La calidad del sueño mejora después de una artroplastia total de rodilla: abordar las alteraciones tempranas y los factores de riesgo
Journal of ISAKOS
Sleep quality improves after total knee arthroplasty: Addressing early disturbance and risk factors – Journal of ISAKOS
Revista de ISAKOS
@J_ISAKOS
¿Puede la artroplastia total de rodilla (ATR) mejorar el sueño?
La calidad del sueño disminuye después de la cirugía (6 semanas)
Al año, el sueño y la función de las rodillas mejoran significativamente
La obesidad y la diabetes reducen los beneficios
Sleep quality improves after total knee arthroplasty: Addressing early disturbance and risk factors
Mehta et al., Journal of ISAKOS, 2025
Introducción
La osteoartritis de rodilla avanzada suele asociarse con alteraciones del sueño, principalmente debido al dolor nocturno. La artroplastia total de rodilla (ATR) es un tratamiento eficaz para esta patología, con impacto positivo sobre el dolor y la funcionalidad. Sin embargo, hay escasa evidencia sobre cómo afecta la ATR a la calidad del sueño. Este estudio evalúa cómo cambian los patrones de sueño tras una ATR primaria y cómo estos se relacionan con la satisfacción del paciente y los desenlaces funcionales, considerando factores de riesgo como la obesidad y la diabetes.
Métodos
Se realizó un estudio prospectivo con 104 pacientes sometidos a ATR primaria entre agosto de 2019 y enero de 2021. Se excluyeron casos de fracturas, artritis inflamatoria y trastornos previos del sueño. Se evaluó la calidad del sueño mediante el Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) antes y después de la cirugía (a las 6 semanas, 3 meses, 6 meses y 1 año). También se usaron el Oxford Knee Score (OKS), el Knee Society Score (KSS), el Visual Analogue Scale (VAS) para dolor y el SF-36 como medidas de desenlace. Se analizaron subgrupos según edad, sexo, IMC y presencia de diabetes.
Resultados
- Calidad del sueño: el PSQI empeoró inicialmente a las 6 semanas (12.58), pero mejoró significativamente al año (5.69 vs. 9.23 preoperatorio, p < 0.001).
- El 51% de los pacientes alcanzó una puntuación compatible con “buen sueño” al año, comparado con solo 9 preoperatoriamente.
- Mejores resultados en sueño se observaron en pacientes no obesos (61%) y no diabéticos (55%); los obesos y diabéticos no mostraron mejora significativa (p < 0.001).
- Función y dolor:
- VAS: reducción significativa del dolor (7.37 a 1.79; p < 0.001).
- OKS: mejoró de 18.15 a 33.81 (p < 0.001).
- KSS: incrementó de 36.22 a 87.09 (p < 0.001).
- Correlación moderada negativa entre PSQI y OKS/KSS (r = -0.36 y -0.29 preoperatorios).
- Factores predictores:
- IMC elevado fue el único predictor significativo de mal sueño postoperatorio (β = 0.43; p < 0.001).
- Edad, sexo y duración del dolor no fueron predictores significativos en el análisis multivariado.
Discusión
La ATR mejora significativamente la calidad del sueño a un año, aunque existe un empeoramiento transitorio en las primeras 6 semanas postoperatorias, probablemente por dolor e inmovilidad. Los resultados funcionales (OKS y KSS) mejoran en paralelo, y están moderadamente correlacionados con la mejoría del sueño. La obesidad y la diabetes se identifican como factores que limitan estos beneficios. Se sugiere considerar intervenciones dirigidas en el postoperatorio temprano para optimizar la recuperación del sueño.
Conclusión
La artroplastia total de rodilla mejora tanto la calidad del sueño como los desenlaces funcionales en la mayoría de los pacientes al cabo de un año. La identificación y manejo de factores como la obesidad y la diabetes puede ser crucial para maximizar estos beneficios.
Nivel de evidencia: III
Mehta N, Sancheti P, Shyam A, Patil K, Gugale S, Obaid N, Sisodia Y, Sanghavi S. Sleep quality improves after total knee arthroplasty: Addressing early disturbance and risk factors. J ISAKOS. 2025 Feb;10:100373. doi: 10.1016/j.jisako.2024.100373. Epub 2024 Nov 30. PMID: 39617148.