Comparación de tres técnicas diferentes para el tratamiento de lesiones de cartílago: implante de condrocitos autólogos inducidos por matriz (MACI) versus condrogénesis autóloga inducida por matriz (AMIC) y cartílago triturado artroscópico. Seguimiento de 2 años sobre el dolor y los resultados funcionales notificados por los pacientes.

Introducción
Las lesiones de cartílago articular de rodilla representan un desafío terapéutico por la limitada capacidad regenerativa del tejido. Históricamente, la implantación autóloga de condrocitos sobre matriz (MACI) ha sido considerada el estándar de referencia, mientras que la condrogénesis autóloga inducida por matriz (AMIC) y la implantación de cartílago fragmentado (MCI) son alternativas más recientes. Aunque estudios previos han mostrado resultados favorables de forma independiente, no existían comparaciones directas entre las tres técnicas. Este estudio tuvo como objetivo comparar resultados reportados por pacientes en dolor y función a dos años de seguimiento, para orientar recomendaciones clínicas.
Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo de casos apareados con 48 pacientes tratados por lesiones de cartílago de rodilla entre 2016–2021 (n=16 MACI, n=16 AMIC, n=16 MCI), apareados por edad, sexo, IMC, localización y tamaño de la lesión.
- Criterios de inclusión: tratamiento primario de cartílago sin procedimientos concomitantes.
- Procedimientos:
- MACI: obtención artroscópica de biopsia de cartílago, cultivo in vitro (24 ± 5 días) y posterior implantación de hidrogel celular.
- AMIC: microfracturas seguidas de aplicación de andamio inyectable de quitosano con sangre autóloga.
- MCI: artroscopia con recolección y fragmentación de cartílago sano de borde lesional, mezclado con PRP y estabilizado con trombina autóloga y fibrina.
- Rehabilitación: carga parcial 6 semanas, rango libre de movimiento, progresión a carga total hacia la semana 9.
- Evaluaciones:
- Primarias: VAS (dolor), KOOS-Pain, KOOS-Symptoms.
- Secundarias: KOOS-ADL, KOOS-QOL, Tegner Activity Scale (TAS).
- Medidas en preoperatorio, 6, 12 y 24 meses.
- Análisis estadístico: ANOVA de medidas repetidas y pruebas post hoc Bonferroni, cálculo de diferencias clínicamente importantes (MCID/CID) y estados aceptables para el paciente (PASS).
Resultados
- Población: edad media 36.6 ± 8.7 años, 94% varones, IMC promedio 27.3 ± 4.4. Lesiones principalmente en cóndilo femoral medial, grado III–IV, tamaño medio 2.5 cm².
- Dolor y síntomas:
- Mejoría significativa en todos los grupos (p<0.001 para tiempo), sin diferencias intergrupales.
- Reducción VAS: MACI −2.4, AMIC −1.1, MCI −2.6 puntos (MCID alcanzado solo en MCI a 1 año).
- KOOS-Pain: incremento de 15.3 (MACI), 13.3 (AMIC), 21.6 (MCI) puntos; PASS alcanzado antes en MCI y AMIC (6 meses) que en MACI (1 año).
- KOOS-Symptoms: mejoras de 10.6 (MACI), 7.5 (AMIC), 23.2 (MCI); PASS alcanzado más rápido en MCI y AMIC.
- Función y calidad de vida:
- KOOS-ADL: mejoras de 14.3 (MACI), 8.4 (AMIC), 17.5 (MCI); PASS alcanzado solo en MCI.
- KOOS-QOL: mejoras de 22.9 (MACI), 13.9 (AMIC), 31.8 (MCI); CID alcanzado en MACI y MCI.
- Nivel de actividad (TAS): tendencia a disminución inicial con recuperación a valores basales a 1 año (AMIC y MCI) o 2 años (MACI); sin cambios significativos globales.
- Complicaciones: bajas en todos los grupos, sin fallos de injerto documentados; casos aislados de dolor persistente o lesión concomitante.
Discusión
Los tres procedimientos demostraron mejoras clínicamente relevantes en dolor, función y calidad de vida a dos años, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. El MCI mostró las mayores ganancias absolutas en la mayoría de las métricas y una recuperación funcional más rápida, posiblemente por menor invasividad y mejor preservación del entorno biológico local. El AMIC presentó mejoras estables pero más discretas, y el MACI un patrón de mejoría progresiva más lenta. Limitaciones del estudio incluyen diseño retrospectivo, tamaño muestral reducido, subrepresentación femenina y ausencia de medidas objetivas de regeneración tisular (p. ej., RMN).
Conclusiones
- Equivalencia clínica: AMIC, MACI y MCI son opciones válidas para tratar lesiones de cartílago de rodilla.
- Tendencia a ventaja con MCI: mayor magnitud y velocidad de mejoría en dolor y función.
- La elección debe basarse en recursos, experiencia quirúrgica y preferencias institucionales.
- Futuros estudios prospectivos con mayor muestra y seguimiento prolongado deberían confirmar estos hallazgos y aportar datos objetivos de regeneración.
Palabras clave
- Lesión de cartílago articular
- Regeneración de cartílago
- MACI (Matrix-Induced Autologous Chondrocyte Implantation)
- AMIC (Autologous Matrix-Induced Chondrogenesis)
- Implante de cartílago fragmentado (MCI)
- Rodilla
- Resultados reportados por el paciente
- Ortopedia regenerativa
- Terapias ortobiológicas
Schneider S, Linnhoff D, Ilg A, Salzmann GM, Ossendorff R, Holz J. Comparison of Three Different Techniques for the Treatment of Cartilage Lesions-Matrix-Induced Autologous Chondrocyte Implantation (MACI) Versus Autologous Matrix-Induced Chondrogenesis (AMIC) and Arthroscopic Minced Cartilage-A 2-Year Follow-Up on Patient-Reported Pain and Functional Outcomes. J Clin Med. 2025 Mar 23;14(7):2194. doi: 10.3390/jcm14072194. PMID: 40217645; PMCID: PMC11989345.
Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY) license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).
