Mostrando entradas con la etiqueta acromioclavicular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acromioclavicular. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Tratamiento quirúrgico de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/tratamiento-quirurgico-de-las-luxaciones-agudas-de-alto-grado-de-la-articulacion-acromioclavicular/


Tratamiento quirúrgico de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular

Introducción
Las luxaciones acromioclaviculares (AC) de alto grado, especialmente las clasificadas como tipo V según Rockwood, representan un desafío clínico significativo. Aunque históricamente se han tratado quirúrgicamente, en la actualidad existe una tendencia creciente hacia el manejo no quirúrgico, incluso en lesiones severas. Sin embargo, algunos pacientes continúan experimentando dolor y discapacidad, lo que sugiere que ciertos casos podrían beneficiar de la estabilización quirúrgica.
Métodos
Este artículo es una revisión que analiza diversas estrategias de tratamiento para la inestabilidad aguda de la articulación AC, incluyendo enfoques quirúrgicos y no quirúrgicos. Se examinan técnicas quirúrgicas modernas, como los sistemas de botón cortical y la restauración de los ligamentos coracoclaviculares, así como el papel del complejo capsuloligamentoso acromioclavicular posterosuperior en el manejo de la inestabilidad horizontal. También se discuten métodos no anatómicos y el uso de injertos tendinosos en casos crónicos.

JEO – Journal of Experimental Orthopaedics
@JEO_diario
Esta revisión analiza varias estrategias de tratamiento, incluido el manejo quirúrgico y no quirúrgico, centrándose en los resultados de los pacientes, las tasas de complicaciones y los escenarios de regreso al deporte.
ACCESO ABIERTO: http://doi.org/10.1002/jeo2.70173
acromioclavicular

Surgical treatment of acute high‐grade acromioclavicular joint dislocations – Marín Fermín – 2025 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Resultados
Las técnicas quirúrgicas anatómicas han ganado prominencia debido a sus ventajas biomecánicas y han sido respaldadas por sociedades internacionales. Sin embargo, los métodos no anatómicos también pueden ofrecer resultados aceptables con costos más bajos. El uso de injertos tendinosos en la inestabilidad crónica de la articulación AC ha mostrado resultados prometedores, aunque la evidencia para su uso en casos agudos sigue siendo limitada.
Discusión
La elección entre tratamiento quirúrgico y no quirúrgico debe considerar las necesidades individuales del paciente y el potencial de recuperación a largo plazo. Aunque existe una tendencia hacia el tratamiento no quirúrgico, especialmente en lesiones de tipo V, algunos pacientes pueden beneficiarse de la estabilización quirúrgica, particularmente si persisten el dolor y la discapacidad. Las técnicas quirúrgicas modernas ofrecen opciones viables, pero es esencial evaluar cada caso de manera individualizada.

CONCLUSIÓN
El manejo de las luxaciones acromioclaviculares agudas de alto grado está en constante evolución, y las opciones quirúrgicas y no quirúrgicas muestran potencial según los factores específicos del paciente. La evidencia actual respalda un abordaje no quirúrgico inicial para las luxaciones acromioclaviculares de alto grado, con un seguimiento estrecho para identificar a los pacientes con restricciones persistentes de movimiento y resultados clínicos insatisfactorios, lo que permite una intervención quirúrgica oportuna en estos casos. Si bien las técnicas quirúrgicas modernas, como el sistema de botón cortical y la reparación del ligamento acromioclavicular, presentan ventajas biomecánicas, los métodos no anatómicos también pueden producir resultados satisfactorios a un menor costo. En definitiva, las estrategias de tratamiento deberían individualizarse idealmente en función de la gravedad de la lesión, los niveles de actividad del paciente y los objetivos de recuperación a largo plazo.

Surgical treatment of acute high-grade acromioclavicular joint dislocations – PubMed

Surgical treatment of acute high‐grade acromioclavicular joint dislocations – PMC

Surgical treatment of acute high‐grade acromioclavicular joint dislocations – Marín Fermín – 2025 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Marín Fermín T, Hong CK, Lacheta L, Münch LN, Beitzel K, Hurley ET, Hsu KL, Brilakis E, Bøe B, Cucchi D. Surgical treatment of acute high-grade acromioclavicular joint dislocations. J Exp Orthop. 2025 Mar 10;12(1):e70173. doi: 10.1002/jeo2.70173. PMID: 40066017; PMCID: PMC11892027.

© 2025 The Author(s). Journal of Experimental Orthopaedics published by John Wiley & Sons Ltd on behalf of European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy.

This is an open access article under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ License, which permits use, distribution and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

PMCID: PMC11892027  PMID: 40066017



Tratamiento quirúrgico de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular

martes, 28 de noviembre de 2023

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/manejo-de-las-luxaciones-agudas-de-alto-grado-de-la-articulacion-acromioclavicular-resultados-clinicos-y-radiologicos-comparables-despues-de-la-estabilizacion-asistida-por-artroscopia-bidireccional-c/


Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

El tratamiento de las #luxaciones #acromioclaviculares agudas de #alto grado tiene #resultados comparables con #botones de sutura simples o dobles…#HighGrade #Acromioclavicular #Dislocations have comparable #Outcomes with single or double #SutureButtons…

Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture Button Technique – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture Button Technique – PubMed (nih.gov)

Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture Button Technique – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Copyright



miércoles, 22 de junio de 2022

Evaluación de la estabilización artroscópica de la luxación aguda de la articulación acromioclavicular utilizando el sistema TightRope

 https://www.eduardocaldelas-artroscopia.mx/blog/2022/06/22/evaluacion-de-la-estabilizacion-artroscopica-de-la-luxacion-aguda-de-la-articulacion-acromioclavicular-utilizando-el-sistema-tightrope/



Imágenes, cortesía del Dr. Eduardo Caldelas Cuéllar



  • El propósito de este estudio fue evaluar los resultados del tratamiento artroscópico de la luxación acromioclavicular aguda utilizando el sistema TightRope (Arthrex, Naples, Florida). Entre enero de 2006 y mayo de 2007, diez hombros en 10 pacientes con luxación aguda de la articulación acromioclavicular (Rockwood tipos IV y V) se sometieron a estabilización artroscópica de la articulación acromioclavicular utilizando TightRope. La edad promedio de los pacientes fue de 30 años (rango, 22-42 años), y el seguimiento promedio fue de 24 meses (rango, 18-30 meses).
  • El seguimiento se realizó a las 2 y 6 semanas, 3 meses y luego cada 6 meses después de la operación. Los hombros se evaluaron radiológicamente comparando la articulación acromioclavicular con el lado normal y clínicamente evaluando el dolor, la función y el rango de movimiento articular mediante la puntuación de Constant. Diez pacientes regresaron al trabajo sin dolor entre las 10 y las 12 semanas después de la operación.
  • La puntuación constante promedio fue de 96,3 (rango, 94-99) en el último seguimiento. Debido a un error técnico, 1 paciente experimentó una falla en la fijación de TightRope en el lado coracoides y se redistribuyó la articulación acromioclavicular, que se trató mediante una técnica abierta.
  • Los 10 pacientes quedaron satisfechos con los resultados funcionales y estéticos.
  • Conclusiones El tratamiento artroscópico de la luxación acromioclavicular aguda mediante TightRope es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de estas lesiones. Se caracteriza por menor morbilidad, menor hospitalización, excelentes cosmos y pronta rehabilitación.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22229608/

https://journals.healio.com/doi/10.3928/01477447-20111122-13

El Sallakh SA. Evaluation of arthroscopic stabilization of acute acromioclavicular joint dislocation using the TightRope system. Orthopedics. 2012 Jan 16;35(1):e18-22. doi: 10.3928/01477447-20111122-13. PMID: 22229608.

Copyright 2012, SLACK Incorporated




lunes, 16 de enero de 2017

Técnica de Reconstrucción anatómica del ligamento coracoclavicular asistida artroscopicamente usando fijación con injerto coracoclavicular e injerto de tejido suave.

Técnica de Reconstrucción anatómica del ligamento coracoclavicular asistida artroscopicamente usando fijación con injerto coracoclavicular e injerto de tejido suave.




Arthroscopically Assisted Anatomic Coracoclavicular Ligament Reconstruction Technique Using Coracoclavicular Fixation and Soft-Tissue Grafts
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
Arthrosc Tech. 2015 Oct 21;4(5):e583-7. doi: 10.1016/j.eats.2015.06.007. eCollection 2015
Todos los derechos derechos reservados:
© 2015 by the Arthroscopy Association of North America.Abstract
Acromioclavicular joint injuries are common and are often seen in contact athletes. Good to excellent clinical results have been reported using soft-tissue grafts to reconstruct the coracoclavicular ligaments; however, complications remain. Some complications are unique to the surgical technique, particularly clavicle and coracoid fractures that are associated with drilling large or multiple bone tunnels. The described technique allows for an anatomic coracoclavicular reconstruction using a large soft-tissue graft while minimizing the risk of clavicle fracture by avoiding large bone tunnels.
Resumen
Las lesiones de la articulación acromioclavicular son comunes y se observan a menudo en atletas de contacto. Se han descrito resultados clínicos buenos a excelentes con injertos de tejido blando para reconstruir los ligamentos coracoclaviculares; Sin embargo, las complicaciones persisten. Algunas complicaciones son únicas en la técnica quirúrgica, particularmente las fracturas de clavícula y coracoides que se asocian con la perforación de túneles óseos grandes o múltiples. La técnica descrita permite una reconstrucción coracoclavicular anatómica utilizando un gran injerto de tejido blando, minimizando al mismo tiempo el riesgo de fractura de la clavícula evitando grandes túneles óseos.
PMID: 26900558  PMCID: PMC4722491  DOI:  10.1016/j.eats.2015.06.007
[PubMed]
Fuente: