OBESIDAD INFANTIL
Terapia única para padres
10/11/2010

Terapia única para padres
10/11/2010
Los investigadores estudiaron a un grupo de 80 padres con hijos entre los 8 a 12 años de edad con sobrepeso u obesos. Durante cinco meses los científicos llevaron a cabo el seguimiento de los programas de tratamiento con solo padres o de padres e hijos en familias asignadas al azar. La ingesta calórica del niño, así como su actividad física, fueron evaluadas al inicio del estudio, después del tratamiento y en un período de seis meses de visita de seguimiento. De este modo, los estudios mostraron que la terapia únicamente con el grupo de padres proporciona resultados similares en la pérdida de peso del niño, entre otros.
"Nuestros resultados mostraron que la terapia con solo el grupo de padres no fue inferior en términos de pérdida de peso del niño y de los padres ni tampoco en la actividad física del niño", indica Boutelle. "Aunque se necesita investigar más, nuestro trabajo sugiere que los grupos sólo con padres resulta un método viable para desarrollar el tratamiento de la obesidad infantil".
En Estados Unidos, un 31 por ciento de los niños tienen sobrepeso o son obesos, es decir, entre cuatro y cinco millones de niños. Los programas actuales de tratamiento generalmente requiere la participación de los padres y los hijos en un plan que combina la educación nutricional y el ejercicio con las técnicas de terapia de conducta.
Los investigadores señalan que, dado que los tratamientos ‘sólo con los padres’ han dado éxito en el problemas de comportamiento alimenticio infantil, a través de este enfoque a inculcar una mejor nutrición y hábitos de ejercicio en los niños —diseñado para obtener la pérdida de peso— también podría ser un modelo de tratamiento eficaz.
Boutelle ha recibido otra subvención de los Institutos Nacionales de Salud para llevar a cabo este estudio con 150 familias y seguirlos durante 18 meses. Este estudio más amplio será reclutar familias para los próximos tres años.
Fuente: UC San Diego
Más información: Obesity
No hay comentarios:
Publicar un comentario