Mostrando entradas con la etiqueta reconstrucción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconstrucción. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2017

El coste-efectividad de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en atletas competitivos »

El coste-efectividad de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en atletas competitivos »



http://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/reconstruccion-acl-atletas/



The Cost-Effectiveness of Anterior Cruciate Ligament Reconstruction in Competitive Athletes



Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=The+Cost-Effectiveness+of+Anterior+Cruciate+Ligament+Reconstruction+in+Competitive+Athletes

http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0363546516664719



De:



Stewart BA1Momaya AM2Silverstein MD3Lintner D4.

Am J Sports Med. 2017 Jan;45(1):23-33. doi: 10.1177/0363546516664719. Epub 2016 Sep 30.



Todos los derechos reservados para:



Copyright © 2017 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine





Abstract

BACKGROUND:

Competitive athletes value the ability to return to competitive play after the treatment of anterior cruciate ligament (ACL) injuries. ACL reconstruction has high success rates for return to play, but some studies indicate that patients may do well with nonoperative physical therapy treatment.

PURPOSE:

To evaluate the cost-effectiveness of the treatment of acute ACL tears with either initial surgical reconstruction or physical therapy in competitive athletes.

STUDY DESIGN:

Economic and decision analysis; Level of evidence, 2.

CONCLUSION:

ACL reconstruction is a cost-effective strategy for competitive athletes with an ACL injury.

KEYWORDS:

economic and decision analysis; epidemiology; knee; ligaments; physical therapy/rehabilitation




Resumen
ANTECEDENTES:
Los atletas competitivos valoran la capacidad de volver a jugar competitivo después del tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior (ACL). La reconstrucción del LCA tiene altas tasas de éxito para el retorno al juego, pero algunos estudios indican que los pacientes pueden hacerlo bien con el tratamiento de fisioterapia no operatoria.





PROPÓSITO:
Evaluar la rentabilidad del tratamiento de las lágrimas agudas del LCA con reconstrucción quirúrgica inicial o fisioterapia en atletas competitivos.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Análisis económico y de decisiones; Nivel de evidencia, 2.
CONCLUSIÓN:
La reconstrucción del LCA es una estrategia rentable para atletas competitivos con una lesión del LCA.
PALABRAS CLAVE:
Análisis económico y de decisión; epidemiología; rodilla; Ligamentos; Fisioterapia / rehabilitación


PMID: 27590175   DOI:  10.1177/0363546516664719

[PubMed – in process]

viernes, 20 de enero de 2017

Reconstrucción artroscopica de la capsula superior para desgarres irreparables del manguito rotador

Reconstrucción artroscopica de la capsula superior para desgarres irreparables del manguito rotador



Reconstrucción artroscopica de la capsula superior para desgarres irreparables del manguito rotador

Arthroscopic Superior Capsule Reconstruction for Irreparable Rotator Cuff Tears


Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
Todos los derechos reservados:
© 2016 by the Arthroscopy Association of North America.

Abstract
Massive irreparable rotator cuff tears in young patients are a particular challenge for the orthopaedic surgeon. Surgical treatment options include debridement, partial rotator cuff repair, patch-augmented rotator cuff repair, bridging rotator cuff reconstruction with graft interposition, tendon transfer, and reverse total shoulder arthroplasty. Recently, reconstruction of the superior glenohumeral capsule using a fascia lata autograft has been suggested to reduce superior glenohumeral translation and restore superior stability. Promising clinical results have been reported in 1 case series of 23 patients, indicating that superior capsular reconstruction may be a promising tool to manage massive irreparable rotator cuff tears. This article describes our preferred technique for arthroscopic superior capsule reconstruction.
Resumen
Las lesiones irreparables del manguito rotador en pacientes jóvenes son un reto particular para el cirujano ortopédico. Las opciones de tratamiento quirúrgico incluyen desbridamiento, reparación parcial del manguito rotador, reparación del manguito rotador aumentada con parche, reconstrucción del manguito rotador con interposición de injerto, transferencia de tendones y artroplastia total del hombro. Recientemente, se ha sugerido la reconstrucción de la cápsula glenohumeral superior usando un autoinjerto de fascia lata para reducir la traducción glenohumeral superior y restaurar la estabilidad superior. Se han publicado resultados clínicos prometedores en 1 serie de casos de 23 pacientes, lo que indica que la reconstrucción capsular superior puede ser una herramienta prometedora para manejar roturas irrefutables masivas del manguito de los rotadores. Este artículo describe nuestra técnica preferida para la reconstrucción de la cápsula superior artroscópica.
PMID: 27284506   PMCID:  
DOI:  
[PubMed]

lunes, 16 de enero de 2017

Técnica de Reconstrucción anatómica del ligamento coracoclavicular asistida artroscopicamente usando fijación con injerto coracoclavicular e injerto de tejido suave.

Técnica de Reconstrucción anatómica del ligamento coracoclavicular asistida artroscopicamente usando fijación con injerto coracoclavicular e injerto de tejido suave.




Arthroscopically Assisted Anatomic Coracoclavicular Ligament Reconstruction Technique Using Coracoclavicular Fixation and Soft-Tissue Grafts
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:
Arthrosc Tech. 2015 Oct 21;4(5):e583-7. doi: 10.1016/j.eats.2015.06.007. eCollection 2015
Todos los derechos derechos reservados:
© 2015 by the Arthroscopy Association of North America.Abstract
Acromioclavicular joint injuries are common and are often seen in contact athletes. Good to excellent clinical results have been reported using soft-tissue grafts to reconstruct the coracoclavicular ligaments; however, complications remain. Some complications are unique to the surgical technique, particularly clavicle and coracoid fractures that are associated with drilling large or multiple bone tunnels. The described technique allows for an anatomic coracoclavicular reconstruction using a large soft-tissue graft while minimizing the risk of clavicle fracture by avoiding large bone tunnels.
Resumen
Las lesiones de la articulación acromioclavicular son comunes y se observan a menudo en atletas de contacto. Se han descrito resultados clínicos buenos a excelentes con injertos de tejido blando para reconstruir los ligamentos coracoclaviculares; Sin embargo, las complicaciones persisten. Algunas complicaciones son únicas en la técnica quirúrgica, particularmente las fracturas de clavícula y coracoides que se asocian con la perforación de túneles óseos grandes o múltiples. La técnica descrita permite una reconstrucción coracoclavicular anatómica utilizando un gran injerto de tejido blando, minimizando al mismo tiempo el riesgo de fractura de la clavícula evitando grandes túneles óseos.
PMID: 26900558  PMCID: PMC4722491  DOI:  10.1016/j.eats.2015.06.007
[PubMed]
Fuente:

viernes, 13 de enero de 2017

Revisión de estudios recientes sobre la reconstrucción de las extremidades superiores para condiciones degenerativas del codo, fracturas, inestabilidad y síndrome del túnel cubital.

¿Debería retrasarse el retorno al deporte hasta 2 años después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior? Consideraciones biológicas y funcionales

¿Debería retrasarse el retorno al deporte hasta 2 años después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior? Consideraciones biológicas y funcionales



http://www.lesionesdeportivas.com.mx/academia/deberia-retrasarse-el-retorno-al-deporte-hasta-2-anos-despues-de-la-reconstruccion-del-ligamento-cruzado-anterior-consideraciones-biologicas-y-funcionales/



¿Debería retrasarse el retorno al deporte hasta 2 años después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior? Consideraciones biológicas y funcionales

Should Return to Sport be Delayed Until 2 Years After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction? Biological and Functional Considerations



Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27402457

http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs40279-016-0584-z



De:

Nagelli CV1,2,3,4, Hewett TE5,6,7,8,9.



Todos los derechos reservados para:



© 2017 Springer International Publishing AG. Part of Springer Nature.





Abstract

Anterior cruciate ligament (ACL) tears are common knee injuries sustained by athletes during sports participation. A devastating complication of returning to sport following ACL reconstruction (ACLR) is a second ACL injury. Strong evidence now indicates that younger, more active athletes are at particularly high risk for a second ACL injury, and this risk is greatest within the first 2 years following ACLR. Nearly one-third of the younger cohort that resumes sports participation will sustain a second ACL injury within the first 2 years after ACLR. The evidence indicates that the risk of second injury may abate over this time period. The incidence rate of second injuries in the first year after ACLR is significantly greater than the rate in the second year. The lower relative risk in the second year may be related to athletes achieving baseline joint health and function well after the current expected timeline (6-12 months) to be released to unrestricted activity. This highlights a considerable debate in the return to sport decision process as to whether an athlete should wait until 2 years after ACLR to return to unrestricted sports activity. In this review, we present evidence in the literature that athletes achieve baseline joint health and function approximately 2 years after ACLR. We postulate that delay in returning to sports for nearly 2 years will significantly reduce the incidence of second ACL injuries.


Resumen

Las rupturas del ligamento cruzado anterior (LCA) son lesiones comunes de rodilla sostenidas por atletas durante la participación deportiva. Una complicación devastadora de regresar al deporte después de la reconstrucción del LCA (ACLR) es una segunda lesión del LCA. Una evidencia fuerte indica que los atletas más jóvenes y activos tienen un riesgo particularmente alto de sufrir una segunda lesión del LCA, y este riesgo es mayor en los primeros 2 años después de la ACLR. Casi un tercio de la cohorte más joven que reanuda la participación deportiva sufrirá una segunda lesión del LCA dentro de los primeros 2 años después de la ACLR. La evidencia indica que el riesgo de una segunda lesión puede disminuir durante este período de tiempo. La tasa de incidencia de las segundas lesiones en el primer año después de ACLR es significativamente mayor que la tasa en el segundo año. El menor riesgo relativo en el segundo año puede estar relacionado con que los atletas alcancen la salud de las articulaciones de base y funcionen bien después de que el plazo esperado actual (6-12 meses) sea liberado a la actividad sin restricciones. Esto pone de relieve un debate considerable en el proceso de decisión de retorno al deporte, en cuanto a si un atleta debe esperar hasta 2 años después de ACLR para volver a la actividad deportiva sin restricciones. En esta revisión, presentamos evidencia en la literatura de que los atletas logran la salud y la función articular basales aproximadamente 2 años después de la ACLR. Se postula que el retraso en el regreso a los deportes durante casi 2 años reducirá significativamente la incidencia de las lesiones del segundo ACL.




PMID: 27402457  DOI:  10.1007/s40279-016-0584-z

[PubMed – as supplied by publisher]