Vistas fluoroscópicas anteroposterior y oblicua intraoperatorias para la detección de la colocación incorrecta de tornillos pediculares mediolaterales en la columna lumbar: un estudio aleatorizado con cadáveres
Resumen
Contexto de
fondo: Los tornillos pediculares se utilizan comúnmente para la fijación
posterior de la columna lumbar. La inexactitud en la colocación de los
tornillos puede provocar complicaciones desastrosas.
Objetivo: Como la instrumentación de tornillos pediculares asistida por fluoroscopia es la técnica más utilizada, el objetivo de este estudio fue evaluar la especificidad, la sensibilidad y la precisión de la fluoroscopia intraoperatoria para detectar la mala posición de los tornillos mediolaterales. También analizamos si la adición de una vista oblicua podría mejorar estos parámetros.
TheSpineJEditor
Intraoperative anteroposterior and oblique fluoroscopic views for detection of mediolateral pedicle screw misplacement in the lumbar spine: a randomized cadaveric study – The Spine Journal
@TSJ_Editor
¿No puede saber si su tornillo está demasiado medial? He estado allí muchas veces. Entonces, obtiene una vista «en face» (oblicua). Se convence a sí mismo de que está adentro, pero el paciente se despierta con síntomas y la TC muestra que está afuera. 1/2
Spirig et al. realizaron un buen estudio aleatorizado con cadáveres que no mostró diferencias en la sensibilidad de las vistas fluoroscópicas AP y oblicuas. Tal vez la oblicua sea más específica (si mira hacia afuera, está afuera). 2/2
Conclusiones: La detección fluoroscópica de la mala posición de los tornillos pediculares tiene una sensibilidad limitada. La adición de una vista oblicua mejora la especificidad, pero no la sensibilidad y la precisión en la detección de la mala posición de los tornillos.
Importancia clínica: Cuando exista duda sobre la mala posición de un tornillo, se deben evaluar otras modalidades distintas a la instrumentación de tornillos pediculares asistida por fluoroscopia, como la obtención de imágenes por TC intraoperatoria o una exploración intraoperatoria de la trayectoria del tornillo.
Antecedentes
La fijación
de tornillos pediculares se utiliza habitualmente en la columna lumbar
para trastornos degenerativos, deformidades, traumatismos, tumores e
infecciones. La inserción de los tornillos pediculares es una técnica
exigente y la colocación incorrecta de los tornillos es una complicación
importante de la fijación posterior de la columna lumbar que puede
causar lesiones a las estructuras neurovasculares o un compromiso
biomecánico del sistema.
En los últimos años, se han introducido
varias técnicas de asistencia para la colocación segura de los tornillos
en la cirugía de columna, como la navegación asistida por computadora,
la TC intraoperatoria o el arco en C [1]. Otros ejemplos son la
navegación asistida por robot [2], la instrumentación guiada por
plantilla [3] o los sistemas guiados por realidad aumentada [4].
Aunque
las tasas de colocación incorrecta en los sistemas de navegación son
significativamente menores, el uso de sistemas de navegación se asocia a
altos costos, mayor tiempo de operación y dificultades técnicas [5],
así como a la necesidad de imágenes de TC preoperatorias.
Por lo
tanto, la instrumentación de tornillos pediculares asistida por
fluoroscopia sigue siendo una de las técnicas más utilizadas en los
centros de columna de todo el mundo [6,7] e incluso si se coloca con
navegación, se puede utilizar adicionalmente la fluoroscopia
intraoperatoria para verificar la posición de un tornillo en caso de
duda. Objetivo
Con este estudio, nos propusimos analizar la
sensibilidad, especificidad y precisión de la fluoroscopia
intraoperatoria para detectar malposiciones de tornillos pediculares en
un entorno cadavérico. Además, investigamos el valor diagnóstico de una
vista oblicua además de la vista anteroposterior convencional.
Spirig JM, Fasser MR, Widmer J, Wanivenhaus F, Laux CJ, Farshad M, Passaplan C. Intraoperative anteroposterior and oblique fluoroscopic views for detection of mediolateral pedicle screw misplacement in the lumbar spine: a randomized cadaveric study. Spine J. 2024 Apr;24(4):730-735. doi: 10.1016/j.spinee.2023.10.006. Epub 2023 Oct 21. PMID: 37871659.
