Mostrando entradas con la etiqueta edad del paciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edad del paciente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2025

La edad y el nivel de actividad del paciente, la pendiente tibial posterior y el uso de aloinjerto son factores de riesgo significativos para el fracaso de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: Una revisión sistemática

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/la-edad-y-el-nivel-de-actividad-del-paciente-la-pendiente-tibial-posterior-y-el-uso-de-aloinjerto-son-factores-de-riesgo-significativos-para-el-fracaso-de-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-ante/


La edad y el nivel de actividad del paciente, la pendiente tibial posterior y el uso de aloinjerto son factores de riesgo significativos para el fracaso de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: Una revisión sistemática

Objetivo: Evaluar la consistencia de la información sobre los factores de riesgo para el fracaso de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCR) tras la reconstrucción primaria, identificar los factores de riesgo más frecuentemente asociados con el fracaso de la LCR y ayudar a los médicos a prevenir la reaparición de lesiones en pacientes con factores de riesgo para la LCR.

Arthroscopy Journal
@ArthroscopyJ
🦵ALLOGRAFT ACLR🦵: Esta revisión sistemática evalúa los factores de riesgo de fracaso tras una reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCR) primaria con aloinjerto.
@AdamYankeMD @RushMedical

Patient Age and Activity Level, Posterior Tibial Slope, and Use of Allograft Are Significant Risk Factors for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Failure: A Systematic Review – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation

Conclusiones: La edad, el SPT, el uso de aloinjerto y el nivel de actividad son factores de riesgo preoperatorios significativos que deben considerarse al intentar prevenir la reaparición de lesiones en pacientes candidatos a LCR. Los estudios que investigan los factores de riesgo para el fracaso de la RLCA a menudo no controlan las variables de confusión que pueden influir.

La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones ortopédicas más comunes en la población de adultos jóvenes, con una incidencia prevista de 69 por 100.000 personas-año y en aumento en los Estados Unidos.1 La reconstrucción del LCA (RLCA) restaura la estabilidad de la rodilla y permite a los atletas volver al deporte.2 También tiene el beneficio propuesto de reducir el riesgo de daño condral y meniscal a largo plazo posterior.3 A los 10 años después de la operación, el riesgo de rotura del injerto de RLCA es del 7,9%, con estudios prospectivos que informan un rango del 3,2% al 11,1%, aunque el valor real puede ser incluso mayor.1,4 La tasa posterior de procedimientos de RLCA de revisión está entre el 2,9% y el 5,8% en la literatura.5 Dados los riesgos asociados con la deficiencia crónica del LCA, se han realizado numerosas investigaciones clínicas para dilucidar los factores de riesgo asociados con el fracaso de la RLCA después de la reconstrucción primaria. La literatura actual ha investigado la importancia de numerosos factores de riesgo, tanto preoperatorios como posoperatorios, para el fracaso de la RLCA. Estos incluyen factores modificables como el índice de masa corporal (IMC), la selección, colocación y fijación del injerto, la pendiente posterior del platillo tibial lateral o medial (LPTS/MPTS), el nivel de actividad, el tiempo transcurrido hasta la cirugía y el tabaquismo. También incluyen factores no modificables, como la edad, el sexo, la altura, la raza y las lesiones de rodilla concomitantes del paciente.6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 A pesar de la exhaustiva literatura sobre el fracaso de la RLCA, persiste el desacuerdo sobre cuáles son los factores de riesgo más influyentes.9, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18 Estas discrepancias pueden atribuirse en parte a diferencias metodológicas en el control y la notificación de las variables preoperatorias que generan confusión. Además, numerosas técnicas intraoperatorias varían entre estudios y cirujanos y, a menudo, no se informan adecuadamente en los métodos. Esto, a su vez, ha generado inconsistencias en la identificación de los factores de riesgo para el fracaso de la RLCA y deja a los cirujanos con escasa evidencia de alta calidad que respalde su toma de decisiones para reducir el riesgo de fracaso de la RLCA en los pacientes.

Revisiones sistemáticas y metaanálisis previos han buscado investigar la influencia de factores de riesgo individuales en el fracaso de la RLCA, incluyendo la participación en deportes de alto riesgo, los protocolos de retorno al deporte, el sexo del paciente, las características del injerto y otros.2,19, 20, 21, 22 Por lo tanto, el propósito de este estudio fue (1) evaluar la consistencia del reporte de factores de riesgo para el fracaso de la RLCA después de la reconstrucción primaria, (2) identificar los factores de riesgo más frecuentemente asociados con el fracaso de la RLCA y (3) ayudar a los médicos a prevenir la reincidencia en pacientes con factores de riesgo para el fracaso de la RLCA.

Planteamos la hipótesis de que existiría una heterogeneidad significativa en el reporte de los factores de riesgo y que el uso de aloinjertos afectaría significativamente el fracaso de la RLCA.

Patient Age and Activity Level, Posterior Tibial Slope, and Use of Allograft Are Significant Risk Factors for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Failure: A Systematic Review – PubMed

Patient Age and Activity Level, Posterior Tibial Slope, and Use of Allograft Are Significant Risk Factors for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Failure: A Systematic Review – PMC

Patient Age and Activity Level, Posterior Tibial Slope, and Use of Allograft Are Significant Risk Factors for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Failure: A Systematic Review – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation

Lee J, McCormick JR, Credille K, Dandu N, Wang Z, Trasolini NA, Darwish RY, Chahla J, Yanke AB. Patient Age and Activity Level, Posterior Tibial Slope, and Use of Allograft Are Significant Risk Factors for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Failure: A Systematic Review. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2025 Jan 15;7(2):101075. doi: 10.1016/j.asmr.2025.101075. PMID: 40297067; PMCID: PMC12034086.

© 2025 The Authors

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

PMCID: PMC12034086  PMID: 40297067







miércoles, 8 de septiembre de 2021

Hemiartroplastia de cadera para fractura de cuello de fémur revisada para artroplastia total de cadera: los resultados se ven influidos por la edad del paciente, no por las opciones de articulación

 https://www.traumatologouruapan.mx/academia/hemiartroplastia-de-cadera-para-fractura-de-cuello-de-femur-revisada-para-artroplastia-total-de-cadera-los-resultados-se-ven-influidos-por-la-edad-del-paciente-no-por-las-opciones-de-articulacion/


Hemiartroplastia de cadera para fractura de cuello de fémur revisada para artroplastia total de cadera: los resultados se ven influidos por la edad del paciente, no por las opciones de articulación



La hemiartroplastia de cadera es la opción de artroplastia más común para la fractura de cuello de fémur (FNOF). Ocasionalmente se requiere la revisión de una artroplastia total de cadera (ATC).

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el resultado de la hemiartroplastia revisada a la ATC y evaluar el impacto del tamaño de la cabeza femoral, la movilidad dual (DM) y los revestimientos constreñidos.

El resultado de la hemiartroplastia realizada para FNOF revisado a ATC está influenciado por la edad del paciente, no por la articulación utilizada.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33941411/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00342-9/fulltext

Hoskins W, Rainbird S, Peng Y, Graves SE, Bingham R. Hip Hemiarthroplasty for Fractured Neck of Femur Revised to Total Hip Arthroplasty: Outcomes Are Influenced by Patient Age Not Articulation Options. J Arthroplasty. 2021 Aug;36(8):2927-2935. doi: 10.1016/j.arth.2021.04.001. Epub 2021 Apr 20. PMID: 33941411.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.




lunes, 24 de mayo de 2021

La preferencia por el injerto de reconstrucción del ligamento cruzado anterior depende más de la edad del paciente: una encuesta de cirujanos de los Estados Unidos







La preferencia por el injerto de reconstrucción del ligamento cruzado anterior depende más de la edad del paciente: una encuesta de cirujanos de los Estados Unidos





El propósito de este estudio fue definir la preferencia de injerto de reconstrucción(LCAR) del ligamento cruzado anterior (LCA) de los cirujanos y explorar los factores asociados con su predilección.

La edad del paciente fue el factor más importante en la elección del injerto, y el autoinjerto del tendón rotuliano y del cuádriceps fue el injerto preferido para ACLR para los atletas pivotantes más jóvenes. La formación de la beca y la demografía de la práctica también se correlacionaron con la elección del injerto para los pacientes.


La preferencia de injerto por ACLR varía entre cirujanos y está asociada con la experiencia del cirujano y las características del paciente, incluida la edad del paciente, el tipo de deporte y la preferencia del paciente.



Bowman EN, Limpisvasti O, Cole BJ, ElAttrache NS. Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Graft Preference Most Dependent on Patient Age: A Survey of United States Surgeons. Arthroscopy. 2021 May;37(5):1559-1566. doi: 10.1016/j.arthro.2021.01.042. Epub 2021 Feb 1. PMID: 33539983.
Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.