lunes, 18 de abril de 2011

Prensa digital en 2010


Prensa digital en 2010

DESPUÉS DEL BATACAZO del año anterior (“el peor año en la historia de la prensa”, Guallar 2010), éste ha sido de transición en la evolución de la prensa digital, del que, si se tuviera que recordar por una sola cosa, sería probablemente por ser el año 1 del iPad.
Con empresas periodísticas diezmadas que asumen la actual coyuntura económica en clave “travesía del desierto”, situadas en un ecosistema informativo en internet complejo y cambiante, ante un futuro incierto y todavía sin modelo claro de negocio, con pocos avances en nuestro país en la convergencia redaccional (pocas redacciones auténticamente integradas), los dos temas recurrentes del año han sido el del pago por contenidos (sí, no, cuánto, cómo) y el del impacto de los nuevos dispositivos de lectura (tabletas).
Las tabletas, con el iPad de Apple a la cabeza, lanzado en medio de unas enormes expectativas en abril de 2010, proporcionan un sistema diferente de lectura de noticias: “Las tabletas permiten acceder a la información en cualquier momento y lugar, con una buena definición, la posibilidad de llevar cargada una biblioteca de medios (música, fotos, vídeos, información) o la posibilidad de acceder a ella y sobre todo disponer de multitud de aplicaciones baratas que hacen de todo. Y por supuesto con conexión wifi”. (Díaz-Noci, 2010).
Para los medios esto implica asumir un sistema de distribución multiplataforma de sus contenidos periodísticos, en el que se añaden a los propios de la edición en papel y web, los adaptados para smartphonesereaders y ahora tabletas.
Es así como los diarios han ido presentando a lo largo del 2010 aplicaciones específicas para iPad (en nuestro país, las primeras han sido las de El país y El mundo, de diferentes características, Cordón, 2011). Los primeros estudios sobre estas primerísimas aplicaciones para iPad, como uno reciente en medios norteamericanos (Batsell, 2011), señalan que el mejor trabajo lo están realizando algunas revistas junto a algunas cabeceras de prensa significativas: Time se lleva la mejor puntuación y le siguen NewsdayGlamour, y los diarios USA Today y The New York times.
Es destacable asimismo el incipiente surgimiento de aplicaciones que no provienen de diarios, que permiten leer contenidos de diferentes cabeceras de prensa en iPad, comoFlipboard, que basa su atractivo en una navegación por contenidos (de redes sociales y de noticias) muy sencilla y personalizable, o Newsy -también para smartphones- que muestra vídeos informativos de 2 a 5 minutos con resúmenes de noticias de diferentes fuentes.
En suma los dispositivos de lectura diferentes al ordenador personal (los recién llegados y los más veteranos, es decir, las tabletas y los ereaders y móviles), no han sido (al menos, todavía) la tabla de salvación de la prensa que algunas voces deseaban o aventuraban, pero sí que el aumento de su visibilidad está marcando ya un punto de inflexión en la manera como consumimos noticias.
La lectura de prensa digital ya –definitivamente (?)- no queda vinculada a un único dispositivo, el PC, sino que se multiplica y diversifica. Los usuarios tienen ante sí esta variedad seguramente inimaginable hace pocos años: el diario de papel, el periódico en el ordenador, en el ereader, en el teléfono móvil, en la tableta.
Se ha producido ya por tanto una diversificación real de formas de lectura de prensa, pero no hay que olvidar que en la actualidad el protagonismo en lo digital sigue siendo- y con mucha diferencia- del ordenador, por muchos vaticinios que auguren una mayor presencia de la “prensa móvil” en un futuro próximo.
Véanse si no, los resultados de un estudio sobre consumo de prensa en dispositivos en Estados Unidos –aunque los datos sean de agosto de 2010, con poco tiempo de recorrido desde la aparición del iPad- (ChyiChadya, 2010): un 46,1% lee noticias todos los días en su PC, un 3,3% en su iPhone, otro 3% en otro smartphone, y solo un 1,6% en iPad.
El otro gran tema del 2010 ha sido la aparición de nuevas propuestas de sistemas de pago por contenidos de noticias. Se han visto los primeros pasos importantes en esta dirección en muchos años, y se han anunciado otros para 2011. Así las cosas, la idea mayoritaria en la segunda mitad de la primera década del siglo de asociar prensa digital al “todo gratis” también se tambalea en esta coyuntura de crisis, y la necesidad de rentabilizar los contenidos periodísticos cobrando de una manera y otra, se va abriendo paso.
Entre las propuestas de pago por contenidos, se pueden destacar dos en este año: la de The times en Gran Bretaña y la de Elmundo.es, con Orbyt, en nuestro país.
La primera se venía anunciando desde hacía meses atrás, dado que su impulsor, el magnate Rupert Murdoch es el principal adalid del cambio de tendencia. Los contenidos del prestigioso diario inglés se han cerrado tras un “muro de pago”, los resultados del cual es prematuro evaluar: en los análisis que se pueden ver en la literatura profesional prevalecen los puntos de vista a favor o en contra del acceso de pago de quien los firma: ¿hasta qué punto la bajada de audiencia se compensa con las escasas -todavía- suscripciones? Una única cabecera, en todo caso, lo tendrá difícil para sobrevivir si queda aislada, pero no si crea tendencia y otras le siguen. De momento, The New York times, anuncia lo propio para 2011, aunque en este caso no a un nivel tan estricto: aquí se dejarían accesibles un número determinado de noticias por usuario al mes, para a partir de las cuales pagar.
En nuestro país la apuesta más decidida ha sido la del diario Elmundo.es, líder en audiencia online en castellano, con un producto independiente de la web gratuita denominado Orbyt. El modelo es diferente al del diario de MurdochOrbyt tiene contenidos específicos, más la edición impresa y la hemeroteca completa del diario El mundo (que ahora ya no es totalmente accesible gratuitamente en la web de Elmundo.es). Sin embargo, a diferencia de The times, sigue existiendo la web gratuita con muchos contenidos de actualidad al mismo ritmo y nivel que antes. En suma, El mundo ha doblado su oferta, y el balance aquí también es dispar según el posicionamiento de quien lo haga.
Entre los avances tecnológicos de los nuevos dispositivos y el debate sobre el modelo de negocio pago sí-pago no, ¿ha quedado espacio para el periodismo? Sí, aunque con menos protagonismo que los temas anteriores, la evolución periodística prosigue: en 2010 se ha comprobado como algunos medios son claramente más “sociales”, se han visto al mismo tiempo algunos de los peligros de esta apertura social (como la problemática de qué hacer con los comentarios de los lectores (Masip, 2011)-, hemos asistido a una cierta obsesión por la actualización y el “tiempo real”, y las últimas semanas del año han estado sin duda marcadas por el impacto del caso Wikileaks, sobre el que remitimos a la reflexión que hace en este mismo Anuario Tosete (2011).
Los elementos “sociales” (participación y conversación con los lectores), parecen ser prioritarios ya para muchos medios, más que los elementos multimedia, cuya incorporación parecería haberse estabilizado –o estancado- (Guallar et al, 2010). Así, se ve como las herramientas y los productos sociales adquieren más presencia en los rediseños de diarios en 2010, por ejemplo, en los nuevos 20minutos.es o Lavanguardia(incluso el cambio de diseño de 20minutos.es se hace bajo el lema “El medio social”) (20minutos.es, 2010). Otra muestra interesante de este mismo diario es la “pizarra virtual” que muestra a diario las discusiones y temas tratados en el consejo de redacción.
Pero dentro de las coordenadas de lo “social”, los sitios de redes sociales son sin duda los productos estrella. Una parte cada vez más importante del tiempo de navegación de los internautas transcurre en estos sitios. Ante este hecho incontestable, a los diarios les toca estar ahí, y es así como se ha intensificado su presencia en los sitios más populares de redes sociales, como Facebook y Twitter, mediante canales generales del medio, propios de secciones, y en algunos casos, de periodistas, si bien se siguen utilizando mucho más como canal de redifusión de contenidos que como auténtico lugar de encuentro y conversación con los lectores.
En la prensa española, un impulso decidido en este ámbito de las redes sociales ha sido el del diario El país con su red propia Eskup. Es sin duda una propuesta original de red social, que recuerda a Twitter pero con más espacio para escribir y con inclusión de imágenes, en la que participan lectores junto a los redactores y secciones del medio (por ejemplo, hay un perfil del Departamento de Documentación). Eskup, con pocas equivalencias en otros medios, permite un contacto más directo del diario y de la redacción con los lectores, además de ser una nueva fuente de contenidos para la página web, que situa a menudo destacadas las actualizaciones de Eskup.
Por último, otro tema del que se ha hablado en 2010 ha sido la irrupción de manera muy protagonista y en ocasiones excesiva de las informaciones en “tiempo real” en las portadas de los cibermedios. Aquí ha sido determinante la influencia de las redes sociales y especialmente de Twitter.
Cada vez más las portadas de los diarios digitales ofrecen en lugar destacado noticias del “último momento” (no ya de última hora), en ocasiones en forma de timelines de Twitter(o de Eskup, en El país).
Es algo que puede ser muy enriquecedor para el lector ante hechos informativos de cierta magnitud (por ejemplo, lo hemos visto en 2010 en elecciones, en el debate del Estado de la nación, en el rescate de los mineros chilenos, o en la visita del Papa a Barcelona), pero que no debería implicar un abandono del análisis y la interpretación de los hechos, ya que a menudo asistimos a relatos excesivamente superficiales y no encontramos el análisis y la interpretación de lo que está sucediendo, algo que todo buen periodismo –y por supuesto, también el digital- debe ofrecer.
La pérdida de profundidad en las informaciones de los diarios digitales es ya una alerta para algunos analistas: “Me preocupa que internet acabe siendo el espacio de la información superficial, mimética, irrelevante, me preocupa que la cobertura del rescate de los mineros chilenos no analice el “fondo” del accidente y los especiales informativos digitales sean simples hagiografías de los héroes” (Domingo, 2010).
Sin duda, es un reto no menor. El análisis y la interpretación es algo que en plena época deFacebook y Twitter, los diarios en internet no deben olvidar para poder diferenciar su “marca” de calidad de los miles de inputs informativos que recibe cualquier internauta cada día en su(s) pantalla(s).
Referencias
Batsell, Jake. “Intrigued, but not immersedMillennial students analyze the iPad’s performance as a news platform”. International Symposium on Online Journalism, University of Texas at Austin, April 1, 2011.
Chyi, Hsiang IrisChadha, Monica“News on new devices: Examining multiplatform news consumption in the digital age”. International Symposium on Online Journalism, University of Texas at Austin, April 1, 2011
Cordón-García, José-Antonio. “El final del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el fenómeno iPad”. Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, pp. ¿¿¿-???.
Díaz-Noci, Javier. “Medios de comunicación en internet: algunas tendencias”. El profesional de la información, 2010, noviembre-diciembre, v. 19, n. 6, pp. 561-567.
Domingo, David. “I qui salvarà el periodisme digital?”. Escacc, 22 octubre 2010.
Guallar, Javier. “Prensa digital en 2009”. Anuario ThinkEPI, 2010, v. 4, pp. 165-173.
Guallar, Javier; Rovira, Cristòfol; Ruiz, Sara. Multimedialidad en la prensa digital. Elementos multimedia y sistemas de recuperación en los principales diarios digitales españoles”. El profesional de la información, 2010, noviembre-diciembre, v. 19, n. 6, pp. 620-629
Masip, Pere. “Comentarios de las noticias: la pesadilla de los cibermedios”. Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, pp ¿¿¿-???.
Tosete, Francisco. “Wikileaks”. Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, pp. ???-???
20minutos.es. “Ahora tu nos das forma”. 20minutos.es, 21 noviembre 2010.
Cómo citar este artículo:
GuallarJavier . “Prensa digital en 2010″. Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, pp. ¿¿-??.

Nuclear Fallout Map / Fukushima


El consentimiento informado en los servicios de Medicina Intensiva


REMI envía todos sus contenidos gratuitamente por correo electrónico a más de 9.300 suscriptores. [Suscripción]. ¡Visita REMI en FACEBOOK!
[Primera página: 
http://medicina-intensiva.com


Libro Electrónico de Medicina Intensiva

Sección 3. Ética

Capítulo 5.
Autores:
Dr. José F. Solsona Durán. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona
Dra. Glòria Miró Andreu. Servicio de Medicina Intensiva Hospital de Mataró, Mataró

03.05. El consentimiento informado en los servicios de Medicina Intensiva

1.- ¿QUÉ ES EL CONSENTIMIENTO INFORMADO?
Está bien establecido tanto desde el punto de vista legal [1, 2] como ético [3, 4] que el enfermo tiene derecho a aceptar o rechazar cualquier tipo de procedimiento (tanto diagnóstico como terapeútico) una vez informado de las ventajas e inconvenientes del mismo. Es decir, ninguna intervención médica puede hacerse sobre una persona en contra de su voluntad. Al proceso de información que se establece entre el médico y el enfermo y al proceso de toma de decisión se le conoce como consentimiento informado (CI). Este derecho se enmarca dentro del respeto a las preferencias del enfermo, es decir, el respeto al principio bioético de Autonomia [3].
El CI tiene como requisitos básicos la libertad, es decir, la falta de coacción, la competencia del enfermo y la información previa [5]. Lo primero hace referencia a que debe ser una decisión no sometida a coacciones de ningún tipo, es decir, no coaccionada por nadie ni por nada, sino que ha de ser una decisión libre, basada únicamente en los principios o valores del propio enfermo. La competencia del enfermo no hace referencia a una capacidad entendida en términos jurídicos, sino a una competencia de facto: habrían enfermos incapacitados legalmente o menores de edad que serían competentes médicamente, y en cambio, enfermos considerados capaces legalmente pero incompetentes en el momento de tener que decidir (por ejemplo en situación de disminución del nivel de conciencia por la propia enfermedad) [5]. El tercer requisito se refiere a que sólo hay una manera de poder tomar decisiones y elegir libremente a lo largo del proceso de la enfermedad: conocer la verdadera situación y las opciones disponibles. El enfermo debe recibir previamente a dar su consentimiento para una actuación médica la información necesaria para tomar dicha decisión, lo que ha venido a llamarse una información adecuada. Esta se entiende como aquella información adaptada a sus conocimientos y capacidades de comprensión, tanto sobre las ventajas o inconvenientes de un procedimiento como de las consecuencias esperadas de la decisión que adopte. Por tanto, es la información sanitaria la base que sustenta el derecho del enfermo a intervenir en todas las decisiones relacionadas con su problema de salud. El paciente bien informado está en condiciones de participar en el diseño de su propio tratamiento [6]. Volvemos a insistir en que informar no sólo es un deber ético, sino también un imperativo legal [2]. Finalmente hemos de recordar que aunque el enfermo tiene derecho a conocer toda la información sobre su enfermedad, tambien tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informado [4], habiendo de considerar por tanto que es diferente el derecho a la información que la necesidad de la misma por parte del enfermo [7].
Un requisito más para el CI es que éste ha de ser específico para la actuación propuesta.
En algunas actuaciones médicas este consentimiento debe darse de forma escrita. El Ministerio de Sanidad y Consumo creó un grupo de trabajo que elaboró un documento final en noviembre de 1997, concluyendo que los procedimientos susceptibles de información escrita serán los establecidos por las sociededes científicas, comités asistenciales de ética e instituciones [8].
Existen excepciones en cuanto a la necesidad de obtener el CI del enfermo. Estan son las situaciones de urgencia y las de incompetencia del enfermo. En este último caso se obtendrá el consentimiento por representación.
El CI no ha de presuponer una medicina a la carta. El enfermo no indica actuaciones, sino que puede vetar actuaciones que si están indicadas. Lo que no puede demandar en acciones claramente contraindicadas. La voluntad expresada por un enfermo adulto, libre y bien informado se ha de continuar teniendo en cuenta cuando éste no pueda expresarse, tal como dice el Convenio del Consejo de Europa en su artículo 9 [4]. El documento de voluntades anticipadas sirve para ello, se basa en los mismos principios de respeto a una voluntad explícita que el CI, implica los mismos requisitos para ser válido y, como él, és un límite a una beneficencia por más benevolente que sea [9, 10].
La ley 41/2002 de 14 de Noviembre 2 constituye el marco normativo general más importante en cuanto a la relación clínica. Un formulario escrito de CI debe respetar, al menos los siguientes criterios de información:
  • Naturaleza de la intervención: en qué consiste, qué se va a hacer
  • Objetivos de la intervención: para qué se hace
  • Beneficios de la intervención: qué mejoría espera obtenerseRiesgos, molestias y efectos secundarios, incluidos los derivados de no hacer la intervención
  • Alternativas posibles a la intervención propuesta
  • Explicación breve del motivo que lleva al sanitario a elegir una y no otras alternativas
  • Posibilidad de retirar el CI de forma libre cuando así se desee
Más específicamente, el CI debe tener en cuanto a la información sobre riesgos:
  • Consecuencias seguras de la intervención
  • Riesgos típicos de la intervención
  • Riesgos personalizados
  • Contraindicaciones
  • Disponibilidad explícita de ampliar toda la información si el sujeto lo desea
Por otro lado, las situaciones en las que es preciso tener el CI por escrito serían:
  1. Procedimientos invasivos
  2. Procedimientos diagnósticos o terapéuticos que supongan riesgos e inconvenientes notorios y previsibles
  3. Cuanto más dudosa sea la efectividad de un procedimiento diagnóstico o terapéutico
2.- CONDICIONES PECULIARES DE LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTENSIVA CON RESPECTO A LA OBTENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
En el Servicio de Medicina Intensiva (SMI), como comentaremos a continuación, el CI tiene una serie de particularidades que lo dificultan por lo que es interesante hacer una serie de reflexiones y consideraciones específicas.
Estas particularidades podrían englobarse en tres apartados diferentes, a saber, el carácter de las patologías que se atienden, el tipo de procedimientos tanto diagnósticos como terapeúticos que se utilizan y la situación en las que están los enfermos o los familiares de los mismos para otorgar el CI.
Así, las patologías acostumbran a ser graves, en muchas ocasiones con pronóstico incierto y cambiantes rápidamente en un corto período de tiempo. Ello hace que una decisión pueda ser difícil de tomar por el simple hecho de que el pronóstico de la enfermedad es desconocido, siendo ésta una información básica de conocer a la hora de decidir, o porque lo que se decide en este momento puede no tener valor dentro de poco tiempo por el gran cambio acontecido en la situación clínica del enfermo, que difiere substancialmentne de la que había en el momento que se tomó dicha decisión.
En relación a los procedimientos diagnósticos o terapeúticos acontece algo parecido. Suelen ser procedimientos considerados agresivos, incómodos o dolorosos, con serios riesgos y efectos secundarios. Su utilidad, aunque haya sido probada en muchas situaciones, puede ser dudosa en términos de resultados en un paciente o en una situación clínica particular, es decir que la relación riesgo/beneficio puede ser diferente a la esperada debido a las condiciones especiales en las que se encuentra un enfermo en el SMI. Además cabe señalar que en muchas ocasiones la decisión de su aplicación debe ser tomada de forma urgente por el rápido cambio producido en la situación del enfermo: ¿no constituye la urgencia una excepción al CI?. Finalmente cabría preguntarse por cuales son los procedimientos que deben ser considerados agresivos, de riesgo o invasivos y por tanto ser sometidos al proceso de CI.
En el último grupo de particularidades en relación al CI en los SMI incluíamos a los enfermos y a sus familiares. Esto es que en muchas ocasiones la competencia del enfermo está seriamente mermada o es difícil de evaluar, con lo que no podemos asegurar la comprensión de la información que se le da. Y recordemos que la información adecuada es la base del CI. Por otro lado ¿puede considerarse libre para decidir un enfermo sometido a una situación extrema gravedad con el estres que ello condiciona?. Si consideramos que el CI debe ser dado por la familia dado que las condiciones del enfermo no le permiten a él decidir, nos encontramos que estas consideraciones también debemos hacerlas con ellos.
Un factor a tener en cuenta y que cabría señalar es que la presión asistencial y la falta de tiempo no facilitan que la calidad ralacional sea la deseada y dificultan la valoración de la competencia y la voluntad del paciente [11].
En este apartado ademas deberíamos incluir una situación que se da con cierta frecuencia: la reticencia de las familias y de los profesionales de la salud a informar al paciente de ciertas situaciones o condiciones de salud. Es un temor frecuente entre los familiares y sanitarios el pensar que la información generará una ansiedad innecesaria a los pacientes, aunque los estudios en este campo muestran un bajo nivel de ansiedad y un alto nivel de comprensión de la enfermedad [12]. De hecho, un estudio reciente muestra un mejor ajuste emocional y menor ansiedad en un grupo de enfermos que se someterán a transplante de progenitores hematopeyéticos despues de otorgar en consentimiento informado [11].
Como hemos comentado previamente, el Ministerio de Sanidad y Consumo, ante la necesidad de desarrollar los derechos de los ciudadanos en materia de información y documentación clínica, decidió crear un grupo de trabajo que elaboró un documento final en noviembre de 1997. Entre las conclusiones del citado documento están que los procedimientos susceptibles de información escrita serán los establecidos por las sociedades científicas, comités asistenciales de ética e instituciones [8].
Con esta finalidad, el grupo de bioética de la SEMICYUC [13], consciente de su papel en la elaboración de guías y recomendaciones, ha elaborado el presente trabajo que recoge la corriente mayoritaria de opinión en el seno de su grupo, sobre el consentimiento informado en los SMI.
Las conclusiones del grupo han sido las siguientes:
1. Rechaza el consentimiento genérico por la dificultad de documentar toda la complejidad del procedimiento en los SMI, aunque presente ventajas de carácter legal.
2. Considera que el estado del arte de la medicina intensiva lo constituye la monitorización del paciente, para poder recibir datos objetivos y efectuar un tratamiento acorde con estos datos. Esto quiere decir que los familiares del paciente o el propio paciente recibirán la información de todo el proceso general que tiene lugar en un SMI, pero no la firmará como si un documento de CI se tratase. Cada hospital debería realizar su propia hoja de información a los pacientes en función de sus características específicas.
3. Apoya el consentimiento por procedimientos en las siguientes situaciones: traqueostomía, transfusión sanguínea no urgente, fibroscopia, intervención quirúrgica urgente, hemodiálisis, marcapasos que no sea de urgencia vital, plasmaféresis, angioplastia, nuevas tecnologías o aquellas que aún no han demostrado su eficacia.
4. Se enfatiza la necesidad de adquirir o desarrollar nuestras habilidades para proporcionar la información diaria [14] programada a los familiares del paciente, que debe realizarse en horario laboral, siempre por su responsable médico. El grupo de bioética considera que la información realizada por médicos que no son los responsables directos del paciente, aunque necesaria en algunas ocasiones, contribuye en menor medida a crear el clima de confianza preciso para optimizar la relación asistencial.
5. La información más relevante que se da diariamente a los pacientes conviene registrarla en la historia clínica de los pacientes y esto contribuye la base del CI. En el supuesto de que hubiese una información que el médico considerase relevante, se haría firmar a un testigo en la historia clínica, reconociendo la veracidad de la información.
6. En procesos quirúrgicos programados sería conveniente que la información concerniente al proceso de la SMI fuera entregada al paciente por su responsable médico, con anterioridad al proceso quirúrgico.
7. El presente documento no considera ligado al CI las maniobras de limitación del esfuerzo terapéutico, que deben obedecer siempre a la presencia de futilidad o de voluntades anticipadas [15]. En este sentido, recomienda la mejoría en el proceso de información del paciente, particularmente en pacientes con enfermedades crónicas subsidiarias de ingresar en el SMI [16].
8. Las limitaciones de este documento de recomendaciones por nuestro grupo de trabajo es la de considerar únicamente la opinión de los médicos y no incluir la opinión de los pacientes. En este sentido, el grupo de trabajo alienta a sus miembros, y de hecho ya existen iniciativas que se publicarán próximamente, para considerar la opinión de sus pacientes y sus familiares en el proceso de la información en el SMI.
9. Las futuras aportaciones del grupo, y ligadas al presente documento, son las de abordar claramente una rutina de estimación de capacidad y unas recomendaciones de decisión sustitutoria por familiares y allegados, en caso de que fuera preciso.
En resumen, y en opinión del grupo de Bioética de la SEMICYUC, no es preciso consentimiento informado en los SMI para cada uno de los procedimientos que se realizan en ellos. Así pues, no sería preciso pedirlo para la monitorización y tratamiento que se considera el estado del arte de la Medicina Intensiva (catéter arterial, venoso, sonda Foley, tubo endotraqueal, etc). El consentimiento informado se debería realizar para algunos procedimientos como los enumerados en el apartado [3]. Se recomienda asimismo consignar la información más relevante que se da a los familiares o al paciente en la historia clínica.
BIBLIOGRAFÍA
  1. Ley General de Sanidad del 25 de Abril de 1986. BOE de 29-4-1986.
  2. Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, bàsica reguladora de la autonomia del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. BOE 274; p. 40126-32.
  3. Beuchamp TL, Childress JF. Principles of biomedical ethics (3ª ed.). Nueva York: Oxford University Press, 1989.
  4. Consejo de Europa. Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano respecto a la aplicación de la biología y la medicina. “Convenio de Oviedo”. Estrasburgo: Conseil de l’Europe, 4 de abril de 1997.
  5. Broggi MA, Solans T, Arnau J. Comisión de Deontologia del Colegio de Médicos de Barcelona. El consentimento informado y el respeto a la autonomia del enfermo. Annals de Medicina 2000; 83: 106-108.
  6. Sanz-Ortiz J. ¿Es posible gestionar el proceso de morir? Voluntades anticipadas. Med Clin 2006; 126(16): 620-623.
  7. Broggi MA. La información clínica y el consentimiento informado. Med Clin 1995; 104: 218-220.
  8. Ministerio de Sanidad y Consumo. Grupo de expertos en Información y Documentación Clínica. Informe Final. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 26 de noviembre de 1997.
  9. Betancor JT, Arnau J. Eutanasia, testamento vital y nuevo código deontológico de Catalunya. Quadern CAPS 1997; 26: 5-13.
  10. Broggi MA. Los testamentos vitales. Jornadas Derecho a Morir Dignamente. Boletin de la Asociación para la Muerte Digna y Ajuntament de Barcelona (Drets Civils) 2000; 45: 39-55.
  11. Arranz P, Coca C, López-Fandos T, Hernández-Navarro F. Consentimiento ¿informado o firmado?. Enfoque integral en el transplante de progenitores hematopoyéticos. Med Clin 2005; 125(1): 35-39.
  12. Hernando Robles P, Pons Torrents X, Falcó Fages J. Influencia de un formulario escrito de consentimiento para la biopsia hepàtica en la información y la ansiedad de los pacientes. Rev Clin Esp 1997; 197: 564-567.
  13. Solsona JF, Cabré L, Abizanda R, Campos JM, Sainz A, Martin MC, et al. Recomendaciones del grupo de Bioética de la SEMICYUC sobre el consentimiento informado en UCI. Med Intensiva 2002; 26: 253-254.
  14. Azoulay E, Chevret S, Leleu G, Pochard F, Barboteu M, Adrie C, et al. Half the families of intensive care unit patients experience inadequate communication with physicians. Crit Care Med 2000; 28: 3044-3049.
  15. Ley 21/2000 de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concernientes a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica. Barcelona: Generalitat de Cataluña, 2000.
  16. Miró G, Feléz MA, Solsona JF. Toma de decisiones médicas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Med Clin (Barc) 2001; 116: 536-538.

© REMI, http://medicina-intensiva.com. Abril 2011.

Biblioteca médica


BIBLIOTECA MEDICA



Posted: 17 Apr 2011 06:11 AM PDT
El queratocono (del gr. κέρατος—, "cuerno", "córnea"; y κῶνος, "cono" ) es una condición no habitual, en la cual la córnea (la parte transparente en la cara anterior del ojo), está anormalmente adelgazada y protruye hacia adelante. Queratocono literalmente significa una córnea en forma de cono. link: http://www.youtube.com/watch?v=_3PpVW-pWnM&featur Síntomas Una simulación
Posted: 17 Apr 2011 06:03 AM PDT
  Introducción La menstruación es la pérdida de sangre por vía vaginal debida a la descamación del endometrio, que se produce con un intérvalo aproximado de un mes, durante la vida reproductiva de una mujer, ésta perdida sanguinolenta se denomina período o flujo menstrual. Basándose en los acontecimientos endocrinos, el ciclo menstrual se puede dividir en tres fases; una fase folicular

Aplicaciones de la variabilidad de la frecuencia cardiaca en el triage y valoración de los pacientes traumatizados Applications of Heart Rate Variability in the Triage and Assessment of Traumatically Injured Patients. Mark L. Ryan, Chad M. Thorson, Christian A. Otero, Thai Vu, and Kenneth G. Proctor Clinical Anesthesiology Research and Practice, vol. 2011 Article ID 416590, 8 pages, 2011. doi:10.1155/2011/416590 Abstract Heart rate variability (HRV) is a method of physiologic assessment which uses fluctuations in the RR intervals to evaluate modulation of the heart rate by the autonomic nervous system (ANS). Decreased variability has been studied as a marker of increased pathology and a predictor of morbidity and mortality in multiple medical disciplines. HRV is potentially useful in trauma as a tool for prehospital triage, initial patient assessment, and continuous monitoring of critically injured patients. However, several technical limitations and a lack of standardized values have inhibited its clinical implementation in trauma. The purpose of this paper is to describe the three analytical methods (time domain, frequency domain, and entropy) and specific clinical populations that have been evaluated in trauma patients and to identify key issues regarding HRV that must be explored if it is to be widely adopted for the assessment of trauma patients. http://downloads.hindawi.com/journals/arp/2011/416590.pdf Triage en los pacientes quirúrgicos de riesgo elevado para terapia intensiva


Aplicaciones de la variabilidad de la frecuencia cardiaca en el triage y valoración de los pacientes traumatizados
Applications of Heart Rate Variability in the Triage and Assessment of Traumatically Injured Patients.
Mark L. Ryan, Chad M. Thorson, Christian A. Otero, Thai Vu, and Kenneth G. Proctor
Clinical Anesthesiology Research and Practice, vol. 2011
Article ID 416590, 8 pages, 2011. doi:10.1155/2011/416590
Abstract
Heart rate variability (HRV) is a method of physiologic assessment which uses fluctuations in the RR intervals to evaluate modulation of the heart rate by the autonomic nervous system (ANS). Decreased variability has been studied as a marker of increased pathology and a predictor of morbidity and mortality in multiple medical disciplines. HRV is potentially useful in trauma as a tool for prehospital triage, initial patient assessment, and continuous monitoring of critically injured patients. However, several technical limitations and a lack of standardized values have inhibited its clinical implementation in trauma. The purpose of this paper is to describe the three analytical methods (time domain, frequency domain, and entropy) and specific clinical populations that have been evaluated in trauma patients and to identify key issues regarding HRV that must be explored if it is to be widely adopted for the assessment of trauma patients.


Triage en los pacientes quirúrgicos de riesgo elevado para terapia intensiva
Triage of high-risk surgical patients for intensive care
Julia B Sobol and Hannah Wunsch 
Critical Care 2011, 15:217    doi:10.1186/cc9999

Patients who undergo high-risk non-cardiac surgical procedures represent a large proportion of admissions to intensive care units (ICUs) in the developed world. Ideally, surgeons, anesthesiologists, and intensivists admitting surgical patients to ICUs target the patients who will benefit most from this highest level of post-operative care. However, accurately identifying which patients are at high risk of complications or death after major surgery remains difficult. For example, a recent study in the United Kingdom demonstrated that patients undergoing high-risk general surgical procedures comprised only 12.5% of surgical admissions to hospitals but over 80% of deaths, with less than 15% of these high-risk patients admitted to the ICU postoperatively .

Atentamente
Dr. Juan Carlos Flores-Carrillo 
Anestesiología y Medicina del Dolor