Mostrando entradas con la etiqueta lordosis lumbar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lordosis lumbar. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

Cambios en la forma de la curva lumbar durante el crecimiento un enfoque morfométrico geométrico

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx/academia/cambios-en-la-forma-de-la-curva-lumbar-durante-el-crecimiento-un-enfoque-morfometrico-geometrico/


Cambios en la forma de la curva lumbar durante el crecimiento: un enfoque morfométrico geométrico

Objetivos
El desarrollo de la lordosis lumbar se ha examinado tradicionalmente utilizando mediciones angulares de la columna para reflejar su forma. Si bien los estudios coinciden en cuanto al aumento de los ángulos durante el crecimiento, la tasa de crecimiento está poco estudiada y el dimorfismo sexual es objeto de debate. En este estudio, utilizamos un nuevo método para estimar la forma de la curva lumbar (LC) utilizando el método morfométrico geométrico basado en puntos de referencia para explorar los cambios en la LC durante el crecimiento, examinar el efecto del tamaño y el sexo en la forma de la LC y examinar las asociaciones entre las mediciones angulares y la forma.

Bone & Joint Research
@BoneJointRes
Este estudio estima la forma de la curva lumbar utilizando un nuevo método morfométrico geométrico basado en puntos de referencia para explorar los cambios durante el crecimiento y examinar el efecto del tamaño y el sexo en la forma de la curva lumbar.
#BJR #AccesoAbierto #Ortopedia

Changes in the shape of the lumbar curve during growth | Bone & Joint

Conclusión
Se obtuvieron nuevos conocimientos sobre el desarrollo de la forma de la LC utilizando el método morfométrico geométrico. La forma de la LC fue independiente del sexo en la mayoría de los grupos de edad. Sin embargo, la LC alcanzó su forma madura antes en las mujeres que en los hombres. El método y los datos de este estudio son beneficiosos para futuros estudios que examinen los factores etiológicos de las patologías espinales y el mal desarrollo.

Enfoque del artículo

  • Seguir el cambio en la forma de la curva lumbar durante el crecimiento utilizando el método morfométrico geométrico basado en puntos de referencia.
  • Explorar la presencia de alometría y dimorfismo sexual dentro de la forma de la curva lumbar.
  • Examinar la correspondencia entre los cambios en las medidas angulares de la columna lumbar y su forma durante el desarrollo.

Mensajes clave

  • La forma de la curva lumbar cambió con el crecimiento de una columna casi recta a una forma curva en ambos sexos. Sin embargo, las mujeres demostraron una tasa de desarrollo de la curva más temprana y más rápida.
  • El tamaño no afecta la forma de la curva lumbar.
  • El análisis de la forma de la columna lumbar demostró mejores cambios en la columna en crecimiento que los ángulos.

Introducción
Los trastornos de la columna vertebral se encuentran entre las patologías más comunes en la población moderna debido al mal desarrollo de la columna vertebral durante el crecimiento u otros factores que aparecen más tarde en la vida.1 El dolor de columna vertebral en la adolescencia es un problema de salud importante y está asociado con el sexo y el estado puberal; su prevalencia aumenta con la edad, aproximándose a la de los adultos al final de la adolescencia.2-5 Se ha sugerido que algunas patologías están relacionadas con la locomoción bípeda y las adaptaciones posturales, que implican el desarrollo de curvas espinales.6,7 Estas curvas son exclusivas de los humanos y desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de una postura erguida y una absorción de impactos eficiente.8,9

La clave para comprender la formación de la lordosis lumbar (LL) es el proceso de desarrollo durante el crecimiento. Si bien se han realizado muchos estudios para comprender las características únicas de la columna vertebral humana y sus curvas,8-14 solo unos pocos han estudiado su proceso de desarrollo.15,16 Por lo tanto, la información sobre estos cambios sigue siendo limitada debido al pequeño tamaño de las muestras o a limitaciones metodológicas. Sin embargo, revelar el impacto de la adquisición del bipedalismo y el crecimiento en la morfología de la columna vertebral humana, así como el dimorfismo sexual relacionado con él, es esencial para comprender la variación normal de la columna vertebral humana adulta. En concreto, avanzar en nuestro conocimiento sobre el desarrollo de la LL puede arrojar luz sobre la etiología de las patologías de la columna vertebral durante el crecimiento y más adelante en la vida. Además, las deformidades espinales que aparecen durante las distintas etapas del desarrollo (es decir, escoliosis infantil, juvenil o adolescente) dependen del sexo.17 Por lo tanto, una mejor comprensión del patrón de crecimiento y el cese en hombres y mujeres puede mejorar el manejo de estas deformidades.18

Se utilizan varios métodos para capturar el perfil sagital de la columna lumbar, generalmente midiendo el ángulo de la LL utilizando el «método de Cobb modificado».8,11-14,19-22 Sin embargo, este método es limitado debido a su incapacidad para capturar la forma de la curva en los planos sagital y coronal, y es insensible a los cambios segmentarios.23-25 ​​En consecuencia, los individuos con el mismo ángulo de Cobb pueden tener diferentes formas de curva.23

Los estudios que se basaron en este método encontraron resultados inconsistentes con respecto al dimorfismo sexual en el ángulo de la LL durante el crecimiento.12-14,19,26,27 Varios estudios demostraron una LL más pronunciada en mujeres que en hombres;11,28,29 otros sugirieron una diferencia solo a una edad temprana, que desapareció después de los 15 años,13,27 y algunos no encontraron diferencias entre los sexos.12,19,30 Sin embargo, existe un consenso sobre el aumento del ángulo LL durante el crecimiento, que varía de 22° a 60°. Sin embargo, no lograron capturar el cambio exacto en la forma de la curva. El método morfométrico geométrico basado en puntos de referencia (GMM) puede superar estas limitaciones y cuantificar la forma de la curva espinal en imágenes 2D o modelos 3D.31 La ventaja del GMM sobre las mediciones lineales y angulares tradicionales radica en su capacidad para preservar la geometría de la configuración de los puntos de referencia a lo largo del análisis, y permite evaluar las trayectorias de desarrollo (y evolución).31,32

Hasta la fecha, pocos estudios han utilizado el GMM para explorar la forma de la columna lumbar, uno de los cuales fue durante el crecimiento.33,34 Por lo tanto, hay una falta de datos sobre la forma de la columna en crecimiento.

Un aspecto importante adicional del estudio de los cambios en la morfología de los huesos durante el crecimiento y el desarrollo es la alometría, definida como un cambio relacionado con el tamaño en la forma o los rasgos morfológicos. Si bien esto se ha examinado en otros elementos esqueléticos, como la mandíbula35 y la columna cervical36, no se ha examinado en la columna lumbar.

En este estudio, nuestro objetivo fue revelar cambios en la forma de la LC durante el crecimiento utilizando el GMM basado en puntos de referencia en imágenes sagitales medias obtenidas de tomografías computarizadas de niños, y examinar qué factores afectan su forma (por ejemplo, sexo y alometría). Además, nuestro objetivo fue probar la correlación entre las mediciones angulares de la LL y la pendiente sacra (SS) y la forma de la LC.

Changes in the shape of the lumbar curve during growth : a geometric morphometric approach – PubMed

Changes in the shape of the lumbar curve during growth: a geometric morphometric approach – PMC

Changes in the shape of the lumbar curve during growth | Bone & Joint

Pelleg-Kallevag R, Borgel S, Kedar E, Peled N, May H. Changes in the shape of the lumbar curve during growth : a geometric morphometric approach. Bone Joint Res. 2025 Jan 27;14(1):58-68. doi: 10.1302/2046-3758.141.BJR-2024-0081.R1. PMID: 39864458; PMCID: PMC11769593.

© 2025 Pelleg-Kallevag et al.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

PMC Copyright notice

PMCID: PMC11769593  PMID: 3986445









viernes, 7 de junio de 2024

Fusión intersomática lumbar anterior versus fusión intersomática lumbar transforaminal para la corrección de curvas fraccionarias lumbosacras en escoliosis (toraco)lumbar en adultos: una revisión sistemática

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/fusion-intersomatica-lumbar-anterior-versus-fusion-intersomatica-lumbar-transforaminal-para-la-correccion-de-curvas-fraccionarias-lumbosacras-en-escoliosis-toracolumbar-en-adultos-una-revision-sist/


Fusión intersomática lumbar anterior versus fusión intersomática lumbar transforaminal para la corrección de curvas fraccionarias lumbosacras en escoliosis (toraco)lumbar en adultos: una revisión sistemática

NASJ
@NASSJournal
Una revisión sistemática de 7 artículos que comparan ALIF frente a TLIF para la corrección de la curva fraccional lumbosacra en la escoliosis en adultos sugiere que ALIF puede ser ventajoso
@NASSspine, @ElsOrthopaedics
#ortotwitter #ortopedia #columna vertebral #medtwitter #orthopedics #spine

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)


En la escoliosis lumbar (toraco) del adulto de novo, una curva lumbar importante (MC) y una curva fraccional lumbosacra (LsFC) caracterizan la deformidad. Si bien a menudo se piensa que la LsFC es un mecanismo compensatorio de la MC, la LsFC también puede ser el principal impulsor de la MC y la mala alineación espinal global en un subconjunto de pacientes [1]. La LsFC puede producir una morbilidad significativa secundaria a la radiculopatía, que se produce por la compresión de las raíces nerviosas L4, L5 y/o S1 en un 80% de los pacientes documentado [2]. En casos seleccionados, la radiculopatía asociada a LsFC puede ser el aspecto más sintomático de la deformidad y se aborda independientemente del CM [3].

Además de mejorar el dolor radicular de la pierna, se ha demostrado que la corrección quirúrgica del LsFC mejora la mala alineación coronal y sagital posoperatoria [4,5]. Un LsFC no corregido o subcorregido puede desempeñar un papel importante en el desequilibrio espinal coronal y sagital residual regional y global y conducir a procedimientos de revisión quirúrgicamente desafiantes después de la corrección de MC [6]. Como tal, existe la necesidad de determinar la estrategia quirúrgica óptima para corregir la LsFC coronal y sagitalmente en pacientes sometidos a corrección quirúrgica de escoliosis lumbar (tóraco) de novo en adultos.

La fusión intersomática para corregir la LsFC se puede lograr mediante la fusión intersomática lumbar transforaminal (TLIF) o la fusión intersomática lumbar anterior (ALIF). Ambas técnicas pueden proporcionar éxito radiográfico y sintomático [4,5], con evidencia de que el soporte intersomático puede mejorar la corrección de LsFC en comparación con ningún soporte intersomático [5]. Dada la importancia de la corrección exitosa de LsFC para el resultado sintomático, la realineación de la columna y el riesgo de reoperación, esta revisión sistemática tiene como objetivo caracterizar y comparar la corrección radiográfica relativa de LsFC entre TLIF y ALIF en toda la literatura.


La fusión intersomática lumbar anterior (ALIF) o la fusión intersomática lumbar transforaminal (TLIF) se pueden utilizar para corregir la curva fraccional lumbosacra (LsFC) en la escoliosis lumbar (toraco) de novo en adultos. Sin embargo, los beneficios relativos de ALIF y TLIF para la corrección de LsFC siguen en gran medida indeterminados.

Objetivo
Comparar los datos actualmente disponibles que comparan la corrección radiográfica de LsFC proporcionada por ALIF y TLIF de LsFC en escoliosis (toraco)lumbar en adultos.

Conclusiones
La evidencia limitada de nivel III y IV sugiere que ALIF es ventajoso para reducir el ángulo de Cobb coronal del LsFC en la escoliosis lumbar (tóraco) de novo en adultos. La eficacia relativa de ALIF y TLIF en el LsFC para la restauración de la alineación coronal global puede estar dictada por varios factores, incluida la direccionalidad y la magnitud de la deformidad coronal preoperatoria. Dada la evidencia limitada y de baja calidad, se justifica realizar investigaciones adicionales para determinar las estrategias ideales de soporte intersomático para abordar la LsFC en la escoliosis lumbar (tóraco) del adulto.

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – PubMed (nih.gov)

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – PMC (nih.gov)

Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)

Cummins DD, Clark AJ, Gupta MC, Theologis AA. Anterior lumbar interbody fusion versus transforaminal lumbar interbody fusion for correction of lumbosacral fractional curves in adult (thoraco)lumbar scoliosis: A systematic review. N Am Spine Soc J. 2023 Nov 30;17:100299. doi: 10.1016/j.xnsj.2023.100299. PMID: 38193108; PMCID: PMC10772279.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | 


martes, 9 de enero de 2024

Predicción de la morfología de la cifosis torácica y el punto de inflexión toracolumbar determinado por la lordosis lumbar individual en adultos asintomáticos

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx/columna/prediccion-de-la-morfologia-de-la-cifosis-toracica-y-el-punto-de-inflexion-toracolumbar-determinado-por-la-lordosis-lumbar-individual-en-adultos-asintomaticos/


Predicción de la morfología de la cifosis torácica y el punto de inflexión toracolumbar determinado por la lordosis lumbar individual en adultos asintomáticos

Consulte este artículo sobre la predicción de la morfología de la cifosis torácica y el punto de inflexión toracolumbar determinado por la lordosis lumbar individual en adultos asintomáticos.

Predicting thoracic kyphosis morphology and the thoracolumbar inflection point determined by individual lumbar lordosis in asymptomatic adults | European Spine Journal (springer.com)

Predicting thoracic kyphosis morphology and the thoracolumbar inflection point determined by individual lumbar lordosis in asymptomatic adults – PubMed (nih.gov)

Predicting thoracic kyphosis morphology and the thoracolumbar inflection point determined by individual lumbar lordosis in asymptomatic adults | European Spine Journal (springer.com)

Pan C, Anouar B, Li Y, Li L, Kuang L, Wang B, Sun J, Lv G, Obeid I. Predicting thoracic kyphosis morphology and the thoracolumbar inflection point determined by individual lumbar lordosis in asymptomatic adults. Eur Spine J. 2023 Oct 18. doi: 10.1007/s00586-023-07983-z. Epub ahead of print. PMID: 37851162.

© 2023. The Author(s), under exclusive licence to Springer-Verlag GmbH Germany, part of Springer Nature.

viernes, 7 de octubre de 2022

La alineación sagital cervical está influenciada por cambios en las alineaciones sagitales torácica y lumbar después de la cirugía de corrección en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente tipo 6 de Lenke

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/columna-del-adolescente/la-alineacion-sagital-cervical-esta-influenciada-por-cambios-en-las-alineaciones-sagitales-toracica-y-lumbar-despues-de-la-cirugia-de-correccion-en-pacientes-con-escoliosis-idiopatica-del-adolescente/


La alineación sagital cervical está influenciada por cambios en las alineaciones sagitales torácica y lumbar después de la cirugía de corrección en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente tipo 6 de Lenke

La alineación sagital cervical mejoró significativamente después de la cirugía de corrección para la escoliosis idiopática del adolescente tipo 6 de Lenke

Cervical sagittal alignment is influenced by changes in thoracic and lumbar sagittal alignments after correction surgery in patients with lenke type 6 adolescent idiopathic scoliosis – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)
  • Pocos estudios han examinado los cambios en la alineación sagital cervical (CSA) y su relación con otras alineaciones sagitales en pacientes con AIS con curva toracolumbar/lumbar (TL/L) importante que se sometieron a cirugía de corrección. Este estudio investigó los cambios radiográficos en la CSA después de la cirugía de corrección en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (AIS) Lenke tipo 6 y evaluó los posibles factores que afectan la CSA posoperatoria.
  • La CSA cambió significativamente después de la cirugía de corrección, y la cifosis cervical indicó una tendencia a disminuir en los pacientes con AIS tipo 6 de Lenke, lo que se asoció con una mejora en la alineación sagital torácica y lumbar, no con la corrección de la deformidad coronal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36147585/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9486039/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(22)00069-5/fulltext

Okubo T, Yagi M, Suzuki S, Takahashi Y, Nori S, Tsuji O, Nagoshi N, Matsumoto M, Nakamura M, Watanabe K. Cervical sagittal alignment is influenced by changes in thoracic and lumbar sagittal alignments after correction surgery in patients with lenke type 6 adolescent idiopathic scoliosis. N Am Spine Soc J. 2022 Sep 5;12:100166. doi: 10.1016/j.xnsj.2022.100166. PMID: 36147585; PMCID: PMC9486039.

This is an open access article under the CC BY license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).



jueves, 13 de enero de 2022

Equilibrio sagital: de la teoría a la práctica clínica

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/equilibrio-sagital-de-la-teoria-a-la-practica-clinica/


Equilibrio sagital: de la teoría a la práctica clínica

Artículo de #OpenReviews que resume los principios básicos del equilibrio sagital, con el objetivo de obtener una evaluación práctica, simple y comprensible del perfil sagital de un paciente

#spine #spinesurgery #spinepathology #orthotwitter #sagittalbalance #lordosis

https://eor.bioscientifica.com/view/journals/eor/6/12/2058-5241.6.210062.xml
  • Un equilibrio sagital (SB) adecuado es fundamental para mantener una postura erguida, eficiente e indolora. Se ha demostrado que las alteraciones del perfil sagital afectan la calidad de vida de los pacientes con un impacto similar o incluso mayor que la enfermedad crónica.
  • La evaluación del SB ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, reconociéndose su importancia en la evaluación de la patología de columna.
  • Esta revisión resume los principios básicos del SB, con el objetivo de obtener una evaluación práctica, sencilla y comprensible del perfil sagital de un paciente.
  • SB es un proceso dinámico que implica un grado variable de gasto de energía. Distinguir entre un paciente equilibrado, desequilibrado compensado o descompensado desequilibrado, es relevante para el diagnóstico y la toma de decisiones terapéuticas.

https://eor.bioscientifica.com/view/journals/eor/6/12/2058-5241.6.210062.xml

Sagittal balance: from theory to clinical practice

in EFORT Open Reviews
 
DOI: