Mostrando entradas con la etiqueta ligament. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ligament. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Cirugías de ligamentos de muñeca: Incidencia nacional en un seguimiento de 25 años

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/uncategorized/cirugias-de-ligamentos-de-muneca-incidencia-nacional-en-un-seguimiento-de-25-anos/



Cirugías de ligamentos de muñeca: Incidencia nacional en un seguimiento de 25 años

JHS GO
@JHSGlobalOnline
Cirugías de ligamentos de muñeca: Incidencia nacional en un seguimiento de 25 años
#Incidencia #Ligamento #TarifasNacionales #Cirugía #Muñeca #JHSGO #CirugíaDeMano #AccesoAbierto

Wrist Ligament Surgeries: Nationwide Incidence in a 25-year Follow-Up – Journal of Hand Surgery Global Online


Wrist Ligament Surgeries: Nationwide Incidence in a 25-year Follow-Up


Introducción

Las lesiones ligamentarias de la muñeca pueden causar dolor persistente, inestabilidad y limitación funcional. Aunque los tratamientos quirúrgicos son frecuentes, la incidencia nacional de estas intervenciones a largo plazo no había sido claramente documentada. Este estudio evalúa la evolución de las tasas de cirugía ligamentaria de muñeca en Finlandia durante un periodo de 25 años (1997–2021).


Métodos

Estudio retrospectivo basado en el Registro Nacional de Altas Hospitalarias de Finlandia. Se incluyeron adultos diagnosticados con desgarros ligamentarios traumáticos o degenerativos tratados quirúrgicamente (códigos ICD-10 y NOMESCO específicos). Se calcularon las incidencias anuales por 100,000 personas-año, segmentadas por tipo de cirugía (abierta vs artroscópica), grupo etario y sexo.


Resultados

  • Se registraron 6,239 cirugías ligamentarias de muñeca, de las cuales el 91% fueron por causas traumáticas.
  • La incidencia de cirugías traumáticas aumentó 23 veces entre 1997 (0.48) y 2014 (11.4), para luego disminuir a 4.0 en 2021.
  • Las cirugías artroscópicas fueron más del doble de frecuentes que las abiertas. En 2013, la artroscopía representó más de cuatro veces la incidencia de las cirugías abiertas.
  • La debridación artroscópica fue el procedimiento más común (77% de los casos traumáticos), con un aumento de casi 100 veces (de 0.08 a 6.9 por 100,000) entre 1997 y 2013, seguido de un descenso a un cuarto (1.5) en 2021.
  • El grupo etario más intervenido fue el de 18–39 años.

Discusión

El aumento inicial podría atribuirse a mejores técnicas quirúrgicas, mayor disponibilidad de RM, difusión científica y aumento en el número de cirujanos de mano jóvenes. El descenso posterior, especialmente tras 2014, podría explicarse por una reevaluación del rol de los tratamientos conservadores y la mejora en la calidad diagnóstica por imágenes (p. ej. RM 3T). Además, nuevas evidencias podrían estar favoreciendo técnicas abiertas sobre las artroscópicas en ciertos casos. Se destaca el valor del registro nacional como herramienta epidemiológica robusta.


Conclusión

La incidencia de cirugías ligamentarias de muñeca en Finlandia aumentó de manera marcada hasta 2014, especialmente las artroscópicas, para luego disminuir considerablemente. Este estudio proporciona datos esenciales para la planificación sanitaria y sugiere la necesidad de investigaciones futuras sobre factores causales y costos sanitarios asociados.


Wrist Ligament Surgeries: Nationwide Incidence in a 25-year Follow-Up – PubMed

Wrist Ligament Surgeries: Nationwide Incidence in a 25-year Follow-Up – PMC

Wrist Ligament Surgeries: Nationwide Incidence in a 25-year Follow-Up – Journal of Hand Surgery Global Online

Pönkkö AM, Kaivorinne AK, Mattila VM, Reito AR, Räisänen MP. Wrist Ligament Surgeries: Nationwide Incidence in a 25-year Follow-Up. J Hand Surg Glob Online. 2025 Jun 7;7(4):100713. doi: 10.1016/j.jhsg.2025.02.006. PMID: 40534597; PMCID: PMC12174570.

© 2025 The Authors

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

PMCID: PMC12174570  PMID: 40534597








martes, 23 de abril de 2024

Reparación con botón de sutura para el ligamento colateral cubital lateral en lesiones de la tríada terrible: técnica quirúrgica

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/reparacion-con-boton-de-sutura-para-el-ligamento-colateral-cubital-lateral-en-lesiones-de-la-triada-terrible-tecnica-quirurgica/


Reparación con botón de sutura para el ligamento colateral cubital lateral en lesiones de la tríada terrible: técnica quirúrgica

Reparación con botón de sutura para el ligamento colateral cubital lateral en terribles lesiones de la tríada: técnica quirúrgica #codo #LUCL #ligamento #reparación

Suture Button Repair for Lateral Ulnar Collateral Ligament in Terrible Triad Injuries: Surgical Technique – Arthroscopy Techniques


Las terribles lesiones de la tríada generalmente se tratan quirúrgicamente para restaurar la estabilidad del codo, ya que la cabeza del radio actúa como un estabilizador secundario al estrés en valgo, mientras que la coronoides proporciona estabilidad contra las dislocaciones posteriores del codo. El ligamento colateral cubital lateral (LUCL) también se lesiona comúnmente en las terribles lesiones de la tríada del codo y, si no se repara, conduce a inestabilidad rotatoria posterolateral. Dependiendo del patrón y tamaño de la fractura, la fractura de la cabeza del radio se puede tratar con fijación interna de reducción abierta (RAFI), artroplastia o escisión, mientras que la fractura de coronoides se trata más comúnmente con ORIF. Si se tratan, estas lesiones se tratan antes de la fijación del LUCL para evitar estresar la reparación del LUCL. Describimos una técnica para el tratamiento de una lesión LUCL con un botón de sutura. Al reparar el LUCL, se utiliza un abordaje de Kocher para visualizar la huella del LUCL, que luego se vuelve a unir al punto de inserción en el epicóndilo lateral mediante un botón de sutura. El propósito de este estudio fue proporcionar un enfoque paso a paso para el uso de esta técnica quirúrgica y un protocolo postoperatorio asociado.

Conclusiones
El uso de la fijación con botón de sutura para la reparación del ligamento colateral cubital lateral no se ha descrito previamente. El botón de sutura ha funcionado bien biomecánicamente, clínica y radiográficamente en otras situaciones, y este informe lo ilustra como una técnica que vale la pena considerar para la reparación de LUCL en lesiones terribles de la tríada. La Tabla 1 enumera las ventajas y desventajas de la reparación con botones de sutura para el ligamento colateral cubital lateral en lesiones terribles de la tríada. La Tabla 2 muestra las ventajas y desventajas de la reparación con botón de sutura para el ligamento colateral cubital lateral en lesiones terribles de la tríada.

Suture Button Repair for Lateral Ulnar Collateral Ligament in Terrible Triad Injuries: Surgical Technique – PubMed (nih.gov)

Suture Button Repair for Lateral Ulnar Collateral Ligament in Terrible Triad Injuries: Surgical Technique – PMC (nih.gov)

Suture Button Repair for Lateral Ulnar Collateral Ligament in Terrible Triad Injuries: Surgical Technique – Arthroscopy Techniques

Tedesco LJ, Noback PC, Paskey TL, Konigsberg M, Kadiyala RK. Suture Button Repair for Lateral Ulnar Collateral Ligament in Terrible Triad Injuries: Surgical Technique. Arthrosc Tech. 2024 Jan 20;13(2):102861. doi: 10.1016/j.eats.2023.10.004. PMID: 38435251; PMCID: PMC10907935.

Copyright

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 




viernes, 22 de marzo de 2024

Sutura artroscópica en el tratamiento de la inestabilidad palmar mediocarpiana.

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/sutura-artroscopica-en-el-tratamiento-de-la-inestabilidad-palmar-mediocarpiana/


Sutura artroscópica en el tratamiento de la inestabilidad palmar mediocarpiana.

¿Cuáles son las tendencias en reconstrucción de la #OA de la articulación #radiocarpiana?
@JHandSurg
#muñeca #4CF #PRC #artroplastia wrist #arthroplasty

Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


Los pacientes con inestabilidad mediocarpiana son difíciles de tratar. Es una afección poco común y pocos estudios han informado los resultados del tratamiento quirúrgico. Ningún estudio prospectivo o retrospectivo ha informado los resultados de la sutura capsuloligamentosa palmar artroscópica. Nuestro objetivo fue informar los resultados de un estudio prospectivo de sutura artroscópica de este complejo ligamentoso en pacientes con inestabilidad mediocarpiana.

Conclusión
La sutura artroscópica del complejo capsuloligamentoso mediocarpiano representa una técnica mínimamente invasiva, fácil y reproducible para el manejo de pacientes con inestabilidad mediocarpiana, con una clara mejoría en los resultados funcionales y sin complicaciones.

Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability – PubMed (nih.gov)

Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

de Villeneuve Bargemon JB, Mari R, Mathoulin C, Prenaud C, Merlini L. Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability. Bone Joint J. 2024 Mar 1;106-B(3):262-267. doi: 10.1302/0301-620X.106B3.BJJ-2023-0608.R3. PMID: 38423102.

© 2024 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Prevalencia, biomecánica y patologías de los ligamentos meniscofemorales: una revisión sistemática

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/prevalencia-biomecanica-y-patologias-de-los-ligamentos-meniscofemorales/


Prevalencia, biomecánica y patologías de los ligamentos meniscofemorales: una revisión sistemática

Mejore los ligamentos meniscofemorales con esta revisión sistemática.

MFL #rodilla #ligamento #Humphrey #Wrisberg #artroscopia #knee #ligament #arthroscopy

  • Revisar sistemáticamente la literatura para examinar la comprensión actual de los ligamentos meniscofemorales (MFL), su función, su importancia en el manejo clínico y las variantes anatómicas conocidas.
  • Esta revisión muestra que sigue habiendo una incidencia variable de MFL informada en la literatura, pero nuestra comprensión de su función continúa ampliándose. Un número creciente de estudios anatómicos y biomecánicos han demostrado la importancia de las MFL en el apoyo a la estabilidad de la rodilla.
  • Específicamente, los MFL desempeñan un papel importante en la protección del menisco lateral y en el aumento de la función del ligamento cruzado posterior.
  • Nuestros hallazgos ayudarán al médico a identificar y tratar patologías de los ligamentos meniscofemorales.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666061X2100170X

https://www.arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00170-X/fulltext?utm_source=hootsuite&utm_medium=&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=#articleInformation

Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation

Volume 3, Issue 6, December 2021, Pages e2093-e2101
 

Prevalence, Biomechanics, and Pathologies of the Meniscofemoral Ligaments: A Systematic Review