jueves, 11 de diciembre de 2014

Medwave


Medwave, edición septiembre 2014 completa



Hemos completado la edición correspondiente al mes de Septiembre 2014, los artículos incluidos son los siguientes.


DE LOS EDITORES

Investigación en salud y enseñanza de pregrado de medicina
Rosa Jiménez Paneque (Cuba)
Medwave 2014 Nov;14(10):e6033
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6033


REVISIÓN

La importancia de la investigación en el pregrado de medicina
Mauricio José Ávila, Andrea Rodríguez-Restrepo (Estados Unidos, Colombia)
Medwave 2014 Nov;14(10):e6032
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6032


ANÁLISIS

Concesiones hospitalarias en Chile: dónde estamos y hacia dónde vamos
Vivienne C. Bachelet (Chile)
Medwave 2014 Nov;14(10):e6039
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6039

La ausencia de la función de rectoría en la autoridad sanitaria de Chile tras la reforma de salud del 2004
Tania Herrera, Sergio Sánchez (Chile)
Medwave 2014 Nov;14(10):e6040
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6040


COMENTARIO
Las razones de un desaire – por qué no hubo una invitación a la comisión sobre la reforma del aseguramiento privado de la salud en Chile
Rodrigo Salinas (Chile)
Medwave 2014;14(10):e6043
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6043


ENFOQUES

Hacia una política integral para los trabajadores de la salud
Carlos Becerra, Tania Herrera (Chile)
Medwave 2014 Nov;14(10):e6041
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6041


ACTUALIDAD

Avances, retrocesos y ausencias en el presupuesto de salud de Chile para 2015
Matías Goyenechea (Chile)
Medwave 2014 Nov;14(10):e6045
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6045


SERIES

Una nueva forma para encontrar evidencia de manera rápida y eficiente
Gabriel Rada, Ignacio Neumann, Jaime Cerda (Chile)
Medwave 2014;14(10):e6044
http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.10.6044


PORTADA MEDWAVE
http://www.medwave.cl

I-gel

i-gel™ en cirugía ambulatoria. Comparación cpn ML- ProSeal™ en pacientes relajados 


i-gel™ in Ambulatory Surgery: A Comparison with LMA-ProSeal™ in Paralyzed Anaesthetized Patients.
Das A, Majumdar S, Mukherjee A, Mitra T, Kundu R, Hajra BK, Mukherjee D, Das B.
J Clin Diagn Res. 2014 Mar;8(3):80-4. doi: 10.7860/JCDR/2014/7890.4113. Epub 2014 Mar 15.
Abstract
INTRODUCTION: Supraglottic devices have mostly eliminated the need of hemodynamically stressful routine endotracheal intubation for ambulatory surgeries. We aimed to compare hemodynamics- like blood pressure (BP) and heart rate (HR) alterations caused by stress response due to i-gel™ and LMA-ProSeal™ usage in Day care surgeries. Secondary outcomes included ease of insertion, time and number of attempts for the placement of devices. MATERIALS AND METHODS: From April 2008 to July 2009, Sixty adult ASA I-II patients of either sex, aged 20-30, were randomly allocated into two groups (Group i-gel (n=30) receiving i-gel and Group PLMA (n=30) receiving LMA-ProSeal for airway maintenance) undergoing day care surgical procedures under general anaesthesia (GA).The ease of insertion and time taken for placement of device, postoperative complications were assessed. Haemodynamic parameters (HR, BP) were noted. It was a prospective, double blinded, and randomized controlled study. Parametric data were analyzed with the unpaired t-test and non-parametric data were analyzed with the Chi-square test. Unless otherwise stated, data are presented as mean (+ SD). p <0.05 was considered statistically significant. RESULTS: Demographically both the groups were similar. i-gel was more easily inserted than LMA-ProSeal (90% vs. 83.33% respectively). i-gel insertion time was shorter than PLMA (14.9 vs. 20.0 sec respectively) and was statistically significant. Hemodynamics (HR, BP) were less altered ini-gel than PLMA and the results were statistically significant (p <0.05). CONCLUSION: i-Gel; a relatively newer and cheap supraglottic device; insertion is easier and quicker as well as hemodynamically less stressful when compared with LMA-ProSeal in a day care setting.
KEYWORDS: ASA (American Society of Anaesthesiologists); Ambulatory (day care surgery); Blood pressure (BP) and Heart rate (HR); LMA-ProSeal™ (PLMA); i-gel™ (i-gel)
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4003694/pdf/jcdr-8-80.pdf




Comparación de I-gel con ML proseal en adultos de cirugía electiva bajo anestesia general sin relajantes. Estudio randomizado prospectivo



Comparison of I-gel with proseal LMA in adult patients undergoing elective surgical procedures under general anesthesia without paralysis: A prospective randomized study.
Kini G, Devanna GM, Mukkapati KR, Chaudhuri S, Thomas D.
J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2014 Apr;30(2):183-7. doi: 10.4103/0970-9185.130008.
Abstract
BACKGROUND: We compared i-gel and ProSeal laryngeal mask airway (PLMA) regarding time taken for insertion, effective seal, fiberoptic view of larynx, ease of Ryle's tube insertion, and postoperative sore throat assessment. MATERIALS AND METHODS: In a prospective, randomized manner, 48 adult patients of American Society of Anesthesiologists I-II of either gender between 18 and 60 years presenting for a short surgical procedure were assigned to undergo surgery under general anesthesia on spontaneous ventilation using either the i-gel or PLMA. An experienced nonblinded anesthesiologist inserted appropriate sized i-gel or PLMA in patients using standard insertion technique and assessed the intraoperative findings of the study regarding regarding time taken for respective device insertion, effective seal, fiberoptic view of larynx, ease of Ryle's tube insertion, and postoperative sore throat assessment. Postoperative assessment of sore throat was done by blinded anesthesia resident. RESULTS: The time required for insertion of i-gel was lesser (21.98 ± 5.42 and 30.60 ± 8.51 s in Group I and Group P, respectively; P = 0.001). Numbers of attempts for successful insertions were comparable and in majority, device was inserted in first attempt. The mean airway leak pressures were comparable. However, there were more number of patients in Group P who had airway leak pressure >20 cm H2O. The fiberoptic view of glottis, ease of Ryle's tube insertion, and incidence of complications were comparable. CONCLUSION: Time required for successful insertion of i-gel was less in adult patients undergoing short surgical procedure under general anesthesia on spontaneous ventilation. Patients with airway leak pressure >20 cm H2O were more in PLMA group which indicates its better suitability for controlled ventilation.
KEYWORDS: Airway leak pressure; PLMA; i-gel; time for insertion

http://www.joacp.org/downloadpdf.asp?issn=0970-9185;year=2014;volume=30;issue=2;spage=183;epage=187;aulast=Kini;type=2


Uso de dispositivos extraglóticos en pacientes de cirugía laparoscópica ambulatoria sin necesidad de intubación traqueal




Use of extraglottic airways in patients undergoing ambulatory laparoscopic surgery without the need for tracheal intubation.
Suhitharan T, Teoh WH.
Saudi J Anaesth. 2013 Oct;7(4):436-41. doi: 10.4103/1658-354X.121081.
Abstract
BACKGROUND: Second generation extraglottic airway devices with gastric access and separate breathing channels have ushered in a new era where their use is increasingly prevalent in surgical patients who would have been traditionally intubated for general anesthesia. New innovations like the i-gel, which is constructed of a thermoplastic elastomer, provide an airtight seal around patient's perilaryngeal anatomy without the inflatable cuff mechanism found in the laryngeal mask airway supreme (LMAS). METHODS: We conducted a randomized controlled trial comparing the LMAS with the i-gel in 70 anesthetized paralyzed patients undergoing laparoscopic female sterilization. Our primary outcome measure was the oropharyngeal leak pressure (OLP). We studied secondary outcomes of successful first attempt insertion rates, time and ease of the airway and gastric tube insertion, leak fractions and pharyngeal morbidity. RESULTS: We found no difference in the OLP between LMAS and i-gel, 25.9 (4.2) versus 24.4 (4.3) s, P=0.153. Both devices had similar first attempt insertion rates (LMAS 94% vs. i-gel 91%) with similar ease and comparable times to achieve an effective airway, LMAS 14.7 (2.7) versus i-gel 16.5 (9.6) s, P=0.306, although gastric tube insertion was easier and faster for the LMAS, 7.9 (1.9) versus i-gel 14.8 (7.7) s, P<0.005. Intraoperatively, there was a significantly greater leak fraction with the i-gel of 0.06 (0.03) versus 0.04 (0.02) with the LMAS, P=0.013. Three patients (8.6%) with LMAS had mild sore throat; one patient (2.9%) had mucosal injury. No complications were documented in the i-gel group. CONCLUSIONS: Both these extraglottic airway devices offer similar OLPs, high insertion success rates at the first attempt with similar ease and insertion times (albeit longer gastric tube insertion with i-gel). Both provided effective ventilation despite a higher leak fraction with i-gel that was clinically inconsequential.
KEYWORDS: Extraglottic airway devices; i-gel; laparoscopic surgery; laryngeal mask airway supreme; leak fraction; leak pressures
http://www.saudija.org/downloadpdf.asp?issn=1658-354X;year=2013;volume=7;issue=4;spage=436;epage=441;aulast=Suhitharan;type=2



Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org

i-gel en pediatría/Pediatric i-gel

Comparación de supraglóticos i-gel y ML-proseal en niños con ventilación controlada 


Comparison of i-gel supraglottic airway and LMA-ProSeal™ in pediatric patients under controlled ventilation.
Saran S, Mishra SK, Badhe AS, Vasudevan A, Elakkumanan LB, Mishra G.
J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2014 Apr;30(2):195-8. doi: 10.4103/0970-9185.130013.
Abstract
BACKGROUND: i-gel™ and the ProSeal™ laryngeal mask airway (PLMA) are two supraglottic airway devices with gastric channel used for airwaymaintenance in anesthesia. This study was designed to evaluate the efficacy of i-gel compared with PLMA for airway maintenance in pediatric patients under general anesthesia with controlled ventilation. MATERIALS AND METHODS: A total of 60 American Society of Anesthesiologists physical status 1 and 2 patients were included in the study and randomized to either i-gel or PLMA group. After induction of anesthesia using a standardized protocol for all the patients, one of supraglottic airwaydevices was inserted. Insertion parameters, ease of gastric tube insertion and fiber-optic scoring of the glottis were noted. Airway parameters such as end-tidal carbon dioxide (EtCO2), peak airway pressures and leak airway pressures were noted. Patients were observed for any complications in the first 12 h of the post-operative period. RESULTS: Both groups were comparable in terms of ease of insertion, number of attempts and other insertion parameters. Ease of gastric tube insertion, EtCO2, airway pressures (peak and leak airway pressure) and fiber-optic view of the glottis were comparable in both groups. There were no clinically significant complications in the first 12 h of the post-operative period. CONCLUSION: i-gel is as effective as PLMA in pediatric patients under controlled ventilation.
KEYWORDS: Controlled ventilation; ProSeal™ laryngeal mask; fiber-optic view of glottis; leak airway pressure; peak airway pressure; pediatric i-gel airway
http://www.joacp.org/article.asp?issn=0970-9185;year=2014;volume=30;issue=2;spage=195;epage=198;aulast=Saran



http://www.joacp.org/downloadpdf.asp?issn=0970-9185;year=2014;volume=30;issue=2;spage=195;epage=198;aulast=Saran;type=2



Comparación de supraglóticos i-gel versus ML clásica en niños pequeños


A comparison of supraglottic airway i-gel™ vs. classic laryngeal mask airway in small children.
Lee JH, Cho HS, Shin WJ, Yang HS.
Korean J Anesthesiol. 2014 Feb;66(2):127-30. doi: 10.4097/kjae.2014.66.2.127. Epub 2014 Feb 28.
Abstract
BACKGROUND: i-gel™ is a new single-use supraglottic airway device without an inflatable cuff. This study was designed to compare the usefulness of i-gel™ versus a classic laryngeal mask airway (cLMA) in small children. METHODS: Sixty-three children (age range : 4-72 months) were randomly assigned to an i-gel™ or cLMA group. We evaluated hemodynamic data,airway sealing ability, the success rate of insertion, and adverse events including an inadvertent sliding out during ventilation. RESULTS: Demographic data and hemodynamic data obtained immediately after the insertion of these devices did not differ between the two groups. The success rates for insertion on the first attempt were 77 and 84% for i-gel™ and cLMA, respectively (P = 0.54), and the overall success rates were 87 and 100% respectively (P = 0.14). There were no significant differences in terms of airway leak pressure. The inserted i-gel™ inadvertently slid out in 8 of 31 patients but only one sliding out case occurred in the cLMA group (P = 0.02). There were no differences between the groups in terms of other side effects (e.g., coughing, bleeding) associated with the use of i-gel™ and cLMA (P = 0.75 and 0.49, respectively). CONCLUSIONS: Oropharyngeal leak pressure and insertion success rate of i-gel™ are similar to those of cLMA. However, i-gel™ is prone to inadvertent sliding out of the mouth in small children. Therefore, it is recommended that the i-gel™ should be secured more tightly to avoid displacement of the device.
KEYWORDS: Laryngeal mask airway; i-gel™

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3948439/pdf/kjae-66-127.pdf

Comparación de la administración de surfactante através de mascarilla i-gel y del tubo endotraqueal en síndrome de distres respiratorio en recién nacidos con más de 2000 grs


A comparison of surfactant administration through i-gel and ET-tube in the treatment of respiratory distress syndrome in newborns weighing more than 2000 grams.
Sadeghnia A, Tanhaei M, Mohammadizadeh M, Nemati M.
Adv Biomed Res. 2014 Jul 31;3:160. doi: 10.4103/2277-9175.137875. eCollection 2014.
Abstract
BACKGROUND: Surfactant administration together with nasal Continuous Positive Airway Pressure (nCPAP) administration is considered to be the basis for Newborn's Respiratory Distress Syndrome (RDS) management. This study evaluated the method of directing the surfactant to the lungs in newborns affiliated with RDS through i-gel (i-gel surfactant administration/i-gelSA) compared to the standard care INSURE method, in a clinical trial. MATERIALS AND METHODS: This randomized control trial (RCT) was done on newborns weighing ≥2000 g, with RDS, while being supported with Bubble-CPAP. Newborns, which required FiO2 ≥0.3 under Continuous Distending Pressure (CDP) ≥5 cm H2O for more than 30 minutes to maintain SpO2 in the range of 89 - 95%, were given 100 mg/kg of Survanta. In the interventional group or the i-gelSA (i-gel Surfactant Administration) group, 35 newborns experienced surfactant administration with i-gel and 35 newborns in the control or INSURE group. The average a/APO2 before and after surfactant administration, repeated need for surfactant administration, average nCPAP duration, need for invasive mechanical ventilation, pneumothorax, and the average duration of hospitalization in the Neonatal Intensive Care Unit (NICU) were compared. RESULTS: Although the average a/APO2 showed no significant difference before the procedure; in the i-gelSA group, this average was meaningfully higher after the administration of the surfactant (P = 0.001). The other factors showed no significant difference. CONCLUSION: According to the results of this study, the surfactant administration using i-gel was more successful in oxygenation improvement than the INSURE method, and the i-gel method could even be promoted to the standard care position. However, more research is needed in this area.
KEYWORDS: INSURE; i-gel; nCPAP; newborns respiratory distress syndrome

http://www.advbiores.net/downloadpdf.asp?issn=2277-9175;year=2014;volume=3;issue=1;spage=160;epage=160;aulast=Sadeghnia;type=2



Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org

La hormona de la felicidad ayuda con las matemáticas

Este artículo es publicado originalmente en:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0896627314010125
http://www.uni-tuebingen.de/en/156?tx_ttnews%5btt_news%5d=23579
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62364&origen=notiweb&dia_suplemento=miercoles


La hormona de la felicidad ayuda con las matemáticas

Ya se sabía que esta hormona resulta crucial para la motivación, el sueño e incluso las habilidades motoras, pero ahora se ha descubierto que tiene un valor añadido. Un equipo de investigadores del Instituto de Neurobiología de laUniversidad de Tubinga (Alemania) ha demostrado por primera vez que la dopamina influye en las células del cerebro al procesar reglas matemáticas. Los efectos de la dopamina se vuelven evidentes cuando el cerebro produce pocas cantidades de esta hormona, como sucede con la enfermedad de Parkinson. De hecho, el desequilibrio de dopamina puede conducir a diversos trastornos neurológicos -en particular de movimiento, pero también vinculados a las habilidades mentales-.

Esto es debido a que nuestro centro clave cognitivo, la corteza prefrontal, que utilizamos para el pensamiento abstracto, las decisiones basadas en reglas y las conclusiones lógicas, está intensamente suministrado de dopamina. A pesar de la gran importancia de esta hormona, sin embargo, se sabe poco sobre sus efectos en el procesamiento de la información por parte de las neuronas, en los cerebros sanos.

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

Para estudiar esta cuestión, los investigadores alemanes entrenaron a monos rhesus en la resolución de problemas matemáticos del tipo 'mayor que' y 'menor que'. Por otros estudios recientes, los científicos sabían que ciertas neuronas de la corteza prefrontal responden a este tipo de preguntas: la mitad de esas células nerviosas para las 'reglas matemáticas' sólo se activan cuando hay que aplicar la regla de 'mayor que' mientras que la otra mitad sólo se activa cuando es utilizada la regla de 'menos que'.

Asimismo, los científicos suministraron cantidades fisiológicamente pequeñas de diversas sustancias cerca de estos grupos de células nerviosas. Dichas sustancias tendrían el mismo efecto que la dopamina -o el efecto opuesto- y podían ser absorbidas por las neuronas sensibles a la dopamina.

RESULTADOS OBTENIDOS

Los resultados obtenidos fueron sorprendentes, publica la Universidad de Tubinga en un comunicado. Esta estimulación del sistema de dopamina en el cerebro de los monos hizo que las neuronas encargadas de estas reglas matemáticas tuvieran un mejor desempeño y, en consecuencia, que los animales distinguieran más claramente entre las normas 'mayor que' y 'menor que'. Según los investigadores, el estudio proporciona nuevos conocimientos sobre cómo influye la dopamina en los procesos mentales abstractos y en la aplicación de reglas matemáticas simples.

"Con estos resultados, estamos empezando a entender cómo las células nerviosas de la corteza prefrontal producen un comportamiento complejo, dirigido a un objetivo", afirma Torben Ott, uno de los autores de la investigación.

Los resultados además podrían tener importancia médica. "Estos nuevos conocimientos ayudan a interpretar mejor los efectos que ciertos medicamentos para el tratamiento de trastornos psicológicos graves pueden tener. Estos influyen en el equilibrio de la dopamina en la corteza prefrontal de maneras que hasta el momento no se han entendido bien", añaden los científicos. De forma natural, el organismo humano produce dopamina cuando realiza actividades placenteras, como practicar sexo, escuchar música, comer un sabroso plato o reírse. En este sentido, ya se había demostrado que la risa -y su liberación de dopamina correspondiente- beneficia al cerebro de las personas mayores, pues ayuda a mejorar la memoria.

VAD en UCI/Difficult airway in ICU

Identificación temprana de pacientes en riesgo de intubación difícil en la UCI. Desarrollo y validación de la escala MACOCHA en un estudio multicéntrico 


Early identification of patients at risk for difficult intubation in the intensive care unit: development and validation of the MACOCHA score in a multicenter cohort study.
De Jong A1, Molinari N, Terzi N, Mongardon N, Arnal JM, Guitton C, Allaouchiche B, Paugam-Burtz C, Constantin JM, Lefrant JY, Leone M, Papazian L,Asehnoune K, Maziers N, Azoulay E, Pradel G, Jung B, Jaber S; AzuRéa Network for the Frida-Réa Study Group.
Am J Respir Crit Care Med. 2013 Apr 15;187(8):832-9. doi: 10.1164/rccm.201210-1851OC.
Abstract
RATIONALE: Difficult intubation in the intensive care unit (ICU) is a challenging issue. OBJECTIVES: To develop and validate a simplified score for identifying patients with difficult intubation in the ICU and to report related complications. METHODS: Data collected in a prospective multicenter study from 1,000 consecutive intubations from 42 ICUs were used to develop a simplified score of difficult intubation, which was then validated externally in 400 consecutive intubation procedures from 18 other ICUs and internally by bootstrap on 1,000 iterations. MEASUREMENTS AND MAIN RESULTS: In multivariate analysis, the main predictors of difficult intubation (incidence = 11.3%) were related to patient (Mallampati score III or IV, obstructive sleep apnea syndrome, reduced mobility of cervical spine, limited mouth opening); pathology (severe hypoxia, coma); and operator (nonanesthesiologist). From the β parameter, a seven-item simplified score (MACOCHA score) was built, with an area under the curve (AUC) of 0.89 (95% confidence interval [CI], 0.85-0.94). In the validation cohort (prevalence of difficult intubation = 8%), the AUC was 0.86 (95% CI, 0.76-0.96), with a sensitivity of 73%, a specificity of 89%, a negative predictive value of 98%, and a positive predictive value of 36%. After internal validation by bootstrap, the AUC was 0.89 (95% CI, 0.86-0.93). Severe life-threatening events (severe hypoxia, collapse, cardiac arrest, or death) occurred in 38% of the 1,000 cases. Patients with difficult intubation (n = 113) had significantly higher severe life-threatening complications than those who had a nondifficult intubation (51% vs. 36%; P < 0.0001). CONCLUSIONS: Difficult intubation in the ICU is strongly associated with severe life-threatening complications. A simple score including seven clinical items discriminates difficult and nondifficult intubation in the ICU. Clinical trial registered with www.clinicaltrials.gov (NCT 01532063).
http://www.atsjournals.org/doi/pdf/10.1164/rccm.201210-1851OC



La intubación traqueal en la UCI: salvar o amenazar la vida?

Tracheal intubation in the ICU: Life saving or life threatening?
Divatia JV1, Khan PU, Myatra SN.
Indian J Anaesth. 2011 Sep;55(5):470-5. doi: 10.4103/0019-5049.89872.
Abstract
Tracheal intubation (TI) is a routine procedure in the intensive care unit (ICU), and is often life saving. However, life-threatening complications occur in a significant proportion of procedures, making TI perhaps one the most common but underappreciated airway emergencies in the ICU. In contrast to the controlled conditions in the operating room (OR), the unstable physiologic state of critically ill patients along with underevaluation of the airways and suboptimal response to pre-oxygenation are the major factors for the high incidence of life-threatening complications like severe hypoxaemia and cardiovascular collapse in the ICU. Studies have shown that strategies planned for TI in the OR can be adapted and extrapolated for use in the ICU. Non-invasive positive-pressure ventilation for pre-oxygenation provides adequate oxygen stores during TI for patients with precarious respiratory pathology. The intubation procedure should include not only airway management but also haemodynamic, gas exchange and neurologic care, which are often crucial in critically ill patients. Hence, there is a necessity for the implementation of an Intubation Bundle during routine airway management in the ICU. Adherence to a plan for difficult airway management incorporating the use of intubation aids and airway rescue devices and strategies is useful. KEYWORDS: Complications; intensive care; intubation bundle strategy; tracheal intubation

http://www.ijaweb.org/downloadpdf.asp?issn=0019-5049;year=2011;volume=55;issue=5;spage=470;epage=475;aulast=Divatia;type=2

Desastres en el manejo de la vía aérea en UCI. ¿Lecciones aprendidas?


Airway management disasters in the ICU--lessons learned?
Byhahn C, Cavus E.
Crit Care. 2012 Oct 29;16(5):162. doi: 10.1186/cc11641.
Abstract
The C-MAC video laryngoscope substantially reduced poor glottic views and increased intubation success in ICU patients with at least one predictor for difficult intubation. However, all video-assisted and optical intubation devices have different view angles, thus producing different images with particular distortion, and even experts in 'old-fashioned' airway management need a substantial level of training with a certain device before using it safely and successfully in critical situations and patients. Video laryngoscopes, regardless of a particular brand or device, cannot be used intuitively - they require expert skills and routines to be turned into a life-saving airway management tool.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3682266/pdf/cc11641.pdf




Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor
www.anestesia-dolor.org

Una piel de silicio permite sentir el calor, la humedad y hasta una caricia

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62365&origen=notiweb&dia_suplemento=miercoles


Una piel de silicio permite sentir el calor, la humedad y hasta una caricia

Combinando los últimos avances en nanotecnología y neurociencia, un equipo de investigadores de Corea del Sur ha creado una piel artificial capaz de sentir casi todas las sensaciones físicas humanas. Con paciencia asiática diseñaron una matriz de silicio donde, capa a capa, colocaron minúsculos sensores de presión, calor o humedad. Conectados a los nervios de un amputado, le podrían devolver la capacidad de sentir.

2014 ha sido un gran año para la biónica. Aún no están disponibles en el mercado, pero se han desarrollado manos biónicas que, por ejemplo, han devuelto a un amputado la destreza para usar un taladro. Sin embargo, estos avances se han concentrado en la integración con el sistema nervioso y la movilidad. Uno podría freír unos huevos en la sartén, pero si la pierde de vista, podría quemarse la prótesis hasta dejarla en los hierros como en Terminator. Lo que ha hecho un equipo de la Universidad Nacional de Seúl ha sido crear una piel que, algún día, podría recubrir aquellas prótesis y dotarlas de la capacidad de sentir que tiene la piel humana. En ésta, repartidos con la maestría que solo la evolución atesora, una serie de receptores sensoriales transmite sensaciones táctiles y térmicas al cerebro. Sin ellos, no habría manera de diferenciar una caricia de una quemadura o del frío. Todo eso es lo que han conseguido replicar en una piel artificial.

"Se puede sentir una caricia y también varias sensaciones de forma simultánea", dice el responsable del programa de bioingeniería de la universidad coreana, Dae-Hyeong Kim, y principal autor de la investigación. Usando silicio monocristalino, el mismo del que están hechos los chips, Kim y su equipo crearon diferentes capas de nanocintas (una de las estructuras más prometedoras de la nanotecnología) para cada sensación. Cada una de las capas tiene un grosor de apenas tres micras (un micrómetro es la millonésima parte de un metro).

Sobre una matriz aislante, colocaron la primera capa de nanocintas con sensores para el calor. "El sensor de temperatura está basado en diodos de silicio", explica Kim. Con ellos, la piel artificial puede detectar los cambios térmicos del exterior. Pero esta piel, además, se parece a la humana porque es capaz de transmitir su propio calor. "El calentador es diferente del sensor, hecho de oro y basado en el efecto Joule, a medida que la corriente fluye, genera calor. De hecho, esta epidermis de silicio se mantiene a 36,5º, con lo que la calidez de su tacto es aún más real. Otra de las capas se encarga de captar la presión y la tensión. Si la piel humana es elástica, la artificial también tiene que serlo. Para acertar con el diseño del material, estudiaron a conciencia los movimientos naturales de la mano. Durante una serie de pruebas, una decena de cámaras grabó giros de muñeca, palmas levantadas o puños cerrados. Un adhesivo especial con sensores de tensión recogía datos sin parar. Así, por ejemplo, al cerrar el puño, la piel se estira una media del 5%, en especial en la zona de los nudillos. Y si se gira la muñeca hacia abajo, en esta parte el estiramiento puede llegar hasta un 16%. Con estos datos, los ingenieros crearon un patrón para que su piel se pudiera estirar hasta un 50% sin afectar al rendimiento de los sensores.

Pero la sensación más complicada de imitar fue la de la humedad. La piel cuenta con receptores capaces de detectar un calor húmedo o un frío seco, pero la ciencia aún no sabe cómo lo hace. Los investigadores coreanos recurrieron a un pequeño truco. Usaron nanocondensadores para aprovechar la propiedad conocida como capacidad eléctrica o capacitancia. Con ellos, podían registrar la mayor o menor presencia de moléculas de agua en el exterior y determinar la humedad o sequedad alrededor de la piel.

Tal y como cuentan en la revista Nature Communications, los bioingenieros probaron la eficacia de su piel de silicio en ratas. Las terminaciones de las distintas capas fueron conectadas al sistema nervioso del roedor para comprobar su viabilidad. Y ¿en humanos? "En teoría debería funcionar, pero tenemos que hacer más experimentos con animales más grandes para asegurarnos", explica Kim.

"UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN IMPRESIONANTE"

"Es una tecnología muy interesante, sobre todo la manera de integrar tipos distintos de sensores en espacios reducidos y con flexibilidad para conformar superficies", opina el investigador de la universidad sueca de Chalmers, Max Ortiz Catalán. Este bioingeniero mexicano, no relacionado con esta investigación, es uno de los mayores expertos mundiales en biónica. Hace unas semanas dio a conocer los resultados de su trabajo: una mano biónica que implantada en el brazo de un camionero sueco y que le ha permitido hacer vida casi normal.

"En cuanto a la cantidad y densidad de sensores, es un trabajo de investigación impresionante", reconoce Ortiz Catalán. Pero, en su opinión, aún queda lo más difícil, conectar estos sensores artificiales al sistema nervioso de una manera segura y duradera. "El mayor problema está en la interfaz neural y la comunicación hombre-máquina. Para transmitir toda la información de la piel artificial necesitarías muchos contactos independientes con células nerviosas (axones) y además tener una manera de transferir esta información entre la prótesis y el paciente", recuerda.

Si se consiguen superar estos obstáculos, una piel de silicio como esta podría completar la mano biónica creada por el equipo de Ortiz Catalán y, ahora sí, devolverle la capacidad de sentir todas o casi todas las sensaciones perdidas por un amputado.

Autor:   Miguel Ángel Criado

Entrevista a un virólogo: Antonio Tenorio, “Un virólogo de salud pública”

http://www.madrimasd.org/blogs/virusemergentes/2014/12/entrevista-a-un-virologo-antonio-tenorio-un-virologo-de-salud-publica/


Entrevista a un virólogo: Antonio Tenorio, “Un virólogo de salud pública”

Dediqué el post anterior a comentar lo que me parece un magnífico trabajo el que ha realizado los editores de la revista Virología en su último número. Dije entonces que reproduciría en el blog uno de los trabajos publicados allí, el de la sección “Entrevista a un virólogo” (contando con el permiso de los editores) porque me parecía de interés su divulgación, y además, porque pienso que desde este medio puede llegar a más público (en particular los lectores que acceden por dispositivo móvil, para los que el formato ofrecido por la revista, pdf, no es muy “user friendly” en ese medio). Aqui lo tienen. Espero que les guste.
Virología |Volumen 17 – Número 1/2014 pp 69-74
Entrevista a un virólogo

Antonio Tenorio

“Un virólogo de salud pública”
Por Miguel Ángel Jiménez Clavero
Antonio Tenorio ha trabajado como virólogo de salud pública en el actual Centro Nacional de Microbiología (CNM-ISCIII) hasta que un proceso tumoral le apartó de sus responsabilidades. Durante los últimos años sus esfuerzos han ido dirigidos a impulsar la investigación en zoonosis víricas en España, en Europa y en Iberoamérica mediante el establecimiento de redes colaborativas multidisciplinares.
Miguel Ángel Jiménez-Clavero desarrolla su labor como virólogo en el Centro de Alta Bioseguridad del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA), perteneciente al INIA. Su trabajo actual se centra en el  diagnóstico y la vigilancia de las enfermedades víricas animales con alta capacidad de dispersión y/o especial virulencia, incluyendo zoonosis víricas emergentes transmitidas por vectores.

Introducción

Cuando me pidieron en la SEV que hiciera una entrevista a Antonio Tenorio, gran virólogo y (no obstante) gran amigo, tuve una mezcla de sensaciones: por un lado, cautela, porque yo no tengo ni idea de cómo se hace una entrevista, y por otro, ilusión porque me iba a dar la oportunidad de charlar con Antonio sobre temas que de otro modo probablemente no habrían surgido espontáneamente, acerca de él, su vida y su trayectoria profesional. Venció la segunda sensación y me apresté a la tarea lo mejor que pude. Esto es lo que salió.
Conozco a Antonio desde hace muchos años, hemos colaborado ocasionalmente desde 1996, pero de una forma regular y continuada desde 2003, año en que echó a andar la red EVITAR (acrónimo de “nfermedades ricas ransmitidas por rtrópodos y oedores”), financiada por el Fondo de Investigación Sanitaria (FIS)  y que fue gestada y coordinada por el propio Antonio y en la cual me “enrolé” desde mi puesto de entonces en el Laboratorio Central de Veterinaria. Para muchos, entre los que me cuento, fue esta nuestra primera incursión en el mundo de los virus transmitidos por vectores. La red EVITAR fue una red pionera en España en este tipo de estudios, y constituye un fiel reflejo de la capacidad de Antonio para anticipar temas de enorme relevancia como este. Sirvan como prueba de ello dos hechos comprobados retrospectivamente: uno,  que desde entonces no hemos parado, y dos, que la importancia de las enfermedades transmitidas por vectores no ha hecho sino crecer. Y el carácter pionero no se limitaba a la temática, que había recibido poca atención hasta entonces en nuestro país, sino también era aplicable al enfoque: en la red EVITAR se empezó a manejar el concepto “una salud” (“One health”) de forma práctica, colaborando profesionales de los diversos ámbitos implicados en el control de enfermedades infecciosas en un ambiente multidisciplinar, antes de que tal concepto tuviera la difusión y el reconocimiento que hoy tiene. Esta red mostraba muy bien dos cualidades que creo que caracterizan la labor profesional de Antonio: su capacidad para vislumbrar temas de gran proyección de cara al futuro en salud pública, y su talento para formar redes colaborativas multidisciplinares. Asimismo, ilustra  la visión que él mismo tiene de su profesión, que no es la de investigador, sino la de, como él se define, “virólogo de salud pública”. Químico de formación, obtuvo plaza de QIR (Químico Interno Residente) en 1982, y ya ahí fue pionero, ya que esta fue la primera convocatoria de esa especialidad. El primer contacto con la virología lo tuvo en su último año de residencia, que lo pasó en la Unidad de Virología del Hospital Ramón y Cajal, a cargo de Rafael Fernández Muñoz (gran pionero de la virología clínica en nuestro país y expresidente de la SEV), y desde entonces no ha dejado de sentirse fascinado por “esas moléculas grandes” que son los virus. En 1987 se incorporó como virólogo (por oposición) al Centro Nacional de Microbiología (CNM) actualmente perteneciente al Instituto de Salud Carlos III.  Hasta que se le incluyó entre los “incapacitados laborales permanentes” por motivos de salud, dirigió el grupo de Arbovirus y Enfermedades Víricas Importadas de dicho centro, desde donde ha ejercido un liderazgo notable en el área de las emergencias víricas de riesgo para la salud pública, y en particular las arbovirosis emergentes de gran impacto sanitario, coordinando diversas iniciativas y proyectos a nivel nacional e internacional. La última de estas iniciativas, actualmente en marcha, es el proyecto European West Nile R&D collaborative Project (acrónimo EuroWestNile) financiado por el séptimo programa marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UE, del cual Antonio es su gran artífice y coordinador.

Entrevista

¿Cómo llegaste a la virología?
Químico, como muchos de los virólogos españoles, formado en bioquímica con Ángel Martín Municio. Nada más terminar la carrera, en 1979, hice mi tesina en genética de microcinas, en el laboratorio de Víctor Rubio, del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal, con quien aprendí los primeros rudimentos de biología molecular y junto con quien sufrí la enorme competitividad de la ciencia, a la que decidí no volver. Estuve algún tiempo contratado como asesor técnico en la Oficina de Patentes, examinando patentes de bioquímica y biología molecular. Aburrido, me presenté a la primera convocatoria QIR en 1982 y obtuve una de las 10 plazas que se ofertaban, todas en análisis clínicos. Me tocó Córdoba, un lugar en el que los profesionales no médicos lo teníamos difícil, pero en el que conseguí el apoyo de algunos de los miembros del Servicio. Mi inquietud y algunas cuestiones personales me llevaron a pedir y conseguir realizar el último año de la residencia en comisión de servicios en la Sección de Virología del Hospital Ramón y Cajal,  por entonces único grupo de virología clínica existente en los hospitales españoles, bajo la dirección del también químico y expresidente de la SEV, Rafael Fernández Muñoz. Un año más tarde tuve la fortuna de conseguir una plaza como virólogo en el Centro Nacional de Microbiología.
¿Qué crees que influyó con más fuerza en tu elección? ¿Cuál fue el “punto de no retorno”?
La dedicación de Rafael Fernández Muñoz a mi formación ayudó sin duda a incrementar mi fascinación por esas moléculas grandes que son los virus y por la virología clínica en sí. La consecución de una plaza de virólogo en el CNM un año después inició un camino apasionado del que nunca he querido salir.
¿Cuáles han sido los principales hitos de tu vida profesional?
En 1986 me dediqué en cuerpo y alma a desarrollar tecnologías de confirmación de diagnóstico del SIDA (Western Blot usando antígenos que Rafael Nájera había conseguido en los EE.UU. y los primeros cultivos celulares). Por aquella época me ofrecieron montar el que sería el Centro Nacional de Biología Celular y Retrovirus del ISCIII, aunque rechacé la propuesta por mi extremada juventud. No me arrepiento; seguro que así evité los dolores de crecimiento de un virólogo adolescente y pude crecer a mi ritmo, sin traumatismos.
Entre 1987 y 1990 estuve involucrado en el control del último brote de polio salvaje en España en una comunidad no vacunada, empleando cultivos celulares que desafortunadamente para la virología ya no pueden usarse (riñón de mono primario, RMP) y ratones lactantes. También trabajé en esa época con virus respiratorios y exantemáticos. De entonces datan mis primeras incursiones en el diagnóstico molecular empleando la técnica de Southern blot para citomegalovirus como método de diagnóstico auxiliar de enfermedad en los inmunodeprimidos. En la década siguiente (1990-2000) mi actividad principalmente se centró en el desarrollo de una gran variedad de métodos moleculares para diagnóstico, y su transferencia al Sistema Nacional de Salud en forma de kits, o mediante su implantación en la oferta de Servicios desde el CNM. Las patologías consistían fundamentalmente en inmunodeprimidos y síndromes neurológicos. En este período me dediqué también a la formación de una nueva generación de virólogos especialmente orientados al diagnóstico y la vigilancia molecular.
Ya en 2000, diversos acontecimientos en el mundo de las emergencias víricas, como la reaparición del virus West Nile en la Camarga francesa, la importación de casos de virus Lassa en Europa, o  la expansión del virus de la fiebre del Valle del Rift por primera vez fuera del Continente Africano, me empujaron a tomar una decisión crítica: formar un nuevo laboratorio dedicado a zoonosis víricas emergentes. Sobre el virus West Nile había entonces muy pocos datos en España, pero sugerían que nuestro país no debía ser una isla. Desde 2001 hasta ahora, me he dedicado a los virus zoonóticos emergentes. Empecé elaborando un plan estratégico durante meses con Mari Paz Sánchez-Seco, colaboradora infatigable desde aquellos años a hoy. Después, contacté con la Red ENIVD (European Network for Imported Viral Diseases) para solicitar su apoyo en el proceso, y finalmente, visité el Institut Pasteur, de donde vine convencido de que podríamos alcanzar un nivel similar en pocos años. El enfoque implicaba conocer los virus zoonóticos autóctonos (empezamos formando un grupo multidisciplinar en Cataluña centrado especialmente en la vigilancia de West Nile y la identificación de los virus circulantes en mosquitos) al tiempo que vigilar las infecciones importadas y especialmente las fiebres hemorrágicas, para lo que organizamos un estudio sobre virus importados con las principales unidades de medicina tropical en España. Como no teníamos métodos de detección para los cientos de virus que se habían descrito, desarrollamos métodos para la detección genérica de grupos de virus, una herramienta que se reveló fundamental en los trabajos subsiguientes. Un año más tarde salieron las Redes RETICS: la red EVITAR (Enfermedades Víricas Transmitidas por Artrópodos y Roedores) y RICET (Red de Enfermedades Tropicales) donde se desarrollaron modelos de trabajo que a lo largo del tiempo condujeron a los proyectos europeos actualmente vigentes: EDEN (Emerging Diseases in a Changing Environment, y su 2ª parte: EDENext), EUROWESTNILE (European West Nile R&D Collaborative Project)  y DENGUETOOLS. El método era tan eficaz que conseguimos que las redes siguieran funcionando incluso en periodos en los que no se conseguía financiación, así como llevar a cabo proyectos incluso sin financiación específica, por ejemplo Dengue y Chikungunya importados. En todo este camino, el grupo ha venido asumiendo un papel relevante en Europa, entrando en el Comité de Dirección de la ENIVD y obteniendo un contrato de asesoría y apoyo al European Center for Diseases Control and prevention (ECDC) para su programa sobre “Vector-borne and emerging diseases”.
En Iberoamérica fuimos clave en la formación de una red de virosis emergentes que integraba laboratorios de salud pública y de la Universidad, la red RIVE, que luego se refundó como VIRORED. Pasó como con la red EVITAR, que los resultados obtenidos fueron muy superiores a lo inicialmente esperado. Se establecieron nodos en América latina, para favorecer allí el desarrollo y la transferencia de tecnología en el ámbito de las zoonosis víricas emergentes y se implementaron programas de control de calidad. Desde hace unos años dedicamos una especial atención al virus Chikungunya, que –tal y como esperábamos- recientemente ha debutado en la zona con decenas de miles de casos, evidenciando la oportunidad de este tipo de actividades para prevenir y mitigar los efectos de las zoonosis víricas emergentes.
Un poco como resumen, mi carrera ha sido la de un virólogo de salud pública en la era de la globalización.
¿De qué te sientes particularmente satisfecho?
De haber ayudado a formar a una nueva generación de virólogos de salud pública que ahora están liderando grupos en ámbitos de enorme relevancia, de haber impulsado que el CNM fuera uno de los grupos pioneros en el programa europeo de formación de microbiólogos de salud pública (EUPHEM-EPIET, financiado por el ECDC) y de haber sabido crear redes colaborativas basadas en la confianza mutua, como la red EVITAR que luego dio paso al proyecto EUROWESTNILE, pero también RIVE, con un enorme impacto en las Américas. Sin olvidar la experiencia inolvidable de haber organizado un proyecto de investigación en el que colaboraban, sin recibir financiación específica, redes europeas de virólogos y de tropicalistas.
La carrera profesional ha cambiado mucho en estos años. ¿Qué crees que ha mejorado? ¿Hay algo que haya empeorado?
La tendencia a convertir los institutos nacionales de salud en centros de investigación de excelencia ha afectado en Europa a la actividad de un sinfín de grupos, muchos de los cuales no han podido sobrevivir. No es comprensible que las nuevas plazas que se convocan para el Instituto de Salud Carlos III, el laboratorio de apoyo al Sistema Nacional de Salud y a las políticas de Salud Pública en España, tengan perfil de investigador básico: se está condenando a muerte a la microbiología de salud pública. Tampoco es comprensible que no existan fondos para estudiar los riesgos para nuestra salud asociados a los focos de circulación del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (CCHFV) en ciclo silvestre en nuestro país, o para investigar el ciclo natural del nuevo filovirus “Lloviu”, también detectado en España. Las autoridades sanitarias deberían garantizar recursos suficientes para mantener la salud pública de sus ciudadanos. La financiación en salud pública en España nunca ha sido adecuada para los retos que ha habido que afrontar, pero desde el comienzo de la actual coyuntura, en la que los fondos públicos son traspasados a los bancos y a fondos de inversión, la escasa financiación ha desaparecido por completo y hoy más que nunca tenemos que intentar financiar las actividades de vigilancia, prevención y control disfrazándolas de investigación. Y aquí hay que recordar que no hay inversión sanitaria más rentable que la que se dedica  a la salud pública: cada euro que se invierte en salud pública, o lo que es lo mismo, en prevención, ahorra muchos euros en intervenciones, por no hablar de los costes humanos y sociales que una crisis sanitaria puede acarrear.
La virología también ha cambiado mucho. ¿Cuáles son los cambios más notables, aquellos que, en tu opinión, han conducido a la virología a lo que actualmente es?
En virología de salud pública, tanto en diagnóstico como en vigilancia, los métodos de amplificación genómica han tenido un impacto trascendental, haciendo llegar la virología clínica a los hospitales, y aportando nuevas herramientas para la vigilancia de salud pública. Los métodos moleculares nos han permitido la detección de muchos nuevos virus en España (al menos dos docenas), algunos de ellos enormemente importantes, como Lloviu, CCHFV, otros como Granada, o LCMV (virus de la coriomeningitis linfocitaria) silvestre, pero incluso aquéllos virus que aparentemente no infectan a humanos, pero que parecen tener un papel especial en la ecología viral, luchando por su espacio ecológico en el vector o en el reservorio concurrente con los que sí son patógenos.
Una tendencia preocupante es la pérdida de métodos tradicionales que llevaron a tantos éxitos en la virología: cultivo primario de riñón de mono, inoculación en ratón lactante, etc. Los métodos de detección molecular han ido desplazando a los métodos clásicos, por sus obvias ventajas en algunos aspectos, pero que deben ser considerados siempre como complementarios a los otros métodos que forman el arsenal del laboratorio de virología: debemos hacer un esfuerzo especial para mantener, y en su caso, recuperar esos métodos, especialmente para la detección y el análisis de nuevos patógenos. En este sentido se hace necesario igualmente desarrollar nuevos métodos de cultivos primarios y secundarios de tejidos de especies clave para nuevos patógenos, como los murciélagos.
En el mundo actual parece que se le da más importancia a la competitividad que a la cooperación, a la especialización que a la integración, y se consagra la excelencia, un concepto poco definido y ajustable a conveniencia, en detrimento de otros valores como la capacidad de liderazgo. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Estoy completamente convencido de que la cooperación entre grupos es mucho más productiva que la competencia entre ellos. Lo he vivido tanto en España como en América y Europa. Un trabajo pausado y basado en la generación de confianza puede acabar con las veleidades de aislamiento competitivo de cualquier grupo, que se ve finalmente absorbido por la productividad de la colaboración.
Esta colaboración es especialmente necesaria cuando los retos que deben afrontarse requieren grupos especializados, requieren un trabajo multidisciplinar. Ahí es aún más clara la “ecología de la colaboración”.
En cuanto al dilema del liderazgo frente a la excelencia, hay algo en común en ambos términos: tanto un buen liderazgo como una investigación excelente se basa en la simplicidad, la claridad y la coherencia de los objetivos a cumplir por el grupo o en el estudio a realizar. Fíjate que no hablo de excelencia como tal, porque el concepto depende de quien lo defina y cambia según los intereses en juego en cada momento.
¿Son las redes, la cooperación internacional, la interdisciplinariedad, la mejor manera de abordar los problemas complejos en un mundo globalizado como el actual?
En mi campo de trabajo no hay opción; la interdisciplinariedad y la cooperación son esenciales y aportan un cambio cualitativo a los grupos que entran en esas dinámicas. Creo además que debería ser la tendencia en cualquier otro campo de trabajo o de investigación: ningún grupo es por sí sólo capaz de abarcar las diferentes facetas de conocimiento que requiere una línea de trabajo.
Por otra parte, desde el comienzo de la globalización se ha entrado en una nueva etapa en la historia de las enfermedades infecciosas. En esta nueva historia por escribir ya hemos identificado el título de algunos capítulos, como la inmediatez del transporte de viajeros, de reservorios o de vectores, pero también cómo la ganadería intensiva y la primacía del beneficio económico sobre cualquier otra consideración, favorecen el salto de barrera de especies de “nuevos” patógenos, como sucedió con la BSE o las gripes, el uso intensivo de suelo y la ocupación de territorios silvestres, …o cómo las desigualdades sociales están llevando a la concentración de la pobreza en ciudades que se convierten en ingobernables sanitariamente. Muchos de los más importantes patógenos humanos derivan o han derivado del mundo animal, pero ahora se está incrementando exponencialmente la frecuencia con la que éstos agentes infecciosos circulantes en vida animal son capaces de llegar al ser humano y de adaptarse a nuestra especie generando riesgos epidémicos.
Los laboratorios de salud pública deben estar vigilantes y cooperando con laboratorios de otros países, porque la lucha es global. Debemos aprender de otros y ofrecer a otros nuestros abordajes, debemos validar y armonizar nuestras tecnologías, debemos responder entre todos ante cualquier emergencia.
¿Qué opinas del concepto “One health”?
Después de lo que te he dicho, está claro que considero que nuestra salud, la de los animales con los que nos relacionamos y la del medio ambiente del que emergen muchos de los patógenos emergentes son íntimamente interdependientes. Por ahí debemos seguir.
Tú has sabido crear redes multidisciplinares en entornos internacionales, y liderarlas ¿Cómo se genera confianza en un entorno altamente competitivo?
Transparencia y generosidad. Claridad de objetivos a cumplir. Identificar el nicho ecológico de cada grupo.
¿Qué opinas de la tendencia a implicar a las empresas en la I+D (no solo en España, también en Europa)? ¿No es otro “trasvase” de fondos públicos a manos privadas, como ocurre en otros ámbitos?
Los fondos de investigación deben revertir en el bienestar de los ciudadanos y me temo que muchas veces los intereses y las prioridades de las empresas no coinciden con los de los ciudadanos.
Con la perspectiva que da la experiencia ¿qué le dirías a un(a) joven que está pensando en dedicarse a la virología hoy?
Que se deje apasionar, que nunca crea que el pequeño campo en el que se ha iniciado va a cubrir su pasión, que explore y se deje influir, que aprenda que la tecnología es sólo un aliado para lograr objetivos y que muchas veces son las preguntas más simples las que abren nuevos conceptos.
Gracias Antonio por tus respuestas, por las cañas y por el arroz al horno, cocinado como sólo un químico sabe hacerlo.
NOTA: El enlace al artículo de la entrevista en su versión pdf es el siguiente http://sevirologia.es/media/uploads/09-entrevista%202014.pdf

La selección natural está aclarando nuestra piel

Este artículo es originalmente publicado en:
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62368&origen=notiweb&dia_suplemento=jueves


La selección natural está aclarando nuestra piel

Saioa López, investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha estudiado por qué ha tenido lugar esa despigmentación. En su investigación ha concluido que la evolución está favoreciendo unas mutaciones que aclaran la piel, probablemente por la necesidad de sintetizar vitamina D en latitudes de reducida irradiación solar (en comparación con África) aunque, a su vez, ello aumente la probabilidad de padecer melanoma o cáncer de piel. Concretamente, López ha identificado dos mutaciones que provocan un aclaramiento de la piel. Asimismo, ha identificado nuevos genes y variantes genéticas que pueden estar relacionados con las diferencias en la pigmentación en nuestra población.

TEORÍAS PREVIAS 
Los primeros homínidos que aparecieron en África probablemente tenían una piel clara cubierta de pelo, como otros primates. Se piensa que perdieron el pelo cuando se hicieron bípedos, y que entonces la selección natural favoreció las pieles más oscuras en África, ya que protegen frente a la luz ultravioleta (UV). Sin embargo, cuando los humanos salieron de África (hace unos 100.000 años), y fueron hacia Asia o Europa, donde la intensidad de los UV era más baja, se volvió a adquirir un color de piel menos pigmentado.

No están claras las causas que han llevado a la despigmentación de esas poblaciones, y, de hecho, se han propuesto dos hipótesis: por una parte, podría ser debido a una relajación de la selección natural que mantiene la piel oscura en África, ya que al salir de África los niveles de UV son menores; y, por otra, se cree que podría ser debido a que la selección natural favorece unas mutaciones para que los individuos puedan tener la piel clara, ya que en estas latitudes tener piel de pigmentación oscura impide la síntesis de niveles adecuados de vitamina D, la cual es esencial para nuestra supervivencia.

LA DESPIGMENTACIÓN COMO PROCESO ADAPTATIVO

Saioa López, investigadora del Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, ha investigado sobre este tema. Los principales objetivos de su trabajo de investigación han sido la identificación de las presiones selectivas que han dirigido la evolución de este rasgo, así como la identificación de nuevos genes y variantes genéticas responsables de las diferencias pigmentarias entre individuos.

Más concretamente, han querido demostrar que la despigmentación ha sido un proceso adaptativo, favorecido por la selección natural. La metodología utilizada ha abarcado numerosas técnicas, tanto de biología molecular como celular o bioinformáticas.

Con todo ello, se han identificado dos mutaciones que funcionalmente provocan un aclaramiento de la piel en nuestra población. Se han encontrado evidencias muy significativas de que la selección natural está favoreciendo positivamente estas mutaciones, manteniéndolas en la población, para dar lugar a un color de piel más claro, informa la UPV en un comunicado.

PARA SINTETIZAR LA VITAMINA D 
Además, se han analizado muestras de melanoma, y se ha observado que estas mismas mutaciones provocan un aumento de la susceptibilidad de padecer melanoma, es decir, el cáncer de piel más agresivo y mortal. ¿Por qué la selección natural favorecería una mutación que provoca cáncer? Según la investigadora, "si la selección natural está favoreciendo estas mutaciones que aclaran la piel es porque tiene que haber alguna ventaja para los individuos, probablemente una mayor síntesis de vitamina D".

La vitamina D puede ser obtenida mediante la dieta, pero también de manera indirecta mediante un proceso en la piel en el que interviene la luz UV. Las pieles oscuras contienen un pigmento (melanina) que actúa como barrera e impide la penetración de los rayos UV. En latitudes altas, debido a que la intensidad de la luz UV es muy baja, eso es un problema, ya que no se sintetizan niveles adecuados de vitamina D. La vitamina D es esencial para la mineralización y el desarrollo del esqueleto, y la falta de esta vitamina puede provocar diversos problemas de salud en niños. El melanoma, sin embargo, es un cáncer que generalmente aparece en la edad adulta, después de la etapa reproductiva. Desde un punto de vista evolutivo, estos individuos adultos, que ya han tenido descendencia, dejan de ser importantes para la evolución.

EL GEN DE LA PIGMENTACIÓN 
El año pasado, la UPV/EHU publicó los resultados de otro estudio sobre la piel, en este caso dirigido por el doctor Santos Alonso, aunque también con participación de Saioa López. En él se estableció que el hecho de que tengamos una piel más o menos oscura y un determinado color de pelo es, en parte, determinado por un gen llamado MC1R que regula la síntesis de la melanina. El MC1R es mucho más diverso en las poblaciones euroasiáticas que en las africanas.

En los europeos del sur, dos fuerzas evolutivas parecen estar actuando sobre el gen MC1R, se señaló entonces. Por un lado, una presión selectiva tiende a mantener la forma ancestral de este gen, que es también la más común en África; y, por otro, una de sus mutaciones, la V60L, aparece en frecuencias más altas de lo esperado entre los europeos del sur. Esta mutación se asocia con la piel clara y el pelo rubio o pelirrojo. Los investigadores estimaron la aparición de dicha mutación hace 30.000 -50.000 años, esto es, después de la salida delHomo sapiens de África. Además, se ha descubierto que está asociada a una mayor susceptibilidad al melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso.