Mostrando entradas con la etiqueta Hyaluronic acid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyaluronic acid. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Factores predictivos de la respuesta a la viscosuplementación en pacientes con osteoartritis de rodilla: un análisis de factores clínicos y de imagen

 https://ortogeriatriaoaxaca.mx/?p=237


Factores predictivos de la respuesta a la viscosuplementación en pacientes con osteoartritis de rodilla: un análisis de factores clínicos y de imagen

Introducción
A pesar del uso generalizado de la viscosuplementación (VS) en el tratamiento de la artritis de rodilla, los factores que pueden influir en su eficacia o fracaso aún son controvertidos y poco explorados en la literatura.

Objetivos
Identificar factores predictivos clínicos, radiográficos y de resonancia magnética asociados con el fracaso de la VS en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla.

The Journal of Cartilage and Joint Preservation
@CartilageJCJP
Factores predictivos de la respuesta a la #viscosuplementación en pacientes con #osteoartritis de rodilla
#cartílago #MRI #MOAKS #orto #asistencia sanitaria #medicina #MedicinaDeportiva #ortotwitter #innovación #TwitterAcadémico #AccesoAbierto #cartilage #MRI #MOAKS #ortho #healthcare #medicine #SportsMedicine #orthotwitter #innovation #AcademicTwitter #OpenAccess @CartilageRepair
@ELSORTHOPAEDICS

Predictive factors for response to viscosupplementation in patients with knee osteoarthritis: an analysis of clinical and imaging factors – Journal of Cartilage & Joint Preservation

Conclusión
La población estudiada mostró una reducción en las puntuaciones clínicas de WOMAC y VAS para todos los puntos de tiempo evaluados después de la VS en comparación con el inicio.
Los pacientes con grados KL 3 y 4 o puntuaciones MOAKS altas tenían más probabilidades de experimentar fracaso en la VS, mientras que todos los demás factores analizados no mostraron significación estadística.
Tanto la radiografía como la resonancia magnética fueron métodos efectivos para identificar el riesgo de fracaso en el tratamiento de infiltración de HA a través de la clasificación de la OA.


Fundamento de los antecedentes
La osteoartritis (OA) de la rodilla es una afección prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Su incidencia está aumentando debido a factores como el envejecimiento de la población y varios factores intrínsecos y extrínsecos. La enfermedad afecta significativamente la calidad de vida y la productividad de las personas y es una de las principales causas de dolor y discapacidad.1
Las recomendaciones actuales de tratamiento para la artrosis de rodilla implican una combinación de intervenciones no farmacológicas (como ejercicio, pérdida de peso, plantillas, orientación y acupuntura) y tratamientos farmacológicos destinados a reducir el dolor y mejorar la función y la calidad de vida.2,3 Se pueden recomendar inyecciones intraarticulares cuando estas intervenciones ya no son efectivas y la enfermedad progresa.2
Un tratamiento comúnmente utilizado para la artrosis de rodilla es la inyección intraarticular de ácido hialurónico (AH). Sin embargo, a pesar de los numerosos estudios sobre el tema, incluidas revisiones sistemáticas con metanálisis y guías, la evidencia para la toma de decisiones clínicas sigue siendo poco concluyente, lo que conduce a resultados contradictorios.2,4
En 2022, la actualización de la Guía de la AAOS para el tratamiento no quirúrgico de la artrosis de rodilla no recomendó la inyección intraarticular de AH para uso rutinario en pacientes sintomáticos.5 Esta guía destacó la inconsistencia en la evidencia de 28 ensayos y señaló la importancia de la selección del subgrupo correcto de pacientes que podrían beneficiarse de la viscosuplementación (VS). Otras guías, como la del Colegio Americano de Reumatología (ACR), recomiendan condicionalmente no utilizar VS y señalan la recomendación condicional de VS en un fracaso previo del tratamiento conservador, como la inyección de corticosteroides.6,7
Sin embargo, los resultados clínicos inconsistentes informados en los estudios existentes enfatizan la necesidad de una mejor comprensión de los factores predictivos que pueden influir en los resultados. Por tanto, el objetivo de este estudio es evaluar las características clínicas, demográficas, antropométricas y de imagen de los pacientes para identificar posibles factores predictivos que puedan influir en la respuesta clínica a la VS. De este modo, este estudio busca determinar el perfil específico de pacientes que se beneficiarían más de esta intervención y aquellos que podrían no experimentar mejoras significativas.

Predictive factors for response to viscosupplementation in patients with knee osteoarthritis: an analysis of clinical and imaging factors – ScienceDirect

Predictive factors for response to viscosupplementation in patients with knee osteoarthritis: an analysis of clinical and imaging factors – Journal of Cartilage & Joint Preservation

Predictive factors for response to viscosupplementation in patients with knee osteoarthritis: an analysis of clinical and imaging factors

Pinto, Gustavo Rossanese et al.
Journal of Cartilage & Joint Preservation, Volume 4, Issue 4, 100181
 
 
Copyright: © 2024 The Author(s). Published by Elsevier B.V. on behalf of International Cartilage Regeneration and Joint Preservation Society.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Inyecciones intraarticulares en pacientes deportistas activos con lesiones degenerativas del cartílago u osteoartritis de la rodilla: una revisión sistemática

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/inyecciones-intraarticulares-en-pacientes-deportistas-activos-con-lesiones-degenerativas-del-cartilago-u-osteoartritis-de-la-rodilla-una-revision-sistematica/



Inyecciones intraarticulares en pacientes deportistas activos con lesiones degenerativas del cartílago u osteoartritis de la rodilla: una revisión sistemática


El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar la evidencia clínica disponible sobre las inyecciones intraarticulares de rodilla para el tratamiento de lesiones degenerativas del cartílago y osteoartritis (OA) en pacientes deportistas activos.


JEO – Journal of Experimental Orthopaedics
@JEO_journal
Aunque todavía limitada, estos autores encontraron evidencia de que el AH y el PRP muestran potencial en pacientes con osteoartritis.
Descubra cómo ayudar mejor a sus pacientes con esta revisión sistemática @
#rodilla #osteoartritis #inyecciones #ácidohialurónico #prp #knee #osteoarthritis #injections #hyaluronicacid #prp

Intra‐articular injections in sport‐active patients with degenerative cartilage lesions or osteoarthritis of the knee: a systematic review – De Marziani – 2023 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

Conclusiones
Esta revisión sistemática documentó un creciente interés en las inyecciones intraarticulares de rodilla para el tratamiento de pacientes deportistas activos afectados por lesiones degenerativas del cartílago de rodilla u OA, aunque la evidencia clínica disponible todavía es muy limitada, con solo unos pocos estudios publicados y un nivel general de evidencia de baja calidad. En general, se han descrito hallazgos clínicos positivos tanto para el HA como para el PRP, aunque no siempre con resultados satisfactorios en términos de retorno al deporte. Se necesitan más ensayos de alto nivel para confirmar los beneficios reales de estos tratamientos para el manejo de pacientes deportistas activos afectados por lesiones degenerativas del cartílago u OA de rodilla.

Introducción
Las lesiones degenerativas del cartílago y la osteoartritis (OA) se observan comúnmente en la población deportiva activa [31, 55]. Representan una de las causas más comunes de dolor de rodilla y deterioro del rendimiento en los atletas, con estudios que muestran una mayor incidencia de OA de rodilla en atletas en comparación con la población general [1, 22, 40, 45]. Esto es atribuible a la solicitación continua del cartílago y las lesiones frecuentes por uso excesivo durante la actividad física, lo que conduce a su degeneración prematura, inflamación articular y, en última instancia, favorece el desarrollo temprano de OA [15, 16, 30, 45]. Estos pacientes pueden experimentar síntomas que van desde dolor de rodilla y pérdida de función, lo que afecta negativamente su actividad deportiva, lo que resulta en un rendimiento reducido e incluso en el retiro temprano del deporte [55]. El tratamiento de primera línea no es quirúrgico, y se basa en varias estrategias conservadoras que van desde medicamentos orales hasta fisioterapia [3, 13, 34, 50]. Sin embargo, estos tratamientos a menudo resultan en una recuperación subóptima [22, 36]. Otros procedimientos quirúrgicos que abordan la superficie articular, la alineación, así como el ligamento y los meniscos, no siempre están indicados [55], y la artroplastia total de rodilla representa una solución de etapa final para pacientes mayores afectados por OA, pero no representa una opción adecuada en pacientes más jóvenes, debido a sus altas expectativas y demandas funcionales [5, 42].

Los tratamientos inyectivos intraarticulares surgieron en los últimos años como una opción alternativa mínimamente invasiva para el manejo de lesiones degenerativas del cartílago y OA en pacientes deportistas activos [29]. Se ha propuesto que estas terapias proporcionen un beneficio clínico y retrasen procedimientos más sacrificados, evitando el impacto y los riesgos de los tratamientos quirúrgicos en estos pacientes activos. Numerosos estudios preclínicos demostraron que los tratamientos inyectables intraarticulares podrían proporcionar efectos modificadores de la enfermedad en modelos animales de OA, atenuando la progresión del daño del cartílago y reduciendo la inflamación sinovial [11, 12, 44]. Además, la creciente evidencia clínica documentó los beneficios clínicos ofrecidos por los tratamientos inyectables en la población general que sufre de OA de rodilla [17, 21, 26]. Sin embargo, los pacientes deportistas activos no coinciden con las características y las necesidades de la población general, lo que representa una categoría única de pacientes con requisitos funcionales desafiantes que deben abordarse adecuadamente. Una encuesta reciente realizada en los Centros de Excelencia Médica de la FIFA centrada en las estrategias de tratamiento preferidas de los jugadores de fútbol afectados por lesiones del cartílago de la rodilla, incluidas las lesiones degenerativas y la OA, informó que los tratamientos inyectables representan uno de los enfoques más utilizados para abordar a estos pacientes [35]. Sin embargo, a pesar del uso cada vez mayor de inyecciones en la rodilla en la práctica clínica para tratar a pacientes deportistas activos, no se ha alcanzado un consenso sobre la mejor estrategia de inyección y la eficacia en sí es controvertida, lo que deja el manejo de esta población específica como un tema de debate.

El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar la evidencia clínica disponible sobre inyecciones intraarticulares en la rodilla para el tratamiento de lesiones degenerativas del cartílago y artrosis en pacientes deportistas activos.

Intra-articular injections in sport-active patients with degenerative cartilage lesions or osteoarthritis of the knee: a systematic review – PubMed

Intra-articular injections in sport-active patients with degenerative cartilage lesions or osteoarthritis of the knee: a systematic review – PMC

Intra‐articular injections in sport‐active patients with degenerative cartilage lesions or osteoarthritis of the knee: a systematic review – De Marziani – 2023 – Journal of Experimental Orthopaedics – Wiley Online Library

De Marziani L, Sangiorgio A, Bensa A, Boffa A, Andriolo L, Filardo G. Intra-articular injections in sport-active patients with degenerative cartilage lesions or osteoarthritis of the knee: a systematic review. J Exp Orthop. 2023 Nov 8;10(1):112. doi: 10.1186/s40634-023-00674-0. PMID: 37938446; PMCID: PMC10632330.

© The Author(s) 2023

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

PMCID: PMC10632330  PMID: 37938446



jueves, 7 de diciembre de 2023

La viscosuplementación es eficaz para el tratamiento de la osteoartritis de cadera. Una revisión sistemática

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/la-viscosuplementacion-es-eficaz-para-el-tratamiento-de-la-osteoartritis-de-cadera-una-revision-sistematica/


La viscosuplementación es eficaz para el tratamiento de la osteoartritis de cadera. Una revisión sistemática


El propósito de este estudio fue evaluar la eficacia de la viscosuplementación intraarticular como intervención terapéutica para la osteoartritis de cadera (OA), así como evaluar la duración de la eficacia, el efecto de la dosis, la composición y el número de inyecciones del viscosuplemento, y la incidencia de efectos adversos.

Viscosupplementation is Effective for the Treatment of Osteoarthritis in the Hip. A Systematic Review – PubMed (nih.gov)

Viscosupplementation is Effective for the Treatment of Osteoarthritis in the Hip. A Systematic Review. – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Zhu JB, Lim AJC, McCaskie AW, Khanduja V. Viscosupplementation is Effective for the Treatment of Osteoarthritis in the Hip. A Systematic Review. Arthroscopy. 2023 Nov 22:S0749-8063(23)00939-8. doi: 10.1016/j.arthro.2023.11.010. Epub ahead of print. PMID: 38000487.

Copyright



martes, 24 de octubre de 2023

El efecto de la combinación de ácido hialurónico y fibroblastos dérmicos humanos en la curación del tendón

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/el-efecto-de-la-combinacion-de-acido-hialuronico-y-fibroblastos-dermicos-humanos-en-la-curacion-del-tendon/


El efecto de la combinación de ácido hialurónico y fibroblastos dérmicos humanos en la curación del tendón

Últimas noticias sobre la curación del #RotatorCuff: 💪 ¡HA y HDF unen fuerzas para una recuperación más rápida! En este estudio de laboratorio se descubrió que el ácido hialurónico y los fibroblastos dérmicos humanos producen un efecto sinérgico en la curación de los tendones reparados del manguito rotador de conejos.

The Effect of Combining Hyaluronic Acid and Human Dermal Fibroblasts on Tendon Healing – Sung-Min Rhee, Saewha Jeon, Jikhyon Han, Yun Hee Kim, Hyeon Jang Jeong, Joo Hyun Park, Joo Han Oh, 2023 (sagepub.com)

La incidencia de desgarros del manguito rotador está aumentando rápidamente y se han desarrollado técnicas operativas para reparar el manguito rotador. Sin embargo, las tasas de nuevo desgarro postoperatorio siguen siendo altas.
El objetivo era determinar los efectos de los fibroblastos dérmicos humanos (HDF) con ácido hialurónico (HA) sobre la curación del tendón al hueso en un modelo de conejo con lesión crónica por desgarro del manguito rotador. Se planteó la hipótesis de que el HA mejoraría la proliferación de HDF y que una combinación de HA y HDF produciría un efecto sinérgico en la curación de los tendones reparados del manguito rotador de conejos.
Este estudio de laboratorio controlado verificó el potencial de la combinación de HDF y HA para mejorar la curación en un modelo de conejo con desgarro crónico del manguito rotador.
Se puede esperar un posible efecto sinérgico sobre la curación del tendón del manguito rotador de una combinación de HDF y HA.

The Effect of Combining Hyaluronic Acid and Human Dermal Fibroblasts on Tendon Healing – PubMed (nih.gov)

The Effect of Combining Hyaluronic Acid and Human Dermal Fibroblasts on Tendon Healing – Sung-Min Rhee, Saewha Jeon, Jikhyon Han, Yun Hee Kim, Hyeon Jang Jeong, Joo Hyun Park, Joo Han Oh, 2023 (sagepub.com)

Rhee SM, Jeon S, Han J, Kim YH, Jeong HJ, Park JH, Oh JH. The Effect of Combining Hyaluronic Acid and Human Dermal Fibroblasts on Tendon Healing. Am J Sports Med. 2023 Oct;51(12):3243-3250. doi: 10.1177/03635465231191779. Epub 2023 Sep 8. PMID: 37681499.

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

martes, 20 de diciembre de 2022

Las inyecciones de concentrado de aspirado de médula ósea proporcionan resultados similares a los de la viscosuplementación hasta 24 meses de seguimiento en pacientes con artrosis de rodilla sintomática. Un ensayo controlado aleatorizado

 https://www.drgustavorosas.mx/academia/las-inyecciones-de-concentrado-de-aspirado-de-medula-osea-proporcionan-resultados-similares-a-los-de-la-viscosuplementacion-hasta-24-meses-de-seguimiento-en-pacientes-con-artrosis-de-rodilla-sint/


Las inyecciones de concentrado de aspirado de médula ósea proporcionan resultados similares a los de la viscosuplementación hasta 24 meses de seguimiento en pacientes con artrosis de rodilla sintomática. Un ensayo controlado aleatorizado

Consulte este ensayo controlado aleatorio de nivel I que compara BMAC e inyecciones de ácido hialurónico para la OA de rodilla.
osteoartritis #rct #rodilla #médula ósea #inyección #prp #msc #osteoarthritis #knee #bmac #bonemarrow #injection

Bone marrow aspirate concentrate injections provide similar results versus viscosupplementation up to 24 months of follow-up in patients with symptomatic knee osteoarthritis. A randomized controlled trial | SpringerLink
  • El propósito de este ensayo controlado aleatorizado (RCT) doble ciego fue comparar la mejoría clínica y los hallazgos radiográficos hasta 2 años de seguimiento de una sola inyección intraarticular de concentrado de aspirado de médula ósea (BMAC) versus ácido hialurónico (HA) para el tratamiento de la artrosis de rodilla (OA). La hipótesis era que la inyección de BMAC podría conducir a mejores resultados clínicos y radiográficos en comparación con la viscosuplementación.
  • BMAC no demostró una superioridad clínicamente significativa a corto plazo en comparación con la viscosuplementación, informando resultados generales comparables en términos de puntajes clínicos, fallas, eventos adversos, evaluación radiográfica, logro de diferencia mínima clínicamente importante (MCID) y juicio de tratamiento del paciente. Sin embargo, mientras que los resultados de HA disminuyeron con el tiempo, BMAC presentó resultados más duraderos en las rodillas con OA leve.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34767030/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00167-021-06793-4

Boffa A, Di Martino A, Andriolo L, De Filippis R, Poggi A, Kon E, Zaffagnini S, Filardo G. Bone marrow aspirate concentrate injections provide similar results versus viscosupplementation up to 24 months of follow-up in patients with symptomatic knee osteoarthritis. A randomized controlled trial. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2022 Dec;30(12):3958-3967. doi: 10.1007/s00167-021-06793-4. Epub 2021 Nov 12. PMID: 34767030.

© 2021. The Author(s) under exclusive licence to European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA).