¿Qué técnicas de cirugía de columna son más atractivas para el público? Una encuesta que examina la percepción pública de las técnicas de cirugía de columna y los factores asociados con la preferencia del procedimiento.
NASJ
Which spine surgery techniques are most appealing to the public? A survey examining public perception of spine surgery techniques and factors associated with procedure preference – North American Spine Society Journal (NASSJ)
@NASSJournal
¿Qué técnicas de cirugía de columna son más atractivas para el público? Pérez-Albela et al. investigar:
@NASSspine
@ElsOrthopaedics #orthotwitter #ortopedia #columna vertebral #MedTwitter
Introducción
Los avances en cirugía de columna —guiado por imagen, robótica, endoscopia, realidad aumentada (RA) y abordajes mínimamente invasivos— han sido ampliamente promocionados por sistemas de salud y cirujanos. Sin embargo, se desconoce qué entiende y prefiere realmente el público general ante este abanico de técnicas, y cómo sus características demográficas moldean dichas preferencias. Este estudio buscó cuantificar conciencia, comprensión, percepción de efectividad y elección hipotética de técnicas comunes y emergentes en cirugía de columna, además de factores de preocupación, fuentes de información y criterios de selección de cirujanos. (nassopenaccess.org)
Métodos
Diseño transversal mediante encuesta digital (Qualtrics) distribuida en Prolific a adultos (≥18 años) residentes en EE. UU., angloparlantes y con tasa de aprobación 80–100%. Se recogieron demográficos (edad, sexo, educación, región, ingresos, tipo de seguro) y se midieron: (1) “haber oído hablar” de la técnica; (2) autopercepción de comprensión (ninguna / algo / clara); (3) efectividad percibida (0–10); (4) probabilidad de elegirla para sí o un ser querido (0–10); (5) preocupaciones; (6) uso de redes; (7) criterios al elegir cirujano. Se aplicó regresión lineal multivariada para asociar demografía con preferencia por técnica (β>0 mayor probabilidad de elegir). Estudio aprobado por IRB; consentimiento electrónico. (nassopenaccess.org)
Resultados
Muestra y demografía. Se enviaron 520 encuestas y se analizaron 493 completas (94.8%; mediana de 5 min por respuesta). Predominaron mujeres (58.6%); ~60% tenía <40 años; el grado universitario fue el nivel educativo más común (39.96%). (nassopenaccess.org)
Conciencia y comprensión. Alta familiaridad con reemplazo discal (79.3%) y artrodesis/fusión (76.9%); baja con laminectomía (19.7%) y RA-asistida (10.9%). La comprensión fue limitada para laminectomía (83.6% reportó “ninguna”) y RA (80.3% “ninguna”). (ScienceDirect, nassopenaccess.org)
Efectividad percibida y preferencia. “Cirugía robótica” y “reemplazo discal” obtuvieron la mayor efectividad percibida (media ≈7.6/10). En elección hipotética, encabezaron “mínimamente invasiva” (7.2/10) y “cirugía con láser” (6.1/10), pese a comprensiones dispares. (ScienceDirect)
Preocupaciones y fuentes de información. Las preocupaciones más frecuentes: complicaciones (87.0%), que “no funcione” (78.7%) y tiempo de recuperación (68.1%). Las plataformas más usadas ≥30 min/día: YouTube (70.6%), Instagram (56.6%) y Facebook (51.9%). Al elegir cirujano, lo más importante fueron recomendaciones de pacientes previos (media 8.6/10), reputación hospitalaria (8.4) y recomendación de otros médicos (8.4). (nassopenaccess.org)
Asociaciones multivariadas (β).
- Robótica: sexo femenino, menor preferencia (β=−0.9; p<0.001).
- Fusión: sexo femenino (β=−0.7; p=0.009) y cobertura Medicaid (β=+0.8; p=0.049).
- Mínimamente invasiva: mayor preferencia en mujeres (β=+0.7; p=0.004) y en nivel educativo secundaria (β=+0.8; p=0.011).
- Endoscópica: menor preferencia en Medio Oeste (β=−0.8; p=0.037) y Noreste (β=−0.9; p=0.019).
- Laminectomía: sexo femenino (β=−0.7; p=0.005).
- RA-asistida: sexo femenino (β=−1.1; p<0.001), ingresos > 100 000 USD (β=+1.04; p=0.015) y secundaria (β=−1.1; p=0.003). (nassopenaccess.org)
Discusión
El público reconoce más las técnicas “de marca” (p. ej., “robótica”, “mínimamente invasiva”, “reemplazo discal”) que procedimientos clásicos como laminectomía. RA-asistida exhibe la mayor brecha de conocimiento (baja conciencia y baja elección), lo que la convierte en diana educativa prioritaria. La atracción por “mínimamente invasiva” y “láser” parece impulsada por la percepción de menor invasividad, dolor y convalecencia; no obstante, los autores subrayan que el atractivo del láser no está respaldado por evidencia clínica robusta y puede añadir riesgos, enfatizando la necesidad de alinear preferencias con datos de eficacia/seguridad. La elección del cirujano se ancla más en reputación y recomendaciones profesionales/pacientes que en reseñas en línea o prestigio formativo, resaltando oportunidades de comunicación y educación centradas en el paciente. (ScienceDirect, nassopenaccess.org)
Fortalezas y limitaciones. Fortalezas: enfoque poblacional amplio, análisis multivariado y exploración integral (técnicas, percepciones, preocupaciones, fuentes y criterios de elección). Limitaciones: muestra compensada (plataforma pagada), sobrerrepresentación de participantes jóvenes y usuarios de internet, y extrapolabilidad limitada a pacientes clínicamente indicados para cirugía. (nassopenaccess.org)
Conclusiones
Existen lagunas sustanciales en conocimiento y comprensión pública sobre técnicas de columna. Las preferencias se inclinan hacia términos que sugieren menor invasividad y alta tecnología, pero no siempre reflejan la mejor evidencia. Se requieren iniciativas educativas dirigidas (incluidas campañas en redes de alto uso como YouTube/Instagram) para explicar indicaciones, beneficios y riesgos reales —particularmente en RA, endoscopia y cirugía ambulatoria— y para matizar el atractivo del “láser”. Estos esfuerzos podrían mejorar decisiones informadas, expectativas y satisfacción. (nassopenaccess.org)
Palabras clave:
cirugía de columna; percepción pública; preferencias del paciente; técnicas mínimamente invasivas; cirugía robótica; reemplazo discal; laminectomía; endoscopia de columna; realidad aumentada; cirugía ambulatoria; redes sociales; educación del paciente; toma de decisiones; análisis multivariado; encuesta en línea.
Datos bibliográficos
- Revista: North American Spine Society Journal (NASSJ), 2025; 21:100588.
- DOI: 10.1016/j.xnsj.2025.100588.
- Acceso abierto (Elsevier/NASSJ). (ScienceDirect, nassopenaccess.org)
- Indexación/metadata (DOI/PMCID/Scopus): ver registro bibliográfico. (OUCI)
Perez-Albela A, Hanna J, Daniels AH, Basques BA. Which spine surgery techniques are most appealing to the public? A survey examining public perception of spine surgery techniques and factors associated with procedure preference. N Am Spine Soc J. 2025 Jan 27;21:100588. doi: 10.1016/j.xnsj.2025.100588. PMID: 40065829; PMCID: PMC11891707.
© 2025 The Author(s)
This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
PMCID: PMC11891707 PMID: 40065829
