Mostrando entradas con la etiqueta carpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Reparación artroscópica de adelante hacia atrás de lesiones completas del ligamento lunopiramidal: presentación de un caso y algoritmo para el tratamiento artroscópico de las lesiones del ligamento intercarpiano

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/reparacion-artroscopica-de-adelante-hacia-atras-de-lesiones-completas-del-ligamento-lunopiramidal-presentacion-de-un-caso-y-algoritmo-para-el-tratamiento-artroscopico-de-las-lesiones-del-ligamento-in/


Reparación artroscópica de adelante hacia atrás de lesiones completas del ligamento lunopiramidal: presentación de un caso y algoritmo para el tratamiento artroscópico de las lesiones del ligamento intercarpiano

J Hand Surg Am- ASSH
@JHandSurg
Reparación artroscópica de adelante hacia atrás de lesiones completas del ligamento lunopiramidal: presentación de un caso y algoritmo para el tratamiento artroscópico de las lesiones del ligamento intercarpiano
@EmoryMedicine @stjosephslondon
#Artroscopia #Carpo #Muñeca #Cirugíademano #Arthroscopy #Carpus #Wrist #HandSurgery

Front-to-Back Arthroscopic Repair of Complete Lunotriquetral Ligament Injuries: A Case Presentation and Algorithm for Arthroscopic Management of Intercarpal Ligament Injuries – Journal of Hand Surgery

Resumen
El ligamento intercarpiano lunopiramidal (LTIL) es una estructura importante que iguala las fuerzas sobre el semilunar impartidas a través del ligamento intercarpiano escafolunar. El momento de extensión del piramidal equilibra la fuerza de flexión del escafoides, posicionando el semilunar para una transferencia de carga eficiente de la mano a la muñeca. A diferencia del ligamento intercarpiano escafolunar, el LTIL es más fuerte en la zona volar, y la región más crítica se asocia con el ligamento cubitocapitado volar. La lesión del LTIL es menos conocida en comparación con el ligamento intercarpiano escafolunar, pero se cree que surge de una caída sobre una muñeca desviada radialmente, flexionada y pronada, o por atenuación relacionada con la impactación cubital. La naturaleza poco común de esta patología ha dado lugar a una escasa literatura, pero siempre debe tenerse en cuenta en el dolor de muñeca del lado cubital. La artroscopia es la herramienta de referencia para el diagnóstico, pero los tratamientos se han limitado a la contracción térmica o el desbridamiento, y las intervenciones reparadoras se han realizado clásicamente mediante un abordaje abierto. Con los avances en las técnicas artroscópicas, las reparaciones y reconstrucciones se están volviendo posibles y confieren ventajas como un menor desprendimiento de tejidos blandos y una evaluación articular intraarticular precisa. Demostramos una reparación artroscópica de las LTIL volares y dorsales y proponemos una metodología de tratamiento para incorporar la artroscopia al tratamiento de estas lesiones.

Introducción
Las lesiones del ligamento intercarpiano lunopiramidal (LT) son una consideración importante en el dolor de muñeca del lado cubital.1 El LTIL contrarresta la fuerza de rotación volar impartida por el escafoides sobre el semilunar a través del ligamento intercarpiano escafolunar (SLIL), manteniendo la postura del semilunar.2 Para contrarrestar el SLIL, que es más fuerte dorsalmente, el LTIL volar grueso trabaja en conjunto con el ligamento cubitocapitado y cubitopiramidal para transmitir el momento de extensión del piramidal cuando se acopla al ganchoso.3–5 El LTIL dorsal estabiliza adicionalmente la articulación con el apoyo del ligamento radiocarpiano dorsal (DRC) y el ligamento intercarpiano dorsal (DIC).6 Si el LTIL se lesiona, puede ocurrir una alineación anormal e inestabilidad, incluida la inestabilidad segmentaria intercalada volar (VISI).4,7
La evaluación de los desgarros del LTIL implica un examen minucioso, que incluye palpación, balotaje y pruebas de cizallamiento.8,9 Radiografías simples que evalúan para la desalineación son fundamentales, y aunque las imágenes avanzadas pueden ayudar en la evaluación, la artroscopia sigue siendo el estándar de oro para el diagnóstico.10–12 A pesar de la confianza en la artroscopia, sigue habiendo una escasez de técnicas para reparar o reconstruir artroscópicamente la LTIL, y la mayoría de los tratamientos se limitan al desbridamiento o la contracción capsular.11–13 Históricamente, los tratamientos LTIL, incluida la reparación, la reconstrucción y la artrodesis, se realizan mediante abordajes abiertos.10–12 Esto puede ser problemático, ya que durante estos abordajes se violan importantes estabilizadores estáticos extrínsecos, en particular la DIC y la DRC. En la disociación estática de LT, donde el éxito quirúrgico depende de la restauración del “equilibrio” del semilunar entre el escafoides y el piramidal, la violación de los estabilizadores secundarios puede exacerbar la inestabilidad, lo que resulta en una deformidad VISI.14 Dado el compromiso de los ligamentos extrínsecos, podría explicar parcialmente los resultados variables asociados con estos procedimientos.1,2,9,14–17
Tradicionalmente, las técnicas artroscópicas se han centrado en el desbridamiento y la contracción capsular, con un éxito variable en el tratamiento de las lesiones LTIL.1,2,9,18 Sin embargo, una reconstrucción asistida por artroscopia reciente ha demostrado ser prometedora al mantener los importantes estabilizadores extrínsecos dorsales mientras se reconstruye la LTIL en lesiones de alto grado.19 Usando esto como motivación y clasificando las lesiones LTIL adaptando la puntuación de la Sociedad Europea de Artroscopia de Muñeca (EWAS) para lesiones SLIL a lesiones LTIL (Tabla 1), presentamos una reparación combinada de LTIL capsuloligamentosa volar-dorsal que es aplicable para el grado III patología.20,21 Esta es una opción eficaz, mínimamente invasiva y eficiente que no solo preserva, sino que refuerza los estabilizadores extrínsecos dorsales y volares. Solo se requiere un portal volar adicional además de los portales dorsales estándar, y la reparación se puede completar rápidamente después del diagnóstico artroscópico en pacientes con diástasis lunopiramidal reducible.

Front-to-Back Arthroscopic Repair of Complete Lunotriquetral Ligament Injuries: A Case Presentation and Algorithm for Arthroscopic Management of Intercarpal Ligament Injuries – PubMed

Front-to-Back Arthroscopic Repair of Complete Lunotriquetral Ligament Injuries: A Case Presentation and Algorithm for Arthroscopic Management of Intercarpal Ligament Injuries – Journal of Hand Surgery

Chambers SB, Wagner ER. Front-to-Back Arthroscopic Repair of Complete Lunotriquetral Ligament Injuries: A Case Presentation and Algorithm for Arthroscopic Management of Intercarpal Ligament Injuries. J Hand Surg Am. 2025 Feb;50(2):242.e1-242.e9. doi: 10.1016/j.jhsa.2024.10.015. Epub 2024 Dec 12. PMID: 39665729.

Copyright: © 2025 by the American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc.

viernes, 22 de marzo de 2024

Sutura artroscópica en el tratamiento de la inestabilidad palmar mediocarpiana.

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/sutura-artroscopica-en-el-tratamiento-de-la-inestabilidad-palmar-mediocarpiana/


Sutura artroscópica en el tratamiento de la inestabilidad palmar mediocarpiana.

¿Cuáles son las tendencias en reconstrucción de la #OA de la articulación #radiocarpiana?
@JHandSurg
#muñeca #4CF #PRC #artroplastia wrist #arthroplasty

Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


Los pacientes con inestabilidad mediocarpiana son difíciles de tratar. Es una afección poco común y pocos estudios han informado los resultados del tratamiento quirúrgico. Ningún estudio prospectivo o retrospectivo ha informado los resultados de la sutura capsuloligamentosa palmar artroscópica. Nuestro objetivo fue informar los resultados de un estudio prospectivo de sutura artroscópica de este complejo ligamentoso en pacientes con inestabilidad mediocarpiana.

Conclusión
La sutura artroscópica del complejo capsuloligamentoso mediocarpiano representa una técnica mínimamente invasiva, fácil y reproducible para el manejo de pacientes con inestabilidad mediocarpiana, con una clara mejoría en los resultados funcionales y sin complicaciones.

Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability – PubMed (nih.gov)

Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

de Villeneuve Bargemon JB, Mari R, Mathoulin C, Prenaud C, Merlini L. Arthroscopic suture in the management of palmar midcarpal instability. Bone Joint J. 2024 Mar 1;106-B(3):262-267. doi: 10.1302/0301-620X.106B3.BJJ-2023-0608.R3. PMID: 38423102.

© 2024 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Investigación prospectiva de la relación entre la inclinación dorsal, la mala alineación del carpo y el desplazamiento del hueso capitado en las fracturas del radio distal

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/investigacion-prospectiva-de-la-relacion-entre-la-inclinacion-dorsal-la-mala-alineacion-del-carpo-y-el-desplazamiento-del-hueso-capitado-en-las-fracturas-del-radio-distal/


Investigación prospectiva de la relación entre la inclinación dorsal, la mala alineación del carpo y el desplazamiento del hueso capitado en las fracturas del radio distal



La mala alineación del carpo después de una fractura de radio distal ocurre debido a la pérdida de la inclinación volar. Varios estudios han demostrado que esto tiene una influencia adversa sobre la función.

Nuestro objetivo fue investigar la magnitud de la inclinación dorsal que conduce a la mala alineación del carpo, si la reducción de la inclinación dorsal corregirá la mala alineación del carpo y qué medida de la mala alineación del carpo es la más útil.

La mala alineación del carpo está relacionada con la inclinación dorsal que sigue a una fractura del radio distal.

Reducir la fractura y mejorar la inclinación dorsal reducirá la mala alineación del carpo. El desplazamiento del capitado es fácil de evaluar visualmente, no está relacionado con la edad ni el sexo, y parece ser la medida más útil de la mala alineación del carpo.

 El objetivo durante la reducción de una fractura de radio distal debe ser realinear el hueso grande con el eje del radio y evitar la mala alineación del carpo

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31888368/


https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.102B1.BJJ-2019-0738.R1


Dias R, Johnson NA, Dias JJ. Prospective investigation of the relationship between dorsal tilt, carpal malalignment, and capitate shift in distal radial fractures. Bone Joint J. 2020 Jan;102-B(1):137-143. doi: 10.1302/0301-620X.102B1.BJJ-2019-0738.R1. PMID: 31888368.


©2020 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

jueves, 29 de octubre de 2020

El escafoides Una descripción general de las opciones de diagnóstico, manejo y tratamiento

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/el-escafoides-una-descripcion-general-de-las-opciones-de-diagnostico-manejo-y-tratamiento/


El escafoides

Una descripción general de las opciones de diagnóstico, manejo y tratamiento





Las fracturas de escafoides son el hueso del carpo que se fractura con mayor frecuencia y representan aproximadamente el 60% de todas las fracturas del hueso del carpo y aproximadamente el 11% de todas las fracturas de mano1. Las fracturas de escafoides comúnmente se pasan por alto e inicialmente se diagnostican como un “esguince de muñeca”. Si no se tratan, pueden llegar a formar una unión defectuosa o una falta de unión.

Por lo tanto, se debe sospechar un alto índice de sospecha para asegurar el manejo apropiado de estas lesiones, y se debe coordinar la derivación adecuada para el paciente. La falta de reconocimiento y tratamiento de una fractura de escafoides puede provocar una pseudoartrosis con una cinemática de muñeca alterada y un potencial de artrosis. Esta artrosis puede luego desarrollarse en la consolidación defectuosa / pseudoartrosis del escafoides.

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=140640&rsuite_id=2614219&native=1&topics=hw&source=JBJS_Journal_of_Orthopaedics_for_Physician_Assistants%2F8%2F4%2Fe20.00002%2Fabstract#figures


https://journals.lww.com/jbjsjopa/Citation/2020/12000/The_Scaphoid__An_Overview_of_Diagnosis,.2.aspx


Clement, Ryan PA-C1 The Scaphoid, JBJS Journal of Orthopaedics for Physician Assistants: October-December 2020 – Volume 8 – Issue 4 – p e20.00002

doi: 10.2106/JBJS.JOPA.20.00002


Copyright © 2020 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated

miércoles, 28 de junio de 2017

Inestabilidad del Carpo



Carpal Instability
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://youtu.be/RFnfYnas4JE

De y Todos los derechos reservados para:
Courtesy: 123Radiology
  • Categoría
  • Licencia
  • Licencia de YouTube estándar

miércoles, 24 de mayo de 2017

Fusión (parcial) de la muñeca: Indicaciones y procedimientos quirúrgicos.


[(Partial) fusion of the wrist : Indications and surgical procedures].

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
2017 May 11. doi: 10.1007/s00113-017-0356-8. [Epub ahead of print]
Todos los derechos reservados para:

Copyright information

© Springer Medizin Verlag GmbH 2017Abstract
Carpal bone fusions for secondary reconstruction are still indispensable despite state of the art diagnostic tools and modern treatment techniques for wrist lesions. The former fusions stabilize the wrist and enable sufficient residual carpal mobility. Pain can be reduced significantly by arthrodesis of destroyed joints and the progress of osteoarthritis may be stopped or delayed. This review presents commonly used fusions with their inherent indications, contraindications and complications.
KEYWORDS:
Arthrosis; Carpal bones; Handsurgical procedures; Pseudarthrosis; Wrist ligament
PMID:  28497300   DOI:
Resumen
Las fusiones de hueso carpal para la reconstrucción secundaria son todavía indispensables a pesar de las herramientas de diagnóstico de última generación y técnicas de tratamiento modernas para las lesiones de muñeca. Las primeras fusiones estabilizan la muñeca y permiten suficiente movilidad residual del carpo. El dolor puede reducirse significativamente por la artrodesis de las articulaciones destruidas y el progreso de la osteoartritis puede ser detenido o retrasado. Esta revisión presenta fusiones de uso común con sus indicaciones inherentes, contraindicaciones y complicaciones.
PALABRAS CLAVE:
Artrosis; Huesos del carpo; Procedimientos quirúrgicos; Pseudoartrosis; Ligamento de la muñeca

lunes, 27 de febrero de 2017

Síndrome del túnel carpiano, síntomas y sugerencias para evitarlo

Síndrome del túnel carpiano, síntomas y sugerencias para evitarlo