Mostrando entradas con la etiqueta Reparación artroscópica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reparación artroscópica. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

Puntos de sutura ripstop para menisco: una técnica útil para la reparación artroscópica de desgarros radiales complejos del menisco

 https://www.drapastelin-ortopediaytrauma.mx/artroscopia/puntos-de-sutura-ripstop-para-menisco-una-tecnica-util-para-la-reparacion-artroscopica-de-desgarros-radiales-complejos-del-menisco/


Puntos de sutura ripstop para menisco: una técnica útil para la reparación artroscópica de desgarros radiales complejos del menisco

Arthroscopy Journal
@ArthroscopyJ
¿Tiene un desgarro de menisco radial complejo? Vea esta técnica de puntos ripstop
#técnicasquirúrgicas #artroscopiaderodilla #reparaciónmeniscal

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(24)00306-2/fulltext

Los desgarros de menisco radial pueden ser difíciles de abordar y requieren técnicas artroscópicas avanzadas para una reparación satisfactoria. Cuando se producen desgarros radiales en pacientes mayores, el cirujano a menudo se encuentra con una integridad tisular subóptima que presenta sus propios desafíos. La incorporación de suturas ripstop en construcciones de reparación con agarre de corbata para desgarros radiales se ha documentado en la literatura con propiedades biomecánicas favorables. Esta nota técnica y el video que la acompaña presentan un método reproducible para incorporar puntos de sutura ripstop móviles y con agarre de corbata para fortalecer las configuraciones tradicionales de reparación de menisco para desgarros radiales. Esta técnica aumenta la resistencia biomecánica de la reparación y puede resultar útil en casos de mala calidad del tejido y en áreas con deficiencias focales pequeñas, especialmente en situaciones con tejido meniscal reparable pero degenerativo. Esto es particularmente relevante considerando que muchas reparaciones fallan debido a la tracción de las suturas dentro del tejido meniscal.

Los desgarros de menisco radial pueden ser difíciles de abordar y requieren técnicas artroscópicas avanzadas para una reparación satisfactoria. Aunque ocurren comúnmente en individuos jóvenes y activos, la incidencia de lesiones de menisco en pacientes mayores también puede ser sustancial.1 Cuando se producen desgarros radiales en pacientes mayores, el cirujano a menudo se encuentra con una integridad tisular subóptima que presenta sus propios desafíos. A pesar de los obstáculos, existe un cambio de paradigma contemporáneo en el enfoque terapéutico. Se ha puesto un mayor énfasis en la reparación de desgarros de menisco para prolongar la salud de la rodilla nativa.

En última instancia, los desgarros radiales ponen al menisco en riesgo de una posible falla y deficiencia biomecánica. Dichos desgarros alteran la cinemática de la rodilla nativa, lo que lleva a mayores presiones de contacto que aceleran la tasa de cambio degenerativo dentro de la rodilla. Los estudios biomecánicos muestran la restauración de la cinemática nativa y la distribución mejorada de la tensión del aro con la reparación de meniscos.2 Estudios recientes de Krych et al. mostraron que los desgarros radiales y de raíz de menisco conducen a cambios degenerativos dentro de la rodilla, y la reparación posterior retrasa la progresión de la osteoartritis.3,4 Sin embargo, las bajas tasas de éxito después de la reparación de menisco, especialmente en la calidad de tejido degenerativo y/o subóptima, empujaron anteriormente a los cirujanos hacia la meniscectomía como un tratamiento favorito. Sin embargo, las técnicas artroscópicas contemporáneas, los instrumentos y la tecnología de sutura ofrecen una oportunidad para reparar estos desgarros desafiantes. La incorporación de suturas ripstop en construcciones de reparación de agarre de corbata para desgarros radiales se ha documentado en la literatura con propiedades biomecánicas favorables.5 Sin embargo, se sabe menos sobre cómo funcionan estas construcciones en desgarros crónicos retraídos con movilidad limitada. En estos escenarios, un ripstop móvil intrameniscal puede ser más adecuado para evitar limitaciones en la reducción debido a la incorporación capsular. Esta nota técnica y el video que la acompaña (video 1) presentan un método reproducible para incorporar puntos de sutura con agarre de corbata y puntos de sutura antidesgarro móviles para reforzar las configuraciones tradicionales de reparación de meniscos en caso de desgarros radiales.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212628724003062

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(24)00306-2/fulltext

Meniscus Ripstop Stitches: A Useful Technique for Arthroscopic Repair of Challenging Radial Tears of the MeniscusMeta, Fabien et al.Arthroscopy Techniques, Volume 14, Issue 1, 103173

DOI: 10.1016/j.eats.2024.103173Also available on ScienceDirect

Copyright: © 2024 The Authors. Published by Elsevier Inc. on behalf of the Arthroscopy Association of North America.

User License: Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | Elsevier’s open access license policy






viernes, 24 de enero de 2025

Reparación artroscópica del ligamento tibioperoneo anterior inferior

 https://www.artrocenter.mx/academia/reparacion-artroscopica-del-ligamento-tibioperoneo-anterior-inferior/


Reparación artroscópica del ligamento tibioperoneo anterior inferior

Arthroscopy Journal
@ArthroscopyJ
Andersen et. al describen una técnica artroscópica para la reparación del ligamento tibioperoneo anterior inferior
#pieytobillo #artroscopia #inestabilidaddeltobillo #footandankle #arthroscopy #ankleinstability

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(24)00299-8/fulltext

Resumen
El tratamiento de las lesiones de la sindesmosis inestable ha implicado tradicionalmente una estabilización transindesmótica. La reducción sindesmótica anatómica es importante para obtener buenos resultados clínicos. La reducción abierta y la reparación de la parte anterior de la sindesmosis es un método propuesto para asegurar la reducción sindesmótica anatómica además de mejorar la estabilidad rotacional de la mortaja del tobillo. Esta nota técnica describe la reparación artroscópica del ligamento tibioperoneo anterior inferior utilizando fijación con sutura de anclaje sin nudos y fijación con botón de sutura.

Figura 1

Fig. 1 Las imágenes muestran una lesión de sindesmosis de grado III en un tobillo derecho. (A) Imágenes axiales de tomografía computarizada de ambos tobillos que muestran un aumento del espacio tibioperoneo en el tobillo derecho (flecha). (B) Imágenes coronales de resonancia magnética que muestran edema en el ligamento tibioperoneo anterior inferior (flecha). (C) Imágenes axiales de resonancia magnética que muestran una lesión del ligamento tibioperoneo anterior inferior desde su sitio de inserción en el peroné.

Tabla 1: Perlas y problemas

Perlas

  • Establecer el portal anterolateral bajo visualización directa utilizando una aguja para verificar la posición adecuada de la broca.
  • El uso de una cánula protectora en el portal anterolateral previene la lesión nerviosa.
  • En caso de hueso blando, un anclaje de inserción se reemplaza por un anclaje atornillado (SviveLock 3,9 mm).
  • Si se realiza un aumento, se puede evitar el ajuste excesivo de la cinta de sutura colocando el gancho artroscópico debajo de la cinta mientras el anclaje se introduce.

Problemas

  • Un desbridamiento tibioperoneo demasiado agresivo puede comprometer el ligamento restante.
  • Impacto de tejido blando en la zona medial durante la colocación del botón de sutura.

La rotación externa forzada y la hiperdorsiflexión del tobillo cargado es un mecanismo de lesión que se describe a menudo en pacientes con lesiones sindesmóticas. El ligamento tibioperoneo anterior inferior (AITFL) contribuye a la resistencia tanto de la rotación externa como de la traslación posterior del peroné y es el primer y más común ligamento involucrado en lesiones sindesmóticas.1-3 La reducción sindesmótica anatómica es importante para obtener buenos resultados clínicos.4-8 La estabilización de la sindesmosis transtibial con tornillo(s) sindesmótico(s) (SS) o botón(es) de sutura (SB) se usa comúnmente, pero se han reportado altas tasas de mala reducción de la sindesmosis del 28% al 44%.6,9 En un estudio biomecánico, la reparación con sutura del AITFL restauró con mayor precisión la relación anatómica de la tibia, el peroné y el astrágalo.2 La reducción abierta y el aumento de la parte anterior de la sindesmosis es un método propuesto para asegurar la reducción sindesmótica anatómica.10-14 La ventaja del abordaje artroscópico es la naturaleza mínimamente invasiva del procedimiento, combinada con la evaluación artroscópica de la articulación del tobillo y la integridad de la sindesmosis antes de la estabilización con sutura. Esta nota técnica describe la reparación artroscópica de la AITFL mediante fijación con sutura sin nudos además de la fijación de la SB en un paciente con una lesión de sindesmosis de grado III (Fig. 1).

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(24)00299-8/fulltext

Arthroscopic Repair of the Anterior Inferior Tibiofibular LigamentAndersen, Mette Renate et al.Arthroscopy Techniques, Volume 0, Issue 0, 103166

DOI: 10.1016/j.eats.2024.103166Also available on ScienceDirect

Copyright: © 2024 The Authors. Published by Elsevier Inc. on behalf of the Arthroscopy Association of North America.

User License: Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | Elsevier’s open access license policy








martes, 21 de mayo de 2024

La reparación artroscópica de desgarros grandes y masivos del manguito rotador retraídos con y sin aumento con un implante de colágeno bioinductivo revela una mejora clínica sustancial y comparable

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/la-reparacion-artroscopica-de-desgarros-grandes-y-masivos-del-manguito-rotador-retraidos-con-y-sin-aumento-con-un-implante-de-colageno-bioinductivo-revela-una-mejora-clinica-sustancial-y-comparable/


La reparación artroscópica de desgarros grandes y masivos del manguito rotador retraídos con y sin aumento con un implante de colágeno bioinductivo revela una mejora clínica sustancial y comparable

Zhang et al informan que la reparación artroscópica de desgarros grandes y masivos del manguito rotador retraídos con y sin aumento utilizando un implante de colágeno bioinductivo da como resultado una mejoría clínica temprana sustancial y comparable.
#RotatorCuffTears #ReparaciónArtroscópica
#RotatorCuffTears #ArthroscopicRepair

Arthroscopic Repair of Retracted Large and Massive Rotator Cuff Tears With and Without Augmentation With a Bio-Inductive Collagen Implant Reveals Substantial and Comparable Clinical Improvement – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Comparar los resultados clínicos y de imagen después de la reparación de desgarros retraídos grandes y masivos del manguito rotador de espesor total, incluidas las reparaciones de revisión, con y sin aumento con un implante de colágeno bioinductivo.

Conclusiones: La reparación artroscópica de desgarros grandes y masivos del manguito rotador retraídos, incluidas las reparaciones de revisión, con y sin aumento utilizando un implante de colágeno bioinductivo, da como resultado una mejoría clínica temprana sustancial y comparable, aunque la curación predecible sigue siendo difícil de alcanzar. Se necesita más trabajo para optimizar la selección de pacientes para la reparación masiva del manguito rotador y definir con mayor precisión las indicaciones para el aumento de estas reparaciones utilizando el implante de colágeno.

Arthroscopic Repair of Retracted Large and Massive Rotator Cuff Tears With and Without Augmentation With a Bio-Inductive Collagen Implant Reveals Substantial and Comparable Clinical Improvement – PubMed (nih.gov)

Arthroscopic Repair of Retracted Large and Massive Rotator Cuff Tears With and Without Augmentation With a Bio-Inductive Collagen Implant Reveals Substantial and Comparable Clinical Improvement – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Zhang T, Ajayi A, Hajjar M, Fleckenstein CM, Nolan J, Hasan SS. Arthroscopic Repair of Retracted Large and Massive Rotator Cuff Tears With and Without Augmentation With a Bio-Inductive Collagen Implant Reveals Substantial and Comparable Clinical Improvement. Arthroscopy. 2024 May;40(5):1434-1442. doi: 10.1016/j.arthro.2023.10.024. Epub 2023 Nov 4. PMID: 37931669.

Copyright © 2023 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

jueves, 4 de abril de 2024

Reparación artroscópica de desgarros traumáticos agudos del ligamento femororrotuliano medial en la inserción rotuliana

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/reparacion-artroscopica-de-desgarros-traumaticos-agudos-del-ligamento-femororrotuliano-medial-en-la-insercion-rotuliana/


Reparación artroscópica de desgarros traumáticos agudos del ligamento femororrotuliano medial en la inserción rotuliana

Reparación artroscópica de desgarros traumáticos agudos del ligamento femororrotuliano medial en la inserción rotuliana #rodilla #artroscopia #MPFL #reparación #knee #arthroscopy #MPFL #repair

Arthroscopic Repair of Acute Traumatic Medial Patellofemoral Ligament Tears at the Patellar Insertion – Arthroscopy Techniques


Después de una luxación o subluxación rotuliana lateral, es común la lesión del ligamento femororrotuliano medial (MPFL). El MPFL se origina entre el epicóndilo medial y el tubérculo aductor, insertándose a lo largo del borde del tercio superior de la rótula medial. El tratamiento quirúrgico se vuelve necesario para pacientes con patología intraarticular (como lesiones osteocondrales o desgarros de menisco) o aquellos que experimentan dislocaciones recurrentes. Se han propuesto numerosas técnicas quirúrgicas para abordar este problema, siendo la reconstrucción del MPFL el procedimiento realizado con mayor frecuencia. No obstante, se han documentado varias complicaciones asociadas con la reconstrucción. En los últimos años, ha habido un interés creciente en la reparación del MPFL, que ha mostrado resultados aceptables en la literatura. En este estudio, presentamos una técnica de reparación del MPFL asistida por artroscopia diseñada para desgarros traumáticos agudos del MPFL que se originan en la inserción rotuliana. Este enfoque ofrece la ventaja de ser mínimamente invasivo, sencillo y reproducible.


La reconstrucción del MPFL es la opción quirúrgica realizada con mayor frecuencia para abordar la inestabilidad rotuliana lateral, sin embargo, la literatura reporta varias complicaciones asociadas11, 12, 13. La reparación del MPFL es menos común, pero ha habido un interés creciente en ella en los últimos años.

La revisión sistemática realizada por Shah et al.13 demostró que la reconstrucción del MPFL presenta una alta tasa de éxito en pacientes con inestabilidad patelofemoral. Sin embargo, la revisión también reveló una tasa de complicaciones del 26,1 %, y 26 pacientes requirieron cirugía adicional debido a problemas como el ensanchamiento del túnel femoral o el ajuste excesivo del MPFL.15,16

Dragoo et al.14 realizaron un estudio de cohorte comparando la reparación del MPFL con la reconstrucción en pacientes con inestabilidad rotuliana recurrente. El estudio indicó que tanto la reparación como la reconstrucción del MPFL pueden producir resultados clínicamente satisfactorios en un seguimiento de 2 años. Después de una primera luxación rotuliana, la reconstrucción puede considerarse innecesaria.

Esta técnica puede servir como una alternativa viable para abordar la inestabilidad rotuliana lateral, ya que ha evolucionado para volverse menos invasiva y más eficaz. Una técnica notable implica la restauración de la posición anatómica del ligamento femororrotuliano medial, lograda mediante visualización directa con un artroscopio. Este procedimiento ofrece la ventaja de una reparación de tensión ajustable, lo que facilita un ajuste preciso mediante el ajuste del nudo. Lo que distingue a este método es su capacidad para eliminar la necesidad de injertos, reduciendo así la morbilidad posoperatoria. Además, presenta una opción particularmente segura para pacientes esqueléticamente inmaduros, ya que no conlleva riesgo de lesión de la placa de crecimiento. En general, esta técnica es reconocida por su simplicidad y reproducibilidad, lo que la convierte en una valiosa adición al tratamiento de la inestabilidad rotuliana.

En el tratamiento quirúrgico de la inestabilidad rotuliana, un enfoque sistemático es crucial para lograr resultados óptimos. Esto implica varios pasos clave. En primer lugar, el uso de una aguja espinal proporciona una localización precisa del MPFL desgarrado, lo que permite una identificación y evaluación precisas. A continuación, se emplea el portal anteromedial, asegurando una visualización óptima de la anatomía y el ligamento rotuliano. Este paso es crítico para los procedimientos posteriores, asegurando que cada acción se realiza con la máxima precisión. Además, para abordar los posibles desafíos que plantean las rótulas más pequeñas, particularmente en poblaciones con mayor susceptibilidad a las fracturas, como la población asiática, se recomienda el uso de un anclaje de sutura completa. El anclaje totalmente de sutura no sólo facilita una reparación segura del ligamento sino que también ayuda a mitigar los defectos óseos, reduciendo el riesgo de fracturas en estos casos. Para obtener una descripción general completa de las ventajas, desventajas y ventajas del procedimiento, consulte la Tabla 1.

Arthroscopic Repair of Acute Traumatic Medial Patellofemoral Ligament Tears at the Patellar Insertion – PubMed (nih.gov)

Arthroscopic Repair of Acute Traumatic Medial Patellofemoral Ligament Tears at the Patellar Insertion – PMC (nih.gov)

Arthroscopic Repair of Acute Traumatic Medial Patellofemoral Ligament Tears at the Patellar Insertion – Arthroscopy Techniques

Itthipanichpong T, Wipaswatcharayotin P, Limskul D, Tanpowpong T, Kuptniratsaikul S, Thamrongskulsiri N. Arthroscopic Repair of Acute Traumatic Medial Patellofemoral Ligament Tears at the Patellar Insertion. Arthrosc Tech. 2024 Jan 1;13(2):102867. doi: 10.1016/j.eats.2023.10.009. PMID: 38435263; PMCID: PMC10907959.

Copyright

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 

lunes, 24 de julio de 2023

Relación entre el tratamiento con estatinas omitido y la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica a 10 años con la tasa de nuevos desgarros después de la reparación artroscópica del manguito de los rotadores

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/relacion-entre-el-tratamiento-con-estatinas-omitido-y-la-puntuacion-de-riesgo-de-enfermedad-cardiovascular-aterosclerotica-a-10-anos-con-la-tasa-de-nuevos-desgarros-despues-de-la-reparacion-artroscopi/

Relación entre el tratamiento con estatinas omitido y la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica a 10 años con la tasa de nuevos desgarros después de la reparación artroscópica del manguito de los rotadores

La terapia con #estatinas perdida y la puntuación de riesgo de ASCVD a 10 años están relacionadas con un alto riesgo de nuevo desgarro después de la reparación artroscópica del #manguito rotador. La terapia óptima con estatinas podría mejorar la integridad de la reparación después de la cirugía.

Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair – Sanghyeon Lee, Narea Lee, Sang-Jin Shin, 2023 (sagepub.com)

No existe un consenso práctico sobre el manejo del colesterol en pacientes con reparación del manguito rotador a pesar de que la hiperlipidemia y la terapia con estatinas son factores bien conocidos en la curación del manguito rotador. La puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) a 10 años es una guía comúnmente utilizada para determinar la administración de estatinas para la hiperlipidemia.
Identificar la relación entre el nuevo desgarro y los factores preoperatorios, incluida la puntuación de riesgo de ASCVD a 10 años y el estado de administración de estatinas, y comparar los resultados clínicos y las tasas de nuevo desgarro entre pacientes que toman y no toman estatinas.
La falta de terapia con estatinas, la puntuación de riesgo de ASCVD a 10 años y la infiltración grasa del infraespinoso fueron los factores independientes asociados con la rotura del manguito rotador. Los pacientes que no recibieron tratamiento con estatinas mostraron una mayor tasa de nuevos desgarros que los pacientes que recibieron tratamiento con estatinas. La terapia óptima con estatinas para los pacientes que se someten a una reparación artroscópica del manguito rotador podría mejorar la integridad de la reparación.

Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair – PubMed (nih.gov)

Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair – Sanghyeon Lee, Narea Lee, Sang-Jin Shin, 2023 (sagepub.com)

Lee S, Lee N, Shin SJ. Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair. Am J Sports Med. 2023 Jul;51(8):1988-1996. doi: 10.1177/03635465231175476. Epub 2023 Jun 1. PMID: 37259963.

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine




jueves, 21 de abril de 2022

La tenotomía de cabeza larga del bíceps no es inferior a la tenodesis suprapectoral en la reparación artroscópica de desgarros no traumáticos del manguito rotador.

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/la-tenotomia-de-cabeza-larga-del-biceps-no-es-inferior-a-la-tenodesis-suprapectoral-en-la-reparacion-artroscopica-de-desgarros-no-traumaticos-del-manguito-rotador/


La tenotomía de cabeza larga del bíceps no es inferior a la tenodesis suprapectoral en la reparación artroscópica de desgarros no traumáticos del manguito rotador.

La tenotomía de cabeza larga del bíceps no es inferior a la tenodesis suprapectoral en la reparación artroscópica de desgarros no traumáticos del manguito rotador.

Long Head of Biceps Tenotomy Is Not Inferior to Suprapectoral Tenodesis in Arthroscopic Repair of Nontraumatic Rotator Cuff Tears: A Multicenter, Non-inferiority, Randomized, Controlled Clinical Trial – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)
  • Determinar si la tenotomía de la cabeza larga del bíceps (LHB) no es inferior a la tenodesis suprapectoral LHB cuando se realiza junto con la reparación artroscópica de desgarros no traumáticos del manguito rotador de tamaño pequeño a mediano.
  • Aunque estadísticamente «no concluyente» con respecto a la no inferioridad del CMS al año de seguimiento, las diferencias observadas entre los pacientes con tenotomía LHB y aquellos con tenodesis LHB en todos los puntajes de resultado fueron pequeñas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33556551/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00053-0/fulltext

van Deurzen DFP, Auw Yang KG, Onstenk R, Raven EEJ, van den Borne MPJ, Hoelen MA, Wessel RN, Willigenburg NW, Klaassen AD, van den Bekerom MPJ; BITE Study Group. Long Head of Biceps Tenotomy Is Not Inferior to Suprapectoral Tenodesis in Arthroscopic Repair of Nontraumatic Rotator Cuff Tears: A Multicenter, Non-inferiority, Randomized, Controlled Clinical Trial. Arthroscopy. 2021 Jun;37(6):1767-1776.e1. doi: 10.1016/j.arthro.2021.01.036. Epub 2021 Feb 6. PMID: 33556551.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.




martes, 22 de febrero de 2022

Reparación artroscópica con puente de sutura del tendón del subescapular: “Inside and Outside the Box” con preservación del signo de coma

 https://www.ortopedia-traumatologia.mx/academia/reparacion-artroscopica-con-puente-de-sutura-del-tendon-del-subescapular-inside-and-outside-the-box-con-preservacion-del-signo-de-coma/


Reparación artroscópica con puente de sutura del tendón del subescapular: “Inside and Outside the Box” con preservación del signo de coma

  • El músculo subescapular y su tendón son de gran importancia en la cinemática de la articulación glenohumeral. Por lo tanto, es esencial una reparación diligente de los desgarros del subescapular.
  • Describimos nuestra técnica de puente de sutura artroscópica estandarizada confiable para reparar desgarros del subescapular bajo visualización intra y extraarticular y con preservación del «signo de coma».
  • Esta técnica proporciona una excelente exposición del tendón del subescapular, permite su completa liberación en el espacio subcoracoideo y asegura una reparación segura y estable.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35127426/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8807881/

https://www.arthroscopytechniques.org/article/S2212-6287(21)00268-1/fulltext

Gröger F, Hackl M, Buess E. Arthroscopic Suture-Bridge Repair of the Subscapularis Tendon-«Inside and Outside the Box» With Preservation of the Comma Sign. Arthrosc Tech. 2021 Dec 20;11(1):e31-e36. doi: 10.1016/j.eats.2021.08.035. PMID: 35127426; PMCID: PMC8807881.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).




lunes, 15 de noviembre de 2021

Evaluación del tendón del bíceps preservado después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes ≤ 55 años

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/evaluacion-del-tendon-del-biceps-preservado-despues-de-la-reparacion-artroscopica-del-manguito-rotador-en-pacientes-%e2%89%a4-55-anos/


Evaluación del tendón del bíceps preservado después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes ≤ 55 años

ATENCIÓN TODAS LAS TENODESIS / TONOTOMÍA DEL BÍCEPS: La preservación del tendón de la cabeza larga del bíceps puede ser segura en desgarros del manguito rotador posterosuperior de tamaño pequeño a mediano sometidos a ARTCR cuando está indicado.

Assessment of the Preserved Biceps Tendon After Arthroscopic Rotator Cuff Repair in Patients ≤ 55 Years – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)
  • Se evaluó la hipertrofia del tendón de la cabeza larga del bíceps conservada (LHBT) y la vascularización en el surco bicipital después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes de ≤ 55 años y se comparó el dolor postoperatorio entre hombros con o sin vascularización en el surco bicipital.
  • El LHBT conservado no mostró hipertrofia un año después de la reparación artroscópica de la rotura del manguito rotador posterosuperior de tamaño mediano o más pequeño en pacientes de ≤ 55 años.
  • Sin embargo, el 49% de los hombros mostró en el postoperatorio una vascularización de menor grado en el surco bicipital.
  • El LHBT sano puede conservarse en pacientes de ≤ 55 años con desgarros del manguito rotador posterosuperior de tamaño mediano o pequeño.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34712963/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8527261/

https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00087-0/fulltext#relatedArticles

Kawashima I, Sugaya H, Takahashi N, Matsuki K, Tokai M, Hiraiwa H, Imagama S. Assessment of the Preserved Biceps Tendon After Arthroscopic Rotator Cuff Repair in Patients ≤ 55 Years. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2021 Jun 25;3(5):e1273-e1278. doi: 10.1016/j.asmr.2021.04.006. PMID: 34712963; PMCID: PMC8527261.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).




miércoles, 20 de octubre de 2021

Resultados funcionales de la reparación artroscópica del labrum acetabular con y sin aspirado concentrado de médula ósea

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/resultados-funcionales-de-la-reparacion-artroscopica-del-labrum-acetabular-con-y-sin-aspirado-concentrado-de-medula-osea/


Resultados funcionales de la reparación artroscópica del labrum acetabular con y sin aspirado concentrado de médula ósea




La osteoartritis (OA) de la cadera es una condición debilitante asociada con resultados inferiores en pacientes sometidos a artroscopia de cadera. Para aliviar los síntomas y mejorar los resultados en estos pacientes, se ha aplicado el concentrado de aspirado de médula ósea (BMAC) como terapia adyuvante con la esperanza de detener la progresión del daño del cartílago. El estudio actual examinó la eficacia clínica de la aplicación de BMAC en pacientes sometidos a reparación artroscópica del labrum acetabular mediante la comparación de las medidas de resultado informadas por el paciente (PROM) entre grupos con y sin aplicación de BMAC.

Los pacientes con lesión moderada del cartílago sometidos a reparación artroscópica del labrum acetabular con aplicación de BMAC informaron mejoras funcionales significativamente mayores en comparación con pacientes similares sin aplicación de BMAC.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34648479/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/9900/Functional_Outcomes_of_Arthroscopic_Acetabular.368.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=210160&rsuite_id=3070238&native=1&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/Publish%20Ahead%20of%20Print//10.2106/JBJS.20.01740/fulltext&topics=sm#figures

Martin SD, Kucharik MP, Abraham PF, Nazal MR, Meek WM, Varady NH. Functional Outcomes of Arthroscopic Acetabular Labral Repair with and without Bone Marrow Aspirate Concentrate. J Bone Joint Surg Am. 2021 Oct 14. doi: 10.2106/JBJS.20.01740. Epub ahead of print. PMID: 34648479.

Copyright & License
Copyright © 2021 The Authors. Published by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. All rights reserved.
This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives License 4.0 (CCBY-NC-ND), where it is permissible to download and share the work provided it is properly cited. The work cannot be changed in any way or used commercially without permission from the journal.



miércoles, 6 de octubre de 2021

La ecografía de diagnóstico muestra la reversión de la atrofia del músculo supraespinoso después de la reparación artroscópica del manguito rotador

 https://www.mihombroycodo.com.mx/academia/la-ecografia-de-diagnostico-muestra-la-reversion-de-la-atrofia-del-musculo-supraespinoso-despues-de-la-reparacion-artroscopica-del-manguito-rotador/


La ecografía de diagnóstico muestra la reversión de la atrofia del músculo supraespinoso después de la reparación artroscópica del manguito rotador



Estudio prospectivo para evaluar la utilidad de la ecografía ultrasonido) Como herramienta de imagen para el diagnóstico de atrofia del músculo supraespinoso, estableciendo si existe alguna relación entre la reparación de los desgarros del supraespinoso y su eventual recuperación muscular.

Los cambios del músculo supraespinoso atrófico después de la reparación pueden revertirse. Puede cuantificarse mediante imágenes de ultrasonido (Histograma, relación de histograma y reducción de la ecogenicidad, patrón de bolos y aumento de PA). Los casos de Patte II mostraron los mejores resultados después de la reparación, como lo demostró el ultrasonido. Cuanto más rápida sea la reparación, mejores serán los resultados sin verse influenciados por el tipo de reparación. A mayor desgarro y retracción, mayor ecogenicidad y menor AP, con peores resultados clínicos y ecográficos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33940124/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00402-3/fulltext

Pagán-Conesa A, García-Ortiz MT, Salmerón-Martínez EJ, Moya-Martínez A, López-Prats F. Diagnostic Ultrasound Shows Reversal of Supraspinatus Muscle Atrophy Following Arthroscopic Rotator Cuff Repair. Arthroscopy. 2021 Oct;37(10):3039-3048. doi: 10.1016/j.arthro.2021.04.039. Epub 2021 Apr 30. PMID: 33940124.

Copyright