Revisiones bibliográficas. Documentación científica en Ortopedia y Traumatología, medicina deportiva, artroscopia, artroplastia y de todas las patologías del sistema Músculo-Esquelético
El
manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que rodean
la articulación del hombro, manteniendo la cabeza del hueso superior
del brazo firmemente dentro de la cavidad poco profunda del hombro. Una
lesión en el manguito de los rotadores puede causar un dolor sordo en el
hombro. Es común y aumenta con la edad.
Artrograma,
también llamado artrografía, se refiere a imágenes médicas utilizadas
en la evaluación y diagnóstico de afecciones articulares y dolor
inexplicable. Puede ser indirecto cuando se inyecta material de
contraste en el torrente sanguíneo, o directo cuando se inyecta material
de contraste en la articulación.
La
gota es una forma compleja y dolorosa de artritis. Cuando el cuerpo
tiene ácido úrico extra, se pueden formar cristales afilados en el dedo
gordo del pie o en otras articulaciones, lo que provoca episodios de
hinchazón y dolor. La gota es causada por una condición conocida como
hiperuricemia, donde hay demasiado ácido úrico en el cuerpo.
Tasas de reoperación
después de la fijación de fracturas de fémur proximal con clavos
femorales de tornillo simple y doble: revisión sistemática y metanálisis
El propósito de este
estudio de #OpenReviews fue investigar las diferencias en las tasas de
#reoperación aséptica entre clavos femorales con tornillo de tracción
simple o doble, en el tratamiento de #fracturasintertrocantéricas (ITF)
en pacientes de edad avanzada.
El
propósito de este estudio fue investigar las diferencias en las tasas
de reoperación aséptica entre clavos femorales con tornillo de tracción
simple o doble, en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas (ITF)
en pacientes de edad avanzada.
La
evidencia actual mostró que las tasas de reoperación aséptica no fueron
significativamente diferentes entre los clavos de tornillo simple y
doble con un diseño de tornillo tirafondo separado. Para los
dispositivos de doble tornillo integrado, debido a la evidencia
insuficiente disponible, se requieren ECA adicionales de alta calidad
para permitir comparaciones decisivas con estos dispositivos más nuevos.
Sivakumar A, Edwards S, Millar S, Thewlis
D, Rickman M. Reoperation rates after proximal femur fracture fixation
with single and dual screw femoral nails: a systematic review and
meta-analysis. EFORT Open Rev. 2022 Jul 5;7(7):506-515. doi:
10.1530/EOR-21-0067. PMID: 35900199; PMCID: PMC9297051.
Efectividad y duración
óptima del tratamiento adyuvante con rifampicina en el tratamiento de
infecciones de prótesis articulares por Staphylococcus Aureus después
del desbridamiento, antibióticos y retención de implantes
La
rifampicina se recomienda como terapia adyuvante para pacientes con una
infección de la articulación protésica (PJI) por Staphylococcus aureus
tratada con desbridamiento, antibióticos y retención del implante (DAIR)
sin un consenso sólido sobre la duración óptima de la terapia. Nuestro
estudio evaluó la eficacia y la duración óptima de la rifampicina para
la IAP por S. aureus utilizando datos de la Administración de Salud de
Veteranos (VHA).
Este
estudio respalda las pautas actuales que recomiendan el uso
complementario de rifampicina durante un máximo de seis meses en
pacientes con IAP por S. aureus tratados con DAIR.
Hiroyuki Suzuki, Michihiko Goto,
Rajeshwari Nair, Daniel J Livorsi, Poorani Sekar, Michael E Ohl, Daniel J
Diekema, Eli N Perencevich, Bruce Alexander, Michael P Jones, Jennifer S
McDaniel, Marin L Schweizer, Effectiveness and Optimal Duration of
Adjunctive Rifampin Treatment in the Management of Staphylococcus Aureus Prosthetic Joint Infections after Debridement, Antibiotics and Implant Retention, Open Forum Infectious Diseases, 2022;, ofac473, https://doi.org/10.1093/ofid/ofac473
This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/),
which permits non-commercial reproduction and distribution of the work,
in any medium, provided the original work is not altered or transformed
in any way, and that the work is properly cited. For commercial re-use,
please contact journals.permissions@oup.com
Costo-efectividad de la
profilaxis con antibióticos orales prolongados para la prevención de
infecciones después de una artroplastia total de articulación en
pacientes de alto riesgo
La
profilaxis prolongada con antibióticos orales puede disminuir las tasas
de infección de la prótesis articular (PJI) después de la artroplastia
total de la articulación (TJA) en pacientes con alto riesgo de
infección. Sin embargo, la rentabilidad de esta práctica no está clara.
En este estudio, utilizamos un modelo económico de punto de equilibrio
para determinar la rentabilidad de la profilaxis antibiótica oral
prolongada de rutina para la prevención de la PJI en pacientes con alto riesgo de infección después de la TJA.
El
uso de profilaxis prolongada con antibióticos orales puede reducir las
tasas de PJI en pacientes con alto riesgo de infección después de la TJA
y parece ser rentable. Sin embargo, la evidencia actual que respalda
esta práctica es de calidad limitada. El uso de profilaxis antibiótica
oral prolongada debe sopesarse frente al posible desarrollo de
resistencia a los antimicrobianos en el futuro, lo que puede cambiar la
propuesta de valor.
Lipson S, Pagani NR, Moverman MA,
Puzzitiello RN, Menendez ME, Smith EL. The Cost-Effectiveness of
Extended Oral Antibiotic Prophylaxis for Infection Prevention After
Total Joint Arthroplasty in High-Risk Patients. J Arthroplasty. 2022 Apr
25:S0883-5403(22)00474-0. doi: 10.1016/j.arth.2022.04.025. Epub ahead
of print. PMID: 35472436.
En este estudio de TC
con carga de 21 pacientes con enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, los
autores cuantifican las diferencias morfológicas clave en la anatomía
ósea que pueden dar a los cirujanos nuevas pistas sobre el tratamiento
de esta compleja afección.
Aunque
se sospechó durante mucho tiempo, aún no se ha demostrado si las
deformidades del pie y el tobillo de la enfermedad de
Charcot-Marie-Tooth (CMT) generalmente se asocian con anomalías en la
forma ósea. Se utilizó tomografía computarizada (TC) para cuantificar
las diferencias morfológicas del calcáneo, el astrágalo y el escafoides
en CMT en comparación con controles sanos.
Este
es el primer estudio que cuantifica las diferencias morfológicas en la
osteología del retropié observadas en pacientes con CMT. Los pacientes
identificados con cambios óseos del calcáneo, especialmente un radio de
curvatura axial más pequeño, pueden beneficiarse de una osteotomía
tridimensional para su corrección.
Michalski MP, An TW, Haupt ET, Yeshoua B,
Salo J, Pfeffer G. Abnormal Bone Morphology in Charcot-Marie-Tooth
Disease. Foot Ankle Int. 2022 Apr;43(4):576-581. doi:
10.1177/10711007211055460. Epub 2021 Dec 15. PMID: 34907795.
Según este
estudio de #OpenReviews, la gestión y el tratamiento de la #escoliosis
de inicio temprano deben adoptar un enfoque holístico en el que también
se tengan en cuenta el impacto psicológico y la calidad de vida del
paciente. #orthotwitter #spine #spinesurgery #openaccess
La
escoliosis de inicio temprano (EOS) se define como cualquier deformidad
de la columna que está presente antes de los 10 años,
independientemente de la etiología.
La deformidad debe evaluarse en función de la intercorrelación entre los pulmones, la columna vertebral y el tórax.
Las
curvaturas de inicio temprano tienen mayor riesgo de progresión,
problemas cardiorrespiratorios y mayor morbilidad y mortalidad.
La
progresión de la deformidad puede producir el síndrome de insuficiencia
torácica, en el que un tórax distorsionado no puede soportar la función
respiratoria normal o el crecimiento pulmonar.
El
manejo y tratamiento de la EOS debe seguir un enfoque holístico en el
que también se tengan en cuenta el impacto psicológico y la calidad de
vida del paciente.
Las
técnicas quirúrgicas favorables al crecimiento no han cumplido las
expectativas iniciales de corregir la deformidad escoliótica, promover
el crecimiento torácico y mejorar la función pulmonar.
Contracturas de las
articulaciones de los dedos 5 años después del tratamiento de la
enfermedad de Dupuytren: un estudio de cohorte comparativo de la
inyección de colagenasa versus la fasciectomía quirúrgica
Contracturas en las
articulaciones de los dedos 5 años después del tratamiento de la
enfermedad de Dupuytren: un estudio de cohorte comparativo de la
inyección de #colagenasa versus la #fasciectomía quirúrgica
Comparar
la inyección de colagenasa con la fasciectomía quirúrgica en la
enfermedad de Dupuytren (ED) para la prevalencia de contractura en los
dedos tratados 5 años después del tratamiento.
En
pacientes con DD, la inyección de colagenasa y la fasciectomía
quirúrgica mejoraron la contractura de la articulación de los dedos con
respecto al estado previo al tratamiento, pero tuvieron una alta
prevalencia de contractura articular en los dedos tratados 5 años
después del tratamiento.
Eckerdal D, Lauritzson A, Nordenskjöld J,
Åkesson A, Atroshi I. Finger Joint Contractures 5 Years After Treatment
for Dupuytren Disease: A Comparative Cohort Study of Collagenase
Injection Versus Surgical Fasciectomy. J Hand Surg Am. 2022
Sep;47(9):834-842. doi: 10.1016/j.jhsa.2022.04.019. Epub 2022 Jul 20.
PMID: 35868901.
Aunque
la liberación de la polea A1 es un tratamiento efectivo para reducir el
dolor y mejorar la función de la mano, pueden ocurrir complicaciones.
Una mayor comprensión de los factores de riesgo de complicaciones es
esencial para mejorar el asesoramiento al paciente y potencialmente
abordar los factores de riesgo modificables. Este estudio tuvo como
objetivo identificar los factores asociados con las complicaciones
posteriores a la liberación de la polea A1.
Este
estudio demuestra que ≥3 inyecciones de esteroides preoperatorias y una
inyección de esteroides dentro de los 3 meses anteriores a la cirugía
fueron los factores más influyentes que contribuyeron a las
complicaciones. Estos hallazgos pueden ayudar a los médicos durante el
asesoramiento del paciente y pueden guiar el tratamiento preoperatorio.
Recomendamos que los médicos consideren evitar las inyecciones de
esteroides dentro de los 3 meses anteriores a la cirugía y que sean
reacios a realizar más de 2 inyecciones de esteroides.
Koopman JE, Zweedijk BE, Hundepool CA,
Duraku LS, Smit J, Wouters RM, Selles RW; Hand-Wrist Study Group, Zuidam
JM. Prevalence and Risk Factors for Postoperative Complications
Following Open A1 Pulley Release for a Trigger Finger or Thumb. J Hand
Surg Am. 2022 Sep;47(9):823-833. doi: 10.1016/j.jhsa.2022.04.017. Epub
2022 Jun 17. PMID: 35718583.
El aumento de la
pendiente posterior y la inclinación coronal de la línea de la
articulación tibial después de una osteotomía tibial alta en cuña
abierta pueden inducir la degeneración mucoide del ligamento cruzado
anterior: informe de un caso
❇️
El aumento de la pendiente posterior y la inclinación coronal de la
línea de la articulación tibial después de la osteotomía tibial alta en
cuña abierta pueden inducir la degeneración mucoide del ligamento
cruzado anterior
Una
degeneración mucoide del ligamento cruzado anterior (LCA) se considera
un cambio degenerativo en el ligamento, que se presenta clínicamente con
dolor en extensión o flexión completa. En cuanto a los factores
morfológicos, se ha reportado que una pendiente tibial posterior
aumentada puede ser causa de degeneración del LCA secundaria a la
sobrecarga repetitiva.
El
aumento de la pendiente tibial es uno de los problemas potenciales
después de la osteotomía tibial alta con cuña de apertura medial
(OWHTO). Especialmente, una gran apertura en cuña en la corrección de
una deformidad severa en varo puede conducir a una geometría ósea no
fisiológica que incluye una pendiente tibial posterior aumentada y una
inclinación coronal tibial medial.
Iseki T, Onishi S, Kanto R, Fujiwara Y,
Iseki T, Nakao Y, Yoshiya S, Tachibana T, Nakayama H. Increased
Posterior Slope and Coronal Inclination of the Tibial Joint Line after
Opening Wedge High Tibial Osteotomy May Induce Mucoid Degeneration of
the Anterior Cruciate Ligament: A Case report. J ISAKOS. 2022 Aug
25:S2059-7754(22)00081-5. doi: 10.1016/j.jisako.2022.08.006. Epub ahead
of print. PMID: 36031140.
La
incidencia de fracturas pertrocantéricas de cadera continúa aumentando a
medida que aumenta el envejecimiento de la población. A pesar de los
avances en técnicas e implantes, las tasas de fracaso siguen siendo de
hasta un 16 % en la literatura. El reconocimiento de patrones de
fractura desafiantes y el uso de una planificación preoperatoria
meticulosa pueden ayudar a evitar errores comunes.
La
comprensión de las vistas fluoroscópicas para la evaluación de la
reducción y la colocación del implante es fundamental para prevenir el
fracaso de la fijación. Además, las técnicas complementarias que
incluyen el uso de un gancho óseo, alambre de cerclaje y pinzas
colineales pueden facilitar los esfuerzos de reducción.
Es
imperativo que el cirujano reconozca los peligros comunes y considere
una amplia gama de técnicas para manejar estas fracturas comunes y
desafiantes.
Lee, Christopher MD; Kelley, Ben MD;
Gurbani, Ajay MD; Stavrakis, Alexandra I. MD. Strategies for
Pertrochanteric Fracture Reduction and Intramedullary Nail Placement:
Technical Tips and Tricks. Journal of the American Academy of
Orthopaedic Surgeons: September 15, 2022 – Volume 30 – Issue 18 – p
867-878 doi: 10.5435/JAAOS-D-21-01007
Copyright 2022 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.
Estimación de las tasas
de incidencia de infección de la articulación periprotésica después de
la artroplastia de cadera y rodilla por osteoartritis utilizando datos
de salud administrativos y de registro vinculados
¿Los registros de
artroplastia de revisión por infección de los registros de artroplastia
subestiman la verdadera tasa de incidencia de infección de la
articulación periprotésica? artroplastia #infección #BJJ
El
objetivo de este estudio fue estimar las tasas de infección de la
articulación periprotésica (PJI) de 90 días después de la artroplastia
total de rodilla (TKA) y la artroplastia total de cadera (THA) para la
osteoartritis (OA).
Al
informar la artroplastia de revisión por infección, la AOANJRR
subestima sustancialmente la tasa de IAP a los 90 días. El uso de
combinaciones de códigos de infección y códigos de procedimientos
quirúrgicos relacionados con PJI en bases de datos administrativas de
hospitales vinculados podría ser una forma alternativa de monitorear las
tasas de PJI.
Jin X, Gallego Luxan B, Hanly M, Pratt
NL, Harris I, de Steiger R, Graves SE, Jorm L. Estimating incidence
rates of periprosthetic joint infection after hip and knee arthroplasty
for osteoarthritis using linked registry and administrative health data.
Bone Joint J. 2022 Sep;104-B(9):1060-1066. doi:
10.1302/0301-620X.104B9.BJJ-2022-0116.R1. PMID: 36047015.
This is an open-access article distributed under the terms of the
Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND
4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work
only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/