Mostrando entradas con la etiqueta dual mobility. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dual mobility. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

El uso de copas de doble movilidad reduce el riesgo de dislocación después de la fijación interna de una fractura acetabular concomitante con artroplastia total de cadera en pacientes mayores de 60 años

 https://ortogeriatriaoaxaca.mx/?p=255


El uso de copas de doble movilidad reduce el riesgo de dislocación después de la fijación interna de una fractura acetabular concomitante con artroplastia total de cadera en pacientes mayores de 60 años

Objetivo: Evaluar si el uso de cotilos de doble movilidad (DMC) reduce el riesgo de luxación en pacientes mayores de 60 años sometidos a fijación interna y artroplastia total de cadera (THA) por fracturas acetabulares.

Métodos:

Estudio retrospectivo de 45 pacientes (edad promedio: 71 años) tratados entre 2015 y 2022.

Todos los pacientes presentaban fracturas acetabulares desplazadas y fueron tratados con fijación interna y THA utilizando cotilos de doble movilidad a través del abordaje de Kocher-Langenbeck.

The Journal of Arthroplasty
@JArtroplastia
Este estudio demostró que el uso de movilidad dual en ATC concomitante con ORIF para fractura acetabular en pacientes >60 años logró una baja tasa de luxación con resultados clínicos y radiológicos favorables y una baja tasa de complicaciones.

Use of Dual-Mobility Cups Reduce Dislocation Risk After Internal Fixation for Acetabular Fracture Concomitant With Total Hip Arthroplasty in Patients Who Are over 60 Years Old – The Journal of Arthroplasty

Resultados:

Tasa de luxación: 2,2% (1 caso).

Tasa de infección postoperatoria: 2,2% (1 caso).

Puntaje promedio de Harris Hip Score: 88.
arthroplastyjournal.org

El 84% de los pacientes retomaron sus actividades previas.
arthroplastyjournal.org

No se observaron aflojamientos protésicos ni discrepancias significativas en la longitud de las extremidades.

Conclusión: El uso de cotilos de doble movilidad en pacientes mayores de 60 años con fracturas acetabulares tratadas con fijación interna y artroplastia total de cadera (ATC) se asocia con una baja tasa de luxación y buenos resultados clínicos y radiológicos.

La incidencia anual mundial de fracturas acetabulares se sitúa en aproximadamente 100.000 [1]. En las últimas décadas, se ha observado un aumento notable de la incidencia de estas fracturas en personas mayores [2,3] con traumatismos de baja energía que pueden provocar una fractura acetabular [4]. A diferencia de los traumatismos de alta energía, donde las fracturas de pared y columna posterior son prevalentes, los traumatismos de baja energía tienden a provocar fracturas de pared y columna anterior [5]. Estas fracturas en pacientes mayores suelen asociarse con pinzamiento articular tanto en el lado femoral como en el acetabular, conminución de la fractura y fracturas concurrentes de la cabeza femoral [6].
El tratamiento de las fracturas acetabulares en pacientes mayores de 60 años carece de estandarización y sigue siendo objeto de debate. El objetivo principal del tratamiento debe ser la reanudación temprana de la carga de peso, facilitando un retorno rápido a las actividades diarias. Las opciones disponibles incluyen: 1) tratamiento no quirúrgico que se relaciona con un aumento de complicaciones por decúbito, estancias hospitalarias prolongadas, mayores costos económicos y malos resultados funcionales [7,8]; 2) reducción abierta y fijación interna (RAFI) con dificultad para obtener una reducción buena y estable [9], especialmente en un hueso porótico [10] y una mayor tasa de complicaciones [11,12], resultados clínicos inferiores y tasas de supervivencia de la artroplastia total de cadera (ATC) para el tratamiento fallido de fracturas acetabulares en comparación con la ATC primaria para la artritis de la cadera [13]; y 3) ATC temprana. Para la última opción, múltiples estudios han reportado resultados clínicos favorables y baja incidencia de complicaciones [14–24]. Estos estudios destacan principalmente complicaciones como la osificación heterotópica, el riesgo de luxación y la infección profunda. Cabe destacar que un solo estudio comparó los resultados funcionales de la artroplastia de cadera (ATC) + RAFI con la ATC secundaria para la coxartrosis postraumática, revelando tasas de complicaciones equivalentes y puntuaciones superiores en la escala Oxford Hip en el grupo de ATC aguda [25].
Además, se ha establecido que la edad avanzada es un factor de riesgo para la luxación de la ATC [26,27]. Se ha demostrado que los cotilos de doble movilidad (CDM) reducen el riesgo de luxación [28,29], especialmente en situaciones de alto riesgo como la ATC realizada por fractura de cuello femoral [28] o la revisión [30,31]. Hasta donde sabemos, aún no se ha publicado el uso de estos implantes para abordar el riesgo de luxación en la ATC concomitante con RAFI + ATC en fracturas acetabulares.
Este estudio tuvo dos objetivos: 1) analizar la tasa de luxación tras la ATC más fijación interna utilizando un CDM para fracturas acetabulares agudas; y 2) evaluar otras complicaciones y los resultados funcionales y radiográficos. Nuestra hipótesis fue que el uso de DMC reduce el riesgo de luxación tras la fijación interna más artroplastia total de cadera en pacientes con fractura acetabular mayores de 60 años.

Use of Dual-Mobility Cups Reduce Dislocation Risk After Internal Fixation for Acetabular Fracture Concomitant With Total Hip Arthroplasty in Patients Who Are over 60 Years Old – PubMed

Use of Dual-Mobility Cups Reduce Dislocation Risk After Internal Fixation for Acetabular Fracture Concomitant With Total Hip Arthroplasty in Patients Who Are over 60 Years Old – The Journal of Arthroplasty

Germon V, Le Baron M, Volpi R, Maman P, Flecher X. Use of Dual-Mobility Cups Reduce Dislocation Risk After Internal Fixation for Acetabular Fracture Concomitant With Total Hip Arthroplasty in Patients Who Are over 60 Years Old. J Arthroplasty. 2025 May;40(5):1258-1264. doi: 10.1016/j.arth.2024.10.101. Epub 2024 Oct 29. PMID: 39477037.

Copyright: © 2024 The Author(s). Published by Elsevier Inc.

viernes, 16 de agosto de 2024

Revisión de prótesis de cadera de metal sobre metal con apoyos de doble movilidad y retención del componente acetabular

 https://www.traumaysiniestros.com.mx/academia/revision-de-protesis-de-cadera-de-metal-sobre-metal-con-apoyos-de-doble-movilidad-y-retencion-del-componente-acetabular/


Revisión de prótesis de cadera de metal sobre metal con apoyos de doble movilidad y retención del componente acetabular

Gracias @BoneJointOpen por publicar el artículo en colaboración con @NorthumbriaOrth
con @ExeterHipUnit sobre la revisión de prótesis de cadera de metal sobre metal utilizando cabezales de doble movilidad que permiten la retención del cotilo. Los primeros resultados parecen prometedores, pero el seguimiento a largo plazo será claramente importante

pdf (boneandjoint.org.uk)

Objetivo: Evaluar la viabilidad de reemplazar la cabeza metálica por cojinetes de polietileno ADM/MDM sin remover el componente acetabular en pacientes con artroplastias de cadera metal-metal de Birmingham.

Métodos: Se revisaron 94 pacientes entre 2012 y 2020. En 53 pacientes se retuvo el componente acetabular y se usaron cojinetes de doble movilidad (DM), mientras que en 41 se revisó el acetábulo (AR).

Resultados: El grupo DM mostró menores tiempos de operación, menor pérdida de sangre y menor estancia hospitalaria comparado con el grupo AR. Ambos grupos mostraron una reducción significativa en los iones metálicos séricos postoperatorios.

Conclusión: La retención del componente acetabular y el uso de cojinetes de doble movilidad en pacientes seleccionados ofrece beneficios significativos, incluyendo un procedimiento menos invasivo y menor riesgo de complicaciones.

El artículo «Revision of metal-on-metal hip replacements with dual-mobility bearings and acetabular component retention» aborda un tema importante en la ortopedia moderna: la revisión de prótesis de cadera de metal sobre metal.

En resumen, el estudio se enfoca en pacientes con prótesis de cadera de Birmingham de metal sobre metal que, si tienen el componente acetabular bien fijado y en una posición satisfactoria sin daños en la superficie, pueden beneficiarse del intercambio del cabezal metálico por cojinetes de polietileno de doble movilidad, conservando la prótesis acetabular. Esta técnica ofrece ventajas significativas, como una operación más corta y un menor riesgo de complicaciones.

Entre 2012 y 2020, se revisaron 94 pacientes en dos centros, con una edad promedio de 65.5 años. En el 56.4% de los casos, se retuvo el componente acetabular y se utilizaron cojinetes de doble movilidad, mientras que en el 43.6% se revisó el acetábulo.

Los resultados mostraron que en el grupo de doble movilidad, solo dos pacientes requirieron cirugía adicional, comparado con cuatro en el grupo de revisión del acetábulo. Además, el tiempo de operación, la pérdida de hemoglobina postoperatoria y la duración de la estancia hospitalaria fueron significativamente menores en el grupo de doble movilidad. También hubo una reducción significativa en los iones metálicos séricos después de la operación en ambos grupos.

Por lo tanto, en pacientes seleccionados, el intercambio por cojinetes de polietileno de doble movilidad con la retención de la prótesis acetabular representa una opción menos invasiva con beneficios considerables.

Mensaje para llevar a casa

  • En pacientes seleccionados con prótesis de cadera de metal sobre metal de Birmingham, donde el componente acetabular está bien fijado y en una posición satisfactoria sin daño superficial, la cabeza de metal se puede cambiar por cojinetes de doble movilidad anatómicos o modulares de polietileno con retención de la prótesis acetabular.
  • Nuestro estudio muestra beneficios significativos a través de un procedimiento menos invasivo, con un tiempo de operación más corto, menor pérdida de sangre, menor duración de la internación, mejor capacidad de carga posoperatoria y menor riesgo de complicaciones.

Revision of metal-on-metal hip replacements with dual-mobility bearings and acetabular component retention – PubMed (nih.gov)

Revision of metal-on-metal hip replacements with dual-mobility bearings and acetabular component retention – PMC (nih.gov)

Revision of metal-on-metal hip replacements with dual-mobility bearings and acetabular component retention | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

pdf (boneandjoint.org.uk)

Fishley W, Nandra R, Carluke I, Partington PF, Reed MR, Kramer DJ, Wilson MJ, Hubble MJW, Howell JR, Whitehouse SL, Petheram TG, Kassam AM. Revision of metal-on-metal hip replacements with dual-mobility bearings and acetabular component retention. Bone Jt Open. 2024 Jun 24;5(6):514-523. doi: 10.1302/2633-1462.56.BJO-2023-0165.R1. PMID: 38910515; PMCID: PMC11194627.

© 2024 Fishley et al. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/



miércoles, 10 de noviembre de 2021

No hay diferencia en las tasas de luxación al comparar las cabezas femorales jumbo de gran diámetro y los rodamientos de doble movilidad en la revisión de artroplastia total de cadera

 https://www.artrocenter.mx/academia/no-hay-diferencia-en-las-tasas-de-luxacion-al-comparar-las-cabezas-femorales-jumbo-de-gran-diametro-y-los-rodamientos-de-doble-movilidad-en-la-revision-de-artroplastia-total-de-cadera/


No hay diferencia en las tasas de luxación al comparar las cabezas femorales jumbo de gran diámetro y los rodamientos de doble movilidad en la revisión de artroplastia total de cadera

En la revisión # THA, una cabeza de doble movilidad puede no ser de mucha ayuda si puede obtener una cabeza femoral de 40 mm o más.

¿Hay pacientes específicos con revTHA para los que prefiera cabezales de movilidad simple o doble? @mujeresAAHKS @AAHKS_YAG

No Difference in Dislocation Rates Comparing Large Diameter Jumbo Femoral Heads and Dual-Mobility Bearings in Revision Total Hip Arthroplasty – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)
  • Los cojinetes de doble movilidad (DM) reducen la inestabilidad en la revisión de artroplastia total de cadera (THA); sin embargo, los cojinetes DM son costosos y recientemente han surgido informes de corrosión.
  • Además, ningún estudio ha comparado el DM con los rodamientos estándar con cabezas femorales de gran diámetro ≥40 mm. El propósito de este estudio fue comparar las tasas de luxación posoperatoria de los cojinetes estándar y DM con cabezas femorales grandes después de una ATC de revisión.
  • Este estudio no mostró diferencias en las tasas de dislocación entre los cojinetes estándar y DM al comparar diámetros de cabeza femoral similares de ≥40 mm utilizados en ATC de revisión.
  • Teniendo en cuenta el costo y los posibles problemas deletéreos asociados con interfaces adicionales, los rodamientos DM deben usarse con prudencia considerando que se pueden lograr resultados similares con rodamientos de una sola articulación que utilizan cabezas femorales grandes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34391597/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00627-6/fulltext

Sonn KA, Deckard ER, Meneghini RM. No Difference in Dislocation Rates Comparing Large Diameter Jumbo Femoral Heads and Dual-Mobility Bearings in Revision Total Hip Arthroplasty. J Arthroplasty. 2021 Nov;36(11):3716-3721. doi: 10.1016/j.arth.2021.07.008. Epub 2021 Jul 29. PMID: 34391597.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.