Reducción Abierta y Fijación Interna de Fracturas de Radio Distal con Afectación Intraarticular Completa y Extensión Diafisaria
Antecedentes
Las
fracturas de radio distal con afectación intraarticular completa y
extensión diafisaria plantean desafíos significativos para una fijación
estable. Las opciones de tratamiento varían, y ningún método ha
demostrado ser superior. Este estudio analizó los resultados de la
fijación de este tipo de fracturas con placas volares bloqueadas,
ampliamente utilizadas en todo el mundo, y la longitud de la fractura
según el tipo de placa para determinar cuándo se debe utilizar una placa
extralarga.
Clinics in Orthopedic Surgery
:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
Reducción Abierta y Fijación Interna de Fracturas de Radio Distal con Afectación Intraarticular Completa y Extensión Diafisaria
2024 Dic;16(6)Chi-Hoon Oh
#fracturas_de_radio_distal #fractura_articular #extensión_diafisaria #placa_bloqueada #abordaje_volar
Conclusiones
Si la
longitud de la fractura desde la superficie articular hasta la diáfisis
supera los 60 mm, recomendamos preparar una placa extralarga para el
radio distal. La fijación de la placa volar con la longitud adecuada ha
producido resultados funcionales favorables y pocas complicaciones
menores en fracturas del radio distal con afectación intraarticular
completa y extensión diafisaria.
Las fracturas del radio distal (FRD) son un tipo común de fractura. En concreto, las FRD que se producen en la unión de la metáfisis y la diáfisis en el radio distal suelen ser consecuencia de traumatismos de alta energía, lo que supone un reto considerable para los cirujanos ortopédicos.1 Existe poca investigación sobre estas lesiones y existe un debate continuo sobre el método de tratamiento más eficaz. Históricamente, las opciones de tratamiento han incluido la fijación externa, la fijación con placa de distracción con abordaje dorsal, las placas de compresión bloqueadas (LCP) estándar de 3,5 mm y las placas volares de ángulo fijo. La fijación de la placa volar se ha reconocido como un tratamiento eficaz y seguro en fracturas radiocubitales (DRF) inestables.2) Sin embargo, cuando el trazo de fractura se extiende a una parte significativa de la diáfisis con DRF intraarticular, no es fácil lograr una reducción de la parte intraarticular ni una alineación adecuada en la diáfisis. Lograr una separación o un escalón inferior a 2 mm sería razonable, dada la asociación constante entre la incongruencia articular y el desarrollo posterior de cambios degenerativos.3) La reducción incorrecta de la diáfisis del radio puede provocar una mala unión, lo que podría causar inestabilidad en la articulación radiocubital distal, incluso con un complejo fibrocartilaginoso triangular intacto, y puede requerir una osteotomía correctiva.4) Debido a los factores mencionados, lograr resultados satisfactorios en este tipo de fractura es una tarea difícil.
La literatura previa ha presentado diversos métodos de fijación para la DRF que involucran tanto los componentes articulares como los diafisarios. Sin embargo, aún no existe consenso sobre la elección del instrumento para el tratamiento de este tipo de fractura. Este estudio tuvo como objetivo proponer la fijación interna con una placa de bloqueo volar, ampliamente utilizada y conocida a nivel mundial, como tratamiento estándar para la DRF, y sugerir cuándo se debe utilizar una placa extralarga según la longitud de la fractura. La primera hipótesis de este estudio fue que la fijación interna con una placa de bloqueo volar podría lograr una consolidación ósea exitosa y la recuperación funcional en la DRF con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria mediante la fijación interna con una placa de bloqueo volar. La segunda hipótesis fue que un examen retrospectivo de las placas utilizadas revelaría una diferencia significativa en la longitud de la fractura entre la placa de bloqueo volar estándar, comúnmente utilizada para fracturas articulares y metafisarias, y la placa extralarga. Específicamente, la segunda hipótesis se evaluó para determinar cuándo es necesario preparar un instrumental para la placa extralarga con antelación durante la planificación preoperatoria. Si la longitud de la fractura supera un cierto umbral, una placa de bloqueo volar estándar podría no proporcionar suficiente estabilidad debido a su longitud inadecuada.
:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery
Oh CH, Jang I, Ha C, Hong IT, Jeong S, Han SH. Open Reduction and Internal Fixation of Distal Radius Fractures with Complete Intra-articular Involvement and Diaphyseal Extension. Clin Orthop Surg. 2024 Dec;16(6):979-986. doi: 10.4055/cios23385. Epub 2024 Oct 30. PMID: 39618531; PMCID: PMC11604561.
This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

No hay comentarios:
Publicar un comentario