Mostrando entradas con la etiqueta realineación; hombro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realineación; hombro. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2024

Mejora de los resultados clínicos y radiográficos después de una cirugía de realineación aislada en pacientes con lesión osteocondral quística grande del hombro astragalino y mala alineación concurrente

 https://www.tyo.mx/pie-y-tobillo/mejora-de-los-resultados-clinicos-y-radiograficos-despues-de-una-cirugia-de-realineacion-aislada-en-pacientes-con-lesion-osteocondral-quistica-grande-del-hombro-astragalino-y-mala-alineacion-concurren/


Mejora de los resultados clínicos y radiográficos después de una cirugía de realineación aislada en pacientes con lesión osteocondral quística grande del hombro astragalino y mala alineación concurrente

¿Es suficiente la realineación? La osteotomía supramaleolar y la corrección del pie/retropié sin osteotomía supramaleolar mejoraron la mediana del FFI (44,1 a 9,1), la puntuación de dolor VAS (6 a 1), el tamaño de la lesión (25,8 mm2 a 13,8 mm2) y el volumen de la lesión (2226 mm3 a 1327 mm3).

Improvement in Clinical and Radiographic Outcomes After Isolated Realignment Surgery in Patients With Large Cystic Osteochondral Lesion of the Talar Shoulder and Concurrent Malalignment – Jaeyoung Kim, Young Yi, Woo-Chun Lee, 2024 (sagepub.com)

El tratamiento quirúrgico directo de las lesiones osteocondrales del astrágalo (OLT) se realiza bajo el supuesto de que la lesión es la causa principal del dolor del paciente o puede contribuir al desarrollo de artritis degenerativa del tobillo. Los enfoques quirúrgicos actuales para OLT se guían por el tamaño y la ubicación de la lesión, 20 con un enfoque en regenerar o reemplazar el cartílago dañado y el hueso subcondral para mejorar la biología de la articulación.

Sin embargo, el origen del dolor en pacientes con OLT aún no se comprende completamente y las evaluaciones clínicas de estos pacientes suelen ser complejas y ambiguas. 18 La naturaleza y localización del dolor reportado por los pacientes no siempre se corresponden con la ubicación de la lesión, y algunos TOH son incluso asintomáticos y se resuelven espontáneamente con el tiempo.15,22,25 Además, los procedimientos concomitantes como la escisión del espolón o la sinovectomía son se realiza con frecuencia durante la reparación del OLT, lo que dificulta atribuir la mejoría sintomática únicamente al tratamiento del OLT.

El tratamiento de grandes lesiones osteocondrales quísticas, especialmente aquellas localizadas en el hombro del astrágalo, plantea un desafío importante.2,4,7,8 Se sabe que la mosaicoplastia es inadecuada debido a la falta de contrafuerte, mientras que el trasplante de aloinjerto se ha descrito como una posible opción. solución.2,7 Sin embargo, esta opción es costosa y conlleva el riesgo potencial de fracaso del injerto. 7 El autor principal de este estudio (W.C.L.) ha tratado a pacientes con grandes lesiones osteocondrales quísticas en el hombro astragalino cuyos síntomas no se explicaban claramente por la presencia de lesiones osteocondrales. Para este subconjunto de pacientes, se realizaron procedimientos de realineación para proporcionar alivio sintomático en lugar de que los pacientes se sometieran a un tratamiento directo para la lesión. Aunque en estudios previos se han realizado procedimientos de realineación simultáneamente en el momento de la cirugía de reparación del cartílago,5,19,29 no hay evidencia sobre el efecto aislado de la realineación en pacientes con TOH.

El propósito de este estudio fue informar los resultados clínicos y radiográficos de un mínimo de 2 años de la cirugía de realineación en pacientes con una gran lesión osteocondral quística del hombro astragalino con mala alineación concurrente del pie y el tobillo. Nuestra hipótesis es que los procedimientos de realineación destinados a mejorar el entorno biomecánico de la articulación del tobillo podrían aliviar eficazmente los síntomas en pacientes con grandes lesiones osteocondrales quísticas del hombro astrágalo y también mejorar la apariencia radiográfica de la lesión.

Se ha sugerido que la mala alineación es un factor predisponente para el desarrollo de lesiones osteocondrales del astrágalo (OLT).

Propósito: Evaluar los resultados clínicos y radiográficos de la cirugía de realineación en pacientes con un OLT quístico grande del hombro astrágalo y mala alineación concurrente del pie y el tobillo.

Conclusión: Los resultados sugieren que los procedimientos de realineación pueden mejorar los síntomas y el perfil radiográfico de los OLT en pacientes con OLT quísticos grandes del hombro del astrágalo y mala alineación del pie y el tobillo.

Improvement in Clinical and Radiographic Outcomes After Isolated Realignment Surgery in Patients With Large Cystic Osteochondral Lesion of the Talar Shoulder and Concurrent Malalignment – PubMed (nih.gov)

Improvement in Clinical and Radiographic Outcomes After Isolated Realignment Surgery in Patients With Large Cystic Osteochondral Lesion of the Talar Shoulder and Concurrent Malalignment – PMC (nih.gov)

Improvement in Clinical and Radiographic Outcomes After Isolated Realignment Surgery in Patients With Large Cystic Osteochondral Lesion of the Talar Shoulder and Concurrent Malalignment – Jaeyoung Kim, Young Yi, Woo-Chun Lee, 2024 (sagepub.com)

Kim J, Yi Y, Lee WC. Improvement in Clinical and Radiographic Outcomes After Isolated Realignment Surgery in Patients With Large Cystic Osteochondral Lesion of the Talar Shoulder and Concurrent Malalignment. Orthop J Sports Med. 2024 Apr 10;12(4):23259671241237126. doi: 10.1177/23259671241237126. PMID: 38617889; PMCID: PMC11010760.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access page (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).