martes, 27 de mayo de 2025

El andamio bifásico cargado con cartílago autólogo ofrece mejores resultados clínicos y mejor relleno por resonancia magnética en comparación con la estimulación medular para lesiones osteocondrales focales en la rodilla.

 https://www.eduardocaldelas-artroscopia.mx/blog/2025/05/27/el-andamio-bifasico-cargado-con-cartilago-autologo-ofrece-mejores-resultados-clinicos-y-mejor-relleno-por-resonancia-magnetica-en-comparacion-con-la-estimulacion-medular-para-lesiones-osteocondrales-f/



El andamio bifásico cargado con cartílago autólogo ofrece mejores resultados clínicos y mejor relleno por resonancia magnética en comparación con la estimulación medular para lesiones osteocondrales focales en la rodilla.

Resumen
Objetivo
Evaluar la eficacia de la estimulación medular (EM) frente al andamio bifásico cargado con cartílago autólogo (andamiaje) en el tratamiento de lesiones osteocondrales focales de rodilla.

Métodos
En total, 54 pacientes con lesiones condrales u osteocondrales focales sintomáticas en la rodilla fueron asignados aleatoriamente al grupo de andamio o al grupo de EM. Se evaluaron la puntuación subjetiva del Comité Internacional de Documentación de la Rodilla (IDRC), la puntuación de resultados de osteoartritis por lesiones de rodilla (KDRS) y la resonancia magnética (RM) antes de la operación y al año y a los 2 años de la operación para comparar los resultados del tratamiento. Se realizó una biopsia y una artroscopia de reevaluación al año de la operación a los pacientes que dieron su consentimiento.

Conclusiones
El uso de un andamio bifásico cargado con cartílago autólogo para el tratamiento de lesiones osteocondrales focales demuestra resultados clínicos superiores y una mejor reposición del cartílago en la resonancia magnética a los 2 años de seguimiento, en comparación con la estimulación medular.

Las lesiones osteocondrales no tratadas tienen un potencial de curación limitado, lo que predispone a las personas a la osteoartritis prematura.1,2 La regeneración del cartílago hialino y la estabilidad de la estructura ósea en el lugar de la lesión son los objetivos principales, pero los métodos actuales a menudo conducen a la formación de fibrocartílago, que se deteriora con el tiempo.3-5 En las últimas dos décadas, se han desarrollado diversas técnicas para mejorar la calidad del tejido regenerado. Sin embargo, cada técnica presenta limitaciones según el tamaño de la lesión y las condiciones clínicas.5-9
El andamio bifásico cargado con cartílago autólogo (RevoCart; BioGend Therapeutics Co., Ltd., Taipéi, Taiwán) es un andamio bifásico prefabricado diseñado para la siembra en una sola etapa de condrocitos autólogos. Presenta un diseño bifásico cilíndrico con una sexta parte de la estructura compuesta por polilactida-coglicólido para la fase condral y la estructura restante de fosfato β-tricálcico como fase ósea. El fosfato β-tricálcico es un material compuesto biodegradable bien conocido, comúnmente utilizado en tornillos de interferencia biodegradables y anclajes de sutura debido a su estabilidad estructural, mejor crecimiento óseo y osteoconductividad.10-12 El andamio sirve como reservorio para el cartílago extraído de las regiones sin carga de la rodilla operada y como base para la incorporación ósea. El proceso de preparación se detalla en la sección de Métodos. Los ensayos iniciales con 9 pacientes, según lo informado por Chiang et al.13 y Tseng et al.14, han mostrado resultados alentadores a medio plazo con regeneración de cartílago de tipo hialino.
La microfractura, técnica de estimulación medular (EM), se eligió como tratamiento para el grupo control, de acuerdo con las directrices de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Es un tratamiento bien conocido y rentable para lesiones osteocondrales focales, reconocido por su simplicidad y resultados favorables a corto plazo.15-17 A pesar de la tendencia a que sus beneficios disminuyan después de 2 a 3 años debido a la menor durabilidad del fibrocartílago en el lugar de la lesión, la microfractura ha sido un punto de referencia ampliamente aceptado para estudios comparativos en la última década. Si bien tratamientos alternativos como la transferencia de autoinjerto osteocondral y el implante de condrocitos autólogos ofrecen mejores resultados a largo plazo, estas técnicas conllevan mayores costos y curvas de aprendizaje más pronunciadas. La recomendación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) sobre la microfractura como control mitiga los riesgos asociados con nuevas técnicas distintas al tratamiento investigado, lo que proporciona una base fiable para evaluar la eficacia del andamio bifásico.
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la EM frente a un andamio bifásico cargado con cartílago autólogo (andamio) en el tratamiento de lesiones osteocondrales focales de rodilla. Planteamos la hipótesis de que el andamio produciría resultados clínicos y funcionales superiores en comparación con la EM. Además, anticipamos que los análisis de resonancia magnética (RM) revelarían una regeneración tisular más favorable en el grupo tratado con el andamio.

Biphasic Scaffold Loaded With Autologous Cartilage Yields Better Clinical Outcome and Magnetic Resonance Imaging Filling Compared With Marrow Stimulation for Focal Osteochondral Lesions in the Knee – PubMed

Biphasic Scaffold Loaded With Autologous Cartilage Yields Better Clinical Outcome and Magnetic Resonance Imaging Filling Compared With Marrow Stimulation for Focal Osteochondral Lesions in the Knee – Arthroscopy

Chen CP, Weng PW, Lee KT, Chiang LY, Liao WJ, Shaw L. Biphasic Scaffold Loaded With Autologous Cartilage Yields Better Clinical Outcome and Magnetic Resonance Imaging Filling Compared With Marrow Stimulation for Focal Osteochondral Lesions in the Knee. Arthroscopy. 2025 Mar;41(3):688-699. doi: 10.1016/j.arthro.2024.04.016. Epub 2024 May 7. PMID: 38719177.

Copyright: © 2024 The Author(s). Published by Elsevier Inc. on behalf of the Arthroscopy Association of North America.









No hay comentarios: