https://ortogeriatriaoaxaca.mx/?p=255
El uso de copas de doble movilidad reduce el riesgo de dislocación después de la fijación interna de una fractura acetabular concomitante con artroplastia total de cadera en pacientes mayores de 60 años
Objetivo: Evaluar si el uso de cotilos de doble movilidad (DMC) reduce el riesgo de luxación en pacientes mayores de 60 años sometidos a fijación interna y artroplastia total de cadera (THA) por fracturas acetabulares.
Métodos:
Estudio retrospectivo de 45 pacientes (edad promedio: 71 años) tratados entre 2015 y 2022.
Todos los pacientes presentaban fracturas acetabulares desplazadas y fueron tratados con fijación interna y THA utilizando cotilos de doble movilidad a través del abordaje de Kocher-Langenbeck.
The Journal of Arthroplasty
Use of Dual-Mobility Cups Reduce Dislocation Risk After Internal Fixation for Acetabular Fracture Concomitant With Total Hip Arthroplasty in Patients Who Are over 60 Years Old – The Journal of Arthroplasty
@JArtroplastia
Este estudio demostró que el uso de movilidad dual en ATC concomitante con ORIF para fractura acetabular en pacientes >60 años logró una baja tasa de luxación con resultados clínicos y radiológicos favorables y una baja tasa de complicaciones.
Resultados:
Tasa de luxación: 2,2% (1 caso).
Tasa de infección postoperatoria: 2,2% (1 caso).
Puntaje promedio de Harris Hip Score: 88.
arthroplastyjournal.org
El 84% de los pacientes retomaron sus actividades previas.
arthroplastyjournal.org
No se observaron aflojamientos protésicos ni discrepancias significativas en la longitud de las extremidades.
Conclusión: El uso de cotilos de doble movilidad en pacientes mayores de 60 años con fracturas acetabulares tratadas con fijación interna y artroplastia total de cadera (ATC) se asocia con una baja tasa de luxación y buenos resultados clínicos y radiológicos.
La incidencia anual mundial
de fracturas acetabulares se sitúa en aproximadamente 100.000 [1]. En
las últimas décadas, se ha observado un aumento notable de la incidencia
de estas fracturas en personas mayores [2,3] con traumatismos de baja
energía que pueden provocar una fractura acetabular [4]. A diferencia de
los traumatismos de alta energía, donde las fracturas de pared y
columna posterior son prevalentes, los traumatismos de baja energía
tienden a provocar fracturas de pared y columna anterior [5]. Estas
fracturas en pacientes mayores suelen asociarse con pinzamiento
articular tanto en el lado femoral como en el acetabular, conminución de
la fractura y fracturas concurrentes de la cabeza femoral [6].
El
tratamiento de las fracturas acetabulares en pacientes mayores de 60
años carece de estandarización y sigue siendo objeto de debate. El
objetivo principal del tratamiento debe ser la reanudación temprana de
la carga de peso, facilitando un retorno rápido a las actividades
diarias. Las opciones disponibles incluyen: 1) tratamiento no quirúrgico
que se relaciona con un aumento de complicaciones por decúbito,
estancias hospitalarias prolongadas, mayores costos económicos y malos
resultados funcionales [7,8]; 2) reducción abierta y fijación interna
(RAFI) con dificultad para obtener una reducción buena y estable [9],
especialmente en un hueso porótico [10] y una mayor tasa de
complicaciones [11,12], resultados clínicos inferiores y tasas de
supervivencia de la artroplastia total de cadera (ATC) para el
tratamiento fallido de fracturas acetabulares en comparación con la ATC
primaria para la artritis de la cadera [13]; y 3) ATC temprana. Para la
última opción, múltiples estudios han reportado resultados clínicos
favorables y baja incidencia de complicaciones [14–24]. Estos estudios
destacan principalmente complicaciones como la osificación heterotópica,
el riesgo de luxación y la infección profunda. Cabe destacar que un
solo estudio comparó los resultados funcionales de la artroplastia de
cadera (ATC) + RAFI con la ATC secundaria para la coxartrosis
postraumática, revelando tasas de complicaciones equivalentes y
puntuaciones superiores en la escala Oxford Hip en el grupo de ATC aguda
[25].
Además, se ha establecido que la edad avanzada es un factor de
riesgo para la luxación de la ATC [26,27]. Se ha demostrado que los
cotilos de doble movilidad (CDM) reducen el riesgo de luxación [28,29],
especialmente en situaciones de alto riesgo como la ATC realizada por
fractura de cuello femoral [28] o la revisión [30,31]. Hasta donde
sabemos, aún no se ha publicado el uso de estos implantes para abordar
el riesgo de luxación en la ATC concomitante con RAFI + ATC en fracturas
acetabulares.
Este estudio tuvo dos objetivos: 1) analizar la tasa
de luxación tras la ATC más fijación interna utilizando un CDM para
fracturas acetabulares agudas; y 2) evaluar otras complicaciones y los
resultados funcionales y radiográficos. Nuestra hipótesis fue que el uso
de DMC reduce el riesgo de luxación tras la fijación interna más
artroplastia total de cadera en pacientes con fractura acetabular
mayores de 60 años.
Germon V, Le Baron M, Volpi R, Maman P, Flecher X. Use of Dual-Mobility Cups Reduce Dislocation Risk After Internal Fixation for Acetabular Fracture Concomitant With Total Hip Arthroplasty in Patients Who Are over 60 Years Old. J Arthroplasty. 2025 May;40(5):1258-1264. doi: 10.1016/j.arth.2024.10.101. Epub 2024 Oct 29. PMID: 39477037.
