Mostrando entradas con la etiqueta injerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta injerto. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Tendencias actuales en la elección de injertos para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior – parte I: anatomía, biomecánica, incorporación y fijación del injerto

 https://www.drfernandorangel-traumatologotorreon.com/academia/tendencias-actuales-en-la-eleccion-de-injertos-para-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-parte-i-anatomia-biomecanica-incorporacion-y-fijacion-del-injerto/


Tendencias actuales en la elección de injertos para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior – parte I: anatomía, biomecánica, incorporación y fijación del injerto

Introducción
La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los procedimientos ortopédicos más comunes a nivel mundial. La selección del inyector óptimo sigue siendo un tema de debate debido a múltiples variables que impactan los resultados clínicos. Este artículo, primera parte de una revisión integral, explora los fundamentos anatómicos, biomecánicos, la biología de la incorporación del inyector y los métodos actuales de fijación en cirugía de reconstrucción del LCA.

JEO – Journal of Experimental Orthopaedics
@JEO_diario
La cirugía del LCA aún está por perfeccionar. La importancia de la elección del injerto del LCA y los resultados se examinan detenidamente en este artículo de dos partes únicamente.
@jeo_diario
#rodilla #acl #cirugia #injerto

Current trends in graft choice for anterior cruciate ligament reconstruction – part I: anatomy, biomechanics, graft incorporation and fixation – Runer – 2023 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Métodos
Se realizó una revisión narrativa actualizada de la literatura científica reciente, integrando hallazgos sobre anatomía funcional del LCA, propiedades biomecánicas de diferentes tipos de injertos (autoinjertos, aloinjertos), procesos de incorporación tisular post-trasplante y técnicas contemporáneas de fijación en ambos túneles femoral y tibial.

Resultados
Anatomía:
El LCA presenta una inserción compleja, con haces anteromedial y posterolateral que cooperan en el control de la estabilidad anterior y rotacional.

Biomecánica:
Se destacan diferencias significativas en la rigidez, carga máxima y comportamiento elástico entre injertos de tendón rotuliano, isquiotibiales y aloinjertos.

Incorporación del inyector:
Se identifican tres fases clave: necrosis inicial, revascularización progresiva y remodelación hacia tejido ligamentoso, con diferencias temporales y cualitativas según el tipo de injerto.

Fijación:
Se describen las principales técnicas de fijación femoral (interferencia, suspensión cortical, dispositivos híbridos) y tibial, detallando ventajas, limitaciones y biomecánica asociadas.

Discusión
La selección del inyector debe considerar no solo las propiedades mecánicas iniciales, sino también la biología de la integración y el tipo de fijación utilizada. Este enfoque permite optimizar la estabilidad primaria y la incorporación biológica, aspectos críticos para la rehabilitación temprana y la prevención de fallas. El artículo enfatiza que no existe un inyector «ideal universal», siendo necesario adaptar la selección al perfil del paciente, la actividad deportiva y las expectativas funcionales.

Conclusión
Comprender la interacción entre anatomía, biomecánica, incorporación y fijación es esencial para una reconstrucción del ACV exitosa. Esta revisión aporta una base científica actualizada para la toma de decisiones quirúrgicas personalizadas. Se espera que en la segunda parte se aborden resultados clínicos, tasas de retorno al deporte y complicaciones según tipo de inyección.

Current trends in graft choice for anterior cruciate ligament reconstruction – part I: anatomy, biomechanics, graft incorporation and fixation – PubMed

Current trends in graft choice for anterior cruciate ligament reconstruction – part I: anatomy, biomechanics, graft incorporation and fixation – PMC

Current trends in graft choice for anterior cruciate ligament reconstruction – part I: anatomy, biomechanics, graft incorporation and fixation – Runer – 2023 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Runer A, Keeling L, Wagala N, Nugraha H, Özbek EA, Hughes JD, Musahl V. Current trends in graft choice for anterior cruciate ligament reconstruction – part I: anatomy, biomechanics, graft incorporation and fixation. J Exp Orthop. 2023 Apr 1;10(1):37. doi: 10.1186/s40634-023-00600-4. PMID: 37005974; PMCID: PMC10067784.

© The Author(s) 2023

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

PMCID: PMC10067784  PMID: 37005974







lunes, 18 de marzo de 2024

Evaluación de una nueva clasificación del estado del injerto basada en resonancia magnética después de una reconstrucción superior de la cápsula

 https://www.eduardocaldelas-artroscopia.mx/blog/2024/03/18/evaluacion-de-una-nueva-clasificacion-del-estado-del-injerto-basada-en-resonancia-magnetica-despues-de-una-reconstruccion-superior-de-la-capsula/


Evaluación de una nueva clasificación del estado del injerto basada en resonancia magnética después de una reconstrucción superior de la cápsula

El nuevo sistema de clasificación fue altamente reproducible y mostró utilidad clínica para la evaluación clínica y radiológica después de la SCR.
¡Vea más aquí!

Evaluation of a New MRI-Based Classification of Graft Status After Superior Capsule Reconstruction – Jun-Bum Lee, Erica Kholinne, Ji Woong Yeom, Sang-Pil So, Hui Ben, Hood Alsaqri, Kyoung-Hwan Koh, In-Ho Jeon, 2023 (sagepub.com)

Han aumentado los estudios sobre la reconstrucción de la cápsula superior (SCR) como tratamiento alternativo para los desgarros masivos irreparables del manguito rotador. 2,13,17,21,39 Mihata et al introdujeron en 2012 la SCR, que utiliza la fascia lata autóloga como depresor de la cabeza humeral. 27,29 La SCR refuerza la estabilidad estática superior y previene la migración superior de la cabeza humeral causada por el desgarro masivo del manguito rotador. Muchos estudios han informado resultados clínicos favorables de la SCR, 2,21,25 –27,39,40 y la curación del injerto es un factor importante a este respecto. 15,16,25,40

La clasificación establecida de Sugaya 36 utiliza imágenes por resonancia magnética (IRM) posoperatorias para evaluar la calidad de la curación del tendón utilizando 5 grados después de la cirugía de reparación del manguito rotador y es útil para evaluar el estado de los tendones. 24,32,41 Sin embargo, la curación de una SCR utilizando fascia lata autóloga se conoce como “curación del injerto”, que no es lo mismo que la “curación del tendón” que ocurre después de la reparación del manguito rotador.

El objetivo principal de este estudio fue clasificar a los pacientes después de una SCR según el estado de integridad del injerto utilizando un sistema basado en resonancia magnética similar al sistema de clasificación de Sugaya para la curación del tendón del manguito rotador. El objetivo secundario fue evaluar los resultados clínicos según esta clasificación. Postulamos que las comparaciones de resultados clínicos de acuerdo con el nuevo sistema de clasificación de injertos SCR serían aplicables en la práctica clínica.


No se ha descrito previamente un sistema de clasificación para el estado del injerto después de la reconstrucción de la cápsula superior (SCR) mediante resonancia magnética (MRI).

Objetivo:
Introducir un nuevo sistema de clasificación basado en resonancia magnética para la integridad del injerto después de la SCR y evaluar el sistema de acuerdo con los resultados posoperatorios.

Conclusión:
El nuevo sistema de clasificación fue altamente reproducible y mostró utilidad clínica para la evaluación clínica y radiológica después de la SCR.

Evaluation of a New MRI-Based Classification of Graft Status After Superior Capsule Reconstruction – PubMed (nih.gov)

Evaluation of a New MRI-Based Classification of Graft Status After Superior Capsule Reconstruction – PMC (nih.gov)

Evaluation of a New MRI-Based Classification of Graft Status After Superior Capsule Reconstruction – Jun-Bum Lee, Erica Kholinne, Ji Woong Yeom, Sang-Pil So, Hui Ben, Hood Alsaqri, Kyoung-Hwan Koh, In-Ho Jeon, 2023 (sagepub.com)

Lee JB, Kholinne E, Yeom JW, So SP, Ben H, Alsaqri H, Koh KH, Jeon IH. Evaluation of a New MRI-Based Classification of Graft Status After Superior Capsule Reconstruction. Orthop J Sports Med. 2023 Sep 26;11(9):23259671231193315. doi: 10.1177/23259671231193315. PMID: 37781637; PMCID: PMC10536853.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

sábado, 16 de marzo de 2024

Restauración de la concavidad congruente de la glenoidea reconstruida tras el procedimiento de Latarjet: compensación de la posición del injerto

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/restauracion-de-la-concavidad-congruente-de-la-glenoidea-reconstruida-tras-el-procedimiento-de-latarjet-compensacion-de-la-posicion-del-injerto/


Restauración de la concavidad congruente de la glenoidea reconstruida tras el procedimiento de Latarjet: compensación de la posición del injerto

¿Existe remodelación del injerto en un procedimiento #Laterjet?
#Artroscopia de Hombro #Inestabilidad de Hombro #ShoulderArthroscopy #ShoulderInstability
@AndrewSheeanMD @Shoulder2LeanOn @shouldergeek @saraedwardsmd @bonedoc95

Congruent Concavity Restoration of the Reconstructed Glenoid… : JBJS (lww.com)


Pocos estudios clínicos han abordado la restauración de la concavidad mediante remodelación natural después de un procedimiento de Latarjet. Este estudio investigó el tejido fibroso y la remodelación ósea de la restauración glenoidea y de la concavidad reconstruida después de un procedimiento de Latarjet utilizando artrografía por tomografía computarizada (ATC) posoperatoria.

Conclusiones:
La formación de tejido fibroso más la remodelación del injerto transferido dieron como resultado la restauración de una concavidad congruente después de un procedimiento de Latarjet al compensar la posición inicialmente no al ras del injerto. Sin embargo, debido al pequeño tamaño de la muestra en nuestro estudio, los resultados clínicos no pudieron correlacionarse con los hallazgos radiológicos, y nuestra recomendación es continuar colocando el injerto lo más anatómicamente posible.

Congruent Concavity Restoration of the Reconstructed Glenoid After the Latarjet Procedure: Compensation for the Position of the Graft – PubMed (nih.gov)

Congruent Concavity Restoration of the Reconstructed Glenoid… : JBJS (lww.com)

JBJS: Congruent Concavity Restoration of the Reconstructed Glenoid After the Latarjet Procedure

Do WS, Shin SH, Lim JR, Yoon TH, Chun YM. Congruent Concavity Restoration of the Reconstructed Glenoid After the Latarjet Procedure: Compensation for the Position of the Graft. J Bone Joint Surg Am. 2024 Mar 6;106(5):407-413. doi: 10.2106/JBJS.23.00510. Epub 2024 Jan 25. PMID: 38271494.

Copyright © 2024 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Reconstrucción anatómica del ligamento cruzado anterior (LCA)

 https://www.jointsolutions.com.mx/reconstruccion-anatomica-del-ligamento-cruzado-anterior-lca/


Reconstrucción anatómica del ligamento cruzado anterior (LCA)

¡La infografía de septiembre! Reconstrucción anatómica del ligamento cruzado anterior https://doi.org/10.1016/j.arthro.2023.03.004 @AANAORG
@ELSORTHOPAEDICS
@MichaelFoxMD
@JustinGreinerMD

Anatomic Anterior Cruciate Ligament Reconstruction – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Las técnicas de reconstrucción del LCA han evolucionado significativamente en las últimas décadas, impulsadas por la evidencia de que las técnicas no anatómicas aumentan el riesgo de inestabilidad, pérdida de movimiento, fracaso quirúrgico y artrosis postraumática. Las primeras técnicas utilizaban la perforación transtibial del túnel femoral, aunque una mejor comprensión de la anatomía y la biomecánica ha llevado al uso de un túnel femoral independiente.

La reconstrucción anatómica del LCA requiere una cuidadosa consideración de las dimensiones y la orientación nativas del LCA. Aunque hay una variación significativa entre los pacientes, el conocimiento de los patrones anatómicos permite una identificación fiable de las huellas del LCA y una colocación adecuada del túnel, especialmente en las lesiones crónicas donde el muñón remanente del LCA está degradado o ausente.

El túnel femoral debe colocarse bajo y posterior en el cóndilo femoral lateral utilizando las crestas intercondíleas laterales y bifurcadas como puntos de referencia. El centro de la huella tibial se puede determinar haciendo referencia a la espina tibial medial y al borde posterior del cuerno anterior del menisco lateral.

La medición de las dimensiones del LCA nativo y la muesca intercondílea también es fundamental para determinar el tamaño del injerto y minimizar el riesgo de pinzamiento, con el objetivo de reconstruir el 50% al 80% del área de la huella tibial.

Los estudios de resultados clínicos han demostrado una superior estabilidad anteroposterior y rotatoria de la rodilla con bajas tasas de revisión quirúrgica (reportadas entre el 3% y el 5%). Al adherirse a los principios de la reconstrucción anatómica del LCA, los cirujanos pueden producir un injerto de tamaño y ubicación adecuados para el paciente individual, restaurando así la cinemática nativa de la rodilla y maximizando la función.

Anatomic Anterior Cruciate Ligament Reconstruction – PubMed (nih.gov)

Anatomic Anterior Cruciate Ligament Reconstruction – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Fox MA, Zsidai B, Dadoo S, Greiner JJ, Musahl V. Anatomic Anterior Cruciate Ligament Reconstruction. Arthroscopy. 2023 Sep;39(9):1968-1970. doi: 10.1016/j.arthro.2023.03.004. PMID: 37543381.

Copyright © 2023 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.




viernes, 28 de enero de 2022

Reparación directa in situ de una lesión pediátrica aislada del ligamento colateral lateral de la rodilla con aumento del injerto de rotación del tendón del bíceps femoral: informe de un caso

 https://www.ortopediainfantil.com.mx/academia/reparacion-directa-in-situ-de-una-lesion-pediatrica-aislada-del-ligamento-colateral-lateral-de-la-rodilla-con-aumento-del-injerto-de-rotacion-del-tendon-del-biceps-femoral-informe-de-un-caso/


Reparación directa in situ de una lesión pediátrica aislada del ligamento colateral lateral de la rodilla con aumento del injerto de rotación del tendón del bíceps femoral: informe de un caso

  • Un jugador de fútbol americano masculino de 13 años sufrió una rotura aislada del ligamento colateral lateral (LCL) de grado III y se sometió a una reparación directa con un aumento del injerto de rotación del bíceps femoral después del fracaso del tratamiento conservador. El procedimiento se realizó sin complicaciones ni morbilidad en el sitio del injerto y logró una resolución funcional completa.
  • Las lesiones aisladas de LCL en la población pediátrica son un hallazgo extremadamente raro, sin evidencia de injerto de rotación en la literatura hasta la fecha. La mayoría de estos casos involucran lesiones multiligamentosas de rodilla en la población adulta y, por lo tanto, no hay consenso sobre la reparación pediátrica versus la reconstrucción en esta presentación.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35081054/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/03000/Direct_On_Lay_Repair_of_Isolated_Pediatric_Lateral.35.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=211541&rsuite_id=3188252&native=1&topics=pd%20sm%20kn&source=JBJS_Case_Connector%2F12%2F1%2Fe21.00492%2Fabstract#info

Perry S, Matelic T, Beyer S. Direct On-Lay Repair of Isolated Pediatric Lateral Collateral Ligament Knee Injury with Biceps Femoris Tendon Rotation Graft Augmentation: A Case Report. JBJS Case Connect. 2022 Jan 26;12(1). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00492. PMID: 35081054.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




miércoles, 22 de diciembre de 2021

La edad, el tiempo desde la lesión hasta la cirugía y la fuerza del cuádriceps afectan el riesgo de cirugía de revisión después de la reconstrucción primaria del LCA

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/la-edad-el-tiempo-desde-la-lesion-hasta-la-cirugia-y-la-fuerza-del-cuadriceps-afectan-el-riesgo-de-cirugia-de-revision-despues-de-la-reconstruccion-primaria-del-lca/


La edad, el tiempo desde la lesión hasta la cirugía y la fuerza del cuádriceps afectan el riesgo de cirugía de revisión después de la reconstrucción primaria del LCA

¿Podemos predecir el riesgo de revisión de la reconstrucción del LCA? Consulte este estudio de la edición de diciembre de KSSTA.

traumatologiadeportiva #ACL #revision #anteriorcruciateligament #artroscopyofknee #orthopaedic #artroscopy

Age, time from injury to surgery and quadriceps strength affect the risk of revision surgery after primary ACL reconstruction | SpringerLink
  • Identificar los factores preoperatorios, intraoperatorios y posoperatorios asociados con la revisión de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR) dentro de los 2 años posteriores al ACLR primario.
  • La edad <25 años, el tiempo desde la lesión hasta la cirugía <12 meses y el índice de simetría de la fuerza de la extremidad (LSI) del cuádriceps a los 6 meses de ≥ 90% aumentaron las probabilidades de revisión del ACLR dentro de los 2 años del ACLR primario.
  • Comprender los factores de riesgo para la revisión de ACLR tiene implicaciones importantes cuando se trata del asesoramiento adecuado para el ACLR primario.
  • En este estudio, se analizó un amplio espectro de factores de riesgo potenciales para la revisión de ACLR en una gran cohorte.
  • Aconsejar a los pacientes sobre los resultados de un ACLR también debe incluir factores de riesgo potenciales para la cirugía de revisión.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33661322/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8595184/

https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00167-021-06517-8

Cristiani R, Forssblad M, Edman G, Eriksson K, Stålman A. Age, time from injury to surgery and quadriceps strength affect the risk of revision surgery after primary ACL reconstruction. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2021 Dec;29(12):4154-4162. doi: 10.1007/s00167-021-06517-8. Epub 2021 Mar 4. PMID: 33661322; PMCID: PMC8595184.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.



martes, 23 de noviembre de 2021

Reparación aumentada con injerto de desgarros masivos irreparables del manguito rotador con transferencia del latissimus dorsi para tratar la pseudoparesia

Reparación aumentada con injerto de desgarros masivos irreparables del manguito rotador con transferencia del latissimus dorsi para tratar la pseudoparesia

  • Los desgarros masivos irreparables del manguito rotador se caracterizan por un mal pronóstico con altas tasas de fracaso después de la reparación.
  • Se han propuesto numerosas estrategias, como la reparación parcial, la interposición del injerto, la transferencia del dorsal ancho (LD), la artroplastia con balón y la reconstrucción capsular superior.
  • Hemos adoptado un procedimiento de transferencia LD con injerto aumentado, en el que la reparación parcial, la interposición del injerto y la transferencia LD se realizan simultáneamente.
  • El procedimiento de transferencia de LD con injerto aumentado puede ser una opción de tratamiento para los desgarros masivos del manguito rotador, especialmente para pacientes activos <60 años.

https://jbjs.org/reader.php?id=210441&rsuite_id=3106634&native=1&source=JBJS_Open_Access/6/4/e21.00044/fulltext&topics=sh#info

Graft-Augmented Repair of Irreparable Massive Rotator Cuff Tears with Latissimus Dorsi Transfer to Treat Pseudoparesis
Investigation performed at the Department of Orthopaedic Surgery, Shiga University of Medical Science, Shiga, Japan
Copyright & License
Copyright © 2021 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.
This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.


viernes, 9 de julio de 2021

Validación de una calculadora de riesgos para personalizar la elección del injerto y reducir las tasas de rotura para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/validacion-de-una-calculadora-de-riesgos-para-personalizar-la-eleccion-del-injerto-y-reducir-las-tasas-de-rotura-para-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior/


Validación de una calculadora de riesgos para personalizar la elección del injerto y reducir las tasas de rotura para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior



Las reconstrucciones del ligamento cruzado anterior (ACLR) fallan a una tasa alarmantemente alta en individuos jóvenes activos. El grupo de rodilla Multicenter Orthopaedic Outcomes Network (MOON) ha desarrollado una calculadora de riesgo de autoinjerto que utiliza las características del paciente y el estilo de vida para predecir la probabilidad de rotura del injerto si el cirujano utiliza un tendón de la corva (HT) o un tendón-tendón rotuliano-hueso (BPTB) injerto para reconstruir el ligamento.

Si se valida, esta calculadora de riesgo se puede utilizar durante el proceso de toma de decisiones compartida para tomar decisiones óptimas de autoinjerto de ACLR y reducir las tasas de rotura. El ensayo clínico aleatorizado STABILITY 1 ofrece un gran conjunto de datos recopilados rigurosamente de pacientes jóvenes activos similares que recibieron autoinjerto de TH con o sin tenodesis extraarticular lateral (LET) para ACLR.

El propósito era validar la calculadora de riesgo de rotura del injerto de ACLR en un gran conjunto de datos externos e investigar la utilidad de BPTB y LET para ACLR. Presumimos que la calculadora de riesgo mantendría una capacidad discriminativa y una calibración adecuadas en el conjunto de datos externos de ESTABILIDAD 1 en comparación con el conjunto de datos de desarrollo de MOON inicial.

La calculadora de riesgo MOON es un predictor válido de la rotura del injerto de ACLR y es apropiada para la práctica clínica. Este estudio proporciona evidencia que apoya la idea de que los autoinjertos aislados de HT deben evitarse en pacientes jóvenes activos que se someten a ACLR.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33945339/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211010798

Marmura H, Getgood AMJ, Spindler KP, Kattan MW, Briskin I, Bryant DM. Validation of a Risk Calculator to Personalize Graft Choice and Reduce Rupture Rates for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction. Am J Sports Med. 2021 Jun;49(7):1777-1785. doi: 10.1177/03635465211010798. Epub 2021 May 4. PMID: 33945339.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Copyright © 2021, © SAGE Publications





miércoles, 9 de junio de 2021

El aumento con cinta de sutura in vivo de una reconstrucción del LCA BTB aumenta la resistencia y rigidez de la estructura del injerto

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/el-aumento-con-cinta-de-sutura-mejora-el-rendimiento-biomecanico-de-los-injertos-hueso-tendon-rotuliano-hueso-utilizados-para-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior/


El aumento con cinta de sutura mejora el rendimiento biomecánico de los injertos hueso-tendón rotuliano-hueso utilizados para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior



El propósito de este estudio fue investigar las propiedades biomecánicas de tiempo cero (rigidez, desplazamiento y carga al fallar) de los injertos hueso-tendón rotuliano-hueso (BTB) utilizados para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) con y sin aumento de cinta de sutura. como un medio para determinar el beneficio clínico potencial de esta técnica.

El aumento independiente con cinta de sutura de un injerto de reconstrucción del LCA BTB se asoció con un aumento del 104% en la rigidez del injerto y un aumento del 57% en la carga en el momento del fallo en comparación con los injertos BTB no aumentados.
El aumento con cinta de sutura in vivo de una reconstrucción del LCA BTB aumenta la resistencia y rigidez de la estructura del injerto, lo que puede reducir el fracaso del injerto en el entorno clínico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33964381/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00445-X/fulltext

Matava MJ, Koscso J, Melara L, Bogunovic L. Suture Tape Augmentation Improves the Biomechanical Performance of Bone-Patellar Tendon-Bone Grafts Used for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction. Arthroscopy. 2021 May 5:S0749-8063(21)00445-X. doi: 10.1016/j.arthro.2021.04.053. Epub ahead of print. PMID: 33964381.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.