Mostrando entradas con la etiqueta reconstrucción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconstrucción. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2021

Retorno deportivo tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: el argumento a favor de un abordaje multimodal para optimizar la toma de decisiones: conceptos actuales


https://www.artroscopiayreemplazos.com.mx/academia/retorno-deportivo-tras-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-el-argumento-a-favor-de-un-abordaje-multimodal-para-optimizar-la-toma-de-decisiones-conceptos-actuales/



Retorno deportivo tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: el argumento a favor de un abordaje multimodal para optimizar la toma de decisiones: conceptos actuales
junio 11, 2021 por admin



La literatura existente es variada sobre los métodos utilizados para tomar esta determinación en el tratamiento de atletas que se han sometido recientemente a una reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA).


Algunos autores informan que utilizan principalmente criterios basados ​​en el tiempo, mientras que otros abogan por medidas físicas y pruebas cinemáticas para informar la toma de decisiones.


El objetivo de este artículo es dilucidar la evidencia médica más actual con respecto a la identificación del punto más temprano en el que un paciente puede regresar al deporte de manera segura.


Por lo tanto, la presente revisión busca examinar la evidencia desde una perspectiva crítica: desglosar la biología de la maduración del injerto, el efecto de la elección del injerto, el potencial de monitoreo guiado por imágenes de la progresión y los resultados asociados con el regreso al juego basado en el tiempo versus el basado en criterios funcionales para justificar un abordaje multifactorial para hacer avanzar de manera efectiva a los atletas a regresar al deporte.




Los hallazgos del presente estudio reafirman que el tiempo es un pre-requisito para la progresión biológica que debe ocurrir para que un ligamento reconstruido soporte las cargas que demandan los deportistas durante la práctica deportiva.

Las modificaciones de las técnicas quirúrgicas y la selección del injerto pueden tener un impacto positivo en la tasa de maduración del injerto, y la evidencia sugiere que los estudios de imágenes pueden ofrecer datos informativos para mejorar el seguimiento de este proceso.



Los aspectos de las pruebas funcionales y cognitivas también han demostrado su utilidad en estudios previos y, en consecuencia, se han incluido en los métodos modernos propuestos para determinar la preparación del atleta para el deporte.


Se necesita más trabajo para determinar definitivamente el método óptimo de autorizar a un atleta a regresar al deporte después de la reconstrucción del LCA.


La evidencia hasta la fecha sugiere fuertemente el papel de un abordaje algorítmico multimodal que tiene en cuenta el tiempo, la biología del injerto y las pruebas funcionales en la toma de decisiones para volver al juego después de la reconstrucción del LCA.




https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34088854/

https://jisakos.bmj.com/content/early/2021/06/04/jisakos-2020-000597

Chona D, Eriksson K, Young SW, Denti M, Sancheti PK, Safran M, Sherman S. Return to sport following anterior cruciate ligament reconstruction: the argument for a multimodal approach to optimise decision-making: current concepts. J ISAKOS. 2021 Jun 4:jisakos-2020-000597. doi: 10.1136/jisakos-2020-000597. Epub ahead of print. PMID: 34088854.
© International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine 2021. No commercial re-use.

viernes, 30 de abril de 2021

Resultados clínicos y radiológicos mejorados después de la reconstrucción de la cápsula superior con autoinjerto del tendón del bíceps de cabeza larga

 https://www.dr-meza-artrocenter.mx/academia/resultados-clinicos-y-radiologicos-mejorados-despues-de-la-reconstruccion-de-la-capsula-superior-con-autoinjerto-del-tendon-del-biceps-de-cabeza-larga/


Resultados clínicos y radiológicos mejorados después de la reconstrucción de la cápsula superior con autoinjerto del tendón del bíceps de cabeza larga



El objetivo de este estudio fue investigar los resultados clínicos y radiológicos después de la reconstrucción de la cápsula superior (SCR) con el tendón del bíceps (BT) para desgarros irreparables del manguito rotador.

La reconstrucción de la cápsula superior (SCR) a través de nuestra técnica mejoró los resultados clínicos y radiológicos. 35 (77,7%) pacientes lograron una mejora de 17 puntos (la diferencia mínimamente importante desde el punto de vista clínico) en el último seguimiento de la puntuación ASES.

Las puntuaciones clínicas y la distancia acromiohumeral (AHD) habían aumentado significativamente y se observó una buena tasa de curación (86,7%) en la resonancia magnética.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33892071/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00349-2/fulltext

Kim D, Um J, Lee J, Kim J. Improved Clinical and Radiologic Outcomes Seen after Superior Capsule Reconstruction using Long Head Biceps Tendon Autograft. Arthroscopy. 2021 Apr 20:S0749-8063(21)00349-2. doi: 10.1016/j.arthro.2021.04.006. Epub ahead of print. PMID: 33892071.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.

© 2021 Published by Elsevier on behalf of the Arthroscopy Association of North America

martes, 20 de abril de 2021

Osteotomía de Fulkerson








Osteotomía de Fulkerson más reconstrucción de ligamento femoropatelar medial, en luxación recidivante de patela ya previamente manejada con cirugía fallida, a los dos meses de operado, logra deambulación libre, movilidad total y estabilización del tracking patelar.Dr. paulo césar guevara rosales




Jointsolutions, expertos en traumatología deportiva, alta especialidad en reconstrucción articular y artroscopia.

lunes, 19 de abril de 2021

Osteosarcoma que imita un tumor tenosinovial de células gigantes de la cadera en un paciente pediátrico

 https://www.ortopediaoncologicamexico.mx/academia/osteosarcoma-que-imita-un-tumor-tenosinovial-de-celulas-gigantes-de-la-cadera-en-un-paciente-pediatrico-quimioterapia-reseccion-quirurgica-reconstruccion-tgct/


Osteosarcoma que imita un tumor tenosinovial de células gigantes de la cadera en un paciente pediátrico

Un niño de 17 años se presentó en la clínica quejándose de dolor en la cadera derecha después de participar en el fútbol. Los hallazgos clínicos y los estudios de imágenes llevaron al diagnóstico de pinzamiento femoroacetabular y tumor tenosinovial de células gigantes difuso (TGCT). El manejo artroscópico integral y la biopsia revelaron un diagnóstico de osteosarcoma. Posteriormente, el paciente fue sometido a quimioterapia, resección quirúrgica y reconstrucción.



El osteosarcoma del fémur proximal puede imitar el TGCT en los estudios de imagen porque el osteosarcoma puede mostrar cambios que sugieran inflamación. Recomendamos una mayor conciencia clínica y un estudio diferencial integral en el manejo de presuntos TGCT sobre la cadera en la población de pacientes pediátricos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33848275/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/06000/Osteosarcoma_Mimicking_Tenosynovial_Giant_Cell.21.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=208256&rsuite_id=2834264&native=1&topics=on+hp&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F2%2Fe20.00650%2Fabstract#figures

Parisien RL, Farooqi AS, Cusano A, Jo SY, Molligan JD, Kelly JD 4th. Osteosarcoma Mimicking Tenosynovial Giant Cell Tumor of the Hip in a Pediatric Patient: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Apr 13;11(2). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00650. PMID: 33848275.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

viernes, 9 de abril de 2021

Fractura rotuliana después de la reconstrucción del LCA: reducción abierta y fijación interna con una placa maxilofacial: informe de un caso

 https://www.dr-meza-artrocenter.mx/academia/fractura-patelar-despues-de-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior/


Fractura patelar después de la reconstrucción del LCA: reducción abierta y fijación interna con una placa maxilofacial: informe de un caso

Las fracturas patelares después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) con un autoinjerto hueso-tendón patelar-hueso (BPTB) son una complicación poco común con una incidencia informada del 0,2% al 2,3%. Anteriormente, el tratamiento consistía en ferulización no quirúrgica, tornillos de tracción o una construcción de banda de tensión. Presentamos el caso de una adolescente de 14 años que sufrió una fractura conminuta de rótula a las 4 semanas de una reconstrucción del LCA con autoinjerto de BPTB, que posteriormente fue sometida a una exitosa fijación operatoria mediante una novedosa técnica con el uso de placa maxilofacial y sistema de tornillos.



Un sistema de placa y tornillo maxilofacial es una opción de tratamiento eficaz y confiable para las fracturas rotulianas sufridas después de la reconstrucción del LCA con un autoinjerto de BPTB.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33826559/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/06000/Patellar_Fracture_After_ACL_Reconstruction__Open.13.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=208032&rsuite_id=2828021&native=1&topics=kn+sm&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F2%2Fe20.00732%2Fabstract#figures

Holy F, Licano J, Treme G. Patellar Fracture After ACL Reconstruction: Open Reduction and Internal Fixation with a Maxillofacial Plate: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Apr 7;11(2). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00732. PMID: 33826559.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

martes, 23 de marzo de 2021

¿Son realistas las expectativas del paciente y del cirujano después de la reconstrucción del LCA?

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/cirugia-articular/son-realistas-las-expectativas-del-paciente-y-del-cirujano-despues-de-la-reconstruccion-del-lca/


¿Son realistas las expectativas del paciente y del cirujano después de la reconstrucción del LCA?

Las expectativas del paciente pueden afectar su satisfacción y resultados funcionales después del tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Aunque hay evidencia de que las expectativas del paciente sobre la reconstrucción del LCA (LCA) están infladas, existe un conocimiento limitado sobre la relación entre las expectativas del médico y el paciente y los resultados del paciente después de que se recuperan por completo del LCA. Además, no está claro si los factores específicos del paciente influyen en estas expectativas.



No existen diferencias clínicamente significativas entre las expectativas del cirujano, las expectativas del paciente y los resultados reales a 2 años. Sin embargo, tampoco existe una correlación entre las expectativas del paciente, las expectativas del cirujano y los resultados reales. Aunque las expectativas son similares a los resultados reales para la mayoría de los pacientes, los cirujanos no pueden predecir con precisión los resultados de pacientes específicos; así, evitando un adecuado asesoramiento al paciente. Los cirujanos deben ser cautelosos al evaluar y asesorar a los pacientes antes de la operación y evitar asumir altas expectativas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31977430/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7145083/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/03000/Are_Patient_and_Surgeon_Expectations_after_ACL.29.aspx

Weekes D, Campbell RE, Shi WJ, Ciccotti M, Salvo J, Cohen S, Tucker B, Pepe M, Freedman K, Tjoumakaris F. Are Patient and Surgeon Expectations after ACL Reconstruction Realistic? Clin Orthop Relat Res. 2020 Mar;478(3):619-628. doi: 10.1097/CORR.0000000000001082. Erratum in: Clin Orthop Relat Res. 2020 Jun;478(6):1373. PMID: 31977430; PMCID: PMC7145083.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons

lunes, 22 de marzo de 2021

Tasas de regreso al juego en receptores abiertos y corredores de la NFL después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: un análisis actualizado

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/tasas-de-regreso-al-juego-en-receptores-abiertos-y-corredores-de-la-nfl-despues-de-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-un-analisis-actualizado/


Tasas de regreso al juego en receptores abiertos y corredores de la NFL después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: un análisis actualizado

Las roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) son lesiones potencialmente mortales para la carrera de los jugadores de posición de habilidad de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Un estudio de 2006 mostró una tasa de retorno al juego (RTP) del 79% para los corredores (RB) y los receptores abiertos (WR) de la NFL. Desde entonces, una serie de factores que afectan al RTP, incluido el estilo de juego, así como las reglas con respecto a los golpes a la cabeza, han cambiado la forma en que los jugadores defensivos abordan a los portadores de balones ofensivos.



Nuestro estudio encontró una tasa de RTP más baja en RB y WR que los estudios anteriores realizados a principios de la década de 2000. Los WR que lograron RTP tuvieron un rendimiento disminuido en comparación con los controles no lesionados.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33553449/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7829540/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2325967120974743

Manoharan A, Barton D, Khwaja A, Latt LD. Return to Play Rates in NFL Wide Receivers and Running Backs After ACL Reconstruction: An Updated Analysis. Orthop J Sports Med. 2021 Jan 21;9(1):2325967120974743. doi: 10.1177/2325967120974743. PMID: 33553449; PMCID: PMC7829540.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

jueves, 11 de marzo de 2021

El Popliteus Bypass proporciona propiedades biomecánicas superiores en comparación con la técnica de Larson en la reconstrucción de la esquina posterolateral combinada y la lesión del ligamento cruzado posterior

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/el-popliteus-bypass-proporciona-propiedades-biomecanicas-superiores-en-comparacion-con-la-tecnica-de-larson-en-la-reconstruccion-de-la-esquina-posterolateral-combinada-y-la-lesion-del-ligamento-cruzad/


El Popliteus Bypass proporciona propiedades biomecánicas superiores en comparación con la técnica de Larson en la reconstrucción de la esquina posterolateral combinada y la lesión del ligamento cruzado posterior

Este estudio tuvo como objetivo comparar las propiedades biomecánicas del bypass poplíteo con la técnica de Larson para la reconstrucción de una lesión combinada de la esquina posterolateral y del ligamento cruzado posterior.

La derivación poplítea para la reconstrucción posterolateral tiene propiedades biomecánicas superiores relacionadas con la estabilidad rotacional externa en comparación con la técnica de Larson. Por tanto, la derivación del poplíteo puede tener una influencia positiva en el resultado clínico. Esto debe demostrarse mediante ensayos clínicos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32372281/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00167-020-05987-6

Drenck TC, Preiss A, Domnick C, Herbort M, Frings J, Akoto R, Krause M, Frosch KH. The Popliteus Bypass provides superior biomechanical properties compared to the Larson technique in the reconstruction of combined posterolateral corner and posterior cruciate ligament injury. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2021 Mar;29(3):732-741. doi: 10.1007/s00167-020-05987-6. Epub 2020 May 5. PMID: 32372281.

Copyright © 2020, European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA)

jueves, 4 de marzo de 2021

¿Pueden los jugadores de fútbol jóvenes talentosos que se han sometido a una reconstrucción del ligamento cruzado anterior alcanzar el nivel de élite?

 https://www.drmiramontes-trauma.mx/academia/las-rupturas-del-ligamento-cruzado-anterior-lca-son-comunes-en-los-jugadores-de-futbol-y-a-menudo-se-realiza-una-cirugia-reconstructiva-para-restaurar-la-estabilidad-de-la-rodilla-y-permitir-el-re/


¿Pueden los jugadores de fútbol jóvenes talentosos que se han sometido a una reconstrucción del ligamento cruzado anterior alcanzar el nivel de élite?

Las rupturas del ligamento cruzado anterior (LCA) son comunes en los jugadores de fútbol y, a menudo, se realiza una cirugía reconstructiva para restaurar la estabilidad de la rodilla y permitir el regreso al juego.



Investigar si una reconstrucción del ligamento cruzado anterior para jugadores de fútbol jóvenes talentosos afecta su potencial para convertirse en jugadores de élite en el nivel senior.

La cirugía reconstructiva del ligamento cruzado anterior en jugadores de fútbol jóvenes talentosos les ofrece la oportunidad de convertirse en jugadores de élite como adultos y les permite un nivel de actividad a la par con el de sus compañeros ilesos. Sin embargo, casi 1 de cada 4 requiere una cirugía adicional del ligamento cruzado anterior, por lo que se debe considerar la salud futura de la rodilla de los jugadores al decidir regresar al juego.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33332148/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0363546520976651

Sandon A, Söderström T, Stenling A, Forssblad M. Can Talented Youth Soccer Players Who Have Undergone Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Reach the Elite Level? Am J Sports Med. 2021 Feb;49(2):384-390. doi: 10.1177/0363546520976651. Epub 2020 Dec 17. PMID: 33332148.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Reconstrucción del ligamento cruzado anterior en el deportista profesional o de élite: estado del arte

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-en-el-deportista-profesional-o-de-elite-estado-del-arte/


Reconstrucción del ligamento cruzado anterior en el deportista profesional o de élite: estado del arte

Las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) están aumentando en todos los niveles del deporte, incluido el atletismo de élite. La lesión del LCA puede tener implicaciones en la longevidad deportiva del atleta, así como otras consecuencias a largo plazo, como el desarrollo de una futura osteoartritis de rodilla. En el atleta de élite, la lesión del ligamento cruzado anterior también puede tener ramificaciones en términos de obligaciones contractuales / escolares, patrocinios y potencial de generación de ingresos. Aunque el objetivo de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR) es devolver a cualquier atleta al mismo nivel de deporte previo a la lesión, el manejo de las lesiones del ligamento cruzado anterior en el atleta de élite conlleva el desafío adicional de devolverlo a un nivel extremadamente alto de rendimiento físico. . A pesar de que los estudios de resultados después de ACLR en atletas de élite muestran una alta tasa de retorno al deporte, estos estudios también muestran que muy pocos atletas pueden regresar al deporte con el mismo nivel de rendimiento.



También muestran que los atletas que se someten a ACLR tienen carreras que son más breves en comparación con aquellos sin lesiones. Por lo tanto, devolver a un atleta de élite a un rendimiento “cercano al máximo” puede no ser lo suficientemente bueno para las demandas atléticas de los deportes de élite. Una posible explicación de la variabilidad en los resultados es la gran diversidad observada en el manejo de las lesiones del LCA en el atleta de élite en términos de rehabilitación, elección de injertos, perforación del portal y técnicas de reconstrucción. Recientemente, el advenimiento de ACLR anatómico individualizado ha mostrado mejores resultados en los resultados de ACLR. Sin embargo, se necesitan estudios a mayor escala con seguimientos a largo plazo para comprender mejor los resultados de las técnicas modernas de ACLR, particularmente con el aumento del tendón del cuádriceps como una opción de autoinjerto y la adición de procedimientos de tenodesis extraarticular lateral. El propósito de este artículo fue, por lo tanto, proporcionar una revisión actualizada del estado de la técnica en el manejo de las lesiones del LCA en el atleta de élite.

https://jisakos.bmj.com/content/early/2021/02/16/jisakos-2020-000456

Buerba RAZaffagnini SKuroda R, et al
ACL reconstruction in the professional or elite athlete: state of the art
 

© International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine 2021. No commercial re-use. See rights and permissions. Published by BMJ.

lunes, 22 de febrero de 2021

El autoinjerto de tendón del cuádriceps es un injerto alternativo eficaz para la reconstrucción del ligamento cruzado posterior en lesiones aisladas o multiligamento: una revisión sistemática

 https://www.drmiramontes-trauma.mx/academia/el-autoinjerto-de-tendon-del-cuadriceps-es-un-injerto-alternativo-eficaz-para-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-posterior-en-lesiones-aisladas-o-multiligamento-una-revision-sistematica/


El autoinjerto de tendón del cuádriceps es un injerto alternativo eficaz para la reconstrucción del ligamento cruzado posterior en lesiones aisladas o multiligamentarias: una revisión sistemática

Los desgarros del ligamento cruzado posterior (LCP) de alto grado pueden ser una causa importante de morbilidad e inestabilidad de la rodilla del paciente. El injerto de elección para la reparación quirúrgica sigue siendo controvertido, aunque recientemente ha aumentado el interés en el tendón del cuádriceps (QT) como una opción de injerto autólogo.




El uso del autoinjerto QT-B puede ser una opción de injerto razonable para la reconstrucción del LCP. Sin embargo, se requieren estudios prospectivos de alta calidad para evaluar la seguridad, eficacia y resultados funcionales a largo plazo.

https://jisakos.bmj.com/content/early/2021/02/11/jisakos-2020-000487?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_term=hootsuite&utm_content=sme&utm_campaign=usage

McCadden AAkelman MTraven SA, et al
Quadriceps tendon autograft is an effective alternative graft for posterior cruciate ligament reconstruction in isolated or multiligament injuries: a systematic review

Copyright © 2020 JISAKOS. All rights reserved

La reconstrucción conforme a la compresión del fémur proximal es duradera a pesar de la formación ósea mínima en el segmento de compresión

 https://www.ortopediaoncologicamexico.mx/academia/la-reconstruccion-conforme-a-la-compresion-del-femur-proximal-es-duradera-a-pesar-de-la-formacion-osea-minima-en-el-segmento-de-compresion/


La reconstrucción conforme a la compresión del fémur proximal es duradera a pesar de la formación ósea mínima en el segmento de compresión

La fijación por compresión compatible se desarrolló para promover la osteointegración ósea permanente de la prótesis mientras se preserva la masa ósea en pacientes que necesitan reconstrucciones endoprótesis. Esto ha demostrado durabilidad en el fémur distal, con hipertrofia cortical confiable adyacente al implante. Sin embargo, no se ha establecido la extensión de la formación ósea y la supervivencia protésica de los reemplazos femorales proximales con fijación por compresión compatible.



A pesar de la escasa formación ósea a través del segmento de compresión y de una formación drásticamente menor que la informada para los reemplazos femorales distales, la fijación por compresión compatible del fémur proximal demostró una buena supervivencia en pacientes de 65 años o menos con sarcoma localizado y una reserva ósea adecuada no irradiada en esta pequeña serie retrospectiva . Los pacientes lograron buenos resultados funcionales al final del seguimiento. El beneficio potencial de este método de reconstrucción debe compararse con el período inicial de carga limitada y la esperanza de vida del paciente.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33595932/

https://journals.lww.com/clinorthop/Abstract/9900/Compliant_Compression_Reconstruction_of_the.179.aspx

Christ AB, Fujiwara T, Fabbri N, Healey JH. Compliant Compression Reconstruction of the Proximal Femur Is Durable Despite Minimal Bone Formation in the Compression Segment. Clin Orthop Relat Res. 2021 Feb 17. doi: 10.1097/CORR.0000000000001663. Epub ahead of print. PMID: 33595932.

Copyright © 2021 by the Association of Bone and Joint Surgeons.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Los puntos de referencia radiográficos no garantizan los sitios de fijación femoral anatómicos en la reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial: un método cuantificado de localización anatómica basado en el surco de la silla de montar

 https://www.jointsolutions.com.mx/los-puntos-de-referencia-radiograficos-no-garantizan-los-sitios-de-fijacion-femoral-anatomicos-en-la-reconstruccion-del-ligamento-femoropatelar-medial-un-metodo-cuantificado-de-localizacion-anatomica/


Los puntos de referencia radiográficos no garantizan los sitios de fijación femoral anatómicos en la reconstrucción del ligamento femoropatelar medial: un método cuantificado de localización anatómica basado en el surco de la silla de montar.

La reconstrucción del ligamento femoropatelar medial (MPFL) es uno de los principales tratamientos para la traslación rotuliana lateral. Según las radiografías laterales verdaderas intraoperatorias, los métodos aceptados para la ubicación del túnel MPFL femoral son potencialmente inexactos. La evaluación directa de las características anatómicas durante la cirugía mediante la palpación de los puntos de referencia anatómicos que involucran el surco de la silla de montar podría ayudar a eliminar la mala posición del túnel.





El surco en silla de montar era un punto de referencia confiable donde el MPFL estaba anatómicamente unido, ubicado aproximadamente a 12 mm desde el tubérculo aductor (AT) hasta el epicóndilo medial (ME) (aproximadamente 60% a lo largo de una línea desde el AT hasta el ME) y 6 mm perpendicular -posterior al borde que conecta los vértices del AT y del ME. Además, la posición del surco de la silla de montar presentó variabilidad en la cara femoral de diferentes rodillas. Todas las distancias directas promedio desde el surco hasta los puntos radiográficos de referencia excedieron los 5 mm y las localizaciones de los túneles en una radiografía lateral verdadera eran inexactas.

Este estudio demuestra la posible posición precisa del surco de la silla de montar, de acuerdo con ME y AT, como un punto de referencia anatómico confiable para la ubicación del túnel femoral MPFL. Los puntos de referencia radiográficos no fueron precisos durante la reconstrucción MPFL. La palpación directa de los puntos de referencia podría ser eficaz para la colocación del túnel MPFL femoral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33175561/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0363546520972420

Chen J, Han K, Jiang J, Huangfu X, Zhao S, Zhao J, Xie G. Radiographic Reference Points Do Not Ensure Anatomic Femoral Fixation Sites in Medial Patellofemoral Ligament Reconstruction: A Quantified Anatomic Localization Method Based on the Saddle Sulcus. Am J Sports Med. 2021 Feb;49(2):435-441. doi: 10.1177/0363546520972420. Epub 2020 Nov 11. PMID: 33175561.

Copyright © 2021, © SAGE Publications

lunes, 8 de febrero de 2021

Retorno deportivo en pacientes pos-operados de una reconstrucción de ligamento cruzado anterior

 https://www.jointsolutions.com.mx/retorno-deportivo-en-pacientes-pos-operados-de-una-reconstruccion-de-ligamento-cruzado-anterior/


Nada nos da más gusto que ver el Return to play en pacientes posoperados, con reconstrucción de LCA.
Diego Velazquez, campeón Puebla FC sub 17, todo el éxito en tu nuevo club, ni más ni menos que el Valencia FC en España.
Crack y orgullo poblano.



Jointsolutions, expertos en traumatología deportiva. Trece años tratando futbolistas de élite.

La reconstrucción del ligamento redondo puede mejorar los resultados después de una artroscopia secundaria de cadera por microinestabilidad sintomática: una revisión sistemática

 https://www.perezartro.com.mx/academia/la-reconstruccion-del-ligamento-redondo-puede-mejorar-los-resultados-despues-de-una-artroscopia-secundaria-de-cadera-por-microinestabilidad-sintomatica-una-revision-sistematica/


La reconstrucción del ligamento redondo puede mejorar los resultados después de una artroscopia secundaria de cadera por microinestabilidad sintomática: una revisión sistemática

El propósito del estudio fue presentar las indicaciones, técnica quirúrgica, resultados y complicaciones de los pacientes sometidos a reconstrucción artroscópica del ligamento redondo (LT).



La reconstrucción del ligamento redondo se puede considerar en el tratamiento quirúrgico de pacientes con inestabilidad sintomática de la cadera debido a causas de tejidos blandos. La evidencia actual respalda la reconstrucción del TH predominantemente para pacientes que experimentan inestabilidad refractaria luego de procedimientos previos de preservación de cadera. Las expectativas de los pacientes, así como la tasa de reoperación relativamente alta (es decir, 33%), deben discutirse antes del procedimiento.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33515734/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00036-0/fulltext

Shapira J, Yelton MJ, Rosinsky PJ, Maldonado DR, Meghpara MB, Ankem HK, Lall AC, Domb BG. Ligamentum Teres Reconstruction May Lead to Improvement in Outcomes Following a Secondary Hip Arthroscopy for Symptomatic Microinstability: A Systematic Review. Arthroscopy. 2021 Jan 27:S0749-8063(21)00036-0. doi: 10.1016/j.arthro.2021.01.022. Epub ahead of print. PMID: 33515734.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.

miércoles, 13 de enero de 2021

El aumento de aloinjerto de autoinjerto de isquiotibiales en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior da como resultado resultados equivalentes al autoinjerto solo

 https://www.clinicadeartroscopia.com.mx/academia/el-aumento-de-aloinjerto-de-autoinjerto-de-isquiotibiales-en-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-da-como-resultado-resultados-equivalentes-al-autoinjerto-solo/


El aumento de aloinjerto de autoinjerto de isquiotibiales en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior da como resultado resultados equivalentes al autoinjerto solo

Examinar el aumento con aloinjerto de tendones de autoinjerto de isquiotibiales (HS) de tamaño insuficiente en el momento de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA), en comparación con la reconstrucción del LCA con autoinjerto no aumentado.



El aumento de un autoinjerto de LCA de HS de 8 mm o menos con tejido de aloinjerto para aumentar el tamaño total del injerto de LCA no muestra diferencias en la reoperación general o la revisión de la falla del LCA. Los pacientes con reconstrucción híbrida de LCA con autoinjerto / aloinjerto no mostraron diferencias clínicamente importantes entre los grupos en las medidas de resultado informadas por los pacientes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32679297/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(20)30603-4/fulltext

Rao AJ, Macknet DM, Stuhlman CR, Yeatts NC, Trofa DP, Odum SM, Saltzman BM, Fleischli JE. Allograft Augmentation of Hamstring Autograft in Anterior Cruciate Ligament Reconstruction Results in Equivalent Outcomes to Autograft Alone. Arthroscopy. 2021 Jan;37(1):173-182.e2. doi: 10.1016/j.arthro.2020.07.010. Epub 2020 Jul 14. PMID: 32679297.

Copyright © 2020 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

martes, 12 de enero de 2021

La distancia entre el tubérculo tibial y el midepicóndilo puede ser un índice mejor para predecir el resultado de la reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial que la distancia entre el tubérculo tibial y el surco troclear

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/la-distancia-entre-el-tuberculo-tibial-y-el-epicondilo-medio-puede-ser-un-indice-mejor-para-predecir-el-resultado-de-la-reconstruccion-del-ligamento-femoropatelar-medial-que-la-distancia-entre-el-tube/


La distancia entre el tubérculo tibial y el epicóndilo medio puede ser un índice mejor para predecir el resultado de la reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial que la distancia entre el tubérculo tibial y el surco troclear

Comparar la utilidad clínica de las distancias tubérculo tibial-epicóndilo medio (TT-ME) y tubérculo tibial-surco troclear (TT-TG) para predecir el riesgo de inestabilidad recurrente después de la reconstrucción aislada de MPFL



El análisis de nuestra población de pacientes sometidos a reconstrucción aislada de MPFL mostró que la distancia TT-ME fue un indicador significativamente mejor que la distancia TT-TG para predecir el riesgo de inestabilidad recurrente después de la reconstrucción aislada de MPFL realizada por inestabilidad rotuliana.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33364607/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7754522/

https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(20)30040-7/fulltext

Iseki T, Nakayama H, Daimon T, Kambara S, Kanto R, Yamaguchi M, Onishi S, Tachibana T, Yoshiya S. Tibial Tubercle-Midepicondyle Distance Can Be a Better Index to Predict the Outcome of Medial Patellofemoral Ligament Reconstruction Than Tibial Tubercle-Trochlear Groove Distance. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2020 Oct 16;2(6):e697-e704. doi: 10.1016/j.asmr.2020.04.014. PMID: 33364607; PMCID: PMC7754522.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

viernes, 30 de octubre de 2020

Reconstrucción del ligamento colateral cubital en lanzadores de béisbol de las grandes ligas

 https://www.eduardocaldelas-artroscopia.mx/blog/2020/10/30/reconstruccion-del-ligamento-colateral-cubital-en-lanzadores-de-beisbol-de-las-grandes-ligas/


Reconstrucción del ligamento colateral cubital en lanzadores de béisbol de las grandes ligas




La reconstrucción del ligamento colateral cubital se realiza comúnmente en los lanzadores de las Grandes Ligas, pero se sabe poco sobre el desempeño de los lanzadores después de volver a jugar en las Grandes Ligas.

La mayoría de los lanzadores de Grandes Ligas regresan de la reconstrucción del ligamento colateral cubital en la segunda temporada después de la cirugía sin cambios estadísticos en las entradas promedio lanzadas, promedio de carreras limpias o boletos y hits por entrada lanzados desde los niveles previos a la lesión.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17267772/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0363546506296737


Gibson BW, Webner D, Huffman GR, Sennett BJ. Ulnar collateral ligament reconstruction in major league baseball pitchers. Am J Sports Med. 2007 Apr;35(4):575-81. doi: 10.1177/0363546506296737. Epub 2007 Jan 31. PMID: 17267772.


Copyright © 2020 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

martes, 9 de mayo de 2017

RETORNO DEPORTIVO EN EL PACIENTE JOVEN CON RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR


Return to Sport in the Younger Patient With Anterior Cruciate Ligament Reconstruction

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
2017 Apr 25;5(4):2325967117703399. doi: 10.1177/2325967117703399. eCollection 2017 Apr.
Todos los derechos reservados para:
© The Author(s) 2017This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License (http://www.creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ ) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages ( https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage ).
Abstract
BACKGROUND:
Although anterior cruciate ligament (ACL) reconstruction is generally regarded as a successful procedure, only 65% of patients return to their preinjury sport. While return-to-sport rates are likely higher in younger patients, there is a paucity of data that focus on the younger patient and their return-to-sport experience after ACL reconstruction.
PURPOSE:
To investigate a range of return-to-sport outcomes in younger athletes who had undergone ACL reconstruction surgery.
CONCLUSION:
A high percentage of younger patients return to their preinjury sport after ACL reconstruction surgery. For patients in this cohort who had not sustained a second ACL injury, the majority continue to participate and are satisfied with their performance.
KEYWORDS:
ACL; fear of reinjury; sport participation; sport performance; young athlete
Resumen
ANTECEDENTES:
Aunque la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) se considera generalmente como un procedimiento exitoso, sólo el 65% de los pacientes vuelven a su deporte pre-lesión. Aunque las tasas de regreso al deporte son probablemente más altas en los pacientes más jóvenes, hay una escasez de datos que se centran en el paciente más joven y su regreso al deporte después de la reconstrucción del LCA.
PROPÓSITO:
Investigar una gama de resultados de retorno al deporte en atletas más jóvenes que habían sido sometidos a una cirugía de reconstrucción del LCA.
CONCLUSIÓN:
Un alto porcentaje de pacientes más jóvenes vuelven a su deporte pre-lesión después de la cirugía de reconstrucción del LCA. Para los pacientes de esta cohorte que no habían sufrido una segunda lesión del LCA, la mayoría continúa participando y está satisfecha con su desempeño.
PALABRAS CLAVE:
ACL; Miedo a sufrir un nuevo daño; Participación en el deporte; Rendimiento deportivo; Joven atleta
PMID:  28473996    PMCID:  
   DOI: