Mostrando entradas con la etiqueta juanetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juanetes. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

El Grupo de Trabajo Nacional Inaugural sobre Hallux Valgus del Reino Unido: identificación de problemas y estrategias clave para mejorar la atención clínica en beneficio del paciente

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/el-grupo-de-trabajo-nacional-inaugural-sobre-hallux-valgus-del-reino-unido-identificacion-de-problemas-y-estrategias-clave-para-mejorar-la-atencion-clinica-en-beneficio-del-paciente/


El Grupo de Trabajo Nacional Inaugural sobre Hallux Valgus del Reino Unido: identificación de problemas y estrategias clave para mejorar la atención clínica en beneficio del paciente

Introducción
El hallux valgus, también conocido como juanete, es un problema común en los pies que provoca dolor, problemas funcionales y dificultad para movilizarse y usar calzado. Representa una deformidad tridimensional compleja, con migración hacia adentro (medialización) del primer metatarsiano, deformidad en valgo (deformidad en valgo) de la primera articulación metatarsofalángica y rotación hacia afuera (pronación) del metatarsiano, como se muestra en la Figura 1.

Objetivos
El hallux valgus (también conocido como juanete) es una deformidad común del antepié que afecta el dolor, la función, la calidad de vida y la movilidad. Su prevalencia es mayor en mujeres y su incidencia aumenta con la edad. La alta prevalencia y las altas tasas de tratamiento quirúrgico pueden tener un impacto significativo en el sistema sanitario. El objetivo de esta consulta con las partes interesadas fue identificar los problemas actuales en el tratamiento del hallux valgus, así como identificar objetivos alcanzables para mejorar la comprensión de esta enfermedad y orientar la evaluación, las vías de tratamiento y las líneas de investigación futuras, con el fin de mejorar los resultados clínicos de los pacientes.

Métodos
Se realizaron búsquedas exploratorias para informar e identificar los conjuntos de resultados relevantes y la evidencia existente relacionada con el hallux valgus. El 21 de junio de 2024 se celebró una conferencia de expertos de un día de duración con la participación de partes interesadas de diversos sectores, incluyendo pacientes, profesionales de atención primaria y secundaria, investigadores y representantes de sociedades nacionales. Se identificaron temas y problemas clave relacionados con el hallux valgus, que se utilizaron para desarrollar planes de acción estructurados.

Bone & Joint Open
@BoneJointOpen
El hallux valgus (también conocido como juanete) carece de vías de atención nacionales estandarizadas, a pesar de afectar entre el 23 % y el 36 % de los adultos, y se estima que su costo quirúrgico para el NHS es de 15 millones de libras esterlinas anuales.
#BJO #Pie #Cirugía #OrtoTwitter #Salud #Foot #Surgery #Healthcare
@jitmangwani

The Inaugural UK National Hallux Valgus Think Tank | Bone & Joint

Resultados
Los principales problemas identificados incluyen la ausencia de recomendaciones de políticas nacionales, la variabilidad en las vías de tratamiento y las deficiencias en la investigación y la educación del paciente. Las experiencias de los pacientes destacaron el impacto significativo en la calidad de vida y la necesidad de información y vías de atención estandarizadas. Las prioridades clave para la investigación incluyen el desarrollo de un conjunto de resultados básicos y la comprensión de la experiencia vivida por el paciente, mientras que las prioridades políticas se centran en la creación de directrices nacionales y la concienciación sobre el impacto socioeconómico y funcional de la afección.

Conclusión
El Grupo de Investigación Nacional sobre Hallux Valgus del Reino Unido, que se inauguró en 2018, identificó problemas críticos en el manejo del hallux valgus y desarrolló estrategias para mejorar los resultados clínicos mediante la investigación y el desarrollo de políticas. Establecer un grupo de trabajo y priorizar las iniciativas de investigación y políticas será esencial para avanzar en la comprensión y el tratamiento del hallux valgus.

Mensaje para llevar a casa:

  • El hallux valgus (también conocido como juanete) carece de vías de atención nacionales estandarizadas, a pesar de afectar entre el 23 % y el 36 % de los adultos, y se estima que su costo quirúrgico para el NHS es de 15 millones de libras esterlinas anuales.
  • El Grupo de Expertos Nacional sobre Hallux Valgus del Reino Unido, que se inauguró por primera vez, identificó una variabilidad significativa en los enfoques de tratamiento y la información para el paciente, y recomendó iniciativas paralelas de investigación y políticas para abordar estas deficiencias.
  • Se establecerá un grupo de trabajo para implementar prioridades, incluyendo el desarrollo de indicadores de resultados básicos, la creación de vías estandarizadas basadas en la evidencia y la mejora de los recursos educativos para el paciente.

The Inaugural UK National Hallux Valgus Think Tank : identification of key issues and strategies to improve clinical care for patient benefit – PubMed

The Inaugural UK National Hallux Valgus Think Tank: identification of key issues and strategies to improve clinical care for patient benefit – PMC

The Inaugural UK National Hallux Valgus Think Tank | Bone & Joint

Lewis TL, See A, Thomas M, Houchen-Wolloff L, Angadji A, McDaid C, O’Neill S, Nester C, Mangwani J; UK Hallux Valgus Think Tank collaborative; Hallux Valgus Think Tank collaborative; Abbasian A, Angadji A, Berger A, Breach J, Clayton R, Hariharan K, Hossain N, Lewis T, Mangwani J, McDaid C, Nester C, O’Neill S, Ramasamy A, Ray R, Sandford C, See A, Sott A, Thomas M, Tiruveedhula M, Withey C. The Inaugural UK National Hallux Valgus Think Tank : identification of key issues and strategies to improve clinical care for patient benefit. Bone Jt Open. 2025 Apr 14;6(4):432-439. doi: 10.1302/2633-1462.64.BJO-2024-0212.R1. PMID: 40222731; PMCID: PMC11994245.

© 2025 Lewis et al.

Open Access This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution No Derivatives (CC BY-ND 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/), which permits the reuse of the work for any purpose, including commercially, provided the original author and source are credited; however, it cannot be distributed to others in any adapted form.

PMCID: PMC11994245  PMID: 40222731







martes, 20 de junio de 2023

Dr. Daniel Torres Fragoso / Ortopedista y Traumatólogo

 https://www.ortopediaycolumna.com.mx




miércoles, 14 de junio de 2023

Dr. Daniel Torres Fragoso / Ortopedista y Traumatólogo. Alta Especialidad en Patologías de la Columna Vertebral.







Dr. Daniel Torres Fragoso / Ortopedista y Traumatólogo. Alta Especialidad en Patologías de la Columna Vertebral.




➢ Certificado por el consejo mexicano de ortopedia y traumatología.
➢ Miembro titular del colegio mexicano de Ortopedia desde diciembre de 2007.
➢ Miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna desde 2009.

El Dr. Torres Fragoso se ha formado en los centros de mayor prestigio en México, como es el hospital Dr. Victorio de la Fuente Narváez , UMAE de Alta Especialidad, del IMSS, mejor conocido como Magdalena de las Salinas dónde curso la especialidad en Ortopedia y Traumatología, posteriormente realizó el curso de posgrado de Alta Especialidad Médica en Cirugía de Columna Vertebral, siendo este avalado por la UNAM y realizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación, INR, Dr. Guillermo Ibarra Ibarra, por esto y muchos otros cursos de especialidad en patologías de sistema Músculo-Esquelético, el Dr. Torres Fragoso es un médico de Alta especialidad que va a resolver tus problemas óseos, acude con el experto!!!



 

jueves, 13 de enero de 2022

Pronóstico del resultado posterior al tratamiento de pacientes con cirugía de hallux valgus

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/pronostico-del-resultado-posterior-al-tratamiento-de-pacientes-con-cirugia-de-hallux-valgus/


Pronóstico del resultado posterior al tratamiento de pacientes con cirugía de hallux valgus

Este estudio evalúa los resultados postoperatorios de la cirugía de #halluxvalgus. La mejoría funcional después de la cirugía es directamente proporcional al deterioro y el nivel socioeconómico afecta el momento de la cirugía.

Forecasting Posttreatment Outcome of Hallux Valgus Surgery Patients – Amjad Sawah, Stepanka Zemenova, Russel Haque, David Ridley, Rami J. Abboud, Weijie Wang, Fraser Harrold, 2021 (sagepub.com)
  • A pesar de los avances en las técnicas quirúrgicas y la extraordinaria cantidad de procedimientos descritos para corregir el hallux valgus (HV), aún existe incertidumbre sobre por qué algunos pacientes prosperan después de la operación mientras que otros no.
  • Este estudio tuvo como objetivo investigar si el resultado postoperatorio de la cirugía HV podría predecirse a partir de la demografía o el deterioro funcional del paciente en el momento de la remisión.
  • En esta cohorte de pacientes, la demografía no se pudo utilizar para predecir el resultado posoperatorio en la semana 52.
  • Las disparidades socioeconómicas parecen influir en el momento en que los pacientes buscan cirugía. Las puntuaciones MOXFQ preoperatorias más bajas se correlacionan fuertemente con un menor grado de mejora posoperatoria.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34041931/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8446886/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211002498

Sawah A, Zemenova S, Haque R, Ridley D, Abboud RJ, Wang W, Harrold F. Forecasting Posttreatment Outcome of Hallux Valgus Surgery Patients. Foot Ankle Int. 2021 Sep;42(9):1144-1152. doi: 10.1177/10711007211002498. Epub 2021 May 27. PMID: 34041931; PMCID: PMC8446886.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).



viernes, 2 de julio de 2021

Juanetes / Hallux valgus

https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/juanetes/




jueves, 17 de junio de 2021

Primera fusión metatarsofalángica con placa dorsal: resultados clínicos

 https://www.traumatologouruapan.mx/academia/primera-fusion-metatarsofalangica-con-placa-dorsal-resultados-clinicos/


Primera fusión metatarsofalángica con placa dorsal: resultados clínicos



La fusión de la primera articulación metatarsofalángica (MTPJ) es la técnica más eficaz para el tratamiento de la artritis primaria MTPJ, el hallux valgus severo y el fracaso de la cirugía correctiva primaria de estas afecciones.

Incluso si todavía existe un debate sobre el mejor sistema para la fusión de MTPJ, creemos que la fusión de copa y cono con placa dorsal es un método eficaz. Además, la estabilidad de la osteosíntesis obtenida permite la carga de peso postoperatoria inmediata, lo que permite al paciente volver pronto a su vida normal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34092260/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8183079/

https://josr-online.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13018-021-02453-y

Restuccia G, Cosseddu F, Del Chiaro A, Ceccoli M, Lippi A, Shytaj S. First metatarsophalangeal fusion with dorsal plate: clinical outcomes. J Orthop Surg Res. 2021 Jun 6;16(1):361. doi: 10.1186/s13018-021-02453-y. PMID: 34092260; PMCID: PMC8183079.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/. The Creative Commons Public Domain Dedication waiver (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) applies to the data made available in this article, unless otherwise stated in a credit line to the data.