Resultados quirúrgicos de la artroplastia de suspensión con interposición de aloinjerto dérmico tras una trapeciotomía: Comparación con la reconstrucción ligamentosa y la interposición con el tendón flexor radial del carpo
Clinics in Orthopedic Surgery
:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
Resultados quirúrgicos de la artroplastia de suspensión con interposición de aloinjerto dérmico tras una trapeciotomía: Comparación con la reconstrucción ligamentosa y la interposición con el tendón flexor radial del carpo
17(2) Shin Woo Choi
#Artroplastia #Osteoartritis #Pulgar #Arthroplasty #Osteoarthritis #Thumb
Introducción
La osteoartritis de la articulación carpometacarpiana (CMC) del
pulgar es una de las afecciones más comunes en mujeres de mediana edad,
con prevalencias reportadas de hasta un 10%. La resección del trapecio
(trapeziectomía) constituye un tratamiento estándar, pero conlleva
riesgos de pérdida de fuerza de pinza y prensión debido a la
subsistencia del primer metacarpiano.
El procedimiento más utilizado
ha sido la reconstrucción ligamentaria con interposición tendinosa
(LRTI), comúnmente con el tendón flexor carpi radialis (FCR). Sin
embargo, esta técnica puede presentar morbilidad del sitio donante,
mayor tiempo quirúrgico y complicaciones asociadas al tendón.
La
suspensión con sutura (suture suspension arthroplasty) fue propuesta
para evitar estas limitaciones, pero puede conllevar riesgo de colapso
metacarpiano por falta de material interpuesto. Para contrarrestar esto,
los autores desarrollaron una variante: la suspensión artroplástica con interposición de aloinjerto dérmico (SADI).
El objetivo del estudio fue comparar los resultados quirúrgicos de SADI frente al método tradicional de LRTI con FCR.
Métodos
- Diseño: Estudio retrospectivo, aprobado por el comité ético institucional.
- Pacientes: 26 pacientes (29 pulgares) con artrosis CMC del pulgar Eaton III–IV, operados entre enero 2017 y mayo 2022.
- Grupo LRTI: 15 pulgares tratados con injerto autólogo de FCR.
- Grupo SADI: 14 pulgares tratados con aloinjerto dérmico (AlloDerm) de 3–4 mm.
- Criterios: fracaso del manejo conservador ≥6 meses; todas mujeres; edad media ~60 años.
- Evaluaciones:
- Clínicas: EVA (dolor), DASH, PRWE, fuerza de prensión.
- Radiográficas: distancia escafometacarpiana (Sc–MC).
- Tiempo operatorio.
- Seguimiento: basal, 3 meses y 12 meses postoperatorio.
- Análisis: pruebas de Wilcoxon y Mann-Whitney; p < 0.05 significativo.
Resultados
- Ambos grupos mostraron mejorías significativas en dolor (EVA), DASH y PRWE al año.
- Fuerza de prensión aumentó, sin diferencias significativas entre grupos.
- Distancia Sc–MC disminuyó en ambos grupos (subsistencia), pero fue mayor en el grupo SADI a los 3 meses (7.3 mm vs 5.7 mm; p=0.006). A los 12 meses no hubo diferencias significativas.
- Tiempo operatorio: significativamente menor en SADI (57 min) frente a LRTI (81 min; p<0.001).
- Complicaciones: no se reportaron infecciones, reacciones inmunológicas ni problemas tendinosos en ninguno de los grupos.
Discusión
Los resultados demuestran que la técnica SADI logra resultados clínicos y radiográficos comparables a la LRTI tradicional, con la ventaja de reducir de manera significativa el tiempo quirúrgico y eliminar la morbilidad asociada a la obtención de un autoinjerto.
El
uso de aloinjerto dérmico ofrece un volumen mayor que el tendón
autólogo, lo cual podría ayudar a mantener el espacio articular y
reducir la subsistencia metacarpiana. Además, evita perforaciones óseas y
sacrificio tendinoso.
Las limitaciones del estudio incluyen su
naturaleza retrospectiva, tamaño muestral pequeño, seguimiento corto (12
meses) y población homogénea (solo mujeres). Futuras investigaciones
deberían incluir ensayos prospectivos, mayor número de casos,
seguimiento a largo plazo y medidas más específicas como la fuerza de
pinza.
Conclusiones
La técnica de suspensión artroplástica con interposición de aloinjerto dérmico (SADI) tras trapeziectomía ofrece resultados clínicos equivalentes a la LRTI con FCR, pero con menor tiempo quirúrgico y sin complicaciones asociadas a la toma de injerto. Representa una alternativa quirúrgica eficaz y menos invasiva para la artrosis CMC del pulgar.
Palabras clave
- Trapeziectomía
- Artroplastia
- Articulación carpometacarpiana
- Osteoartritis
- Pulgar
:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery
Choi SW, Bae JY, Lee HJ, Park HS, Kim YJ, Kim JK. Surgical Outcomes of Suspension Arthroplasty with Dermal Allograft Interposition after Trapeziectomy: Comparison with Ligament Reconstruction and Interposition Using the Flexor Carpi Radialis Tendon. Clin Orthop Surg. 2025 Apr;17(2):317-323. doi: 10.4055/cios24034. Epub 2025 Mar 14. PMID: 40170771; PMCID: PMC11957825.
This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.
