Mostrando entradas con la etiqueta Wrist fracture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wrist fracture. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

Resultados clínicos y radiográficos de la osteotomía de brecha frente a la osteotomía de cuña de apertura dorsal para la unión viciosa del radio distal extraarticular y la fijación interna utilizando una placa de bloqueo volar sin injerto óseo

 https://www.ortopediaytraumademano.mx/academia/resultados-clinicos-y-radiograficos-de-la-osteotomia-de-brecha-frente-a-la-osteotomia-de-cuna-de-apertura-dorsal-para-la-union-viciosa-del-radio-distal-extraarticular-y-la-fijacion-interna-utilizando/


Resultados clínicos y radiográficos de la osteotomía de brecha frente a la osteotomía de cuña de apertura dorsal para la unión viciosa del radio distal extraarticular y la fijación interna utilizando una placa de bloqueo volar sin injerto óseo

Objetivo
La osteotomía correctiva metafisaria y la fijación con placa de bloqueo volar de ángulo fijo han reducido la necesidad de injerto óseo adicional en las uniones viciosas sintomáticas del radio distal. Este estudio evaluó los resultados de la fijación con cuña de apertura dorsal y placa de bloqueo sin injertos óseos para las consolidaciones defectuosas del radio distal y la correlación entre el defecto de la osteotomía y la distancia de la osteotomía desde la superficie articular con el tiempo de consolidación.

JHS GO
@JHSGlobalOnline
Resultados clínicos y radiográficos de la osteotomía de brecha frente a la osteotomía de cuña de apertura dorsal para la unión viciosa del radio distal extraarticular y la fijación interna utilizando una placa de bloqueo volar sin injerto óseo
@kmc_manipal #JHSGO #CirugíaDeMano #AccesoAbierto #HandSurgery #OpenAccess

Clinical and Radiographic Outcomes of Gap Osteotomy Versus Dorsal Opening Wedge Osteotomy for Extra-Articular Distal Radius Malunion and Internal Fixation Using a Volar Locking Plate Without Bone Graft – Journal of Hand Surgery Global Online

Conclusiones
La osteotomía correctiva y la fijación con placa volar de ángulo fijo para la consolidación defectuosa del radio distal brindan tasas de consolidación satisfactorias y resultados clínicos y radiológicos incluso sin injerto óseo, independientemente del tipo, tamaño o ubicación de la osteotomía. Sin embargo, la longitud del defecto de la osteotomía influyó en el tiempo de consolidación.

Las fracturas del radio distal representan el 3% de todas las lesiones de las extremidades superiores y el 17,5% de todas las fracturas de las extremidades, cuyo tratamiento se divide ampliamente en técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas.1 Las complicaciones y la discapacidad pueden ser más comunes en las fracturas tratadas sin cirugía, según algunos estudios.2–6 La malunión de las fracturas del radio distal es la complicación más prevalente, que afecta hasta el 24% de las fracturas tratadas de forma no quirúrgica y el 11% de las fracturas tratadas de forma quirúrgica.7,8 Estas maluniones se dividen ampliamente en dos tipos según el patrón de fractura inicial, es decir, maluniones intraarticulares si está involucrada la articulación radiocarpiana o radiocubital o extraarticulares si no está involucrada ninguna articulación.9 No todas las maluniones son sintomáticas. Cuando son sintomáticas, causan una discapacidad significativa, como limitación de la actividad, dolor, apariencia antiestética, compresión nerviosa o disminución de la fuerza de agarre debido a cambios en la biomecánica de la muñeca.9,10
No existen indicaciones absolutas para la intervención quirúrgica, pero es necesaria la corrección oportuna de la deformidad para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones futuras.11,12 Se observan buenos resultados cuando se realiza una osteotomía correctiva y reconstrucción y cuando los criterios radiológicos se correlacionan con la limitación funcional.13 Las deformidades del plano sagital de inclinación dorsal o volar se pueden corregir con una osteotomía de tipo bisagra de cuña de apertura cuando el segmento distal se articula sobre una cortical en contacto para lograr la reducción. Sin embargo, las deformidades del plano coronal de inclinación radial, inclinación y mala alineación rotacional requieren un desprendimiento completo del segmento distal, distracción y posterior fijación con alineación corregida. Esto se traduce en un tipo de osteotomía de brecha. Como ambos métodos dejan un vacío en el hueso en el sitio de la osteotomía, existen múltiples métodos para rellenar este defecto, que incluyen el uso de injerto óseo corticoesponjoso, aloinjerto óseo, material sintético de sustitución de hueso o ningún injerto, mostrando resultados erráticos con cada método.14-17 El injerto óseo o sustituto de injerto tiene ventajas como rellenar el hueco y un tiempo potencialmente más rápido hasta la unión y un mejor soporte en la osteotomía en lugar de depender completamente de la placa y desventajas como el costo de usar sustitutos de injerto óseo, tiempo adicional para recolectar injerto autólogo de injerto óseo y el potencial de transmisión de enfermedades a través de un aloinjerto. La osteotomía correctiva con fijación de placa volar de ángulo fijo está ganando popularidad debido a su restauración precisa de la anatomía ósea, movilización temprana y retorno temprano de la función de la muñeca con buenos resultados radiológicos.18 Se puede evitar un injerto óseo adicional debido a la fijación rígida mediante placas de bloqueo volar y osteotomía en la región metafisaria. Estudios previos muestran un tiempo de consolidación de la osteotomía entre 8 y 16 semanas y mejoras significativas en los parámetros radiológicos y funcionales.19–21
Aunque existe una gran cantidad de literatura disponible sobre el tratamiento de la consolidación viciosa de las fracturas del radio distal mediante osteotomía correctiva sin injerto óseo, todavía hay escasez de literatura que compare ambos tipos de osteotomías o la correlación entre el tiempo de consolidación y el tipo de osteotomía realizada con el defecto resultante.
Este estudio evaluó los resultados de la osteotomía en cuña frente a la osteotomía de apertura y la fijación con placa bloqueada sin injertos óseos para consolidaciones viciosas extraarticulares del radio distal y la correlación entre la longitud del defecto de la osteotomía y la distancia de la osteotomía desde la superficie articular con el tiempo de consolidación. Por lo tanto, este estudio pretende ilustrar un procedimiento único, seguro y relativamente simple de osteotomía correctiva para fracturas extraarticulares del radio distal que se pueda reproducir fácilmente.

Clinical and Radiographic Outcomes of Gap Osteotomy Versus Dorsal Opening Wedge Osteotomy for Extra-Articular Distal Radius Malunion and Internal Fixation Using a Volar Locking Plate Without Bone Graft – ScienceDirect

Clinical and Radiographic Outcomes of Gap Osteotomy Versus Dorsal Opening Wedge Osteotomy for Extra-Articular Distal Radius Malunion and Internal Fixation Using a Volar Locking Plate Without Bone Graft – Journal of Hand Surgery Global Online

Clinical and Radiographic Outcomes of Gap Osteotomy Versus Dorsal Opening Wedge Osteotomy for Extra-Articular Distal Radius Malunion and Internal Fixation Using a Volar Locking Plate Without Bone Graft

Sondur, Suhas et al.
Journal of Hand Surgery Global Online, Volume 7, Issue 1, 14 – 22
 
Copyright: © 2024 THE AUTHORS. Published by Elsevier Inc. on behalf of The American Society for Surgery of the Hand.