Asociación entre la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas sin artritis
Objetivos
Este estudio
se realizó para investigar la asociación entre la morfología acetabular y
la tasa de estrechamiento del espacio articular (JSNR) en la cadera sin
artritis.
Conclusión
Tanto la
cobertura insuficiente como la excesiva del acetábulo sobre la cabeza
femoral se asociaron con un mayor estrechamiento del espacio articular
en caderas sin artritis al inicio del estudio. Los efectos de la
cobertura insuficiente fueron más fuertes que los de la excesiva.
LifetimeHip
Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips | Bone & Joint
@LifetimeHip
Una cobertura acetabular ⬇ + ⬆ produce…
⬆ estrechamiento del espacio articular (n=395)
Ángulo centro-borde lateral óptimo: ~31,9°
(de pie o en decúbito supino)
@BoneJointOpen
#osteoartritis #cadera #osteoarthritis #hip
Mensaje para llevar a casa
- Este estudio investigó la relación entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular (AAI) en caderas sin artritis.
- Una revisión de radiografías de 395 pacientes mostró que tanto la cobertura acetabular insuficiente como la excesiva se asociaron con un aumento del AAI, siendo la cobertura insuficiente la que tuvo un efecto más fuerte.
- El ángulo centro-borde lateral óptimo para minimizar el AAI fue de aproximadamente 31,9°, similar tanto en bipedestación como en decúbito supino.
Introducción
Se cree que
la incidencia de la osteoartritis (OA) de cadera está relacionada en
gran medida con factores mecánicos.1-3 En particular, la cobertura del
acetábulo sobre la cabeza femoral se asocia con el desarrollo de la OA
de cadera. Una cobertura insuficiente puede provocar una alta fuerza de
contacto articular,4 lo que posteriormente puede provocar la
degeneración del cartílago.5,6 Por el contrario, una cobertura excesiva
puede causar pinzamiento femoroacetabular (PFA).1 El PFA se considera un
factor de riesgo de daño condrolabral alrededor de la articulación de
la cadera,7 lo que puede provocar OA de cadera.
Aunque varios estudios han demostrado la asociación entre la cobertura acetabular y la degeneración de la cadera, la mayoría fueron transversales.5,8-11 Diversos estudios prospectivos han demostrado la asociación entre la morfología acetabular y la incidencia de artrosis de cadera.12-17 Un metaanálisis de evaluaciones longitudinales prospectivas mostró que la sobrecobertura acetabular no se asoció con la artrosis de cadera,8 aunque en algunos estudios transversales, las caderas con artrosis tenían mayor probabilidad de presentar un ángulo centro-borde lateral (ACE) > 39°.18,19
En casi todos estos estudios previos, la medición del resultado fue la incidencia de artrosis de cadera, definida como grado ≥ II de Kellgren-Lawrence (KL), o la artroplastia total de cadera.12-17,20 Solo en un estudio se definió la artrosis radiológica incidental de cadera como una disminución de la anchura del espacio articular de la cadera (1,0 mm) en el seguimiento.21
El presente estudio se realizó para investigar los efectos de la cobertura acetabular. sobre la cabeza femoral en la tasa de disminución del ancho del espacio articular (AAI) a lo largo del tiempo en caderas sin artritis, y para determinar el grado óptimo de cobertura asociado con un estrechamiento mínimo del espacio articular.
Kawai T, Nishitani K, Okuzu Y, Goto K, Kuroda Y, Kuriyama S, Nakamura S, Matsuda S. Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips. Bone Jt Open. 2025 Jan 15;6(1):93-102. doi: 10.1302/2633-1462.61.BJO-2024-0143.R1. PMID: 39809301; PMCID: PMC11732277.
This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.
