Mostrando entradas con la etiqueta Abordaje volar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abordaje volar. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

Reducción abierta y fijación interna de fracturas del radio distal con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/reduccion-abierta-y-fijacion-interna-de-fracturas-del-radio-distal-con-afectacion-intraarticular-completa-y-extension-diafisaria/


Reducción abierta y fijación interna de fracturas del radio distal con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria

Antecedentes
Las fracturas del radio distal con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria plantean desafíos significativos para la fijación estable. Las opciones de tratamiento varían y ningún método demuestra superioridad. Este estudio analizó los resultados de la fijación de este tipo de fracturas con placas volares bloqueadas, que se utilizan ampliamente en todo el mundo, y la longitud de la fractura según el tipo de placa para determinar cuándo se debe utilizar una placa extra larga.

Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
Reducción abierta y fijación interna de fracturas del radio distal con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria
Chi-Hoon Oh
#fracturas_del_radio_distal #fractura_articular #extensión_diafisaria #placa_bloqueada #abordaje_volar #Distal_radius_fractures #Articular_fracture #Diaphysis_extension #Locking_plate #volar_approach

https://ecios.org/DOIx.php?id=10.4055/cios23385

En conclusión, como lo respalda la literatura anterior, se recomienda elegir una placa que pueda asegurar de manera efectiva al menos 6 huesos corticales en la diáfisis. Esto requiere seleccionar una placa en función de la longitud de la fractura. Si la longitud de la fractura es demasiado larga, puede que no sea posible insertar suficientes tornillos para asegurar 6 huesos corticales en la diáfisis con una placa corta. En tales casos, si la longitud de la fractura supera los 60 mm, recomendamos preparar un juego de instrumentos de placa extra larga con anticipación antes de la cirugía. Por lo tanto, la consideración clave no es solo la longitud de la placa, sino garantizar que la longitud de la placa sea adecuada para acomodar la inserción de suficientes tornillos.

Las fracturas del radio distal (DRF) son un tipo común de fractura. Específicamente, las DRF que ocurren en la unión de la metáfisis y la diáfisis en el radio distal a menudo se deben a un traumatismo de alta energía, lo que presenta un desafío considerable para los cirujanos ortopédicos. 1) Existe una investigación limitada sobre estas lesiones y existe un debate en curso sobre el método de tratamiento más eficaz. Las opciones de tratamiento han comprendido históricamente la fijación externa, la fijación con placa de distracción con un abordaje dorsal, placas de compresión bloqueadas estándar de 3,5 mm (LCP) y placas volares de ángulo fijo. La fijación con placa volar ha sido reconocida como un tratamiento eficaz y seguro en fracturas radiocubitales inestables.2) Sin embargo, cuando la línea de fractura se extiende a una parte significativa de la diáfisis con fractura radiocubital intraarticular, no es fácil obtener una reducción de la parte intraarticular y una alineación adecuada en la parte de la diáfisis. Lograr un espacio o escalón de menos de 2 mm sería razonable, dada la asociación constante entre la incongruencia articular y el desarrollo posterior de cambios degenerativos.3) La reducción incorrecta de la diáfisis del radio puede resultar en una mala unión, lo que puede causar inestabilidad en la articulación radiocubital distal, incluso con un complejo fibrocartilaginoso triangular intacto, y puede requerir una osteotomía correctiva.4) Debido a los factores antes mencionados, lograr resultados satisfactorios en este tipo de fractura es una tarea desafiante.

En la literatura anterior se han presentado varios métodos de fijación para la DRF que involucran componentes articulares y diafisarios. Sin embargo, todavía no hay consenso sobre la elección del instrumento para tratar este tipo de fractura. Este estudio tuvo como objetivo proponer la fijación interna utilizando una placa de bloqueo volar, que se utiliza ampliamente y es familiar en todo el mundo, como el tratamiento estándar para la DRF y sugerir cuándo se debe utilizar una placa extra larga en función de la longitud de la fractura. La primera hipótesis de este estudio fue que se podría lograr una unión ósea exitosa y una recuperación funcional en la DRF con una afectación intraarticular completa y extensión diafisaria mediante la fijación interna utilizando una placa de bloqueo volar. La segunda hipótesis fue que un examen retrospectivo de las placas utilizadas revelaría una diferencia significativa en la longitud de la fractura entre la placa de bloqueo volar estándar, comúnmente utilizada para fracturas articulares y metafisarias, y la placa extra larga. Específicamente, la segunda hipótesis se probó para determinar cuándo es necesario preparar un instrumento de placa extra larga con anticipación durante la planificación preoperatoria. Si la longitud de la fractura excede un cierto umbral, una placa de bloqueo volar estándar puede no proporcionar suficiente estabilidad debido a su longitud inadecuada.

El tratamiento de la fractura del radio distal que afecta la porción intraarticular y se extiende a la diáfisis aún es un desafío, pero nuestro estudio mostró un resultado radiográfico y clínico satisfactorio con el uso de una placa volar bloqueada. Se logró una fijación estable tanto en el lado articular como en el lado diafisario en la DRF con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria utilizando una placa volar del radio distal. Al analizar 89 casos, se obtuvo evidencia suficiente en comparación con la literatura anterior.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39618531

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11604561

https://ecios.org/DOIx.php?id=10.4055/cios23385

Oh CH, Jang I, Ha C, Hong IT, Jeong S, Han SH. Open Reduction and Internal Fixation of Distal Radius Fractures with Complete Intra-articular Involvement and Diaphyseal Extension. Clin Orthop Surg. 2024 Dec;16(6):979-986. doi: 10.4055/cios23385. Epub 2024 Oct 30. PMID: 39618531; PMCID: PMC11604561.

Copyright © 2024 by The Korean Orthopaedic Association

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

PMC Copyright notice

PMCID: PMC11604561  PMID: 39618531





viernes, 4 de noviembre de 2022

Luxación compleja de la articulación metacarpofalángica en el dedo índice de un niño

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/luxacion-compleja-de-la-articulacion-metacarpofalangica-en-el-dedo-indice-de-un-nino/


Luxación compleja de la articulación metacarpofalángica en el dedo índice de un niño

Artículo en JBJS American

Siempre es un placer ver que nuestro trabajo sea reconocido y publicado en una prestigiosa revista JBJS- American, la mejor revista en ortopedia.

Por favor, lea el texto completo en:

Complex Dislocation of the Metacarpophalangeal Joint in the… : JBJS Case Connector (lww.com)
  • El autor informa sobre una luxación compleja de la articulación metacarpofalángica en un adolescente de 14 años con múltiples manipulaciones de reducción cerrada fallidas y procedimientos abiertos fallidos. El paciente se sometió a otro procedimiento quirúrgico a través del mismo abordaje volar y la articulación se redujo junto con la reparación de la placa volar. El resultado funcional al año de seguimiento fue excelente.
  • Las luxaciones metacarpofalángicas del dedo índice son raras en la población pediátrica. La interposición de la placa volar es la barrera importante para la reducción y la razón principal de los intentos fallidos de reducción cerrada. En tales casos, los cirujanos pueden preferir un abordaje dorsal o volar para abrir y reducir la articulación. La reducción abierta fallida es rara.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36327353/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/12000/Complex_Dislocation_of_the_Metacarpophalangeal.24.aspx

Jerome JTJ. Complex Dislocation of the Metacarpophalangeal Joint in the Index Finger of a Child: A Case Report. JBJS Case Connect. 2022 Nov 3;12(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.22.00456. PMID: 36327353.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




miércoles, 5 de julio de 2017

Fracturas de radio distal: ¿es necesario el aporte de injerto o sustitutivo óseo en los casos con osteoporosis o conminución severa? / Distal radius fractures: Should we use supplemental bone grafts or substitutites in cases of severe osteoporotic or conminution?



Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
2015 Mar-Apr;59(2):97-103. doi: 10.1016/j.recot.2014.07.009. Epub 2014 Aug 28.
Todos los derechos reservados para:
Copyright © 2014 SECOT. Published by Elsevier Espana. All rights reserved.

Resumen
Objetivo
Evaluar la necesidad de injertos o sustitutivos óseos en el tratamiento quirúrgico de las fracturas de radio distal (FDR) con placas bloqueadas (LCP).
Conclusiones
Todas las fracturas consolidaron sin problemas y la pérdida de reducción no fue estadísticamente significativa. El uso de injertos o sustitutivos óseos no es imprescindible en el tratamiento de las FDR inestables con placas LCP, cuya utilización encarece el procedimiento y no está exenta de morbilidades. Como conclusión secundaria, el estudio afianza el papel de las placas LCP en el tratamiento de las FDR.
Palabras clave
Fracturas de radio distal, Placa volares bloqueadas, Abordaje volar, Injerto autólogo de hueso, Aloinjerto óseo, Sustitutivo óseo
Abstract
Objectives
The purpose of this study was to assess the need of bone graft or bone substitutes in unstable distal radius fractures (DRF) treated with locking compression plates (LCP)
Conclusions
All fractures healed without problems or with significant loss of reduction. Bone graft and bone substitutes are not mandatory for treatment of unstable DRF with LCP plates. Their use increases the cost and is not exempt of morbidities. This study also reinforces the role of LCP plates in surgical treatment of unstable DRF.
Keywords
Distal radius fractures, Volar locking plates, Volar approach, Bone autograft, Bone allograft, Bone substitutes