El impacto del volumen y la región hospitalaria en la mortalidad, los costos médicos y la duración de la estancia hospitalaria en pacientes mayores tras una fractura de cadera: Análisis de una base de datos de reclamaciones a nivel nacional
Antecedentes
El
propósito de nuestro estudio fue analizar los efectos del volumen y la
región hospitalaria en la mortalidad hospitalaria y a largo plazo, los
costos médicos directos (CDM) y la duración de la estancia hospitalaria
(DHE) en pacientes mayores tras una fractura de cadera, utilizando datos
de reclamaciones a nivel nacional.
Clinics in Orthopedic Surgery
:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
El impacto del volumen y la región hospitalaria en la mortalidad, los costos médicos y la duración de la estancia hospitalaria en pacientes mayores tras una fractura de cadera: Análisis de una base de datos de reclamaciones a nivel nacional
17(1) Seung Hoon Kim
#fractura_de_cadera #volumen_hospitalario #costos_de_asistencia_sanitaria
Conclusiones
Los
profesionales clínicos deben centrarse en mejorar los resultados
clínicos de los pacientes con fractura de cadera en entornos
hospitalarios rurales y de bajo volumen, con especial énfasis en la
reducción de las tasas de mortalidad.
El aumento de la población de edad avanzada ha dado lugar a un número creciente de pacientes mayores con fracturas de cadera, y las consecuencias médicas y socioeconómicas resultantes son bien conocidas. Anualmente, se producen más de 250.000 fracturas de cadera en Estados Unidos (EE. UU.), con una alta tasa de mortalidad del 30 % en el plazo de un año tras la cirugía.1 La carga financiera que supone la atención de las fracturas de cadera, con un coste de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares anuales, subraya la necesidad de mejorar la atención y los resultados de las fracturas de cadera en personas mayores, así como de ampliar las opciones quirúrgicas.2,3 Además, los pacientes mayores con fractura de cadera suelen presentar diversas comorbilidades, lo que puede conllevar un proceso de evaluación perioperatoria prolongado. Sin embargo, retrasar la intervención quirúrgica puede aumentar la mortalidad.4 Asimismo, no solo durante el período perioperatorio, sino también en la fase posterior al alta, el tratamiento multidisciplinario es un componente esencial para los pacientes con fractura de cadera.5 Por lo tanto, la cantidad, la disponibilidad y la accesibilidad de los recursos médicos dentro del hospital pueden influir en los resultados del tratamiento.
El volumen de casos hospitalarios es un factor bien establecido vinculado a los resultados postoperatorios en diversos procedimientos quirúrgicos, como la pancreatoduodenectomía, la esofagectomía, la cirugía de revascularización coronaria y el trasplante de hígado.6,7) Además, en el campo de la cirugía ortopédica, existen diversos informes que indican que el volumen hospitalario influye en los resultados de los pacientes, especialmente en cirugías como la artroplastia de cadera, rodilla y hombro, así como en la cirugía de columna.8,9,10,11,12) Casi el 90% de los estudios publicados sobre la relación entre el volumen hospitalario y los resultados en cirugía ortopédica reportaron un efecto positivo de un mayor volumen hospitalario.13) Sin embargo, las cirugías incluidas en estos estudios son procedimientos electivos y difieren en naturaleza de las cirugías urgentes requeridas para las fracturas de cadera. Además, la determinación de una inferencia concluyente sobre el impacto del volumen hospitalario en los resultados de las fracturas de cadera sigue siendo incierta.14) Asimismo, parece haber falta de evidencia sobre la influencia del volumen hospitalario en los costos médicos incurridos por los pacientes con fractura de cadera. Las zonas rurales tienden a tener una mayor proporción de población de edad avanzada y una mayor necesidad de servicios médicos.15 Debido a la escasez de centros médicos que atiendan a este grupo, es bien sabido que las personas mayores que viven en zonas rurales experimentan una mayor morbilidad y mortalidad.15 Los pacientes con fractura de cadera que residen en zonas rurales no solo enfrentan dificultades para acceder a los centros médicos para el tratamiento adecuado tras la fractura, sino también para utilizarlos para la gestión de la salud y la rehabilitación tras el alta. Además, los hospitales rurales suelen sufrir escasez de personal y equipo médico, lo que inevitablemente puede dificultar la atención integral de los pacientes. Nos preocupa que estos problemas en los hospitales rurales puedan afectar los resultados de los pacientes con fractura de cadera.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar los efectos del volumen de pacientes y la región hospitalaria en la mortalidad intrahospitalaria y a largo plazo, los costos médicos y la duración de la estancia hospitalaria (DHH) en pacientes con fractura de cadera, utilizando datos de reclamaciones a nivel nacional.
:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery
Kim SH, Jang SY, Cha Y, Jang H, Kim BY, Lee HJ, Kim GO. The Impact of Hospital Volume and Region on Mortality, Medical Costs, and Length of Hospital Stay in Elderly Patients Following Hip Fracture: A Nationwide Claims Database Analysis. Clin Orthop Surg. 2025 Feb;17(1):80-90. doi: 10.4055/cios24193. Epub 2024 Dec 9. PMID: 39912075; PMCID: PMC11791489.