Mostrando entradas con la etiqueta unión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unión. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Características diagnósticas y fiabilidad de los métodos radiológicos utilizados para la evaluación de la consolidación de fracturas de escafoides

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/caracteristicas-diagnosticas-y-fiabilidad-de-los-metodos-radiologicos-utilizados-para-la-evaluacion-de-la-consolidacion-de-fracturas-de-escafoides/


Características diagnósticas y fiabilidad de los métodos radiológicos utilizados para la evaluación de la consolidación de fracturas de escafoides

Objetivos
Evaluar las características diagnósticas y la fiabilidad de los métodos radiológicos utilizados para evaluar la consolidación de fracturas de escafoides mediante una revisión sistemática y un metanálisis.

En conclusión, existe evidencia que respalda el uso de la TC y las radiografías para evaluar la consolidación de fracturas de escafoides, aunque la TC parece ser superior tanto en sus características diagnósticas como en su fiabilidad. Estos hallazgos concuerdan con la tendencia actual hacia un mayor uso de la TC temprana, cuando las imágenes obtenidas son de calidad estandarizada, se toman en un intervalo de tiempo adecuado y son interpretadas de forma consistente por profesionales con la formación adecuada. Se necesita más investigación para definir mejor las vías clínicas óptimas para los pacientes.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Existe evidencia que respalda el uso de la TC y las radiografías para el diagnóstico de la consolidación de fracturas de escafoides. La TC presenta mejores características diagnósticas y fiabilidad que las radiografías.
#AccesoAbierto #Radiología #Fractura #BJO #Radiology #Fracture

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union | Bone & Joint

Mensaje para llevar a casa

  • Existe evidencia que respalda el uso de la TC y las radiografías para el diagnóstico de la consolidación de fracturas de escafoides.
  • La TC presenta mejores características diagnósticas y fiabilidad que las radiografías.
  • Los estudios futuros deben centrarse en la mejor manera de utilizar la TC para mejorar las vías de atención actuales.

Introducción
Las fracturas de escafoides son las fracturas carpianas más frecuentes¹ y representan aproximadamente el 15 % de todas las lesiones agudas de muñeca²,³. Las consecuencias negativas de la pseudoartrosis para los pacientes y los profesionales sanitarios³ son significativas.³ Por lo tanto, es fundamental poder diagnosticar la consolidación y la pseudoartrosis con precisión y fiabilidad. El diagnóstico precoz de la consolidación puede facilitar la movilización temprana, tranquilizar a los pacientes y ahorrar dinero a los profesionales sanitarios al reducir la necesidad de costosas visitas clínicas adicionales.5 Mientras que los retrasos en el diagnóstico de la pseudoartrosis pueden reducir las probabilidades de consolidación quirúrgica y provocar un mayor cambio degenerativo adyacente al escafoides.4,6 La evaluación radiológica de la consolidación sigue planteando desafíos debido a su tamaño, forma y orientación únicos. Hasta donde sabemos, ninguna revisión sistemática ha intentado resumir la evidencia en este ámbito. El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura es responder a las siguientes preguntas relacionadas con los diferentes métodos radiológicos utilizados para evaluar la consolidación de las fracturas de escafoides: 1) ¿cuáles son las características diagnósticas de estos métodos?; y 2) ¿cuál es su fiabilidad?

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union : a systematic review – PubMed

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union: a systematic review – PMC

The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union | Bone & Joint

Smith G, Teng WH, Riley ND, Little C, Sellon E, Thurley N, Dias J, Dean BJF. The diagnostic characteristics and reliability of radiological methods used in the assessment of scaphoid fracture union : a systematic review. Bone Jt Open. 2025 Mar 3;6(3):246-253. doi: 10.1302/2633-1462.63.BJO-2024-0211.R1. PMID: 40024273; PMCID: PMC11872279.

© 2025 Smith et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMCID: PMC11872279  PMID: 40024273







miércoles, 18 de diciembre de 2024

Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/fiabilidad-inter-e-intraobservador-para-la-evaluacion-de-la-union-mediante-tomografia-computarizada-despues-de-la-cirugia-de-fracturas-y-pseudoartrosis-del-escafoides/


Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides


Objetivo
La evaluación de la unión del escafoides después del tratamiento quirúrgico puede estar asociada con incertidumbre, desacuerdo e interpretación errónea. La unión se define como la consolidación en tres de las cuatro vistas radiográficas. Las tomografías computarizadas (TC) se utilizan cada vez más para evaluar la unión de las fracturas y pseudoartrosis del escafoides. Permite la evaluación multiplanar del escafoides. La fiabilidad de la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada tras una intervención quirúrgica es limitada. Planteamos la hipótesis de que la fiabilidad interobservador e intraobservador de la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada tras el tratamiento quirúrgico de las fracturas y pseudoartrosis del escafoides es sustancial y mejor en los casos de fractura.

JHS GO
@JHSGlobalOnline
Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides
@UCPH_health
#Acuerdo #Nounióndelescafoides #JHSGO #CirugíaDeMano #AccesoAbierto

Inter- and Intraobserver Reliability for the Computed Tomography Scan Assessment of Union After Surgery for Scaphoid Fractures and Nonunion – Journal of Hand Surgery Global Online

Conclusiones
Las tomografías computarizadas muestran una concordancia sustancial en la evaluación de la unión nula, parcial o completa tras una intervención quirúrgica, aunque la presencia de artefactos metálicos e injertos óseos puede perjudicar la visibilidad entre los observadores. La concordancia fue mejor en las fracturas del escafoides. La evaluación de la unión >/<50 % mediante tomografía computarizada tiene una concordancia moderada en general. La concordancia interobservador e intraobservador mejora cuando las tomografías computarizadas se toman 12 semanas o más después del tratamiento quirúrgico, sin conocer la información clínica.

El escafoides es un hueso complejo, cilíndrico y angulado con irrigación retrógrada. La superficie está cubierta principalmente de cartílago y se une con la curación primaria; Por lo tanto, no se puede detectar el callo externo.1 La evaluación de la unión después de la cirugía para fracturas y pseudoartrosis del escafoides es a menudo debatible entre cirujanos y radiólogos. La determinación de la unión se basa tanto en la evaluación clínica como en las imágenes radiográficas. El estado incierto de la unión prolonga el período con el corsé de soporte y las restricciones funcionales. La radiografía en cuatro vistas diferentes se utiliza comúnmente para evaluar la unión después de la cirugía. Los signos de unión incluyen el cruce trabecular y se definen principalmente por la consolidación ósea en al menos tres de las cuatro vistas.2 Es fácil de conseguir y asequible e implica una dosis mínima de radiación. Sin embargo, se informa que la fiabilidad inter e intraobservador es regular/moderada en la evaluación de las fracturas del escafoides tratadas de forma conservadora.3 La forma del escafoides complica las radiografías para capturar el sitio de la fractura y la pseudoartrosis en el plano correcto, mientras que las estructuras suprayacentes a menudo conducen a una mala interpretación.4 Además, el puente óseo es difícil, si no imposible, de diferenciar del material del injerto cuando hay una buena compresión en el sitio de la pseudoartrosis con un tornillo presente. Por lo tanto, la unión se define típicamente por la ausencia de síntomas clínicos y características adversas en las radiografías, como un espacio en el sitio de la fractura/pseudoartrosis, cambios quísticos o signos de movimiento o aflojamiento del implante.2
Las tomografías computarizadas (TC) son precisas y confiables para diagnosticar una fractura y desplazamiento del escafoides.5,6 Los cambios quísticos y la deformidad se visualizan en casos de pseudoartrosis. Las tomografías computarizadas se utilizan cada vez más de manera rutinaria para evaluar la unión después del tratamiento quirúrgico.7–9 Permite la reconstrucción multiplanar y la evaluación de la arquitectura trabecular en el sitio de la fractura/pseudoartrosis. La unión se define como ≥50% de puente óseo a través del sitio de pseudoartrosis, que en un modelo biomecánico de cadáver tiene una carga hasta el fracaso en comparación con un escafoides intacto.10 Se informa que la confiabilidad de las tomografías computarizadas para evaluar la unión en fracturas de escafoides tratadas de manera conservadora es superior a la de las radiografías. Sin embargo, después del tratamiento quirúrgico, su fiabilidad se ha investigado en un solo estudio.9 La evaluación de la unión en esos casos se complica potencialmente por los artefactos metálicos; en los casos de falta de unión, el injerto óseo puede ser otro factor perturbador para diferenciar el puente óseo de una buena compresión en el sitio de la falta de unión.
Este estudio tiene como objetivo informar sobre la fiabilidad de la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después del tratamiento quirúrgico de las fracturas y falta de unión del escafoides. Planteamos la hipótesis de que la fiabilidad inter e intraobservador de la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después del tratamiento quirúrgico de la fractura y falta de unión del escafoides es sustancial, con una concordancia superior en las fracturas.

Inter- and Intraobserver Reliability for the Computed Tomography Scan Assessment of Union After Surgery for Scaphoid Fractures and Nonunion – ScienceDirect

Inter- and Intraobserver Reliability for the Computed Tomography Scan Assessment of Union After Surgery for Scaphoid Fractures and Nonunion – Journal of Hand Surgery Global Online

Inter- and Intraobserver Reliability for the Computed Tomography Scan Assessment of Union After Surgery for Scaphoid Fractures and Nonunion

Kjær, Morten et al.
Journal of Hand Surgery Global Online, Volume 6, Issue 6, 865 – 869





martes, 26 de noviembre de 2024

Predicción de la curación de fracturas de la diáfisis humeral mediante el índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU)

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/prediccion-de-la-curacion-de-fracturas-de-la-diafisis-humeral-mediante-el-indice-de-union-radiografica-para-fracturas-humerales-rushu/


Predicción de la curación de fracturas de la diáfisis humeral mediante el índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU)


Objetivos: Aunque la mayoría de las fracturas de la diáfisis humeral se curan sin cirugía, hasta un tercio puede provocar pseudoartrosis con resultados inferiores. El índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU) se creó para identificar a los pacientes con alto riesgo de pseudoartrosis. Nuestro estudio evaluó el desempeño pronóstico del RUSHU a las seis y 12 semanas para discriminar la pseudoartrosis dentro de una cohorte significativamente más grande que antes.

Mensaje para llevar a casa

  • Se ha demostrado que el índice de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU) identifica de manera confiable y reproducible a los pacientes con alto riesgo de pseudoartrosis durante el tratamiento no quirúrgico de fracturas de la diáfisis humeral.
  • Los valores de corte estadísticamente óptimos para predecir la pseudoartrosis son ≤ ocho puntos a las seis semanas y ≤ nueve puntos a las 12 semanas.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Se demostró que el índice de unión radiográfica para fracturas humerales identifica de manera confiable y reproducible a los pacientes con alto riesgo de pseudoartrosis durante el tratamiento no quirúrgico de fracturas de la diáfisis humeral.
#BJO #OpenAccess #Trauma #Fractura

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) | Bone & Joint

Conclusión: El RUSHU demuestra ser un sistema de puntuación radiológica confiable y reproducible que ayuda a identificar a los pacientes con riesgo de pseudoartrosis tanto a las seis como a las 12 semanas posteriores a la lesión durante el tratamiento no quirúrgico de fracturas de la diáfisis humeral. Los valores de corte estadísticamente óptimos para predecir la pseudoartrosis son ≤ ocho puntos a las seis semanas y ≤ nueve puntos a las 12 semanas posteriores a la lesión.

Introducción
La ortesis funcional ha sido tradicionalmente el pilar del tratamiento de las fracturas de la diáfisis humeral.1 Dos ensayos controlados aleatorizados (ECA) recientes que compararon la ortesis funcional con la cirugía no encontraron diferencias clínicamente relevantes entre las estrategias de tratamiento al año.2,3 Sin embargo, hasta un tercio de los pacientes asignados aleatoriamente a la ortesis funcional experimentaron problemas de consolidación y necesitaron una segunda cirugía, con resultados funcionales inferiores a pesar de que las fracturas finalmente consolidaron con éxito.4 La prevalencia de la falta de unión después del tratamiento no quirúrgico para las fracturas de la diáfisis humeral ha mostrado cifras consistentes en diversas poblaciones, que van desde el 10% al 33%.3-9

Dada la incidencia sustancial de esta complicación, sería beneficioso mejorar nuestra capacidad para identificar rápidamente a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar una falta de unión de la fractura. Los algoritmos iniciales para predecir la consolidación o la falta de unión de las fracturas, que se basaban en puntuaciones radiológicas derivadas de una evaluación sistemática de radiografías de seguimiento, se desarrollaron y posteriormente se validaron para las fracturas de la diáfisis del fémur y la tibia.10,11 La puntuación de unión radiográfica para fracturas humerales (RUSHU)12 se adaptó a partir de estos en 2019. El estudio original utilizó radiografías tomadas seis semanas después de la lesión para identificar fracturas de la diáfisis humeral propensas a la falta de unión.12 El sistema de puntuación RUSHU ha mostrado resultados prometedores en la predicción de la consolidación de las fracturas, mostrando una buena fiabilidad inter e intraobservador. Hasta donde sabemos, estos hallazgos se han limitado a cohortes relativamente pequeñas, que van desde 32 a 92 pacientes.13,14 Nuestro objetivo fue validar el RUSHU en una cohorte considerablemente más grande y evaluar su rendimiento pronóstico tanto en el seguimiento de seis como de doce semanas.

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) – PubMed

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) – PMC

Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU) | Bone & Joint

Suter C, Mattila H, Ibounig T, Sumrein BO, Launonen A, Järvinen TLN, Lähdeoja T, Rämö L. Prediction of humeral shaft fracture healing using the Radiographic Union Score for HUmeral Fractures (RUSHU). Bone Jt Open. 2024 Nov 4;5(11):962-970. doi: 10.1302/2633-1462.511.BJO-2024-0134.R1. PMID: 39489162; PMCID: PMC11531895.

© 2024 Suter et al.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.

PMC Copyright notice

PMCID: PMC11531895  PMID: 39489162




lunes, 20 de noviembre de 2023

Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo: reporte de un caso

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/union-espontanea-inducida-por-traumatismo-de-una-osteocondritis-disecante-del-astragalo-reporte-de-un-caso/


Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo: reporte de un caso

ℹ️ En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización.
🆕 #JISAKOS | Reporte de un caso
❇️ Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo

Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – Journal of ISAKOS (jisakos.com)

Encontramos el caso de una mujer de 18 años con dolor persistente en el tobillo después de una fractura de Weber-B curada. Imágenes adicionales a través de una tomografía computarizada (TC) revelaron una lesión osteocondral fragmentaria completamente unida del astrágalo (OLT) (17 ​mm ​× ​9 ​mm ​× ​8 ​mm) del tobillo derecho, a diferencia de una no -OLT unido cuando la fractura fue diagnosticada 19 meses antes de la presentación.
Nuestra hipótesis comprobada es que el OLT fragmentado no fue sintomático durante muchos años, basándose en una osteocondritis disecante. El traumatismo del tobillo ipsilateral indujo una fractura reciente en la interfaz entre el astrágalo y el OLT fragmentado y, en consecuencia, el OLT fragmentado desestabilizado se volvió sintomático. El traumatismo del tobillo inició la curación de la fractura que resultó en una consolidación completa del TOH sin síntomas clínicos. Se estableció que los síntomas existentes se basaban en un pinzamiento óseo anterior del tobillo, debido a la presencia de fragmentos óseos en el canal medial de la articulación del tobillo. Por lo tanto, se realizó un nettoyage del canal medial que incluía una resección de los cuerpos libres del canal medial con la afeitadora. Se realizó una evaluación macroscópica intraoperatoria de la osteocondritis disecante medial y mostró una unión con cartílago hialino completamente intacto al nivel del cartílago articular circundante que no requirió intervenciones. Se logró un mayor rango de movimiento. El paciente se recuperó bien y no experimentó más dolor reconocible.
En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización. Aunque esto no es común para un OLT fragmentario inestable, esto podría ser un paso adelante hacia un papel cada vez mayor del tratamiento conservador para los OLT fragmentarios.

El caso

Dolor persistente en el tobillo después de una fractura de Weber-B curada, basada en pinzamiento óseo anterior del tobillo, debido a la presencia de fragmentos óseos en el canal medial de la articulación del tobillo.

Un hallazgo incidental en la tomografía computarizada inicial se refería a una lesión osteocondral no unida del astrágalo (OLT) cuando se diagnosticó la fractura. La tomografía computarizada repetida 19 meses después reveló un OLT fragmentario completamente unido del tobillo derecho.

Nuestra hipótesis implica que el OLT fragmentado fue asintomático durante muchos años; el traumatismo del tobillo ipsilateral indujo una fractura reciente en la interfaz entre el astrágalo y el OLT fragmentado y, en consecuencia, el OLT fragmentado desestabilizado se volvió sintomático.

El traumatismo del tobillo inició la curación de la fractura que resultó en una consolidación completa del TOH sin síntomas clínicos. Se realizó nettoyage y resección de los cuerpos libres del canal medial.

Se logró un mayor rango de movimiento; el paciente se recuperó bien y no experimentó más dolor reconocible.

Lecciones aprendidas

La consolidación espontánea de una lesión osteocondral fragmentaria del astrágalo es posible, mediante un proceso de curación de una fractura tras un traumatismo de tobillo ipsilateral.

Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – PubMed (nih.gov)

Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – Journal of ISAKOS (jisakos.com)

Aalders MB, Dahmen J, Kerkhoffs GMMJ. Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report. J ISAKOS. 2023 Aug;8(4):261-266. doi: 10.1016/j.jisako.2023.05.002. Epub 2023 May 25. PMID: 37236361.

Copyright

User license




martes, 7 de febrero de 2023

Deformidad en flexión residual después de la cirugía de seudoartrosis de escafoides: estudio de seguimiento de 7 años

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/deformidad-en-flexion-residual-despues-de-la-cirugia-de-seudoartrosis-de-escafoides-estudio-de-seguimiento-de-7-anos/


Deformidad en flexión residual después de la cirugía de seudoartrosis de escafoides: estudio de seguimiento de 7 años

¿Importa la deformidad residual después de la cirugía de pseudoartrosis de escafoides?
Schriever y Wilcke examinaron a 63 pacientes tratados quirúrgicamente. Al mínimo 5 años:
🫴 47% tenía deformidad
👍 no hay diferencia en DASH o PRWE
👍 impacto mínimo en la ROM

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/17531934221125355
  • La implicación clínica de una deformidad en flexión residual después de la cirugía por pseudoartrosis del escafoides no está clara. Sesenta y tres pacientes que se sometieron a cirugía de pseudoartrosis del escafoides fueron evaluados después de una media de 7 años (rango 5-10) para analizar los resultados en función de la presencia de deformidad residual del escafoides.
  • El resultado primario fue la puntuación de discapacidades del brazo, el hombro y la mano. Los resultados secundarios fueron la puntuación de la evaluación de la muñeca calificada por el paciente, el rango de movimiento y la fuerza de la muñeca. Los pacientes fueron dicotomizados a deformidad residual o sin deformidad. La deformidad del escafoides se calculó a partir de tomografías computarizadas en función de la diferencia media entre la relación altura-longitud del escafoides operado versus el escafoides no lesionado.
  • No hubo diferencias entre la deformidad residual (n = 33) y la ausencia de deformidad (n = 30) en ninguna de las variables de resultado, excepto en la extensión de la muñeca, que fue ligeramente peor en el grupo con deformidad. El grupo de deformidad tuvo un mayor número de osteoartritis radiográficas, pero todos los casos fueron leves y la osteoartritis no se correlacionó con un peor resultado.
  • Concluimos que la deformidad residual del escafoides no tiene un impacto negativo relevante en la función de la muñeca a mediano plazo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36165430/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/17531934221125355

Schriever T, Wilcke M. Residual flexion deformity after scaphoid nonunion surgery: 7-year follow-up study. J Hand Surg Eur Vol. 2023 Jan;48(1):20-26. doi: 10.1177/17531934221125355. Epub 2022 Sep 27. PMID: 36165430.

© The Author(s) 2022.

Copyright © 2023 by The British Society for Surgery of the Hand




miércoles, 15 de junio de 2022

Tasas de unión de fracturas de cuello astragalino con defectos óseos sustanciales tratadas con autoinjerto

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/tasas-de-union-de-fracturas-de-cuello-astragalino-con-defectos-oseos-sustanciales-tratadas-con-autoinjerto/


Tasas de unión de fracturas de cuello astragalino con defectos óseos sustanciales tratadas con autoinjerto

Esta serie de casos encontró que el autoinjerto tibial en la osteosíntesis primaria de fracturas conminutas del cuello del astrágalo con defectos óseos sustanciales se asocia con excelentes tasas de consolidación y bajas tasas de mala consolidación.

Union Rates of Talar Neck Fractures With Substantial Bone Defects Treated With Autograft – J. Thompson McMurtrie, David A. Patch, Mason B. Frazier, Bradley W. Wills, John C. Prather, Gean C. Viner, Margie J. Hill, Michael D. Johnson, 2022 (sagepub.com)
  • Este estudio evaluó la tasa de consolidación de las fracturas del cuello del astrágalo con defectos óseos sustanciales tratadas de forma aguda con injerto óseo tibial autólogo durante la osteosíntesis primaria.
  • En esta serie relativamente pequeña, el autoinjerto tibial en la osteosíntesis primaria de fracturas conminutas del cuello del astrágalo con defectos óseos sustanciales se asocia con tasas de consolidación excelentes y tasas de consolidación defectuosa bajas. A pesar de las altas tasas de consolidación, los resultados secundarios de AVN con o sin colapso, PTA de tobillo y subastragalina y PRO relativamente bajos fueron comunes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34689579/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211050032

McMurtrie JT, Patch DA, Frazier MB, Wills BW, Prather JC, Viner GC, Hill MJ, Johnson MD. Union Rates of Talar Neck Fractures With Substantial Bone Defects Treated With Autograft. Foot Ankle Int. 2022 Mar;43(3):343-352. doi: 10.1177/10711007211050032. Epub 2021 Oct 25. PMID: 34689579.

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

Copyright © 2022, © SAGE Publications