Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad de Osgood-Schlatter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad de Osgood-Schlatter. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

Enfermedad de Osgood-Schlatter: resección de huesecillos y reparación del tendón rotuliano en un adulto sintomático

 https://www.jointsolutions.com.mx/enfermedad-de-osgood-schlatter-reseccion-de-huesecillos-y-reparacion-del-tendon-rotuliano-en-un-adulto-sintomatico/


Enfermedad de Osgood-Schlatter: resección de huesecillos y reparación del tendón rotuliano en un adulto sintomático

La enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD) es una causa común de dolor anterior de rodilla en deportistas adolescentes con un esqueleto inmaduro. También conocida como apofisitis por tracción, osteocondrosis o apofisitis del tubérculo tibial, la OSD se presenta con la aparición insidiosa de dolor funcional atraumático de rodilla e hinchazón, que se localiza en el tubérculo tibial en el deportista con un esqueleto inmaduro.1 Los síntomas se exacerban al arrodillarse, correr, saltar y ponerse en cuclillas y, a menudo, se resuelven con el descanso. En el examen, se observa dolor a la palpación en la inserción del tendón rotuliano en el tubérculo tibial, y también se puede observar una gran prominencia ósea.2

La OSD se produce de manera secundaria a fuerzas repetitivas del mecanismo extensor aplicadas en la inserción del tendón rotuliano en una apófisis relativamente blanda del tubérculo tibial,3,4 lo que produce una avulsión crónica de ese centro de osificación secundario.5 La etiología y los factores de riesgo de la OSD siguen siendo un tema de debate, y la rigidez del recto femoral6, 7, 8 y las actividades deportivas repetitivas9,10 han sido bien descritas.11 La OSD se produce con mayor frecuencia en pacientes masculinos y se asocia con la participación en deportes repetitivos de carrera y salto. Por lo general, se presenta durante los años de máxima velocidad de crecimiento de los 8 a 12 años para las niñas y de los 12 a 15 años para los niños,1,12,13 y del 20% al 30% de los casos son bilaterales.14,15 En un estudio transversal de 956 estudiantes adolescentes (edad media: 13,7 años), de Lucena et al.10 encontraron una prevalencia de OSD del 9,8% (11% en pacientes varones y 8,3% en pacientes mujeres), mientras que Kujala et al.16 en una encuesta retrospectiva encontraron una prevalencia del 12,9% (edad media: 13,1 años), con OSD aproximadamente 4 veces más común en deportistas que en no deportistas. Los pacientes varones presentan OSD con mayor frecuencia que las mujeres, en una proporción de 3:1.11,17

OSD es autolimitante en el 90% de los casos y se resuelve en la madurez esquelética con la fusión de la apófisis del tubérculo tibial.17 Las radiografías de rodilla muestran huesecillos del tubérculo tibial no unidos, como en el caso descrito en esta Nota Técnica (Fig. 1), y la resonancia magnética se puede utilizar para evaluar si los huesecillos se encuentran dentro del tendón rotuliano. Las recomendaciones de tratamiento incluyen estiramientos de isquiotibiales y cuádriceps, reposo relativo y modificación de la actividad para reducir el dolor, así como medicamentos antiinflamatorios no esteroides y aplicación de hielo.2,18 En hasta el 10% de los casos, los síntomas no se resuelven con medidas conservadoras y persisten más allá de la madurez esquelética, y estos pacientes pueden beneficiarse de la escisión quirúrgica abierta o artroscópica de los huesecillos para eliminar la irritación mecánica crónica del tendón rotuliano de OSD.

Se han descrito excelentes resultados en pacientes después de una intervención quirúrgica para OSD no resuelta, con resolución del dolor y retorno a los niveles preoperatorios de participación deportiva. En esta nota técnica, describimos nuestra técnica preferida para la escisión abierta de huesecillos de Osgood-Schlatter intratendinosos sintomáticos grandes en un paciente adulto, seguida de una fijación con sutura FiberTape sin nudos del tendón rotuliano al tubérculo tibial.

Perlas

  • La escisión abierta permite la visualización directa y la escisión segura de huesecillos de OSD intratendinosos.
  • La reparación con sutura de inserción del tendón rotuliano distal a un lecho óseo sangrante en el tubérculo tibial garantiza una fijación fuerte y promueve la curación. La ausencia de nudos disminuye el dolor y los problemas postoperatorios en los tendones.
  • Utilice anclajes sin nudos y cintas planas.
  • Comience la rehabilitación de forma temprana.

Inconvenientes

  • Se debe evitar con cuidado el daño al tendón rotuliano durante la escisión de los huesecillos intratendinosos.
  • No realizar una reparación anatómica del tendón podría provocar una restricción excesiva del tendón rotuliano.
  • Evite los nudos voluminosos.

Osgood-Schlatter Disease: Ossicle Resection and Patellar Tendon Repair in a Symptomatic Adult – PubMed

Osgood-Schlatter Disease: Ossicle Resection and Patellar Tendon Repair in a Symptomatic Adult – PMC

Osgood-Schlatter Disease: Ossicle Resection and Patellar Tendon Repair in a Symptomatic Adult – Arthroscopy Techniques

Preuss FR, Whalen RJ, Buchalter WH, Ganokroj P, Provencher BT, Provencher MT. Osgood-Schlatter Disease: Ossicle Resection and Patellar Tendon Repair in a Symptomatic Adult. Arthrosc Tech. 2024 Jul 9;13(11):103110. doi: 10.1016/j.eats.2024.103110. PMID: 39711897; PMCID: PMC11662863.

© 2024 The Authors

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

PMCID: PMC11662863  PMID: 39711897













viernes, 22 de marzo de 2024

Análisis de la tensión del músculo cuádriceps como factor de riesgo de la enfermedad de Osgood-Schlatter: un estudio de cohorte prospectivo

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/analisis-de-la-tension-del-musculo-cuadriceps-como-factor-de-riesgo-de-la-enfermedad-de-osgood-schlatter-un-estudio-de-cohorte-prospectivo/


Análisis de la tensión del músculo cuádriceps como factor de riesgo de la enfermedad de Osgood-Schlatter: un estudio de cohorte prospectivo

La tensión del músculo cuádriceps no contribuyó al desarrollo de OSD #OrthoTwitter
¡Encuentra el artículo completo #OpenAccess aquí!

Analysis of Quadriceps Muscle Tightness as a Risk Factor for Osgood-Schlatter Disease: A Prospective Cohort Study – Yusuke Murayama, Hiroki Funasaki, Hiroteru Hayashi, Daisuke Kubota, Kota Tanaka, Akiko Nagai, Michiyo Ogawa, Mitsuru Saito, 2023 (sagepub.com)

La enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD) es una causa de dolor de rodilla en deportistas adolescentes. Varios estudios transversales han evaluado la incidencia y los factores de riesgo de OSD.2,5,6,8,12 Excepto 1 estudio,6 todos los estudios informaron que los músculos cuádriceps estaban más tensos en pacientes con OSD y especularon que la contracción repetida de el cuádriceps femoral causa apofisitis de la tuberosidad tibial. Sin embargo, todos estos estudios fueron retrospectivos y aún se desconoce si la tensión del músculo cuádriceps es una causa o una consecuencia de la OSD. Sólo hay 2 estudios prospectivos sobre los factores de riesgo de OSD en la literatura.9,14 Nakase et al 9 identificaron la tensión del cuádriceps femoral, la flexibilidad de los músculos isquiotibiales y la fuerza del cuádriceps femoral como factores de riesgo de OSD, mientras que Watanabe et al 14 identificaron una mayor altura y peso corporal, un índice de masa corporal (IMC) elevado y rigidez del cuádriceps femoral como factores de riesgo de OSD. Sin embargo, ambos estudios incluyeron <40 participantes.

En este estudio, investigamos prospectivamente los factores de riesgo de OSD en 150 jugadores de fútbol adolescentes japoneses durante 2 años y nos centramos en factores físicos, incluida la tensión del músculo cuádriceps y las imágenes ecográficas de la tuberosidad tibial. Nuestra hipótesis es que la tensión del músculo cuádriceps no contribuiría al desarrollo de OSD.

Se desconoce la prevalencia de la enfermedad de Osgood-Schlatter (OSD). Se ha informado que la tensión del cuádriceps femoral es un factor de riesgo de OSD.

Conclusión: Los resultados del estudio indicaron que la tensión del músculo cuádriceps no contribuyó al desarrollo de OSD.

Analysis of Quadriceps Muscle Tightness as a Risk Factor for Osgood-Schlatter Disease: A Prospective Cohort Study – PubMed (nih.gov)

Analysis of Quadriceps Muscle Tightness as a Risk Factor for Osgood-Schlatter Disease: A Prospective Cohort Study – PMC (nih.gov)

Analysis of Quadriceps Muscle Tightness as a Risk Factor for Osgood-Schlatter Disease: A Prospective Cohort Study – Yusuke Murayama, Hiroki Funasaki, Hiroteru Hayashi, Daisuke Kubota, Kota Tanaka, Akiko Nagai, Michiyo Ogawa, Mitsuru Saito, 2023 (sagepub.com)

Murayama Y, Funasaki H, Hayashi H, Kubota D, Tanaka K, Nagai A, Ogawa M, Saito M. Analysis of Quadriceps Muscle Tightness as a Risk Factor for Osgood-Schlatter Disease: A Prospective Cohort Study. Orthop J Sports Med. 2023 Sep 29;11(9):23259671231202209. doi: 10.1177/23259671231202209. PMID: 37786474; PMCID: PMC10541764.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access page (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).