Mostrando entradas con la etiqueta osteoartritis de cadera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta osteoartritis de cadera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Asociación entre la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas no artríticas

 https://www.altaespecialidadenortopedia.com.mx/academia/asociacion-entre-la-cobertura-acetabular-sobre-la-cabeza-femoral-y-la-tasa-de-estrechamiento-del-espacio-articular-en-caderas-no-artriticas/


Asociación entre la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas no artríticas

Objetivos
Este estudio se realizó para investigar la asociación entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular (JSNR) en la cadera no artrítica.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Este estudio investigó el vínculo entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas no artríticas.
#BJO #Artroplastia #Cirugía #Investigación #AccesoAbierto #Arthroplasty #Surgery #Research #OpenAccess

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips | Bone & Joint

Conclusión
Tanto la cobertura insuficiente como la cobertura excesiva del acetábulo sobre la cabeza femoral se asociaron con un mayor estrechamiento del espacio articular en caderas que no presentaban artritis al inicio. Los efectos de la cobertura insuficiente fueron más fuertes que los de la cobertura excesiva.

Mensaje para llevar a casa

  • Este estudio investigó el vínculo entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular (JSNR) en caderas no artríticas.
  • Una revisión de radiografías de 395 pacientes mostró que tanto la cobertura acetabular insuficiente como la excesiva se asociaron con un aumento de la JSNR, y que la cobertura insuficiente tuvo un efecto más fuerte.
  • El ángulo centro-borde lateral óptimo para minimizar la JSNR fue de aproximadamente 31,9°, consistente tanto en posición de pie como en posición supina.

Introducción
Se cree que la incidencia de la osteoartritis de cadera (OA) está relacionada en gran medida con factores mecánicos.1-3 En particular, la cobertura del acetábulo sobre la cabeza femoral se asocia con el desarrollo de la OA de cadera. La falta de cobertura suficiente puede provocar una alta fuerza de contacto articular,4 que posteriormente puede provocar la degeneración del cartílago.5,6 Por el contrario, la cobertura excesiva puede provocar pinzamiento femoroacetabular (FAI).1 El FAI se considera un factor de riesgo de daño condrolabral alrededor de la articulación de la cadera,7 que puede provocar OA de cadera.

Aunque varios estudios han demostrado la asociación entre la cobertura acetabular y la degeneración de la cadera, la mayoría fueron de naturaleza transversal.5,8-11 Varios estudios prospectivos han demostrado la asociación entre la morfología acetabular y la incidencia de artrosis de cadera.12-17 Un metanálisis de evaluaciones longitudinales prospectivas mostró que la sobrecobertura acetabular no estaba asociada con la artrosis de cadera,8 aunque en algunos estudios transversales las caderas con artrosis tenían más probabilidades de tener un ángulo centro-borde lateral (CEA) de > 39°.18,19

En casi todos estos estudios previos, la medición del resultado fue la incidencia de artrosis de cadera definida como grado Kellgren-Lawrence (KL) ≥ II o artroplastia total de cadera.12-17,20 En solo un estudio se definió la artrosis radiológica incidental de la cadera como una disminución del ancho del espacio de la articulación de la cadera (1,0 mm) en el seguimiento.21

El presente estudio se realizó para investigar los efectos de la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral sobre la tasa de disminución del ancho del espacio articular (JSW) a lo largo del tiempo en caderas no artríticas, y para determinar el grado óptimo de cobertura que se asocia con un estrechamiento mínimo del espacio articular.

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips – PubMed

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips – PMC

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips | Bone & Joint

Kawai T, Nishitani K, Okuzu Y, Goto K, Kuroda Y, Kuriyama S, Nakamura S, Matsuda S. Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips. Bone Jt Open. 2025 Jan 15;6(1):93-102. doi: 10.1302/2633-1462.61.BJO-2024-0143.R1. PMID: 39809301; PMCID: PMC11732277.

© 2025 Kawai et al.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.

PMCID: PMC11732277  PMID: 39809301








miércoles, 20 de julio de 2022

Plasma rico en plaquetas versus ácido hialurónico para la osteoartritis de cadera produce resultados clínicos igualmente beneficiosos a corto plazo: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios de nivel I y II

 https://www.alvarezmd-ortocolumna.mx/academia/plasma-rico-en-plaquetas-versus-acido-hialuronico-para-la-osteoartritis-de-cadera-produce-resultados-clinicos-igualmente-beneficiosos-a-corto-plazo-una-revision-sistematica-y-metanalisis-de-ensayos-c/


Plasma rico en plaquetas versus ácido hialurónico para la osteoartritis de cadera produce resultados clínicos igualmente beneficiosos a corto plazo: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios de nivel I y II

Plasma rico en plaquetas versus ácido hialurónico para la osteoartritis de cadera: una revisión sistemática y un metanálisis de ECA de nivel I/II encontraron beneficios clínicos similares a corto plazo para ambos tipos de inyecciones.

Platelet-Rich Plasma Versus Hyaluronic Acid for Hip Osteoarthritis Yields Similarly Beneficial Short-Term Clinical Outcomes: A Systematic Review and Meta-analysis of Level I and II Randomized Controlled Trials – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

  • Revisar sistemáticamente la literatura para comparar la eficacia de las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) y ácido hialurónico (AH) para el tratamiento de la osteoartritis (OA) de cadera.
  • Los pacientes que se someten a tratamiento para la OA de cadera con inyecciones de PRP o HA pueden esperar experimentar resultados clínicos a corto plazo igualmente beneficiosos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34785294/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00980-4/fulltext#articleInformation

Belk JW, Houck DA, Littlefield CP, Kraeutler MJ, Potyk AG, Mei-Dan O, Dragoo JL, Frank RM, McCarty EC. Platelet-Rich Plasma Versus Hyaluronic Acid for Hip Osteoarthritis Yields Similarly Beneficial Short-Term Clinical Outcomes: A Systematic Review and Meta-analysis of Level I and II Randomized Controlled Trials. Arthroscopy. 2022 Jun;38(6):2035-2046. doi: 10.1016/j.arthro.2021.11.005. Epub 2021 Nov 14. PMID: 34785294.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.




jueves, 9 de septiembre de 2021

La resonancia magnética de mapeo T2 preoperatorio de los valores del cartílago articular predice la progresión de la osteoartritis posoperatoria después de la osteotomía acetabular rotacional

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/la-resonancia-magnetica-de-mapeo-t2-preoperatorio-de-los-valores-del-cartilago-articular-predice-la-progresion-de-la-osteoartritis-posoperatoria-despues-de-la-osteotomia-acetabular-rotacional/


La resonancia magnética de mapeo T2 preoperatorio de los valores del cartílago articular predice la progresión de la osteoartritis posoperatoria después de la osteotomía acetabular rotacional



  • Se ha informado que la osteotomía acetabular rotacional (RAO) es eficaz para mejorar los síntomas y prevenir la progresión de la osteoartritis (OA) en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera (DDH) de leve a grave.
  • Sin embargo, algunos pacientes desarrollan OA secundaria incluso cuando el espacio articular preoperatorio es normal; determinar quién progresará a OA es difícil.
  • Evaluamos si la condición preoperatoria del cartílago puede predecir la progresión de la OA después de la cirugía mediante la resonancia magnética de mapeo T2.
  • Este fue el primer estudio que evaluó la relación entre la degeneración intraarticular mediante resonancia magnética de mapeo T2 y la progresión posoperatoria de la OA.
  • Nuestros hallazgos sugieren que los valores de T2 preoperatorios de la cadera pueden ser mejores factores de pronóstico para la progresión de la OA que las medidas radiológicas después de la RAO.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34465155/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2021-0266.R1

Shoji T, Saka H, Inoue T, Kato Y, Fujiwara Y, Yamasaki T, Yasunaga Y, Adachi N. Preoperative T2 mapping MRI of articular cartilage values predicts postoperative osteoarthritis progression following rotational acetabular osteotomy. Bone Joint J. 2021 Sep;103-B(9):1472-1478. doi: 10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2021-0266.R1. PMID: 34465155.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery