lunes, 12 de mayo de 2025

¿Cumple la replicación de la anatomía acetabular nativa los objetivos recomendados de la orientación cotiloidea?

 https://www.columnaalcocermanrique.mx/academia/cumple-la-replicacion-de-la-anatomia-acetabular-nativa-los-objetivos-recomendados-de-la-orientacion-cotiloidea/


¿Cumple la replicación de la anatomía acetabular nativa los objetivos recomendados de la orientación cotiloidea?

Antecedentes:
El objetivo de este estudio fue evaluar si la replicación de la anatomía acetabular nativa satisfaría los objetivos de orientación cotiloidea utilizando tres algoritmos comúnmente descritos para la orientación cotiloidea. Se evaluó si las características espinopélvicas influyen en la capacidad para lograr los objetivos de orientación cotiloidea al replicar la anatomía nativa y la concordancia entre las recomendaciones de los algoritmos.

J Bone & Joint Surg
@jbjs
«¿Cumple la replicación de la anatomía acetabular nativa los objetivos recomendados de la orientación cotiloidea? Sevick et al.

JBJS Open Access

Conclusiones:
La anteversión acetabular nativa y la inclinación radiográfica de 40° son objetivos fiables que satisfacen al menos un algoritmo para la orientación cotiloidea, lo que justifica su práctica cuando no se realiza un análisis avanzado de la misma. La discrepancia entre las orientaciones sugeridas por las diversas técnicas publicadas, a pesar de sus bajas tasas de luxación validadas, pone de relieve que, si bien lograr una orientación del cotilo deseada es importante, la naturaleza de la estabilidad de la cadera es multifactorial y amerita un enfoque holístico.

Introducción
La inestabilidad tras una artroplastia total de cadera (ATC)1-3 se asocia con una morbilidad y un coste significativos4-6. La orientación acetabular (cotilo) es un determinante importante del riesgo de inestabilidad7. Las «zonas seguras»8 descritas previamente para la orientación del cotilo no son universalmente «seguras»9-11. Las orientaciones del cotilo específicas para cada paciente, que tienen en cuenta las características de la cadera y la columna vertebral, han ganado popularidad, ya que la relación cadera-columna influye en la orientación funcional del cotilo y se asocia con la inestabilidad7,12,13.

Los métodos para determinar la orientación del cotilo deseada teniendo en cuenta las características espinopélvicas se basan en estrategias de categorización14-16 o de modelado de impacto17,18. El sistema de clasificación de cadera y columna vertebral16 divide a los pacientes en uno de cuatro grupos según la alineación y movilidad de la columna vertebral, y proporciona objetivos específicos para cada grupo. Otros proponen un índice sagital combinado (ISC)13,19. Un software patentado que examina la dinámica de la cadera y la columna vertebral con estudios de modelado de pinzamiento individualizados ofrece opciones alternativas para identificar la orientación óptima del cotilo7,18,20.

Sin tecnología avanzada intraoperatoria, los cirujanos se basan en puntos de referencia anatómicos como el reborde acetabular y el ligamento acetabular transverso (TAL) para la orientación del cotilo21-23. La replicación de la anteversión acetabular nativa, al tiempo que reduce la inclinación nativa, aumenta la capacidad de lograr los objetivos de orientación tradicionales23. Sin embargo, se desconoce si seguir la anatomía acetabular nativa ayuda a lograr la orientación óptima del cotilo según las características espinopélvicas. El objetivo principal de este estudio fue evaluar si la replicación de la anatomía acetabular nativa satisfaría los objetivos de orientación del cotilo utilizando tres algoritmos de cadera y columna comúnmente descritos (Sistema de Posicionamiento Optimizado [OPS] [Corin Group]24, objetivos CSI13 y la Clasificación Cadera-Columna16). Se analizó si la presencia o ausencia de características espinopélvicas adversas influye en la capacidad para lograr los objetivos de orientación del cotilo al replicar la anatomía nativa y cuál es la concordancia entre los diferentes algoritmos.

Does Replication of Native Acetabular Anatomy Satisfy Recommended Hip-Spine Targets for Cup Orientation? – PubMed

Does Replication of Native Acetabular Anatomy Satisfy Recommended Hip-Spine Targets for Cup Orientation? – PMC

JBJS Open Access

Sevick J, Plaskos C, Speirs A, Pierrepont J, Grammatopoulos G. Does Replication of Native Acetabular Anatomy Satisfy Recommended Hip-Spine Targets for Cup Orientation? JB JS Open Access. 2025 Apr 25;10(2):e24.00169. doi: 10.2106/JBJS.OA.24.00169. PMID: 40291496; PMCID: PMC12020697.

Copyright © 2025 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.

PMCID: PMC12020697  PMID: 40291496







No hay comentarios: