martes, 25 de agosto de 2020
Desbridamiento para infecciones de prótesis articulares: terapias futuras
Optimización de las indicaciones del trasplante de aloinjerto óseo con impacto en la osteonecrosis de la cabeza femoral
Optimización de las indicaciones del trasplante de aloinjerto óseo con impacto en la osteonecrosis de la cabeza femoral
El objetivo de este estudio fue informar los resultados a medio plazo del aloinjerto óseo por impactación y el injerto de peroné para la osteonecrosis de la cabeza femoral (ONFH) y definir el óptimo
Informar los resultados favorables a medio plazo de este procedimiento. Se pueden esperar mejores resultados en pacientes que coincidan con las siguientes indicaciones: menores de 40 años; menos dolor de cadera de 12 meses antes de la cirugía; el colapso de la cabeza femoral es menor de 2 mm; y pared lateral integrada de la cabeza femoral.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32600141/
https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.102B7.BJJ-2019-1101.R2
Chen L, Hong G, Hong Z, et al. Optimizing indications of impacting bone allograft transplantation in osteonecrosis of the femoral head. Bone Joint J. 2020;102-B(7):838-844. doi:10.1302/0301-620X.102B7.BJJ-2019-1101.R2
©2020 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery
Una aleación ZX00 de magnesio-zinc-calcio bioabsorbible magra que se utiliza para el tratamiento quirúrgico de las fracturas del maléolo medial
Una aleación ZX00 de magnesio-zinc-calcio bioabsorbible magra que se utiliza para el tratamiento quirúrgico de las fracturas del maléolo medial
Este estudio es un ensayo prospectivo no aleatorizado para el tratamiento de fracturas del maléolo medial utilizando tornillos biodegradables a base de magnesio (Mg), magros, bioabsorbibles, libres de elementos de tierras raras (REE) en el esqueleto adulto.
Esta primera investigación clínica prospectiva de reducción y fijación de fracturas utilizando tornillos ZX00 delgados, bioabsorbibles y sin REE mostró excelentes resultados clínicos y funcionales.
https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.98.BJR-2020-0017.R2
A lean bioabsorbable magnesium-zinc-calcium alloy ZX00 used for operative treatment of medial malleolus fractures
Bone Joint Res 2020;9(8):477–483.
early clinical results of a prospective non-randomized first in man study
Patrick Holweg , Valentin Herber , Martin Ornig , Gloria Hohenberger ,
Nicolas Donohue , Paul Puchwein , Andreas Leithner , Franz Seibert
Published Online:18 Aug 2020https://doi.org/10.1302/2046-3758.98.BJR-2020-0017.R2
© 2020 Author(s) et al. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Prótesis cementadas como espaciador para la revisión en dos etapas de prótesis de cadera infectadas: una tasa de remisión de la infección similar y una tasa de complicaciones más baja
Prótesis cementadas como espaciador para la revisión en dos etapas de prótesis de cadera infectadas: una tasa de remisión de la infección similar y una tasa de complicaciones más baja
Explorar el efecto de diferentes tipos de espaciadores cementados articulados, cargados con antibióticos en la revisión de dos etapas para la infección crónica de la prótesis de cadera (PJI).
La articulación de espaciadores cementados cargados con antibiótico es eficaz en el tratamiento de la infección crónica de la articulación protésica de cadera (PJI), pero debemos prestar atención a la aparición de fracturas y dislocaciones del espaciador, que pueden provocar una función articular deficiente. El riesgo de complicaciones mecánicas relacionadas con el espaciador es bajo, y se puede lograr una mejor función articular cuando se utilizan prótesis femorales cementadas combinadas con encajes de polietileno como espaciadores.
https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.98.BJR-2020-0173
Cite this article: Bone Joint Res 2020;9(8):484–492.
Cemented prosthesis as spacer for two-stage revision of infected hip prostheses: a similar infection remission rate and a lower complication rate
Wenming Zhang , Xinyu Fang , Tengbin Shi , Yuanqing Cai , Zida Huang , Chaofan Zhang , Jianhua Lin , Wenbo Li
Published Online:19 Aug 2020https://doi.org/10.1302/2046-3758.98.BJR-2020-0173
© 2020 Author(s) et al.
Premio John Insall 2019: la fructosamina es un mejor marcador glucémico en comparación con la hemoglobina glucosilada (HbA1C) para predecir resultados adversos después de una artroplastia total de rodilla: un estudio prospectivo multicéntrico
Premio John Insall 2019: la fructosamina es un mejor marcador glucémico en comparación con la hemoglobina glucosilada (HbA1C) para predecir resultados adversos después de una artroplastia total de rodilla: un estudio prospectivo multicéntrico
El mejor marcador para evaluar el control glucémico antes de la artroplastia total de rodilla (ATR) sigue siendo desconocido. El propósito de este estudio fue evaluar la utilidad de la fructosamina en comparación con la hemoglobina glucosilada (HbA1c) para predecir las complicaciones tempranas después de la ATR y determinar el umbral por encima del cual el riesgo de complicaciones aumentaba notablemente.
La fructosamina es un predictor válido y excelente de complicaciones posteriores a la ATR. Refleja mejor el control glucémico, tiene mayor poder predictivo de eventos adversos y responde más rápidamente al tratamiento en comparación con la HbA1c. Estos hallazgos apoyan el cribado de todos los pacientes sometidos a ATR con fructosamina y en aquellos con un nivel superior a 293 µmol / l, el riesgo de la cirugía debe sopesarse cuidadosamente con su beneficio.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31256656/
https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/0301-620X.101B7.BJJ-2018-1418.R1
Shohat N, Tarabichi M, Tan TL, et al. 2019 John Insall Award: Fructosamine is a better glycaemic marker compared with glycated haemoglobin (HbA1C) in predicting adverse outcomes following total knee arthroplasty: a prospective multicentre study. Bone Joint J. 2019;101-B(7_Supple_C):3-9. doi:10.1302/0301-620X.101B7.BJJ-2018-1418.R1
©2019 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery
El impacto de la alineación coronal en la revisión de la artroplastia de rodilla unicompartimental de apoyo fijo medial
El impacto de la alineación coronal en la revisión de la artroplastia de rodilla unicompartimental de apoyo fijo medial
Para definir mejor el objetivo de alineación óptimo para la artroplastia de rodilla unicompartimental de soporte fijo medial (UKA), este estudio compara la alineación mecánica posoperatoria de las UKA que funcionan bien con 2 grupos de UKA fallidas, incluidas las revisiones de la progresión de la osteoartritis del compartimento lateral (“Progresión” ) y revisiones por aflojamiento o hundimiento aséptico (“Aflojamiento”).
Los pacientes con UKA que funcionaban bien a los 10 años mostraron una alineación mecánica en varo leve de aproximadamente 4 °, mientras que los pacientes revisados para la progresión de la osteoartritis promediaron más valgo y los revisados por aflojamiento o hundimiento promediaron más varo. Es probable que la alineación mecánica óptima para la supervivencia del UKA de soporte fijo medial con el polietileno contemporáneo sea un ligero varo.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31668526/
https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(19)30921-0/fulltext
Slaven SE, Cody JP, Sershon RA, Ho H, Hopper RH Jr, Fricka KB. The Impact of Coronal Alignment on Revision in Medial Fixed-Bearing Unicompartmental Knee Arthroplasty. J Arthroplasty. 2020;35(2):353-357. doi:10.1016/j.arth.2019.09.038
Copyright © 2019 Elsevier Inc. All rights reserved.
Consejo técnico martes / Technique Tip Tuesday
https://www.manoytrauma.com.mx/academia/consejo-tecnico-martes-technique-tip-tuesday/
Restaurar longitud y traslación en DRfx / osteotomía
Coloque 1 tornillo de eje en el centro del orificio alargado (punto rojo) y fíjelo distalmente. Luego afloje el tornillo del eje, tire de la tracción +/- traslación cubital y vuelva a apretar
“Todo el mundo merece una oportunidad de la varianza neg cubital”
British Society for Surgery of the Hand / Free Paper Competition
https://www.manoytrauma.com.mx/academia/free-paper-competition/
British Society for Surgery of the Hand
🚨 Save the date! 🚨19:00 – 14 & 15 October 📅After the cancellation of our 2020 scientific meetings, #BSSH would like to invite members to take part in a virtual free paper session at no cost 👏Further details and registration to follow…

lunes, 24 de agosto de 2020
Tenosinovitis piogénica del flexor
Artrodesis de tobillo
https://www.altaespecialidadenortopedia.com.mx/actividad-profesional/artrodesis-de-tobillo/
Artrodesis de tobillo, paciente con secuelas de fractura de tobillo, el tratamiento consiste en fijar la articulación para eliminar el dolor existente.
Alta Especialidad en Ortopedia y Traumatología en niños y adultos
Fijación con placa extensible de muñeca dorsal para el tratamiento de luxaciones y fracturas radiocarpianas
Fijación con placa extensible de muñeca dorsal para el tratamiento de luxaciones y fracturas radiocarpianas
Las luxaciones radiocarpianas son lesiones poco frecuentes que resultan de fuerzas de alta energía a través de la muñeca con el hallazgo característico de la rotura del ligamento radiocarpiano. Los métodos de tratamiento publicados son completos con resultados moderados a buenos. El propósito de este estudio fue revisar el tratamiento de las luxaciones radiocarpianas con una placa de extensión de muñeca dorsal.
El tratamiento agudo con una placa de extensión de muñeca dorsal en esta serie dio como resultado resultados comparables a los que se habían informado previamente en la literatura. La placa de extensión de la muñeca dorsal ofrece al cirujano un método confiable de estabilización, con un trauma quirúrgico adicional mínimo en la muñeca, al tiempo que evita la posibilidad de infecciones que se desarrollan con otros métodos de tratamiento.
Wahl EP, Lauder AS, Pidgeon TS, Guerrero EM, Ruch DS, Richard MJ. Dorsal Wrist Spanning Plate Fixation for Treatment of Radiocarpal Fracture-Dislocations [published online ahead of print, 2019 Dec 17]. Hand (N Y). 2019;1558944719893068. doi:10.1177/1558944719893068
Uso correcto del Mouse- Evita lesiones
https://www.lesionesdeportivas.com.mx/actividad-profesional/uso-correcto-del-mouse-evita-lesiones/
#RegresoAClases2020
Hoy empieza un nuevo ciclo escolar en México y nuestros peques estarán
en casa tomando sus clases en línea, pues que mejor manera de supervisar
sus posturas para evitar las lesiones comunes.
𝐄𝐥 𝐦𝐚𝐥 𝐮𝐬𝐨
𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐮𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧
𝐞𝐥 𝐭𝐮𝐧𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐩𝐢𝐚𝐧𝐨, uno de los mayores defectos al usarlo
está en la posición del brazo, ya que tendemos a encogerlo demasiado y
crear un ángulo con el antebrazo, como una alita de pollo, e
inmediatamente a estirarlo, forzando mantenerlo en vilo.
𝐂𝐎́𝐌𝐎 𝐔𝐒𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐌𝐎𝐔𝐒𝐄
La mano tiene que estar completamente reposada sobre el mouse. La mano
debe estar en posición recta, no debe formar un ángulo con el antebrazo.
Si por la forma y tamaño de la mano se tiene que usar un mouse más alto
o más bajo o con “aletas” donde puedes colocar el pulgar, hay que
tratar de encontrar uno que se adecue a ellos.
La muñeca no tiene que estar doblada, sino completamente horizontal y
también en descanso. El único esfuerzo de la mano debe ser cuando están
moviendo el mouse.
El antebrazo debería estar descansando en contacto con la mesa y cuando
muevan el mouse el codo debería mantenerse inmóvil. Una mesa demasiado
estrecha los obliga a tener el mouse muy cerca del cuerpo, obligando a
mantener el antebrazo fuera de la mesa.
Cuando muevan el ratón hay que hacerlo con toda la mano, no sólo con
los dedos. Hay que procurar que el ratón no sea muy pequeño, no es
recomendable.
Hay que mantenerse al pendiente, preguntarles siempre si tienen alguna molestia o #dolor y llevarlos con un especialista en traumatología al primer signo.
𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝚎𝚜𝚝𝚊 𝚒𝚗𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿𝗲𝘀
Puedes pedir cita conmigo al (55) 55.64.28.70
Traumatología
Ortopedia
Artroscopia
Artroplastia (Prótesis)
Hombro
Rodilla
Codo
Cadera
hola@drmichellruiz.com
Mi Consultorio es el #730 del Hospital Angeles Metropolitano en Tlacotalpan #59 en la #CDMX
#MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #ortopedia #Traumatologia #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX
Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!
Navegación tridimensional (brazo en O) para acetabuloplastia de estante mínimamente invasiva
La displasia de cadera es una causa importante de osteoartritis en adultos jóvenes. Para estos pacientes, el tratamiento conservador es una alternativa interesante a la artroplastia. La literatura actual sugiere mejores resultados clínicos y funcionales cuando se realiza una acetabuloplastia de estante para un pellizco articular moderado (<50%) asociado con un defecto de cobertura externa importante de la copa acetabular (<25 °). En comparación con los procedimientos quirúrgicos abiertos, las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas o la artroscopia tienden a reducir la morbilidad. Hasta la fecha, la principal dificultad intraoperatoria sigue siendo la colocación del injerto. Esta nota técnica tiene como objetivo delinear una acetabuloplastia de plataforma mínimamente invasiva, con optimización de la posición del injerto óseo autólogo de cresta ilíaca mediante navegación tridimensional.
Arthroscopy Techniques
Volume 9, Issue 8, August 2020, Pages e1067-e1071
Technical Note
Three-Dimensional Navigation (O-arm) for Minimally Invasive Shelf Acetabuloplasty
https://doi.org/10.1016/j.eats.2020.04.002
Under a Creative Commons license
open access
“6 signos de una fractura de codo”
ABOUT THE HANDCARE BLOG
The HandCare Blog is managed by the American Society for Surgery of the Hand, the oldest and most prestigious medical specialty society dedicated to the hand and upper extremity. Visit www.HandCare.org for more information about conditions, injuries and treatment of the hand, arm, elbow and shoulder.
COPYRIGHT 2015 HANDCARE.ORG & ASSH.ORG