Reconstrucción artroscópica del labrum de cadera con aloinjerto de menisco fresco
I — Introducción
La
integridad del labrum acetabular es decisiva para la congruencia
articular, la estabilidad y el “sello de succión” de la cadera. Cuando
el labrum es irreparable —por traumatismo, sobreuso o secuelas de
cirugía previa— la reconstrucción con injerto se convierte en la
estrategia de preservación articular preferida. Aunque los tendones
aloinjerto frescos-congelados son habituales, no reproducen con
confiabilidad la geometría ni las propiedades biomecánicas del labrum y
presentan tasas de fracaso de hasta 24 %. El menisco aloinjerto, por su
forma semilunar, arquitectura colagénica y perfil biológico similar, se
ha usado con éxito en reconstrucciones abiertas. El artículo presenta,
por primera vez, una técnica totalmente artroscópica utilizando menisco
fresco para reconstrucción del labrum.
Puerta de investigación
M — Métodos
Posicionamiento
y acceso: Paciente en decúbito supino sobre mesa de tracción
“post-less” (Pivot Guardian). Se crean portales anterolateral (ALP) y
medio-anterior modificado (MMAP) para artroscopia central, más un portal
distal anterolateral accesorio (DALA) y un portal accesorio proximal
para manejo de suturas.
Preparación del lecho: Capsulotomía horizontal, bursectomía y acetabuloplastia hasta obtener un lecho sangrante en el borde acetabular.
Fijación inicial: Ancla biocompuesta de 3 mm con sutura fuera de nudo en el límite posterior del defecto y otra ancla sin nudos en el extremo anterior. Con un empujador de nudos y pinzas hemostáticas se mide la longitud del defecto y se añaden 7 mm.
Preparación del injerto: Menisco fresco (MOPS, MTF Biologics) recortado según la medida; se colocando suturas FiberLink alternas (#1-#4) más una sutura posterior (#5) con nudo “mulberry” para el transbordador.
Pasaje y fijación (“técnica del cometa”): El injerto se introduce por el portal DALA guiado por las suturas anterior (#1) y posterior (#5); se fijan anclas sin nudos adicionales cada 1 cm hasta cubrir el defecto. Tras tensado secuencial y sutura de unión con el labrum remanente, se comprueba la restauración del sello de succión.
Rehabilitación: 2 semanas
de carga “foot-flat”, 6 semanas hasta carga completa sin muletas,
fortalecimiento a las 12 sem, carrera a las 20 sem y retorno deportivo ≈
6 meses.
Puerta de investigación
Arthroscopy Journal
Arthroscopic Hip Labral Reconstruction With Fresh Meniscal Allograft – Arthroscopy Techniques
Revista de artroscopia
@ArtroscopiaJ
Consulte esta técnica de @MUOrthopaedic para la reconstrucción segmentaria del labrum de la cadera utilizando aloinjerto de menisco fresco.
orto #medicinadeportiva #hipartroscopia
@defrodasportsmed @jrodsportsmd
R—Resultados
El artículo
es una técnica quirúrgica y no aporta una serie clínica propia. Los
autores confirman intraoperatoriamente la restitución del sello de
succión y describen “pearls & pitfalls” y ventajas/desventajas (p.
ej., mejor imitación del labrum, pero mayor rigidez y longitud limitada
del inyector). Para contextualizar, citan su experiencia previa en
reconstrucción abierta con menisco fresco, que obtuvo un 90% de
supervivencia a ≈ 27 meses, sin complicaciones directamente atribuibles
al inyector labral. No se comunican resultados funcionales ni
complicaciones específicas de la vía artroscópica.
Puerta de investigación
D — Discusión
El menisco
fresco ofrece una morfología y un perfil biomecánico más cercano al
labrum que los tendones, lo que teóricamente mejora el sello y la
distribución de cargas. La técnica artroscópica minimiza la morbilidad y
conserva los beneficios de la artroscopia de cadera, pero conlleva
retos técnicos:
Disponibilidad y logística del inyector fresco.
Rigidez y espesor del menisco, que dificultan el pasaje y pueden limitar su uso en defectos extensos.
Manejo complejo de suturas y riesgo de enredos, mitigado con portales accesorios y tensado diferido.
Los autores subrayan la necesidad de estudios clínicos con seguimiento a largo plazo para comparar esta opción con otros aloinjertos y con la reparación labral estándar.
Arthroscopic Hip Labral Reconstruction With Fresh Meniscal Allograft – PubMed
Arthroscopic Hip Labral Reconstruction With Fresh Meniscal Allograft – PMC
Arthroscopic Hip Labral Reconstruction With Fresh Meniscal Allograft – Arthroscopy Techniques
DeFroda SF, Crist B, Cook JL. Arthroscopic Hip Labral Reconstruction With Fresh Meniscal Allograft. Arthrosc Tech. 2023 May 1;12(6):e813-e821. doi: 10.1016/j.eats.2023.02.011. PMID: 37424660; PMCID: PMC10323673.
This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
