domingo, 7 de agosto de 2011

E-Learning-Inclusivo


E-Learning-Inclusivo - Today, 4:38 AM

Open access, accés obert a la recerca científica

Open access, accés obert a la recerca científica | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
El moviment pel lliure accés a la informació científica o open access (OA) té com a objectiu aconseguir que els treballs de recerca de qualsevol disciplina siguin accessibles gratuïtament des ...
Share
2
juandoming - Today, 4:20 AM

Twitter – A Teaching and Learning Tool | edte.ch

Twitter – A Teaching and Learning Tool | edte.ch | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 I think I have found the perfect place to reflect on the way a network, and specifically how Twitter, can impact on what goes on in the classroom.
Source: edte.ch
Share
7
juandoming - Today, 3:50 AM

Lisbon Learning Analytics

 An Introduction to the Role Learning and Knowledge Analytics in EducationGeorge SiemensJuly 1, 2011...
Share
4
juandoming - Today, 3:44 AM

Inclusive elearning & juandoming

Inclusive elearning & juandoming | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 A newspaper created by juandoming - built from articles, blog posts, videos and photos shared on Twitter.
Source: paper.li
Share
4
juandoming - August 6, 1:23 PM

EDUCAMP 2011 | Thp

EDUCAMP 2011 | Thp | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
Source: theproject.ws
Share
5
juandoming - August 6, 1:12 PM

Interview with George Siemens about Connectivism

Interview with George Siemens about Connectivism | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 I had the chance to chat today with George Siemens about Connectivism, a reprise of something we did in 2008.  Lots has happened since then, so George graciously agreed to let me interview him onc...
Share
7
juandoming - August 6, 12:46 PM

Sobre el problema educacional

Sobre el problema educacional | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 Luego de más de dos meses de movilizaciones, marchas, paros estudiantiles, tomas de establecimientos educacionales y algunos episodios de violencia demasiado amplificados en la prensa nacional, el...
Share
4

juandoming - Today, 8:16 AM

Free Moodle Hosting | Key To School - KTS

Free Moodle Hosting | Key To School - KTS | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 Free Moodle hosting, themes and support. We are a non-profit with an aim to make Moodle easy for all.
Share
4
juandoming - Today, 4:03 AM

Watch the Web Media Center Guide–Free Download | Tech the Plunge

Watch the Web Media Center Guide–Free Download | Tech the Plunge | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 MakeUseOf has just published another free guide for you to download and put into your digital library.
Share
3
juandoming - Today, 3:49 AM

Analizando la evolución y el estado actual del almacenamiento digital

Analizando la evolución y el estado actual del almacenamiento digital | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 No hace falta remontarse muchos años atrás para vernos en entornos donde el papel era la forma principal de almacenamiento de información, e inclus...
Source: www.genbeta.com
Share
3
juandoming - Today, 3:38 AM

September: Back to School

 September: Back To School is available for study with 20 vocabulary, spelling, writing, learning activities and games on Vocabulary SpellingCity.com. The September: Back to School word list was created by Spellingcity Lists2.
Share
4
juandoming - August 6, 1:13 PM

Open access, accés obert a la recerca científica

Open access, accés obert a la recerca científica | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 El moviment pel lliure accés a la informació científica o open access (OA) té com a objectiu aconseguir que els treballs de recerca de qualsevol disciplina siguin accessibles gratuïtament des ...
Share
6
juandoming - August 6, 12:46 PM

Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones

Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
 Por Gonzalo ÁlvarezMarañón El Arte de Presentar Los mapas conceptuales fueron desarrolladospor el Prof. Joseph D.
Share
5
juandoming - August 6, 9:31 AM

GoKnow

GoKnow | E-Learning-Inclusivo | Scoop.it
Source: www.goknow.com
Share
4

Stem Cells Hit Reverse


Stem Cells Hit Reverse

A transcription factor can make adult stem cells behave like fetal stem cells.

By Tia Ghose | July 31, 2011
 
Link thisStumbleTweet this
Electron micrograph of red blood cell, platelet, and T-lymphocyteWikimedia Commons, National Cancer Institute
Electron micrograph of red blood cell, platelet, and T-lymphocyteWikimedia Commons, National Cancer Institute
A transcription factor that is usually only expressed in fetal stem cells can make adult blood stem cells act like their younger counterparts, according to a new study published today (July 31) in Genes and Development. The findings hold promise for treating leukemia by converting cancerous adult stem cells, which are driven by pro-cancer growth signals, into fetal stem cells, which don’t respond to those signals.
“This is a fascinating paper that turns back the clock on hematopoietic stem cells,” said George Daley, a stem cell biologist at Children’s Hospital in Boston, who was not involved in the study. “This is highly significant for understanding how aged blood cells might be rejuvenated and adds to a growing literature that teaches us that we can alter the fate of cells by reprogramming them.”
While adult stem cells divide occasionally, fetal stem cells are able to renew themselves indefinitely, and fetal stem cells differentiate into different ratios of cell types. Previously, researchers had mapped out the mechanisms that regulate the fate of stem cells of different ages, but no one had yet determined what chemical signals dictate behavior in fetal hematopoietic stem cells, which form the blood.
In 2007, University of Michigan, Ann Arbor, stem cell biologist Sean Morrison and his colleagues showed that a transcription factor called Sox17 was turned on in fetal, but not adult, stem cells. That raised an intriguing question, Morrison said: “If you turn Sox17 back on in the adult cells, do you confer fetal stem cell properties in those cells?”
To find out, the researchers infected adult stem cells with a retrovirus that carried Sox17. Adult stem cells that expressed Sox17 regained the ability to self-renew. They also formed more red blood cells and fewer lymphocytes—a ratio similar to that seen in fetal development. The adult stem cells also began expressing receptors only found in fetal stem cells.
The findings suggest that a few master transcriptional regulators determine the fate of blood stem cells. Manipulating them could one day help renew aging blood stem cells, which may help treat anemia, poor vaccine response, and tumor formation in the elderly. It could also allow scientists to attack leukemia by transiently converting cancerous adult blood stem cells into fetal, as the signals fueling growth in adult leukemia cells are not present in fetal stem cells, Morrison said.
But the rejuvenated adult stem cells  weren’t identical to their fetal counterparts. For instance, in unpublished follow-up studies, Morrison and his colleagues found that the adult bone marrow didn’t make B and T cells that are usually only made in fetal development. In addition, when Sox17 was turned on too long, the adult stem cells morphed into leukemia cells. The researchers suspect that turning on Sox17 in cells that don’t normally express it somehow fueled cancer-promoting mutations, suggesting a potential limitation to using Sox17  to treat leukemia.
S. He et Al., “Sox17 expression confers self-renewal potential and fetal stem cell characteristics upon adult hematopoietic progenitors,” Genes and Developmentdoi/10.1101/gad.2052911, 2011. 
http://the-scientist.com/2011/07/31/stem-cells-hit-reverse/

Infografia: Google+ la nueva red social


martes, julio 19, 2011

Infografia: Google+ la nueva red social

0 comentarios
Despues d emucho tiempo vuelvo con algo novedoso se trata de Google+ que aparece en un momento en que toda la red ha mutado a lo social, basando su nuevo modelo en la Internet móvil y el geoposicionamiento como pilares de una Web 3.0 que –nuevamente ha cambiado todo- y claro, la aparición de la calidad y la reputación como elementos determinantes del posicionamiento, que si bien también ha variado, continúa siendo la clave del éxito online.
Les dejo con la infografía “Google+ la nueva red social”, simplemente brillante…


metodologia de la investigacion cientifica


metodologia de la investigacion cientifica

sábado, 6 de agosto de 2011

La abstinencia del tabaco aparece en los centros cerebrales del estado de ánimo


Noticias

La abstinencia del tabaco aparece en los centros cerebrales del estado de ánimo

MIÉRCOLES, 3 de agosto (HealthDay News) -- Cambios en las áreas del cerebro que controlan el estado de ánimo podrían explicar por
qué algunos fumadores empedernidos se deprimen tras dejar de fumar, lo que aumenta su riesgo de volver a hacerlo.
Ese es el hallazgo de
investigadores canadienses que hicieron escáneres cerebrales por TEP en 24 no fumadores, 12 fumadores moderados (entre 15 y 24 cigarrillos al día)
y 12 fumadores empedernidos (25 o más cigarrillos al día).
Los escáneres revelaron que tras dejar de fumar, los fumadores
empedernidos tenían una elevación de la enzima monoamina oxidasa (MAO-A) en regiones del cerebro que regulan el estado de ánimo, como la
corteza prefrontal (un aumento de 24 por ciento) y la corteza cingulada anterior (un aumento del 33 por ciento).
Investigaciones anteriores han
relacionado una MAO-A elevada con la depresión.
Los investigadores no hallaron mayores niveles de MAO-A, que metaboliza sustancias químicas
que aumentan el estado de ánimo, en los no fumadores ni en los fumadores moderados tras abandonar el hábito.
Los fumadores empedernidos
también reportaron experimentar un estado de ánimo deprimido tras dejar de fumar.
El estudio aparece en la edición de agosto de la
revista Archives of General Psychiatry.
"Comprender la neurobiología del tabaquismo empedernido es importante porque los que fuman
mucho son más propensos a tener un trastorno depresivo mayor y a experimentar complicaciones médicas como resultado de fumar cigarrillos",
escribieron Ingrid Bacher y colegas del Centro de Adicción y Salud Mental de Toronto en un comunicado de prensa de la revista.
Recomendaron
ensayos clínicos para evaluar los efectos de fármacos para inhibir la MAO-A en fumadores empedernidos inmediatamente tras dejar de fumar.
Más información
La Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society) ofrece una
.
Artículo por HealthDay
© Derechos de autor 2011, HealthDay
logo

Fuerte relación entre tabaquismo y suicidio


Fuerte relación entre tabaquismo y suicidio

El estudio arrojó además que trillones de partículas oxidantes entran al cuerpo al fumar. ESPECIAL
  • Las personas que padecen algún trastorno mental tienden a consumir más tabaco
Especialista advierte que los neurotrasmisores de las personas que fuman están alterados y afectan su psicología
CIUDAD DE MÉXICO (22/AGO/2010).- Ricardo Sandoval Padilla, especialista en neurología y medicina interna, advirtió que hay una fuerte relación entre tabaquismo y suicidio, pues fumar es una adicción que depende en gran parte de la sicología del individuo.

En entrevista con Notimex, el jefe de la Clínica para dejar de Fumar del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ) expuso que fumar influye también en los neurotransmisores de la persona.

"Se ha visto que se tiene una relación directa entre los neurotransmisores, y muchas de las personas tienen una adicción sicológica muy grande y probablemente es que haya relación entre el tabaquismo y el suicidio", explicó.

El especialista de esa clínica del Instituto Salvador Zubirán, adscrito a la Secretaría de Salud (SSA), abundó que la influencia del cigarro en enfermedades siquiátricas es muy significativo, pues 90 por ciento de los esquizofrénicos fuman.

Dichos enfermos mueren no precisamente por la esquizofrenia, sino por enfermedades relacionadas con el tabaquismo como son infartos al corazón, al cerebro, enfisema, diabetes y otros males.

De igual forma se ha visto que las personas que se suicidan, la mayor parte por depresión, son fumadoras de mucho tiempo.

El neumólogo indicó que otra forma en que el fumar daña al organismo está en las más de cuatro mil sustancias que tiene el cigarro, 250 de las cuales son catalogadas como tóxicas, no se pueden eliminar del tabaco con la industrialización y al contrario, se le agregan más.

Debido a la fertilización de la planta del tabaco se tienen partículas de cadmio, acetonas, de arsénico y de polonio, lo que alcanza a tocar todas las partes del organismo ya que se instalan en el torrente sanguíneo.

Sandoval Padilla refirió que otro problema grave es que cuando se enciende el cigarro, la combustión produce temperaturas de 300 grados centígrados en el interior de la corriente del pitillo y el humo desprende casi 10 trillones de partículas oxidantes por gramo de tabaco.

Una partícula oxidante es como ponerse agua oxigenada en la mano y quema, y una quemadura química es la que produce el humo del cigarro al ser inhalado; se introducen al pulmón 10 trillones de partículas oxidantes, las cuales se difunden hacia todo el organismo.

"Esta irritación constante del que fuma llega a concluir en un cáncer y todo esto es importante que lo conozca la gente porque un cigarro, aunque parece inofensivo, comparado con 10 o más que fuma mucha gente tiene su riesgo con el paso del tiempo", alertó.

El jefe de la Clínica para dejar de Fumar añadió que la constancia de fumar, aunque sea sólo un cigarrillo, representa mucho daño desde el punto de vista químico.

En un espacio cerrado de 10 a 12 centímetros cuadrados donde se fuma se detectan partículas del cigarrillo tres meses después de haberlo hecho, lo que es algo muy relevante pues demuestra la fuerza que tienen dichas sustancias en el medio ambiente.

Ricardo Sandoval reconoció que hay sensibilidad de las personas con relación al cigarro, porque no todos desarrollan enfisema, sólo 15 por ciento de los fumadores.

Sin embargo, en realidad no se sabe quién va a desarrollar cáncer o una enfermedad cardiovascular, o quién se suicidará; lo que sí es seguro es que todas esas enfermedades se pueden prevenir.

"Se piensa que 10 cigarros es más riesgo que cinco, pero lo importante es el hecho de que no se crea que el fumar un cigarro no es nada, porque representa meter al organismo 10 trillones de partículas oxidantes, lo que se multiplica por cada cigarro y por los días o el tiempo que se fume", recordó.

Finalmente, el investigador Ricardo Sandoval Padilla afirmó que "un cigarro puede ser la entrada, la puerta, de fumar cada vez más".