https://ortogeriatriaoaxaca.mx/?p=268
Recomendaciones para la prevención de fracturas por fragilidad: un consenso de expertos internacionales y sociedades científicas iberoamericanas
Osteoporosis IOF
Recommendations for the prevention of fragility fractures: a consensus from international experts and Ibero-American scientific societies | Archives of Osteoporosis
@iofbonehealth
Felicitamos a los numerosos expertos y sociedades miembros de la IOF participantes (incluidas AECOSAR, FHOEMO, SECOT, SEFRAOS, SEIOMM, SER y SIBOMM) por el nuevo documento de posición: «Recomendaciones para la prevención de fracturas por fragilidad: un consenso de expertos internacionales y sociedades científicas iberoamericanas». El comité de expertos revisó la evidencia científica y desarrolló en colaboración 10 recomendaciones prácticas, ofreciendo una guía importante, unificada y basada en evidencia para los formuladores de políticas, los profesionales de la salud y las organizaciones de pacientes.
Introducción
Las fracturas por fragilidad son un importante problema de salud pública que afecta mayoritariamente a personas mayores, con graves consecuencias funcionales, sociales y económicas. Aunque existe evidencia científica robusta sobre medidas efectivas para su prevención, las estrategias aplicadas son desiguales entre niveles de atención, especialidades y países. Se identificó la necesidad de unificar criterios y promover intervenciones coordinadas, especialmente en países iberoamericanos.
Métodos
Se conformó un grupo de trabajo internacional multidisciplinario liderado por el Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC) de España. Participaron más de 300 profesionales y 31 sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Mediante la técnica del grupo nominal, revisión bibliográfica, consultas telemáticas y una reunión final en el 7° Encuentro Anual del RNFC (marzo de 2024), se consensuaron diez recomendaciones clave que fueron posteriormente justificadas y elaboradas por expertos temáticos.
Resultados
El documento resultante propone un decálogo de recomendaciones para la prevención de fracturas por fragilidad:
- Incluir la osteoporosis y las fracturas por fragilidad en políticas sanitarias.
- Detectar y tratar precozmente la fragilidad y prevenir caídas.
- Aplicar guías clínicas estandarizadas en el abordaje del riesgo de fractura.
- Fomentar registros y auditorías de fracturas a nivel nacional y regional.
- Implementar Unidades de Ortogeriatría y Servicios de Coordinación de Fracturas (FLS).
- Crear un “Código Fractura por Fragilidad” para atención integrada y prioritaria.
- Reforzar el papel de Atención Primaria en detección, seguimiento y adherencia.
- Involucrar a las organizaciones de pacientes como actores activos en la prevención.
- Impulsar campañas públicas de sensibilización e información.
- Promover investigación sobre prevención y tratamiento, incluyendo PROMs y PREMs.
Cada recomendación está respaldada por literatura científica, experiencias exitosas (como RNFC, REFRA), y modelos coste-efectivos demostrados.
Discusión
Las fracturas por fragilidad presentan alta incidencia y severas consecuencias para la calidad de vida, con importantes costos sanitarios. La implementación del decálogo consensuado busca uniformar la atención y mejorar la efectividad de la prevención secundaria, desde un enfoque multidisciplinario. Se destaca la necesidad de superar la fragmentación asistencial y fortalecer la continuidad del cuidado desde Atención Primaria hasta especializada.
Conclusión
El documento consensuado proporciona una hoja de ruta clara y aplicable para reducir la incidencia de fracturas por fragilidad en la población. Su éxito dependerá del compromiso de los profesionales de salud, gestores, autoridades políticas y la sociedad civil, con un enfoque colaborativo y centrado en el paciente.
Sáez-López P, Aldecoa Álvarez-Santullano C, Arboiro-Pinel R, Baquero Úbeda JL, Bastida Calvo JC, Baixaulí García F, Cassinello Ogea C, Condorhuamán Alvarado PY, Cortés Berdonces M, Cuadra Llopart L, Fernández Martínez N, Giner García M, Micó Pérez RM, Mur Molina B, Naranjo Hernández A, Neyro Bilbao JL, Ojeda-Thies C, Palacios Gil Antuñano S, Santiñá Vila M, Soto Bonel J, Tarazona-Santabalbina FJ. Recommendations for the prevention of fragility fractures: a consensus from international experts and Ibero-American scientific societies. Arch Osteoporos. 2025 Jun 12;20(1):76. doi: 10.1007/s11657-025-01551-2. PMID: 40504279; PMCID: PMC12162770.
Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.
