viernes, 16 de mayo de 2025

Tratamiento quirúrgico de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/tratamiento-quirurgico-de-las-luxaciones-agudas-de-alto-grado-de-la-articulacion-acromioclavicular/


Tratamiento quirúrgico de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular

Introducción
Las luxaciones acromioclaviculares (AC) de alto grado, especialmente las clasificadas como tipo V según Rockwood, representan un desafío clínico significativo. Aunque históricamente se han tratado quirúrgicamente, en la actualidad existe una tendencia creciente hacia el manejo no quirúrgico, incluso en lesiones severas. Sin embargo, algunos pacientes continúan experimentando dolor y discapacidad, lo que sugiere que ciertos casos podrían beneficiar de la estabilización quirúrgica.
Métodos
Este artículo es una revisión que analiza diversas estrategias de tratamiento para la inestabilidad aguda de la articulación AC, incluyendo enfoques quirúrgicos y no quirúrgicos. Se examinan técnicas quirúrgicas modernas, como los sistemas de botón cortical y la restauración de los ligamentos coracoclaviculares, así como el papel del complejo capsuloligamentoso acromioclavicular posterosuperior en el manejo de la inestabilidad horizontal. También se discuten métodos no anatómicos y el uso de injertos tendinosos en casos crónicos.

JEO – Journal of Experimental Orthopaedics
@JEO_diario
Esta revisión analiza varias estrategias de tratamiento, incluido el manejo quirúrgico y no quirúrgico, centrándose en los resultados de los pacientes, las tasas de complicaciones y los escenarios de regreso al deporte.
ACCESO ABIERTO: http://doi.org/10.1002/jeo2.70173
acromioclavicular

Surgical treatment of acute high‐grade acromioclavicular joint dislocations – Marín Fermín – 2025 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Resultados
Las técnicas quirúrgicas anatómicas han ganado prominencia debido a sus ventajas biomecánicas y han sido respaldadas por sociedades internacionales. Sin embargo, los métodos no anatómicos también pueden ofrecer resultados aceptables con costos más bajos. El uso de injertos tendinosos en la inestabilidad crónica de la articulación AC ha mostrado resultados prometedores, aunque la evidencia para su uso en casos agudos sigue siendo limitada.
Discusión
La elección entre tratamiento quirúrgico y no quirúrgico debe considerar las necesidades individuales del paciente y el potencial de recuperación a largo plazo. Aunque existe una tendencia hacia el tratamiento no quirúrgico, especialmente en lesiones de tipo V, algunos pacientes pueden beneficiarse de la estabilización quirúrgica, particularmente si persisten el dolor y la discapacidad. Las técnicas quirúrgicas modernas ofrecen opciones viables, pero es esencial evaluar cada caso de manera individualizada.

CONCLUSIÓN
El manejo de las luxaciones acromioclaviculares agudas de alto grado está en constante evolución, y las opciones quirúrgicas y no quirúrgicas muestran potencial según los factores específicos del paciente. La evidencia actual respalda un abordaje no quirúrgico inicial para las luxaciones acromioclaviculares de alto grado, con un seguimiento estrecho para identificar a los pacientes con restricciones persistentes de movimiento y resultados clínicos insatisfactorios, lo que permite una intervención quirúrgica oportuna en estos casos. Si bien las técnicas quirúrgicas modernas, como el sistema de botón cortical y la reparación del ligamento acromioclavicular, presentan ventajas biomecánicas, los métodos no anatómicos también pueden producir resultados satisfactorios a un menor costo. En definitiva, las estrategias de tratamiento deberían individualizarse idealmente en función de la gravedad de la lesión, los niveles de actividad del paciente y los objetivos de recuperación a largo plazo.

Surgical treatment of acute high-grade acromioclavicular joint dislocations – PubMed

Surgical treatment of acute high‐grade acromioclavicular joint dislocations – PMC

Surgical treatment of acute high‐grade acromioclavicular joint dislocations – Marín Fermín – 2025 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Marín Fermín T, Hong CK, Lacheta L, Münch LN, Beitzel K, Hurley ET, Hsu KL, Brilakis E, Bøe B, Cucchi D. Surgical treatment of acute high-grade acromioclavicular joint dislocations. J Exp Orthop. 2025 Mar 10;12(1):e70173. doi: 10.1002/jeo2.70173. PMID: 40066017; PMCID: PMC11892027.

© 2025 The Author(s). Journal of Experimental Orthopaedics published by John Wiley & Sons Ltd on behalf of European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy.

This is an open access article under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ License, which permits use, distribution and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

PMCID: PMC11892027  PMID: 40066017



Tratamiento quirúrgico de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular

No hay comentarios: