Mostrando entradas con la etiqueta estrechamiento del espacio articular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrechamiento del espacio articular. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Asociación entre la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas no artríticas

 https://www.altaespecialidadenortopedia.com.mx/academia/asociacion-entre-la-cobertura-acetabular-sobre-la-cabeza-femoral-y-la-tasa-de-estrechamiento-del-espacio-articular-en-caderas-no-artriticas/


Asociación entre la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas no artríticas

Objetivos
Este estudio se realizó para investigar la asociación entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular (JSNR) en la cadera no artrítica.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
Este estudio investigó el vínculo entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular en caderas no artríticas.
#BJO #Artroplastia #Cirugía #Investigación #AccesoAbierto #Arthroplasty #Surgery #Research #OpenAccess

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips | Bone & Joint

Conclusión
Tanto la cobertura insuficiente como la cobertura excesiva del acetábulo sobre la cabeza femoral se asociaron con un mayor estrechamiento del espacio articular en caderas que no presentaban artritis al inicio. Los efectos de la cobertura insuficiente fueron más fuertes que los de la cobertura excesiva.

Mensaje para llevar a casa

  • Este estudio investigó el vínculo entre la morfología acetabular y la tasa de estrechamiento del espacio articular (JSNR) en caderas no artríticas.
  • Una revisión de radiografías de 395 pacientes mostró que tanto la cobertura acetabular insuficiente como la excesiva se asociaron con un aumento de la JSNR, y que la cobertura insuficiente tuvo un efecto más fuerte.
  • El ángulo centro-borde lateral óptimo para minimizar la JSNR fue de aproximadamente 31,9°, consistente tanto en posición de pie como en posición supina.

Introducción
Se cree que la incidencia de la osteoartritis de cadera (OA) está relacionada en gran medida con factores mecánicos.1-3 En particular, la cobertura del acetábulo sobre la cabeza femoral se asocia con el desarrollo de la OA de cadera. La falta de cobertura suficiente puede provocar una alta fuerza de contacto articular,4 que posteriormente puede provocar la degeneración del cartílago.5,6 Por el contrario, la cobertura excesiva puede provocar pinzamiento femoroacetabular (FAI).1 El FAI se considera un factor de riesgo de daño condrolabral alrededor de la articulación de la cadera,7 que puede provocar OA de cadera.

Aunque varios estudios han demostrado la asociación entre la cobertura acetabular y la degeneración de la cadera, la mayoría fueron de naturaleza transversal.5,8-11 Varios estudios prospectivos han demostrado la asociación entre la morfología acetabular y la incidencia de artrosis de cadera.12-17 Un metanálisis de evaluaciones longitudinales prospectivas mostró que la sobrecobertura acetabular no estaba asociada con la artrosis de cadera,8 aunque en algunos estudios transversales las caderas con artrosis tenían más probabilidades de tener un ángulo centro-borde lateral (CEA) de > 39°.18,19

En casi todos estos estudios previos, la medición del resultado fue la incidencia de artrosis de cadera definida como grado Kellgren-Lawrence (KL) ≥ II o artroplastia total de cadera.12-17,20 En solo un estudio se definió la artrosis radiológica incidental de la cadera como una disminución del ancho del espacio de la articulación de la cadera (1,0 mm) en el seguimiento.21

El presente estudio se realizó para investigar los efectos de la cobertura acetabular sobre la cabeza femoral sobre la tasa de disminución del ancho del espacio articular (JSW) a lo largo del tiempo en caderas no artríticas, y para determinar el grado óptimo de cobertura que se asocia con un estrechamiento mínimo del espacio articular.

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips – PubMed

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips – PMC

Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips | Bone & Joint

Kawai T, Nishitani K, Okuzu Y, Goto K, Kuroda Y, Kuriyama S, Nakamura S, Matsuda S. Association between acetabular coverage over femoral head and rate of joint space narrowing in non-arthritic hips. Bone Jt Open. 2025 Jan 15;6(1):93-102. doi: 10.1302/2633-1462.61.BJO-2024-0143.R1. PMID: 39809301; PMCID: PMC11732277.

© 2025 Kawai et al.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.

PMCID: PMC11732277  PMID: 39809301








martes, 7 de septiembre de 2021

Orígenes del umbral de intervención quirúrgica en fracturas intraarticulares de radio distal

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/origenes-del-umbral-de-intervencion-quirurgica-en-fracturas-intraarticulares-de-radio-distal/


Orígenes del umbral de intervención quirúrgica en fracturas intraarticulares de radio distal




El objetivo de este estudio fue identificar el origen y desarrollo del umbral para la intervención quirúrgica, resaltar las consecuencias del desplazamiento residual y justificar la importancia de una medición precisa.

Knirk y Júpiter originaron el valor umbral de 2 mm. La falta de correlación entre las presentaciones radiológica y clínica justifica una mayor investigación moderna.

La medición a menudo varía entre observadores, lo que cuestiona un concepto de umbral y muestra la necesidad de un mayor desarrollo en esta área. El principio del tratamiento sigue siendo la restauración de la posición anatómica normal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34465150/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2021-0313.R1

Esworthy GP, Johnson NA, Divall P, Dias JJ. Origins of the threshold for surgical intervention in intra-articular distal radius fractures. Bone Joint J. 2021 Sep;103-B(9):1457-1461. doi: 10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2021-0313.R1. PMID: 34465150.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery




miércoles, 26 de mayo de 2021

Validación del estrechamiento del espacio articular en radiografías simples y su relevancia para la artroplastia parcial de rodilla

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/validacion-del-estrechamiento-del-espacio-articular-en-radiografias-simples-y-su-relevancia-para-la-artroplastia-parcial-de-rodilla/


Validación del estrechamiento del espacio articular en radiografías simples y su relevancia para la artroplastia parcial de rodilla



Explorar la relevancia clínica del estrechamiento del ancho del espacio articular (JSW) en las radiografías de flexión estandarizada (SF) en la evaluación de la degeneración del cartílago en subregiones específicas observadas en secuencias de resonancia magnética en la osteoartritis de rodilla (OA) con alineaciones neutras, en valgo y en varo, y Planificación potencial de una artroplastia parcial de rodilla.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33685206/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7998068/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.103.BJR-2020-0216.R1

Khury F, Fuchs M, Awan Malik H, Leiprecht J, Reichel H, Faschingbauer M. Validation of joint space narrowing on plain radiographs and its relevance to partial knee arthroplasty. Bone Joint Res. 2021 Mar;10(3):173-187. doi: 10.1302/2046-3758.103.BJR-2020-0216.R1. PMID: 33685206; PMCID: PMC7998068.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.





jueves, 15 de abril de 2021

La incidencia radiográfica clínica de la osteoartritis postraumática diez años después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior

 https://clinicaderodilla.xyz/academia/reconstruccion-de-lca-estrechamiento-del-espacio-articular-osteoartritis-postraumatica-osteoartritis-radiografica-radiografias-en-carga/


La incidencia radiográfica clínica de la osteoartritis postraumática diez años después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior

La incidencia de osteoartritis postraumática (PTOA) basada en criterios de clasificación radiográfica clínica a los 10 años después de la reconstrucción (LCAR) del ligamento cruzado anterior (LCA) no se ha definido bien en una cohorte prospectiva de pacientes atléticos jóvenes.



En pacientes jóvenes activos, la incidencia a 10 años de PTOA clínico radiográfico después de ACLR fue del 37% según lo definido por los osteofitos y del 23% según lo definido por el estrechamiento del espacio articular. La diferencia media en el grado de formación de osteofitos (≤1 grado en el 85%) y el estrechamiento del espacio articular (≤1 grado en el 96%) entre las rodillas reconstruidas con LCA y las contralaterales fue pequeña.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33793363/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0363546521995182

MOON Group, Everhart JS, Jones MH, Yalcin S, Reinke EK, Huston LJ, Andrish JT, Cox CL, Flanigan DC, Kaeding CC, Magnussen RA, Obuchowski N, Parker RD, Pedroza AD, Sanders RA, Winalski CS, Spindler KP. The Clinical Radiographic Incidence of Posttraumatic Osteoarthritis 10 Years After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: Data From the MOON Nested Cohort. Am J Sports Med. 2021 Apr;49(5):1251-1261. doi: 10.1177/0363546521995182. PMID: 33793363.

Registration: NCT02717559 (ClinicalTrials.gov identifier).

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine