Mostrando entradas con la etiqueta reparación primaria del LCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparación primaria del LCA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Las tasas de revisión de la reparación primaria del ligamento cruzado anterior aumentan en pacientes esqueléticamente maduros menores de 21 años en comparación con la reconstrucción, mientras que los adultos (>21 años) no muestran diferencias significativas: una revisión sistemática y un metanálisis

 https://www.drapastelin-ortopediaytrauma.mx/artroscopia/las-tasas-de-revision-de-la-reparacion-primaria-del-ligamento-cruzado-anterior-aumentan-en-pacientes-esqueleticamente-maduros-menores-de-21-anos-en-comparacion-con-la-reconstruccion-mientras-que-los/


Las tasas de revisión de la reparación primaria del ligamento cruzado anterior aumentan en pacientes esqueléticamente maduros menores de 21 años en comparación con la reconstrucción, mientras que los adultos (>21 años) no muestran diferencias significativas: una revisión sistemática y un metanálisis

Objetivo
Evaluar el impacto de la edad como factor de riesgo en las tasas de revisión de la reparación primaria del ligamento cruzado anterior (LCA), la estabilización intraligamentaria dinámica (SID) y la restauración del LCA con puente (REAR) en comparación con la reconstrucción del LCA (LRCA).

Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy
@KSSTA
¿Es la edad un factor de riesgo clave para la cirugía de revisión del ligamento cruzado anterior (LCA)? Descubra cómo les va a los pacientes más jóvenes con la reparación primaria del LCA (LCAPR), la estabilización intraligamentaria dinámica (SID) y la restauración del LCA con puente (REAR) en comparación con la reconstrucción del LCA (LRCA) en este metanálisis.

Anterior cruciate ligament primary repair revision rates are increased in skeletally mature patients under the age of 21 compared to reconstruction, while adults (>21 years) show no significant difference: A systematic review and meta‐analysis – Rilk – 2025 – Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy – Wiley Online Library

Conclusiones
La RPLC en pacientes esqueléticamente maduros ≤21 años de edad se asocia con un aumento de hasta seis veces en el riesgo de cirugía de revisión del LCA en comparación con la RPLC; sin embargo, los adultos (>21 años) no presentan diferencias significativas. Según los datos actuales, la edad surge como un factor de riesgo crucial y debe considerarse al decidir la opción de tratamiento adecuada en los desgarros del LCA proximal.

INTRODUCCIÓN
El resurgimiento del interés por preservar y reparar el ligamento cruzado anterior (LCA) [40, 55, 60] ha dado lugar a un número cada vez mayor de estudios comparativos en seguimientos a corto [6, 11, 17, 18, 25, 39, 44, 45, 64, 78] y medio plazo [22, 27, 31], así como a un elevado número de revisiones sistemáticas y/o metanálisis [26, 32, 36, 49, 53, 54, 58, 65, 73, 74, 76, 82]. Aunque las técnicas contemporáneas, como la reparación primaria del ligamento cruzado anterior (ACLPR) [23, 51, 59, 70], (ii) la estabilización intraligamentaria dinámica (DIS) [13] y (iii) la técnica de restauración mejorada con puente (BEAR) [19, 46], comparten el objetivo común de un enfoque de preservación [72], difieren en términos de indicaciones quirúrgicas, técnicas y métodos de rehabilitación [13, 23, 46, 51, 59]. Sin embargo, las revisiones anteriores utilizaron el término «reparación del ligamento cruzado anterior» en un contexto histórico y pasaron por alto las características que definen la técnica, ya que agruparon los resultados para ACLPR, DIS y BEAR [49, 53, 58]. Esto ha introducido heterogeneidad en las conclusiones y se perdieron oportunidades para investigar los factores de riesgo específicos del enfoque [49, 53, 58].

Para evitar que la historia se repita, con resultados insuficientes en el seguimiento a medio y largo plazo [15, 37, 66], los enfoques de reparación contemporáneos deben centrarse en criterios de selección de pacientes refinados basados ​​en factores de riesgo específicos de la técnica. Con esto en mente, Vermeijden et al. presentaron la edad de 21 años como un límite de edad influyente con respecto al riesgo de nueva lesión, enfatizando la importancia de la estratificación por edad [78]. Posteriormente, los estudios ACLPR y BEAR han presentado una edad más joven como un factor de riesgo para la revisión del LCA, con altas tasas de revisión del LCA en pacientes ≤21 años de edad y bajas tasas en pacientes >21 años [17, 63, 76]. Sin embargo, hasta el momento, ninguna revisión ha comparado las tasas de revisión de ACLPR, DIS y BEAR con respecto a la edad [36, 49, 53, 58].

Por lo tanto, el propósito de este estudio fue realizar una revisión sistemática y un metanálisis para evaluar el impacto de la edad como factor de riesgo en las tasas de revisión de ACLPR, DIS y BEAR en comparación con ACLR. Esto debería proporcionar a los médicos un conocimiento ampliado sobre el factor de riesgo de la edad, lo que ayuda a refinar aún más el espectro de indicaciones para ACLPR y guiar la toma de decisiones de tratamiento para desgarros de LCA proximales. Se planteó la hipótesis de que los pacientes esqueléticamente maduros ≤21 años de edad estarían asociados con un mayor riesgo de lesión posterior del LCA y la necesidad de cirugía de revisión del LCA.

Anterior cruciate ligament primary repair revision rates are increased in skeletally mature patients under the age of 21 compared to reconstruction, while adults (>21 years) show no significant difference: A systematic review and meta-analysis – PubMed

Anterior cruciate ligament primary repair revision rates are increased in skeletally mature patients under the age of 21 compared to reconstruction, while adults (>21 years) show no significant difference: A systematic review and meta‐analysis – PMC

Anterior cruciate ligament primary repair revision rates are increased in skeletally mature patients under the age of 21 compared to reconstruction, while adults (>21 years) show no significant difference: A systematic review and meta‐analysis – Rilk – 2025 – Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy – Wiley Online Library

Rilk S, Goodhart GC, van der List JP, Von Rehlingen-Prinz F, Vermeijden HD, O’Brien R, DiFelice GS. Anterior cruciate ligament primary repair revision rates are increased in skeletally mature patients under the age of 21 compared to reconstruction, while adults (>21 years) show no significant difference: A systematic review and meta-analysis. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2025 Jan;33(1):29-58. doi: 10.1002/ksa.12239. Epub 2024 Jul 5. PMID: 38967267; PMCID: PMC11716360.

© 2024 The Authors. Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy published by John Wiley & Sons Ltd on behalf of European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy.

This is an open access article under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ License, which permits use, distribution and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

PMCID: PMC11716360  PMID: 38967267








viernes, 30 de junio de 2023

Evaluación artroscópica con aguja en el consultorio después de la reparación primaria del LCA: resultados a corto plazo en 15 pacientes

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/evaluacion-artroscopica-con-aguja-en-el-consultorio-despues-de-la-reparacion-primaria-del-lca-resultados-a-corto-plazo-en-15-pacientes/


Evaluación artroscópica con aguja en el consultorio después de la reparación primaria del LCA: resultados a corto plazo en 15 pacientes

Los autores concluyeron que la artroscopia con aguja en el consultorio es una herramienta confiable para evaluar el estado de un LCA reparado.

In-office needle arthroscopic assessment after primary ACL repair: short-term results in 15 patients | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

La artroscopia con aguja en el consultorio se ha informado como una herramienta de diagnóstico para diferentes patologías de rodilla. Además, la reparación del LCA ha experimentado un resurgimiento con la llegada de dispositivos ortopédicos innovadores. El objetivo de este estudio fue evaluar los hallazgos artroscópicos con aguja clínicos, radiológicos y en el consultorio en 15 pacientes adultos que se sometieron a una reparación aguda (dentro de los 14 días posteriores a la lesión) del ligamento cruzado anterior (LCA).
La artroscopia con aguja en el consultorio es una herramienta confiable para evaluar el estado de un LCA reparado. Además, la reparación del LCA realizada en desgarros proximales agudos demostró excelentes resultados clínicos.

Evaluar los hallazgos artroscópicos con aguja clínicos, radiológicos y en el consultorio en 15 pacientes adultos que se sometieron a una reparación aguda (dentro de los 14 días posteriores a la lesión) del ligamento cruzado anterior (LCA).

Quince pacientes participaron voluntariamente en el estudio. Se realizó una artroscopia de revisión con una artroscopia con aguja en el consultorio en un promedio de 7,2 meses después de la reparación primaria. Los parámetros incluidos en la investigación fueron la continuidad de la huella anatómica del LCA reparado, la valoración subjetiva de la tensión del LCA con la sonda y la cobertura sinovial del LCA. A todos los pacientes se les realizó una resonancia magnética nuclear (RMN) a los 6 meses de la reparación y una evaluación artrométrica con el KT-1000. Se realizó una evaluación clínica con las puntuaciones, la escala de puntuación de la rodilla de Tegner Lysholm (TLKSS), la puntuación de resultado de la lesión de la rodilla y la osteoartritis (KOOS) y el Comité Internacional de Documentación de la Rodilla (IKDC) en el seguimiento final de 2 años. Además, se realizó una correlación entre las características de la apariencia del LCA en el momento de la segunda artroscopia con aguja en el consultorio, la resonancia magnética y el KT-1000.

El TLKSS medio fue 97,86, el KOOS medio fue 98,08 y el IKDC subjetivo medio fue 96,71. El objetivo IKDC fue A en 10 pacientes y B en 5 pacientes. La cicatrización del LCA se calificó como A en 11 pacientes y B en 4 pacientes. La cobertura sinovial se calificó como buena en 10 pacientes y aceptable en 5, mientras que la evaluación por resonancia magnética mostró un LCA tipo I en 10 pacientes, tipo II en 4 pacientes y tipo III en 1 paciente.

La artroscopia con aguja en el consultorio es una herramienta confiable para evaluar el estado de un LCA reparado. Además, la reparación del LCA realizada en desgarros proximales agudos demostró excelentes resultados clínicos.

Puntos clave:

La artroscopia con aguja en el consultorio es una herramienta confiable para evaluar el estado de un LCA reparado.
La reparación del LCA realizada en desgarros proximales agudos demostró excelentes resultados clínicos.
La resonancia magnética se puede utilizar para clasificar la madurez del LCA reparado.
Existe una buena correlación entre los hallazgos de la artroscopia con aguja en el consultorio, la resonancia magnética y los resultados clínicos.

In-office needle arthroscopic assessment after primary ACL repair: short-term results in 15 patients – PubMed (nih.gov)

In-office needle arthroscopic assessment after primary ACL repair: short-term results in 15 patients – PMC (nih.gov)

In-office needle arthroscopic assessment after primary ACL repair: short-term results in 15 patients | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

Annibaldi A, Monaco E, Daggett M, Carrozzo A, Mazza D, Previ L, Rossi G, Orlandi P, Ferretti A. In-office needle arthroscopic assessment after primary ACL repair: short-term results in 15 patients. J Exp Orthop. 2022 Sep 7;9(1):89. doi: 10.1186/s40634-022-00528-1. PMID: 36070161; PMCID: PMC9452609.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.