

Copyright: © 2024 The Authors. Published by Elsevier Inc. on behalf of the Arthroscopy Association of North America.

User License: Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | Elsevier’s open access license policy





miércoles, 4 de diciembre de 2024

Atención a pacientes con fractura de cadera en países de ingresos bajos y medios

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/atencion-a-pacientes-con-fractura-de-cadera-en-paises-de-ingresos-bajos-y-medios/


Atención a pacientes con fractura de cadera en países de ingresos bajos y medios

Resumen
En el Reino Unido, se ha demostrado que el trabajo en equipo multidisciplinario para pacientes con fractura de cadera reduce la mortalidad y mejora la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes, al tiempo que reduce los días de hospitalización y los costes sanitarios asociados. Sin embargo, a pesar del rápido aumento de las cifras de fracturas por fragilidad, la atención compartida multidisciplinaria es poco frecuente en los países de ingresos bajos y medios de todo el mundo. El ensayo HIPCARE pondrá a prueba la introducción de vías de atención multidisciplinaria en cinco países de ingresos bajos y medios del sur y sudeste de Asia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los costes sanitarios.

The Bone & Joint Journal
@BoneJointJ
En el Reino Unido, el 25 % de los pacientes con fractura de cadera mueren en el plazo de un año y los supervivientes sufren una reducción de su calidad de vida relacionada con la salud, una perspectiva que probablemente sea aún peor para los pacientes de países de ingresos bajos y medios.
#BJJ #Healthcare
@Oxford_Trauma

Looking after patients with hip fracture in low- and middle-income countries | Bone & Joint

Mensaje para llevar a casa

  • Las investigaciones del Reino Unido muestran que la introducción del trabajo en equipo multidisciplinario para pacientes con fractura de cadera reduce la mortalidad y mejora la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes, al tiempo que reduce los días de hospitalización y los costos de atención médica asociados.
  • Sin embargo, a pesar del rápido aumento de las cifras de fracturas por fragilidad, la atención compartida multidisciplinaria es poco común en los países de ingresos bajos y medios (LMIC) de todo el mundo.
  • El ensayo HIPCARE probará la introducción de vías de atención multidisciplinaria en LMIC en Asia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los costos de atención médica.

Introducción
Las fracturas por fragilidad de la cadera tienen consecuencias graves. En el Reino Unido, el 25% de los pacientes con fractura de cadera mueren en el plazo de un año, y los sobrevivientes tienen una reducción en su calidad de vida relacionada con la salud similar a la de sufrir un accidente cerebrovascular.1 Es probable que las perspectivas sean aún peores para las personas en países de ingresos bajos y medios (LMIC) con menos recursos para apoyar la recuperación y la atención a largo plazo.

La cantidad de personas con fracturas por fragilidad está aumentando rápidamente en muchos LMIC. Asia se ve particularmente afectada por el rápido envejecimiento de la población; Un estudio en nueve países predijo un aumento del doble en el número de fracturas de cadera solamente, de 1.124.060 en 2018 a 2.563.488 en 2050.2 Los costos de atención médica asociados aumentarán de USD $9,5 a $15 mil millones.3 Si los sistemas de atención médica en los países de ingresos bajos y medios de Asia no mejoran los resultados (y, por lo tanto, reducen los costos económicos de la atención a los pacientes con fractura de cadera), es probable que sus sistemas de atención médica se vean abrumados.

Looking after patients with hip fracture in low- and middle-income countries – PubMed

Looking after patients with hip fracture in low- and middle-income countries | Bone & Joint

Tabu I, Ivers R, Costa ML. Looking after patients with hip fracture in low- and middle-income countries. Bone Joint J. 2024 Dec 1;106-B(12):1369-1371. doi: 10.1302/0301-620X.106B12.BJJ-2024-0652. PMID: 39615513.

© 2024 Tabu et al.

Open access funding

The open access fee for this article was funded by the NIHR Global Health research award.

Open access statement

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.




jueves, 28 de noviembre de 2024

Protocolo para un ensayo aleatorio prospectivo de tratamiento quirúrgico versus conservador para fracturas inestables del radio distal en pacientes de 65 años o más

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/protocolo-para-un-ensayo-aleatorio-prospectivo-de-tratamiento-quirurgico-versus-conservador-para-fracturas-inestables-del-radio-distal-en-pacientes-de-65-anos-o-mas/


Protocolo para un ensayo aleatorio prospectivo de tratamiento quirúrgico versus conservador para fracturas inestables del radio distal en pacientes de 65 años o más

Objetivos
El objetivo principal de este estudio es cuantificar y comparar los resultados después de una fractura desplazada dorsalmente del radio distal en pacientes ancianos (≥ 65 años) que reciben tratamiento conservador versus fijación quirúrgica (reducción abierta y fijación interna). Los objetivos secundarios son evaluar y comparar la función específica de las extremidades superiores, la calidad de vida relacionada con la salud, el dolor de muñeca, las complicaciones, la fuerza de agarre, el rango de movimiento, los parámetros radiológicos, el uso de recursos sanitarios y la relación coste-efectividad entre los grupos.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Los resultados de este ensayo aleatorio controlado ayudarán a guiar el tratamiento de las fracturas del radio distal desplazadas dorsalmente en los ancianos y evaluarán si la cirugía ofrece un beneficio funcional a los pacientes.
BJO
@KatBellOrtho, @OrthoOliver, @sgmolyneux, @DuckworthOrthEd,
@EdinOrthopaedic

Protocol for a prospective randomized trial of surgical versus conservative management for unstable fractures of the distal radius in patients aged 65 years and older | Bone & Joint

Discusión
Los resultados de este estudio ayudarán a orientar el tratamiento de las fracturas distales del radio desplazadas dorsalmente en ancianos y a evaluar si la cirugía ofrece un beneficio funcional a los pacientes. Este es un hallazgo importante, ya que se estima que el número de fracturas distales del radio en ancianos aumentará en el futuro debido al envejecimiento de la población. Por lo tanto, se requieren estrategias de tratamiento basadas en la evidencia para garantizar el mejor resultado para el paciente y optimizar el uso de recursos sanitarios cada vez más escasos.

  • Mensaje para llevar a casa
  • Los resultados de este ensayo controlado aleatorizado ayudarán a orientar el tratamiento de las fracturas distales del radio desplazadas dorsalmente en ancianos y a evaluar si la cirugía ofrece un beneficio funcional a los pacientes.
  • Esto es importante ya que se estima que el número de fracturas distales del radio en ancianos aumentará en el futuro debido a los cambios demográficos.

Introducción
Las fracturas del radio distal son una de las fracturas más comunes del esqueleto axial.1,2 Afectan a todos los grupos de edad, pero son comúnmente fracturas de baja energía que afectan a mujeres posmenopáusicas, un grupo de población que continúa creciendo.3 Las fracturas no desplazadas o mínimamente desplazadas se manejan rutinariamente de manera no quirúrgica con un yeso o férula.4,5 Sin embargo, existe controversia en términos del manejo más apropiado para las fracturas desplazadas dorsalmente en la población de edad avanzada.6-9 El manejo conservador con un yeso o férula permite que la fractura se una en una posición desplazada, mientras que la fijación quirúrgica tiene como objetivo restaurar la anatomía ósea, aunque hay evidencia de que esto no se correlaciona con mejoras clínicamente significativas en los resultados funcionales o informados por el paciente.10 Las técnicas comunes para la fijación quirúrgica son la reducción abierta y fijación interna (RAFI) con placa volar bloqueada, fijación con alambre de Kirschner (K) o fijación externa con o sin puente.11,12

El manejo quirúrgico, aunque se lleva a cabo comúnmente, no está exento de riesgos, muchos de los cuales aumentan en la población de edad avanzada.13,14 Estas incluyen complicaciones médicas, como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, y complicaciones quirúrgicas, como infección, pérdida de reducción de la fractura, lesión neurovascular o reoperación. También hay costos adicionales en forma de tiempo de quirófano e implantes en comparación con el tratamiento conservador. Los yesos son bien tolerados por los pacientes y, aparte de las raras complicaciones cutáneas asociadas, tienen un riesgo relativamente bajo.

Los beneficios funcionales de la ORIF para las fracturas distales de radio inestables desplazadas dorsalmente en los ancianos no están claros,15-23 y no se ha investigado previamente si esta es una intervención rentable. El objetivo principal de este estudio es realizar un ensayo controlado aleatorizado (ECA) de grupo paralelo de un solo centro para determinar si existen diferencias entre la fijación quirúrgica y el tratamiento conservador para las fracturas distales de radio desplazadas en los ancianos (edad ≥ 65 años) evaluados utilizando la Evaluación de muñeca calificada por el paciente (PRWE)24 a las 52 semanas después de la intervención. La hipótesis nula es que no hay diferencia entre los grupos de edad en la función específica de la muñeca un año después de la intervención. Los objetivos secundarios se enumeran en la Tabla I.

Protocol for a prospective randomized trial of surgical versus conservative management for unstable fractures of the distal radius in patients aged 65 years and older – PubMed

Protocol for a prospective randomized trial of surgical versus conservative management for unstable fractures of the distal radius in patients aged 65 years and older: the Elderly – Fixation Of the Radius: Radiological and Clinical Evaluation (eFORRCE) trial – PMC

Protocol for a prospective randomized trial of surgical versus conservative management for unstable fractures of the distal radius in patients aged 65 years and older | Bone & Joint

Bell KR, Oliver WM, White TO, Molyneux SG, Graham C, Clement ND, Duckworth AD. Protocol for a prospective randomized trial of surgical versus conservative management for unstable fractures of the distal radius in patients aged 65 years and older. Bone Jt Open. 2024 Oct 21;5(10):920-928. doi: 10.1302/2633-1462.510.BJO-2024-0044. PMID: 39428945; PMCID: PMC11491869.

© 2024 Bell et al.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.

PMC Copyright notice

PMCID: PMC11491869  PMID: 39428945





martes, 26 de noviembre de 2024

Predicción de la curación de fracturas de la diáfisis humeral mediante el índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU)

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/prediccion-de-la-curacion-de-fracturas-de-la-diafisis-humeral-mediante-el-indice-de-union-radiografica-para-fracturas-humerales-rushu/


Predicción de la curación de fracturas de la diáfisis humeral mediante el índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU)


Objetivos: Aunque la mayoría de las fracturas de la diáfisis humeral se curan sin cirugía, hasta un tercio puede provocar pseudoartrosis con resultados inferiores. El índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU) se creó para identificar a los pacientes con alto riesgo de pseudoartrosis. Nuestro estudio evaluó el desempeño pronóstico del RUSHU a las seis y 12 semanas para discriminar la pseudoartrosis dentro de una cohorte significativamente más grande que antes.

Mensaje para llevar a casa

  • Se ha demostrado que el índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU) identifica de manera confiable y reproducible a los pacientes con alto riesgo de pseudoartrosis durante el tratamiento no quirúrgico de fracturas de la diáfisis humeral.
  • Los valores de corte estadísticamente óptimos para predecir la pseudoartrosis son ≤ ocho puntos a las seis semanas y ≤ nueve puntos a las 12 semanas.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Se demostró que el índice de unión radiográfica para fracturas humerales identifica de manera confiable y reproducible a los pacientes con alto riesgo de pseudoartrosis durante el tratamiento no quirúrgico de fracturas de la diáfisis humeral.
#BJO #OpenAccess #Trauma #Fractura

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) | Bone & Joint

Conclusión: El RUSHU demuestra ser un sistema de puntuación radiológica confiable y reproducible que ayuda a identificar a los pacientes con riesgo de pseudoartrosis tanto a las seis como a las 12 semanas posteriores a la lesión durante el tratamiento no quirúrgico de fracturas de la diáfisis humeral. Los valores de corte estadísticamente óptimos para predecir la pseudoartrosis son ≤ ocho puntos a las seis semanas y ≤ nueve puntos a las 12 semanas posteriores a la lesión.

Introducción
La ortesis funcional ha sido tradicionalmente el pilar del tratamiento de las fracturas de la diáfisis humeral.1 Dos ensayos controlados aleatorizados (ECA) recientes que compararon la ortesis funcional con la cirugía no encontraron diferencias clínicamente relevantes entre las estrategias de tratamiento al año.2,3 Sin embargo, hasta un tercio de los pacientes asignados aleatoriamente a la ortesis funcional experimentaron problemas de consolidación y necesitaron una segunda cirugía, con resultados funcionales inferiores a pesar de que las fracturas finalmente consolidaron con éxito.4 La prevalencia de la falta de unión después del tratamiento no quirúrgico para las fracturas de la diáfisis humeral ha mostrado cifras consistentes en diversas poblaciones, que van desde el 10% al 33%.3-9

Dada la incidencia sustancial de esta complicación, sería beneficioso mejorar nuestra capacidad para identificar rápidamente a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar una falta de unión de la fractura. Los algoritmos iniciales para predecir la consolidación o la falta de unión de las fracturas, que se basaban en puntuaciones radiológicas derivadas de una evaluación sistemática de radiografías de seguimiento, se desarrollaron y posteriormente se validaron para las fracturas de la diáfisis del fémur y la tibia.10,11 La puntuación de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU)12 se adaptó a partir de estos en 2019. El estudio original utilizó radiografías tomadas seis semanas después de la lesión para identificar fracturas de la diáfisis humeral propensas a la falta de unión.12 El sistema de puntuación RUSHU ha mostrado resultados prometedores en la predicción de la consolidación de las fracturas, mostrando una buena fiabilidad inter e intraobservador. Hasta donde sabemos, estos hallazgos se han limitado a cohortes relativamente pequeñas, que van desde 32 a 92 pacientes.13,14 Nuestro objetivo fue validar el RUSHU en una cohorte considerablemente más grande y evaluar su rendimiento pronóstico tanto en el seguimiento de seis como de doce semanas.

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) – PubMed

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) – PMC

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) | Bone & Joint

Suter C, Mattila H, Ibounig T, Sumrein BO, Launonen A, Järvinen TLN, Lähdeoja T, Rämö L. Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU). Bone Jt Open. 2024 Nov 4;5(11):962-970. doi: 10.1302/2633-1462.511.BJO-2024-0134.R1. PMID: 39489162; PMCID: PMC11531895.

© 2024 Suter et al.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.

PMC Copyright notice

PMCID: PMC11531895  PMID: 39489162