Tratamiento Quirúrgico de la Artrosis Carpometacarpiana del Pulgar: Revisión Sistemática, Metanálisis en Red y Análisis Longitudinal de Complicaciones Quirúrgicas
Objetivo
La artrosis
carpometacarpiana del pulgar (OA del CMC) es una afección común asociada
con limitaciones funcionales y dolor. Las intervenciones quirúrgicas
para la OA del CMC incluyen trapeciectomía simple, reconstrucción de
ligamentos e interposición tendinosa, artrodesis y reemplazo articular.
El objetivo de esta revisión fue evaluar la efectividad comparativa de
las técnicas quirúrgicas.
JHS GO
Surgical Management of Thumb Carpometacarpal Osteoarthritis: A Systematic Review, Network Meta-analysis, and Longitudinal Analysis of Surgical Complications – Journal of Hand Surgery Global Online
@JHSGlobalOnline
Tratamiento Quirúrgico de la Artrosis Carpometacarpiana del Pulgar: Revisión Sistemática, Metanálisis en Red y Análisis Longitudinal de Complicaciones Quirúrgicas
@notredameaus @uwanews
#Dolor #Trapeciectomía #JHSGO #CirugíaDeMano #AccesoAbierto
Conclusiones
Nuestros
hallazgos demuestran que la trapeciectomía simple es eficaz para aliviar
el dolor asociado con la artrosis de CMC y minimizar las complicaciones
postoperatorias, demostrando un aumento relativo tanto en el número
como en la gravedad de las complicaciones tras técnicas quirúrgicas
alternativas.
Relevancia clínica
Nuestra revisión respalda el uso
de la trapeciectomía simple como pilar del tratamiento quirúrgico de la
artrosis de CMC, sentando las bases para la investigación sobre el
hundimiento metacarpiano, la biomecánica trapeciometacarpiana y la
dinámica de los implantes en pacientes con artrosis de CMC.
La osteoartritis
carpometacarpiana del pulgar (OA de CMC) es una afección común con una
morbilidad sustancial a nivel poblacional.1 Además del dolor y las
limitaciones funcionales, la discapacidad asociada con la OA de CMC
puede tener un impacto neuropsicológico considerable.2,3 Aunque las
terapias conservadoras para la OA de CMC incluyen férulas, fisioterapia y
geles antiinflamatorios tópicos, estas intervenciones pueden ser
ineficaces en pacientes con enfermedad degenerativa grave.4 Las pautas
internacionales, incluida la Liga Europea contra el Reumatismo,
recomiendan el tratamiento quirúrgico después de que otras modalidades
hayan fallado.5 Hay una amplia gama de tratamientos quirúrgicos
disponibles para la OA de CMC, y la técnica quirúrgica más establecida
para la OA de CMC es la trapeciectomía sola (trapeciectomía simple). Los
resultados de un estudio de cohorte con más de 40.000 pacientes
registrados a través del Servicio Nacional de Salud demostraron una tasa
de complicaciones muy baja tras una trapeciectomía simple, y análisis
recientes de evaluación económica sanitaria han confirmado que la
trapeciectomía simple es más rentable que el tratamiento no quirúrgico
por sí solo.6,7
La trapeciectomía simple puede complementarse
mediante reconstrucción de ligamentos e interposición tendinosa (LRTI).
Estos procedimientos concomitantes de tejidos blandos pueden
proporcionar mayor estabilidad articular al prevenir el desplazamiento
proximal de la cabeza del metacarpiano tras la trapeciectomía.8 Sin
embargo, la importancia clínica de la disminución de la distancia
escafometacarpiana no está clara, ya que estudios clínicos y en
cadáveres demuestran poco efecto sobre el dolor y la estabilidad
carpiana.8,9 También han surgido técnicas quirúrgicas alternativas para
la artrosis del carpo, como la hemitrapeciectomía, el implante de ácido
poli-L/D-láctico (PLDLA), el reemplazo articular y la artrodesis.10 En
general, sigue faltando evidencia sólida que oriente el tratamiento
quirúrgico de la artrosis del carpo. La revisión sistemática de Li et
al.11 presentó resultados contradictorios al comparar la eficacia de la
trapeciectomía simple con la trapeciectomía e ITR. Si bien Qureshi et
al.12 describen una mejora relativa en la escala de Discapacidad de
Brazo, Hombro y Mano (DASH) y la puntuación de Kapandji tras el
reemplazo de la articulación trapeciometacarpiana en comparación con la
trapeciectomía con ITR, esta revisión también describe una mayor tasa de
complicaciones tras el reemplazo de la articulación
trapeciometacarpiana, lo que subraya la necesidad de realizar más
investigaciones para comparar las modalidades de tratamiento.
En el
contexto de la amplia gama de técnicas quirúrgicas disponibles para la
artrosis de CMC, sumada a la relativa falta de evidencia que las
compare, realizamos una revisión sistemática y un metanálisis en red
para investigar los resultados tras el tratamiento quirúrgico de la
artrosis de CMC. El metanálisis en red es una técnica estadística
relativamente nueva que evalúa simultáneamente múltiples intervenciones
utilizando evidencia directa e indirecta. El objetivo de esta revisión
fue evaluar la efectividad comparativa de diferentes técnicas
quirúrgicas para la artrosis de CMC para mejorar los resultados
postoperatorios, con el objetivo de evaluar los resultados en cuanto a
dolor, mejoría funcional y complicaciones.
Ai-Wei Kumar A, Lawson-Smith M. Surgical Management of Thumb Carpometacarpal Osteoarthritis: A Systematic Review, Network Meta-analysis, and Longitudinal Analysis of Surgical Complications. J Hand Surg Glob Online. 2025 Mar 3;7(3):100708. doi: 10.1016/j.jhsg.2025.02.001. PMID: 40496403; PMCID: PMC12147614.
This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
