miércoles, 16 de febrero de 2022

Opciones de tratamiento quirúrgico sin artroplastia para desgarros masivos e irreparables del manguito rotador

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/opciones-de-tratamiento-quirurgico-sin-artroplastia-para-desgarros-masivos-e-irreparables-del-manguito-rotador/


Opciones de tratamiento quirúrgico sin artroplastia para desgarros masivos e irreparables del manguito rotador

¿Cuáles son las opciones actuales para las opciones sin artroplastia en desgarros irreparables del manguito? Consulte el siguiente artículo para conocer las opciones de tratamiento actuales.

Nonarthroplasty Surgical Treatment Options for Massive, Irreparable Rotator Cuff Tears – Trevor J. Carver, Matthew J. Kraeutler, John R. Smith, Jonathan T. Bravman, Eric C. McCarty, 2018 (sagepub.com)
  • Los desgarros masivos e irreparables del manguito rotador (MIRCT, por sus siglas en inglés) plantean un dilema significativo para los cirujanos ortopédicos. Una opción de tratamiento para las MIRCT es la artroplastia total de hombro inversa.
  • Sin embargo, se han desarrollado otros métodos para tratar estos desgarros masivos. Se realizó una búsqueda de la literatura actual sobre manejo no quirúrgico, desbridamiento artroscópico, reparación parcial, reconstrucción capsular superior (SCR), interposición de injertos, artroplastia con espaciador de balón, transferencia de trapecio y transferencia de músculo dorsal ancho para MIRCT.
  • En esta revisión se incluyeron los estudios que describieron cada técnica quirúrgica e informaron sobre los resultados clínicos. El desbridamiento artroscópico puede aliviar el dolor al eliminar el tejido dañado del manguito de los rotadores, pero no se realiza una reparación funcional.
  • Se ha sugerido la reparación parcial como una técnica para restaurar la funcionalidad del hombro mediante la reparación de la mayor parte posible del tendón del manguito de los rotadores. Esta técnica ha demostrado mejores resultados clínicos pero también falla a una tasa significativamente alta.
  • Recientemente, la SCR ha ganado interés como método para prohibir la traslación superior de la cabeza humeral y se ha encontrado con resultados clínicos tempranos alentadores. La interposición del injerto cierra la brecha entre el tendón retraído y el húmero.
  • La artroplastia con balón espaciador también se ha propuesto recientemente y actúa para prohibir la migración de la cabeza humeral mediante la colocación de un espaciador biodegradable lleno de solución salina entre la cabeza humeral y el acromion; se ha demostrado que proporciona buenos resultados clínicos. Tanto las técnicas de transferencia del trapecio como del dorsal ancho implican transferir el tendón de estos músculos respectivos a la tuberosidad mayor del húmero; estas 2 técnicas han mostrado una restauración prometedora en la función del hombro, especialmente en una población más joven y activa.
  • Se ha demostrado que el desbridamiento artroscópico, la reparación parcial, la SCR, la interposición de injertos, la artroplastia con espaciador con balón, la transferencia del trapecio y la transferencia del dorsal ancho mejoran los resultados clínicos de los pacientes que presentan MIRCT.
  • Se necesitan ensayos controlados aleatorios para confirmar la eficacia de estos procedimientos y determinar cuándo está indicado cada uno de ellos en función de los factores anatómicos y del paciente específico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30480007/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6240971/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2325967118805385

Carver TJ, Kraeutler MJ, Smith JR, Bravman JT, McCarty EC. Nonarthroplasty Surgical Treatment Options for Massive, Irreparable Rotator Cuff Tears. Orthop J Sports Med. 2018 Nov 7;6(11):2325967118805385. doi: 10.1177/2325967118805385. PMID: 30480007; PMCID: PMC6240971.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (http://www.creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).



Una nueva vista fluoroscópica para mejorar la evaluación de la seguridad del tornillo posterosuperior en la fijación de fracturas del cuello femoral

 https://www.mishuesosyarticulaciones.com.mx/academia/una-nueva-vista-fluoroscopica-para-mejorar-la-evaluacion-de-la-seguridad-del-tornillo-posterosuperior-en-la-fijacion-de-fracturas-del-cuello-femoral/


Una nueva vista fluoroscópica para mejorar la evaluación de la seguridad del tornillo posterosuperior en la fijación de fracturas del cuello femoral

  • El propósito del presente estudio fue determinar vistas fluoroscópicas específicas del cuello femoral para identificar con precisión la colocación parcialmente extraósea (“dentro-fuera-dentro”; IOI) del tornillo posterosuperior para la fijación de fracturas del cuello femoral.
  • Los cirujanos suelen utilizar las vistas fluoroscópicas posteroanterior y lateral de 0° estándar para colocar tornillos de forma segura; sin embargo, muchos de estos tornillos son IOI.
  • La adición de una vista lateral rodante de -15° mejoró significativamente la identificación de los tornillos IOI en el cuello femoral posterosuperior. La colocación de tornillos IOI no identificados puede dañar el suministro de sangre de la cabeza femoral.

https://jbjs.org/reader.php?id=211935&rsuite_id=3206708&native=1&topics=bs%20ta&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.21.00959%2Fabstract#info

A Novel Fluoroscopic View for Improved Assessment of the Safety of the Posterosuperior Screw in Femoral Neck Fracture Fixation
 
 
Investigation performed at Rush University Medical Center, Chicago, Illinois
 
 

Copyright & License

 

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




martes, 15 de febrero de 2022

La reconstrucción del ligamento anterolateral no retrasa la recuperación funcional, la rehabilitación y el regreso al deporte después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior

 https://www.jointsolutions.com.mx/la-reconstruccion-del-ligamento-anterolateral-no-retrasa-la-recuperacion-funcional-la-rehabilitacion-y-el-regreso-al-deporte-despues-de-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior/


La reconstrucción del ligamento anterolateral no retrasa la recuperación funcional, la rehabilitación y el regreso al deporte después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior


La adición de la reconstrucción del ligamento anterolateral en el momento de la reconstrucción del LCA no retrasa la recuperación funcional

#ALL #ACL

Anterolateral Ligament Reconstruction Does Not Delay Functional Recovery, Rehabilitation, and Return to Sport After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Matched-Pair Analysis From the SANTI (Scientific ACL Network International) Study Group – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)
  • Determinar si la adición de una reconstrucción del ligamento anterolateral (ALLR, por sus siglas en inglés) resultó en una recuperación funcional retrasada (basada en la puntuación de Knee Santy Athletic Return to Sport [K-STARTS]) a los 6 meses después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR, por sus siglas en inglés).
  • La adición de ALLR en el momento de ACLR no retrasa la recuperación funcional. En concreto, a los 6 meses del postoperatorio, no hubo desventaja en los pacientes sometidos a ALLR-ACLR, en comparación con los sometidos a ACLR aislada, con respecto al control neuromuscular, los índices de simetría de las extremidades (hop test), la agilidad o la preparación psicológica para volver al deporte.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35141532/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8811495/

https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00218-2/fulltext

Coquard M, Carrozzo A, Saithna A, Vigne G, Le Guen M, Fournier Y, Hager JP, Vieira TD, Sonnery-Cottet B. Anterolateral Ligament Reconstruction Does Not Delay Functional Recovery, Rehabilitation, and Return to Sport After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Matched-Pair Analysis From the SANTI (Scientific ACL Network International) Study Group. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2022 Jan 28;4(1):e9-e16. doi: 10.1016/j.asmr.2021.09.026. PMID: 35141532; PMCID: PMC8811495.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).




Conceptos actuales desde el diagnóstico hasta el tratamiento de la enfermedad de Gorham-Stout: una revisión narrativa sistemática de unos 350 casos

 https://www.ortopediainfantil.com.mx/academia/conceptos-actuales-desde-el-diagnostico-hasta-el-tratamiento-de-la-enfermedad-de-gorham-stout-una-revision-narrativa-sistematica-de-unos-350-casos/


Conceptos actuales desde el diagnóstico hasta el tratamiento de la enfermedad de Gorham-Stout: una revisión narrativa sistemática de unos 350 casos

Explore los conceptos más recientes, desde el diagnóstico hasta el manejo de la enfermedad de #GorhamStout: Andrea Angelini y otros revisan 350 casos en su última revisión publicada en EOR

#openaccess #orthotwitter #orthopaedics #orthopaedics #OpenReviews #phantombonedisease

Current concepts from diagnosis to management in Gorham–Stout disease: a systematic narrative review of about 350 cases in: EFORT Open Reviews Volume 7 Issue 1 (2022) (bioscientifica.com)
  • Los pacientes con enfermedad de Gorham-Stout (GSD) presentan destrucción y reabsorción progresiva del hueso.
  • Los síntomas típicos relacionados con los huesos incluyen hinchazón, dolor y deterioro funcional en la región afectada.
  • Los tres aspectos de la etiopatología de GSD son los osteoclastos, la angiogénesis/linfangiogénesis y la función de los osteoblastos.
  • El enfoque farmacológico multidirigido incluye opciones innovadoras y representa hitos del tratamiento, a veces asociado con la radioterapia.
  • La cirugía se usa principalmente para tratar complicaciones: fracturas patológicas/inminentes, inestabilidad o deformidades de la columna y quilotórax.
  • En esta revisión narrativa destacamos los estándares actuales en diagnóstico, manejo clínico y estrategias terapéuticas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35076412/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8788153/

https://eor.bioscientifica.com/view/journals/eor/7/1/EOR-21-0083.xml

Angelini A, Mosele N, Pagliarini E, Ruggieri P. Current concepts from diagnosis to management in Gorham-Stout disease: a systematic narrative review of about 350 cases. EFORT Open Rev. 2022 Jan 11;7(1):35-48. doi: 10.1530/EOR-21-0083. PMID: 35076412; PMCID: PMC8788153.

 

An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is 88x31.jpg

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International




Fracturas del quinto metatarsiano de Jones: diagnóstico y tratamiento

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/fracturas-del-quinto-metatarsiano-de-jones-diagnostico-y-tratamiento/


Fracturas del quinto metatarsiano de Jones: diagnóstico y tratamiento

  • Una fractura de Jones, ubicada en la unión metafisaria-diafisaria del quinto metatarsiano, tiene un mayor riesgo de falta de unión y dolor continuo. Incluso con una excelente técnica quirúrgica y manejo posoperatorio, puede ocurrir una consolidación tardía y una refractura.
  • Estas complicaciones en los atletas pueden tener efectos nocivos en el rendimiento y retrasar el regreso al deporte. Este artículo revisa las consideraciones de clasificación, diagnóstico y tratamiento para las fracturas de Jones. Se cubrirán las opciones de tratamiento que incluyen manejo no quirúrgico, tornillo intramedular y fijación con placa.
  • La técnica preferida por los autores que utiliza la fijación con tornillos intramedulares se discutirá en profundidad. También se examinarán las consideraciones emergentes, incluido el aumento biológico, el injerto óseo primario y la refractura.
  • Se darán sugerencias de protocolos de rehabilitación, ortesis y calzado ideales para optimizar los resultados del paciente.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34932521/

https://journals.lww.com/jaaos/Abstract/2022/02150/Fifth_Metatarsal_Jones_Fractures__Diagnosis_and.6.aspx

Metzl JA, Bowers MW, Anderson RB. Fifth Metatarsal Jones Fractures: Diagnosis and Treatment. J Am Acad Orthop Surg. 2022 Feb 15;30(4):e470-e479. doi: 10.5435/JAAOS-D-21-00542. PMID: 34932521.

Copyright © 2021 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.




lunes, 14 de febrero de 2022

Resultados quirúrgicos después de la fijación de fracturas de radio distal periimplantarias: una serie de casos

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/resultados-quirurgicos-despues-de-la-fijacion-de-fracturas-de-radio-distal-periimplantarias/


Resultados quirúrgicos después de la fijación de fracturas de radio distal periimplantarias: una serie de casos

  • El propósito de este estudio fue evaluar los resultados quirúrgicos después de la fijación de fracturas de radio distal periimplantarias.
  • Aunque las fracturas periimplantarias son complicaciones poco frecuentes después de la fijación interna de fracturas de radio distal, los resultados de las fracturas de radio distal periimplantarias tratadas quirúrgicamente son satisfactorios con respecto a la alineación radiográfica, el rango de movimiento y la función.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34119367/

https://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023(21)00240-9/fulltext

Kistler JM, Lutsky KF, Matzon JL. Surgical Outcomes Following Fixation of Peri-Implant Distal Radius Fractures: A Case Series. J Hand Surg Am. 2022 Feb;47(2):192.e1-192.e6. doi: 10.1016/j.jhsa.2021.04.016. Epub 2021 Jun 10. PMID: 34119367.

Copyright © 2022 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.




Mayor satisfacción después de la artroplastia total de rodilla utilizando alineación cinemática inversa restringida en comparación con la alineación mecánica ajustada

 https://clinicaderodilla.xyz/academia/mayor-satisfaccion-despues-de-la-artroplastia-total-de-rodilla-utilizando-alineacion-cinematica-inversa-restringida-en-comparacion-con-la-alineacion-mecanica-ajustada/


Mayor satisfacción después de la artroplastia total de rodilla utilizando alineación cinemática inversa restringida en comparación con la alineación mecánica ajustada

Este estudio mostró que, particularmente en las rodillas con deformidad en varo preoperatoria, la #alineación cinemática inversa restringida produjo significativamente mejor Oxford KS y satisfacción que la MA ajustada

#Artroplastia #Reemplazo de rodilla #cirugía individualizada

Higher satisfaction after total knee arthroplasty using restricted inverse kinematic alignment compared to adjusted mechanical alignment | SpringerLink
  • Se han descrito varias filosofías de alineación para la artroplastia total de rodilla (ATR), todas ellas encaminadas a lograr una excelente supervivencia del implante a largo plazo y buenos resultados funcionales.
  • En los últimos años, en busca de una mayor funcionalidad y satisfacción del paciente, se observa un cambio hacia una alineación más personalizada y específica del paciente.
  • El propósito de este estudio fue describir una técnica restringida de ‘alineación cinemática inversa’ (iKA) y comparar los resultados clínicos de los pacientes que se sometieron a una ATR asistida por robot realizada mediante iKA restringida versus alineación mecánica ajustada (aMA).
  • Los resultados de este estudio sugieren que iKA restringido y aMA otorgan resultados clínicos comparables a los 12 meses de seguimiento, aunque una mayor proporción de rodillas operadas con iKA restringido alcanzó los umbrales de estado de síntomas aceptables para el paciente (PASS) para Oxford Knee Score (OKS) y satisfacción. Notablemente. en las rodillas con deformidad en varo preoperatoria, la iKA restringida produjo un OKS y una satisfacción significativamente mejores que la aMA.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32737528/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00167-020-06165-4

Winnock de Grave P, Luyckx T, Claeys K, Tampere T, Kellens J, Müller J, Gunst P. Higher satisfaction after total knee arthroplasty using restricted inverse kinematic alignment compared to adjusted mechanical alignment. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2020 Jul 31. doi: 10.1007/s00167-020-06165-4. Epub ahead of print. PMID: 32737528.

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

© 2022 Springer Nature Switzerland AG. Part of Springer Nature.




viernes, 11 de febrero de 2022

Incidencia de degeneración postoperatoria progresiva de segmentos en la descompresión y segmentos adyacentes después de una cirugía de descompresión lumbar mínimamente invasiva: un estudio de seguimiento de 5 años

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/incidencia-de-degeneracion-postoperatoria-progresiva-de-segmentos-en-la-descompresion-y-segmentos-adyacentes-despues-de-una-cirugia-de-descompresion-lumbar-minimamente-invasiva-un-estudio-de-seguimie/

Incidencia de degeneración postoperatoria progresiva de segmentos en la descompresión y segmentos adyacentes después de una cirugía de descompresión lumbar mínimamente invasiva: un estudio de seguimiento de 5 años

  • Hay varios estudios informados sobre la incidencia de la enfermedad del segmento adyacente (ASD) después de la cirugía de fusión lumbar; sin embargo, la incidencia de ASD después de la cirugía de descompresión no ha sido bien estudiada. En este estudio, los autores intentaron investigar la incidencia de la degeneración progresiva del segmento (PSD) en la descompresión y los segmentos adyacentes 5 años después de la cirugía de descompresión lumbar mínimamente invasiva.
  • Se observó enfermedad del segmento adyacente (ASD) radiológica incluso en el caso de cirugía de descompresión sola. Sin embargo, no hubo correlación con el deterioro de los síntomas, medido por la escala analógica visual (VAS) y las puntuaciones de la Asociación Ortopédica Japonesa (JOA).

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35120315/

https://thejns.org/spine/view/journals/j-neurosurg-spine/aop/article-10.3171-2021.12.SPINE211151/article-10.3171-2021.12.SPINE211151.xml

Habibi H, Toyoda H, Terai H, Yamada K, Hoshino M, Suzuki A, Takahashi S, Tamai K, Salimi H, Hori Y, Yabu A, Nakamura H. Incidence of postoperative progressive segment degeneration at decompression and adjacent segments after minimally invasive lumbar decompression surgery: a 5-year follow-up study. J Neurosurg Spine. 2022 Feb 4:1-8. doi: 10.3171/2021.12.SPINE211151. Epub ahead of print. PMID: 35120315.

© Copyright 1944-2022 American Association of Neurological Surgeons






Papel del Entrenamiento Antigravedad en la Rehabilitación y Regreso al Deporte Después de Lesiones por Correr

 https://www.artrocenter.mx/academia/papel-del-entrenamiento-antigravedad-en-la-rehabilitacion-y-regreso-al-deporte-despues-de-lesiones-por-correr/


Papel del Entrenamiento Antigravedad en la Rehabilitación y Regreso al Deporte Después de Lesiones por Correr

El entrenamiento en cinta antigravedad es una opción terapéutica para ayudar a los corredores en recuperación a volver a la actividad después de una lesión.

Role of Antigravity Training in Rehabilitation and Return to Sport After Running Injuries – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)
  • El entrenamiento en cinta antigravedad es una opción terapéutica para ayudar a los corredores en recuperación a volver a la actividad después de una lesión.
  • Este documento conceptual actual proporciona una sinopsis de la evidencia más reciente de los cambios biomecánicos y metabólicos que ocurren con el entrenamiento en cinta rodante con soporte de peso corporal (BWS), los efectos del entrenamiento en cinta rodante antigravedad en los resultados clínicos y estudios de casos clínicos en corredores lesionados.
  • Las búsquedas bibliográficas identificaron estudios con diseños descriptivos, experimentales e intervencionistas y estudios de casos que examinaron el uso agudo y crónico de cintas de correr antigravedad en corredores y poblaciones relevantes. Se incluyeron estudios de laboratorio para proporcionar consideraciones técnicas para la programación de rehabilitación.
  • El uso de cintas de correr antigravedad provoca reducciones en la cadencia, las fuerzas de reacción del suelo (GRF), los impulsos GRF, el rango de movimiento de la rodilla y el tobillo y la rigidez vertical, con elevaciones en la duración de la zancada, el tiempo de vuelo, el tiempo de contacto con el suelo y la flexión plantar. Las cintas de correr antigravedad parecen útiles en un espectro de lesiones en corredores, incluida la reparación posquirúrgica del defecto osteocondral, reacciones de estrés (tibia medial, pelvis) y hernia de disco lumbar.
  • Los corredores pueden conservar la aptitud aeróbica, los patrones de activación muscular y la masa muscular durante la recuperación en comparación con los protocolos de rehabilitación tradicionales. Las consideraciones técnicas para una carga precisa incluyen el ajuste del marco de la cinta de correr a la altura adecuada para garantizar la precisión del nivel de BWS mientras se ejecuta, y el control de la cadencia rápida para garantizar que las tasas de carga de impacto se mantengan bajas.
  • La velocidad o el grado se pueden aumentar para mantener la demanda metabólica y el estado físico mientras se minimiza la carga ósea y tisular. El monitoreo de la provocación de síntomas guiará los ajustes del protocolo a BWS y prescripciones. Una vez que pueda correr sin dolor (sostenido o por intervalos) >95% BWS durante >30 min, es probable que el corredor esté listo para hacer una transición segura a la carrera en tierra.
  • El entrenamiento en cinta antigravedad se puede considerar cuando esté disponible para facilitar una transición suave de regreso a la carrera en un estado acondicionado.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35141546/

https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00233-9/fulltext

Vincent HK, Madsen A, Vincent KR. Role of Antigravity Training in Rehabilitation and Return to Sport After Running Injuries. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2022 Jan 28;4(1):e141-e149. doi: 10.1016/j.asmr.2021.09.031. PMID: 35141546; PMCID: PMC8811491.

Copyright

User License

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0)





Formación de espacios más pequeños con la fijación de anclaje de sutura que las suturas transpatelares tradicionales en la ruptura del tendón de la rótula y el cuádriceps: una revisión sistemática

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/formacion-de-espacios-mas-pequenos-con-la-fijacion-de-anclaje-de-sutura-que-las-suturas-transpatelares-tradicionales-en-la-ruptura-del-tendon-de-la-rotula-y-el-cuadriceps-una-revision-sistematica/


Formación de espacios más pequeños con la fijación de anclaje de sutura que las suturas transpatelares tradicionales en la ruptura del tendón de la rótula y el cuádriceps: una revisión sistemática

  • El propósito de este estudio es comparar las propiedades biomecánicas entre la reparación tradicional del túnel transóseo y la técnica de anclaje de sutura para rupturas del mecanismo extensor y evaluar las diferencias en el mecanismo de falla de ambas técnicas.
  • La fijación con anclaje de sutura muestra un mejor perfil biomecánico que las técnicas transpatelares tradicionales en términos de formaciones de espacios más pequeños en la reparación de lesiones del tendón de la rótula y el cuádriceps. La extracción del ancla en la fijación de anclas de sutura estuvo presente principalmente con el uso de anclas de titanio.
  • Estos hallazgos anteriores pueden resultar en una mejor retención de la aproximación del tendón en la fijación del tendón de la rótula y el cuádriceps después de la operación, lo que puede resultar en una recuperación más temprana. Se requieren ensayos clínicos controlados aleatorios adicionales para comparar estas técnicas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35066110/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(22)00015-9/fulltext

Onggo JR, Babazadeh S, Pai V. Smaller gap formation with suture anchor fixation than traditional transpatellar sutures in patella and quadriceps tendon rupture: A systematic review. Arthroscopy. 2022 Jan 20:S0749-8063(22)00015-9. doi: 10.1016/j.arthro.2022.01.012. Epub ahead of print. PMID: 35066110.

Copyright

jueves, 10 de febrero de 2022

La interfaz de movimiento humeroescapular

 https://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/la-interfaz-de-movimiento-humeroescapular/


La interfaz de movimiento humeroescapular

La comprensión de la “interfaz de movimiento humeroescapular” es fundamental para comprender los problemas comunes del hombro, como el pinzamiento, la contractura de la cápsula posterior, la bursitis subacromial y la rigidez postraumática del hombro.

Nuestra comprensión actual se puede atribuir más recientemente a los cirujanos de hombro de la Universidad de Washington. EA Codman enfatizó que el ligamento coracoacromial “tiene un deber importante” como parte de esta articulación normal del hombro.

  • El movimiento entre el húmero y la escápula comúnmente se describe como movimiento glenohumeral. Sin embargo, el movimiento humeroescapular ocurre en dos sitios distintos. Además del movimiento en la articulación glenohumeral diartrodial, se produce movimiento entre el húmero proximal y las estructuras relacionadas y el manguito de estructuras circundante, incluidos el acromion, el deltoides, la coracoides, el ligamento coracoacromial y los músculos que se unen a la coracoides.
  • Este sitio de movimiento no articular del hombro se define como la interfaz de movimiento humeroescapular. El movimiento humeroescapular no articular se puede documentar y medir utilizando técnicas estándar de imágenes por resonancia magnética. El máximo movimiento interfacial promedio utilizando imágenes axiales fue de 29,1 mm, que se produjo a la altura del diámetro máximo de la cabeza humeral. El movimiento interfacial varió según el sitio medido.
  • Si condiciones patológicas tales como adherencias secundarias a trauma o cirugía interfieren con este espacio o lo borran en sitios de movimiento de deslizamiento significativo, el movimiento general del hombro será limitado.
  • Es probable que el tratamiento exitoso de la rigidez del hombro relacionada con restricciones humeroescapulares requiera la restauración del movimiento de deslizamiento normal en la interfaz de movimiento humeroescapular, además de resolver las restricciones que afectan el movimiento de la articulación glenohumeral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9602810/

https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.470.7&rep=rep1&type=pdf

Romeo AA, Loutzenheiser T, Rhee YG, Sidles JA, Harryman DT 2nd, Matsen FA 3rd. The humeroscapular motion interface. Clin Orthop Relat Res. 1998 May;(350):120-7. PMID: 9602810.

Copyright (c) 2000-2005 Ovid Technologies, Inc.




Complicaciones en las fracturas de la diáfisis humeral: seudoartrosis, parálisis iatrogénica del nervio radial e infección posoperatoria: revisión sistemática y metanálisis

 https://www.complicaciones-ortopedicas.mx/academia/complicaciones-en-las-fracturas-de-la-diafisis-humeral-seudoartrosis-paralisis-iatrogenica-del-nervio-radial-e-infeccion-posoperatoria/


Complicaciones en las fracturas de la diáfisis humeral: seudoartrosis, parálisis iatrogénica del nervio radial e infección posoperatoria: revisión sistemática y metanálisis

¿Cuál es la mejor opción de tratamiento para las #fracturas de la diáfisis humeral? Esta revisión sistemática y metanálisis evalúa el riesgo de parálisis iatrogénica del nervio radial (iRNP), #falta de unión e #infección postoperatoria en tales casos

#openaccess #OpenReviews #orthotwitter

Complications in humeral shaft fractures – non-union, iatrogenic radial nerve palsy, and postoperative infection: a systematic review and meta-analysis in: EFORT Open Reviews Volume 7 Issue 1 (2022) (bioscientifica.com)
  • El objetivo de esta revisión sistemática y metanálisis fue evaluar el riesgo de parálisis iatrogénica del nervio radial (iRNP), pseudoartrosis e infección posoperatoria en fracturas de la diáfisis humeral.
  • Se realizó una búsqueda en PubMed que incluyó artículos originales que compararon diferentes tratamientos para las fracturas de la diáfisis humeral publicados desde enero de 2000. Se calcularon modelos de efectos aleatorios con riesgos relativos (RR) e IC del 95% para los grupos de tratamiento y los resultados.
  • De los 841 resultados, 43 estudios se incluyeron en el metanálisis (11 nivel II, 5 nivel III, 27 nivel IV). Veintisiete compararon el enclavado intramedular (IM) con ORIF, nueve conservador con tratamiento quirúrgico, cuatro ORIF con placa de osteosíntesis mínimamente invasiva (MIPO) y tres anterior/anterolateral con abordaje posterior. El riesgo de iRNP fue mayor para ORIF frente a IM (18 estudios; RR: 1,80; P  = 0,047), ORIF frente a MIPO (4 estudios; RR: 5,60; P  = 0,011) y abordaje posterior frente a anterior/anterolateral (3 estudios; RR: 2,68; P  = 0,005). El riesgo de pseudoartrosis fue menor para el tratamiento quirúrgico frente al conservador (seis estudios; RR: 0,37; P  < 0,001), pero no fue significativamente diferente entre ORIF e IM (21 estudios; RR: 1,00; P  = 0,997), o enfoques (dos estudios RR: 0,36; P  = 0,369). El riesgo de infección posoperatoria fue mayor para ORIF que para IM (14 estudios; RR: 1,84; P  = 0,004), pero no fue diferente entre los enfoques (2 estudios; RR: 0,95; P  = 0,960).
  • La cirugía parece ser el método de elección cuando se busca asegurar la unión ósea, aunque se debe considerar el riesgo de iRNP, particularmente en el caso de ORIF versus IM o MIPO, y abordaje posterior. Sin embargo, debido al número limitado de estudios aleatorios, la evidencia sobre la mejor opción de tratamiento sigue siendo moderada.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35073516/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8788154/

https://eor.bioscientifica.com/view/journals/eor/7/1/EOR-21-0097.xml

Smolle MA, Bösmüller S, Puchwein P, Ornig M, Leithner A, Seibert FJ. Complications in humeral shaft fractures – non-union, iatrogenic radial nerve palsy, and postoperative infection: a systematic review and meta-analysis. EFORT Open Rev. 2022 Jan 11;7(1):95-108. doi: 10.1530/EOR-21-0097. PMID: 35073516; PMCID: PMC8788154.

An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is 88x31.jpg

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




Una técnica quirúrgica modificada de reconstrucción del tendón rotuliano en la artroplastia total de rodilla utilizando aloinjerto de tendón de Aquiles

 https://www.artroscopiayreemplazos.com.mx/academia/una-tecnica-quirurgica-modificada-de-reconstruccion-del-tendon-rotuliano-en-la-artroplastia-total-de-rodilla-utilizando-aloinjerto-de-tendon-de-aquiles/


Una técnica quirúrgica modificada de reconstrucción del tendón rotuliano en la artroplastia total de rodilla utilizando aloinjerto de tendón de Aquiles

OrthoTwitter, ¿cómo maneja las molestas rupturas del tendón rotuliano después de una #TKA?

A Modified Surgical Technique of Patellar Tendon Reconstruction in Total Knee Arthroplasty Using Achilles Tendon Allograft – Arthroplasty Today
  • La rotura del tendón rotuliano es una de las complicaciones más temidas después de la artroplastia total de rodilla (ATR), que afecta la función articular y la longevidad del implante.
  • El manejo de esta afección sigue siendo controvertido y ningún tratamiento ha brindado un éxito clínico consistente. Aquí proponemos una técnica modificada del procedimiento estándar de aloinjerto de Aquiles para reconstruir un tendón rotuliano roto después de una ATR. Se utilizó un aloinjerto de tendón de Aquiles recién congelado con injerto de hueso de calcáneo adherido.
  • Nuestra técnica ofrece la ventaja de una fijación del injerto más estable al basarse en la fijación del tendón del cuádriceps y la rótula transósea y la fijación del aloinjerto de hueso a hueso en la tuberosidad tibial.
  • El paciente recuperó la extensión completa y suspendió las ayudas para caminar después de la operación. La cuidadosa atención a la preparación del injerto, el tensado, la fijación estable del injerto y la rehabilitación postoperatoria condujo a resultados alentadores en este complejo problema.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35106354/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8789511/

https://www.arthroplastytoday.org/article/S2352-3441(21)00195-3/fulltext

Poon G, Moo IH, Poon KB. A Modified Surgical Technique of Patellar Tendon Reconstruction in Total Knee Arthroplasty Using Achilles Tendon Allograft. Arthroplast Today. 2022 Jan 20;14:22-28. doi: 10.1016/j.artd.2021.10.003. PMID: 35106354; PMCID: PMC8789511.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).