jueves, 1 de diciembre de 2011

BOLETÍN DE NOVEDADES DE BIOGRAFÍAS Y VIDAS

BOLETÍN DE NOVEDADES 
DE BIOGRAFÍAS Y VIDAS

==========================

BIOGRAFÍAS Y VIDAS, TAMBIÉN EN GOOGLE+

Hemos ampliado nuestra presencia en las redes sociales abriendo página en Google+, 
la nueva red social de Google. Los que prefieran Google+ a Facebook están de 
enhorabuena: pueden visitar esta página y hacerse seguidores.
https://plus.google.com/115708811898474480561

LA LITERATURA

CratinoAutor de veintiuna comedias satíricas, ya en la época helenística se le situó en la tríada 
de los grandes comediógrafos griegos, junto a Eupoli y al célebre Aristófanes.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cratino.htm

NevioSu epopeya La guerra púnica resultó de gran trascendencia en la historia de la literatura 
latina. En ella se evocan por vez primera las leyendas de la fundación de Roma.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nevio.htm

ApuleyoEl escritor latino compuso hacia el año 180 El asno de oro, una de las primeras novelas 
de la historia. Su protagonista, Lucio, se interesa por la magia y acaba siendo víctima de 
un hechizo, viéndose obligado a peregrinar por el mundo metamorfoseado en asno.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/apuleyo.htm

BhavabhutiEl autor del Malatimadhava, obra descrita a veces como el Romeo y Julieta de la 
literatura sánscrita, figura junto con Kalidasa entre los más importantes dramaturgos 
hindúes.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bhavabhuti.htm

Cyrano de BergeracEl imaginativo escritor francés es recordado por su Historia cómica de los estados e 
imperios de la Luna
 (1657), que fue seguida en 1662 por la Historia cómica de los 
estados e imperios del Sol
, una especie de utopía fantasiosa en que expuso sus 
concepciones filosóficas y científicas. 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cyrano.htm

Cirilo VillaverdeEntre las obras del patriota y escritor cubano sobresale Cecilia Valdés o la loma del 
Ángel
novela romántica de asunto antiesclavista que ofrece una intensa y realista 
visión de la Cuba del siglo XIX.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/villaverde.htm

Edmond RostandEl escritor francés logró un temprano reconocimiento desde sus primeros dramas, 
compuestos a menudo para la mítica actriz Sarah Bernhardt. Actualmente se le recuerda 
sobre todo como autor de Cyrano de Bergerac, obra ya clásica del teatro francés.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rostand_edmond.htm

Boris VianPolifacético y provocador, el narrador francés fue uno de los protagonistas de la 
bohemia existencialista del París de los años cincuenta. Desde su primera novela, 
Escupiré sobre vuestras tumbas (1946), sus publicaciones fueron motivo de encendidas 
polémicas por su crudeza en el tratamiento de temas realistas o por la insolencia o 
extravagancia de sus chocantes fantasías. 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vian.htm

Baltasar PorcelColaborador habitual en la prensa y autor de obras teatrales y ensayos, el escritor 
español en lengua catalana destacó principalmente por su obra novelística, en la que 
creó un personalísimo universo mítico enraizado en su tierra balear.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/porcel.htm

EL CINE

Dean MartinTras formar junto a Jerry Lewis una exitosa pareja artística durante diez años, el actor y 
cantante estadounidense se vinculó al "Rat Pack" de Frank Sinatra y certificó sus 
facultades interpretativas bajo la dirección de grandes cineastas. Las constantes 
aventuras y el alcohol perjudicaron en sus últimos años la carrera de quien había sido 
el artista mejor pagado de la historia.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/martin_dean.htm

Francis Ford CoppolaEl cineasta estadounidense renovó el arte cinematográfico con su soberbia capacidad 
para imprimir la máxima intensidad narrativa y visual a sus creaciones. Considerado 
el mejor director de los años 70, entre sus filmes se cuentan películas de culto como 
Apocalypse Now (1979) y las tres partes de El Padrino (1972, 1974, 1990), valoradas 
como obras maestras de la historia del cine.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/coppola.htm

LA MÚSICA

Charles AznavourLanzado a la fama como compositor de temas popularizados por artistas como 
Maurice Chevalier o Edith Piaf, desarrolló luego una intensa carrera como cantante 
y actor de cine.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aznavour.htm

Concha PiquerConsiderada la máxima figura de la canción española de la posguerra, la cantante 
española destacó por su extraordinaria emotividad y expresividad interpretativa. 
Lo mejor de su repertorio vino de manos de un irrepetible trío de compositores: 
Quintero, León y Quiroga.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piquer.htm

EL DEPORTE

Björn BorgEl tenista sueco dominó el circuito profesional durante la década de los 70, hasta que 
fue destronado por John McEnroe. Su extrema concentración, la potencia de su saque 
y su singular revés a dos manos lo hicieron casi imbatible.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borg.htm

Franz BeckenbauerParticularmente dotado como líbero y organizador, el futbolista alemán obtuvo 
incontables títulos con el Bayern de Munich y con la selección alemana, hasta el punto 
de haber sido incluido, junto a Pelé y Cruyff, en el podio de los mejores jugadores del 
siglo XX. Tras su retirada, "El Káiser" siguió vinculado al deporte rey como entrenador 
y directivo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beckenbauer.htm

LA POLÍTICA

Joaquín CrespoMiembro destacado del partido liberal, el militar y político venezolano accedió en dos 
ocasiones a la presidencia de la república.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/crespo.htm

José Luis Bustamante RiveroEl abogado y político peruano fue presidente de la república entre 1945 y 1948.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bustamante_rivero.htm

Bhumibol AdulyadejPese a que la monarquía tailandesa es una institución meramente simbólica, el actual 
rey de Tailandia ha apoyado las demandas democráticas de sus súbditos frente al 
autoritarismo del poder militar.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bhumibol.htm

Cuauhtémoc CárdenasHijo del presidente Lázaro Cárdenas, el político mexicano obtuvo su mayor triunfo en 
julio de 1997, cuando su coalición venció en las comicios municipales y se convirtió 
en el primer gobernador de Ciudad de México democráticamente electo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cardenas_cuauhtemoc.htm

OTRAS BIOGRAFÍAS NUEVAS O AMPLIADAS...

Cneo PompeyoHijo mayor de Pompeyo el Grande, tras la muerte de su padre en Farsalia se enfrentó 
a los ejércitos de Julio César por el dominio de las provincias hispanas.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pompeyo_cneo.htm

Thomas CromwellInfluyente consejero del rey Enrique VIII, el político inglés se mostró partidario de la 
total ruptura con Roma y de la alianza con los príncipes protestantes de Alemania.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cromwell_thomas.htm

Cecilio AcostaEl escritor y jurista venezolano fue uno de los nombres centrales de la cultura de 
su país. Catedrático universitario y político liberal, sus ensayos abarcaron una gran 
variedad de temas.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/acosta_cecilio.htm

Thomas Alexander CochraneEl almirante británico hizo una brillante carrera militar al servicio de su país y como 
comandante en jefe de la Escuadra Nacional chilena.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cochrane.htm

Claude BernardConsiderado el fundador de la medicina experimental, la importancia del fisiólogo 
francés se extiende más allá de sus descubrimientos sobre el cuerpo humano. Su 
Introducción al estudio de la medicina experimental (1865) estableció las bases de un 
método de investigación que posibilitaría el despegue de la medicina como ciencia.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bernard_claude.htm

Gustave CourbetIniciador de la tendencia realista decimonónica, el pintor francés escandalizó al público 
de su tiempo con el prosaísmo de sus cuadros, en los que representó a los personajes en 
toda su vulgaridad, o con una sensualidad comprometedora. El realismo de Courbet, 
fuertemente influido por el contexto revolucionario del siglo XIX, era una protesta 
contra la estéril pintura academicista y los motivos exóticos del romanticismo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/courbet.htm

Antoine-Augustin CournotLos estudios de este matemático, economista y filósofo francés versaron sobre la 
aplicación de las matemáticas a la economía y al conocimiento humano en general. 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cournot.htm

Claude Lévi-StraussPor sus trabajos de campo y por sus estudios teóricos es considerado el más destacado 
etnólogo del siglo XX y el padre de la moderna antropología estructuralista. Sus 
investigaciones lo llevaron al estudio de las estructuras mentales inconscientes que 
determinan la mentalidad colectiva; tales estructuras permiten explicar las costumbres 
e instituciones de cualquier cultura o sociedad humana.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/levi.htm

Julio C. TelloEl arqueólogo y antropólogo peruano recorrió las más apartadas regiones del país para 
investigar los orígenes de la civilización andina.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tello.htm

Galeazzo CianoAscendió a las más altas jerarquías del fascismo italiano tras contraer matrimonio en 
1930 con la hija de Mussolini. Discrepancias posteriores con el Duce lo llevarían ante 
un pelotón de fusilamiento.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/ciano.htm

Santa Teresa Benedicta de la CruzLa religiosa alemana escribió importantes obras teológicas que armonizaban la filosofía 
moderna con la antigua escolástica. Detenida en la Holanda ocupada por su origen judío 
y deportada al campo de concentración de Auschwitz, fue una de las incontables 
víctimas de la barbarie nazi.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/stein_edith.htm

Desmond TutuCon la concesión en 1984 del Premio Nobel de la Paz, el eclesiástico sudafricano vio 
reconocida su labor de defensa de los derechos humanos en la Sudáfrica del apartheid.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tutu.htm

_________________________________________________________________

Hasta el próximo boletín.

El equipo de Biografías y Vidas
http://www.biografiasyvidas.com/

Los 10 peligros más importantes de la tecnología para 2012


Los 10 peligros más importantes de la tecnología para 2012.
TOP 10 TECHNOLOGY HAZARDS FOR 2012
ECRI Institute. 
HEALTH TECHNOLOGY OFFERS COUNTLESS BENEFITS. IT ALSO PRESENTS NUMEROUS RISKS. MOST OF THESE CAN BE AVOIDED-WITH WORK. BUT IN A CONSTANTLY CHANGING ENVIRONMENT, IT'S NOT ALWAYS EASY TO KNOW WHERE BEST TO CONCENTRATE YOUR EFFORTS. OUR ANNUAL LIST WILL HELP YOU MAKE SMART DECISIONS ABOUT YOUR SAFETY INITIATIVES DURING 2012.
Deciding how to prioritize your efforts when tackling the risks associated with healthcare technology is a continual challenge. Device planning, selection, implementation, use, and support-all these (and more) fi gure into the choice of which risks to give the greatest attention. Not only are there a lot of areas to consider, but also the technology-safety landscape changes all the time-a new safety technology is introduced, or a new regulation is issued, or a well-recognized hazard makes national headlines, and suddenly you're forced to reexamine your priorities.
https://www.ecri.org/Documents/Secure/Health_Devices_Top_10_Hazards_2012.pdf
 
Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor

Lanzamient​o FarmaLatin​o - Dia Panamerica​no del Farmacéuti​co


Buenos días estimados colegas y estudiantes
En el Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en el año 1948, se firmó la resolución que consagra al 1º de diciembre de cada año como Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración de aquel Congreso y en homenaje a los farmacéuticos de las Américas. Por tal razón, les hacemos llegar nuestras felicitaciones a cada uno de ustedes, por 63 años de celebración del Día de la Farmacia.
El presente año ha sido muy productivo, lo cual nos lleva a renovar el compromiso de seguir trabajando por la población que tanto requiere de nosotros. El trabajo colaborativo siempre nos permitirá lograr los objetivos profesionales trazados en mejora de la salud de nuestra sociedad.
Asimismo, tenemos la gran alegría de poder presentarles la iniciativa para toda América Latina llamada REDSAF FarmaLatino (REDSAF FL). Para ello los invitamos a visitar el enlacehttp://www.youtube.com/watch?v=0Db6AswoiXs
Un abrazo fraterno en este día de celebraciones.
Aldo Alvarez Risco
Químico Farmacéutico
Red Sudamericana de Atención Farmacéutica
www.redsaf.org
Síguenos en Twitter  http://twitter.com/#!/redsaf 

BECAS WFSA-CLASA EN ANESTESIA REGIONAL


Si se interesa en un entrenamiento especializado en anestesia regional y además tener la oportunidad de conocer Brazil, no deje de solicitar información sobre esta valiosa beca de actualización
 BECAS WFSA-CLASA EN ANESTESIA REGIONAL
La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología WFSA y la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología CLASA ofrecen becas para 2012 en el Centro de entrenamiento en Anestesia Regional ubicado en Fortaleza, Brasil
El objetivo es el entrenamiento y actualización en anestesia regional, conocimientos que luego se podrán transmitir por el becario a sus colegas tras el retorno a su país, con el resultante beneficio en la atención de los pacientes.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO: La docencia será impartida por el Departamento de Anestesiología, Hospital José Frotta, Fortaleza con el aval institucional de la Sociedad Brasilera  de Anestesiología, WFSA y CLASA.
MEDIOS: La beca cubre los  gastos de inscripción, alojamiento  y valor agregado para viáticos   durante el periodo establecido de la pasantía. Las condiciones de la beca se ajustan  a la reglamentación actualizada del Programa que la Confederación tiene a su disposición. La duración de la pasantía es de tres meses.
REQUISITOS MINIMOS: Médico especialista en anestesiología, residente en Latinoamérica, socio (a) activo (a) de Sociedades o Federaciones de Anestesiología  afiliadas a la CLASA y en goce de sus derechos.
FECHA MAXIMA DE APLICACIÓN: Diciembre 15 del 2011
FECHA DE INICIO DE LA PASANTÍA: Marzo 1° del 2012
INFORMACION Y REGLAMENTOS DEL PROGRAMA:
www.clasa-anestesia.org
SOLICITUDES: Favor de escribir DIRECTAMENTE a:
Dr. Flavio Veintemilla Sig-Tú
Comisión de Educación de CLASA
flaviovs@gu.pro.ec.
Atentamente
Anestesiología y Medicina del Dolor

Invitacion a participar en el examen de selección cadera, pelvis y acetábulo.

Queridos amigos un gran saludo , les envio este correo para que inviten a los egresados de ortopedia y traumatoloía que deseen realizar una subespecialidad en Cadera , pelvis y acetábulo  como sede en el hospital general Xoco de la SSDF avalado por la UNAM. con beca anual durante el curso y alimetación. a participar en el examen de selección  y entrevista el dia  13 de diciembre alas 9 hrs.
 
pd. porfavor hagaselo llegar atodos los interesados. gracias. Importante pasar al segundo piso del edificio de latadena ( frente al Wold trade Center) para su registro  y particpiar  en el proceso de selcción.
 
gracias.....

 



Julio Cesar Perez Alavez <jcpa_macuil@hotmail.com>;

Primer encuentro Tecnología y Español


JUEVES, DICIEMBRE 01, 2011

Primer encuentro Tecnología y Español

El próximo 15 de Diciembre tendrá lugar el primer encuentro Tecy.es (Tecnología y Español), la tecnología aplicada a la enseñanza del Español como lengua extranjera. El encuentro está organizado por Molino de ideas y tiene como objetivo el tratar los temas relacionados con la enseñanza del español y la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Twextra


twextra logo
Create posts with rich-text, images, & videos.
Share them on Twitter, LinkedIn, or wherever

El salario emocional


El salario emocional



El salario emocional cada vez tiene mas adeptos entre las mejores empresas que se preocupan de sus trabajadores y de su motivación.

Esto no es una cuestión de humanidad o de recursos humanos sino de prospección empresarial, es decir, al fin hay muchas empresas que se han tomado en serio al personal y que han constatado que cuanto mas motivado esté un trabajador mayor es el rendimiento de este y consecuentemente mayores son los beneficios que reportarán a la compañía.


Han incluido dentro del concepto "salario emocional"  un servicio que abarca mas que un buen sueldo, en este caso, las empresas ponen a disposición  del empleado un servicio de tele-asistencia, procurando que  el trabajador tenga a su disposición a alguien dispuesto a hacer aquellos recados que por encontrarnos en nuestro puesto de trabajo no podemos realizar, provocando un estrés casi inmediato que con este servicio gratuito para el trabajador, desaparece.

Empresas como Másvida Red, ofrecen a los empleadores mas de 300 servicios para sus trabajadores y estos servicios abarcan un abanico tan amplio, que sería imposible destacarlos en un solo artículo, pero para abrir boca os cuento que ponen a disposición de los trabajadores a psicólogos, asesoría legal y trámites diarios como canguros, servicios de limpieza, mensajería….
Esto quiere decir que si el trabajador necesita que vayan a recoger a los niños al colegio o necesita que haya alguien en casa para recibirlos y ponerles la comida solo tienen que pedirlo.

Mas vida Red ofrece estos servicios a la empresa por unos precios que oscilan entre 4 y 9 euros por trabajador y mes, dependiendo del número de trabajadores a cubrir.

Algunos de los servicios mas demandados

-Comprar regalos para un familiar
-Un servicio doméstico de última hora o imprevisto
-Recogida de paquetes
-Recogidas del tinte
-Llevar el coche a pasar la ITV
-Recoger el coche del taller

Estos servicios proporcionan a los empleados un bajo nivel de estrés, ya que de modo gratuito puede disponer de estos servicios en la empresa.

Como siempre me despido esperando haber sido de utilidad.

Los bibliotecarios salieron del silencio


ROBERTO CASAZZA

Los bibliotecarios salieron del silencio


Miércoles 30 de Noviembre de 2011 | El experto opina que hay que reimpulsar la enseñanza de la lectura.

Fotos ver Imágenes del día

 VITAL. Casazza sacó del letargo a los que trabajan con los libros y todos participaron activamente. LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
ampliar fotoampliar | VITAL. Casazza sacó del letargo a los que trabajan con los libros y todos participaron activamente. LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO
"En 370 a.C., Platón dice -en Fedro- que en realidad la escritura era un invento muy dañino para la humanidad porque haría que los hombres, por confiar en la escritura, abandonaran el cultivo de la memoria, lo cual ha sucedido. Las bibliotecas son apéndices de la memoria, reservorios magníficos de la experiencia del pasado, y son también una herramienta de construcción de la memoria del porvenir". Roberto Casazza, quien da esta definición, vino de la Biblioteca Nacional a dictar un taller sobre la especialidad. Él es -entre otras cosas- director del Programa Nacional de Catalogación, Restauración y Estudio histórico-crítico de la bibliografía colonial argentina. "No cualquier reunión de libros es una biblioteca, sino que es un todo ordenado que permite comprender la totalidad de la experiencia humana", completa.

Una "Historia del Perú", impresa en Sevilla en 1571 ¡con carátula escrita a pluma!, y otros bien conservados libros de 1700 son tesoros que muestra a LA GACETA Carmen del Valle Quieta de Saientz, directora de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. "Esta capacitación se organiza por primera vez y en 2012 vendrán otros expertos: Matilde Tagle de Cuenca, de la Universidad de Córdoba, y Alejandro Parada , de la UBA", informa. Sobre el presente de los fondos bibliográficos en Argentina, Casazza opina que a lo largo de la historia ha habido esfuerzos por reunir colecciones y bibliotecas.

"Sin embargo, nuestro país está en deuda en materia bibliotecológica: en general no se han seguido políticas sistemáticas. Hace 200 años, en pleno proceso revolucionario, Mariano Moreno se toma un tiempo para crear la Biblioteca Pública de Buenos Aires con una fundamentación maravillosa: en tiempos de guerra los pueblos necesitan más que nunca prestar atención a las bibliotecas; de otro modo se embrutece la juventud y no hay un desarrollo viable e integral de la sociedad -recuerda-. Están esos dos caminos: el de crear y el del olvido. De todos modos el panorama es alentador; en el siglo XX se crearon escuelas de bibliotecología en todo el país y se han ido formando bibliotecarios. Se están creando maestrías en la UBA y en otros espacios. Todo esto se imbrica con la presencia del universo digital y de la preservación. Además estamos asistiendo a una revolución tecnológica que nos está dando herramientas que nos permiten avanzar pese a la lejanía de los países centrales".

Educadores

María Inés Silva, bibliotecaria de la Escuela de Cine, está entusiasmada: "en nuestro caso hay dos tipos de formato, el papel y el filmico", detalla. "En la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, a la biblioteca abierta se suman la hemeroteca, videoteca, mapoteca y el sector de lectura docente -explica María Elena Martínez-. La tarea del bibliotecario no es tan sólo dar información sino que pasa a ser un educador; constantemente en contacto en los alumnos. La principal misión del bibliotecario es darse al usuario".

Nativos digitales

Casazza estima que hay que impulsar seriamente la enseñanza de la lectura entre los nativos digitales; sobre todo hay que desarrollar la capacidad de concentración y de imaginación que la violencia de la cultura visual difumina. "Los niños del siglo XIX recreaban los sonidos de los animales por medio de los libros y distinguían el mono y el tigre antes de verlos en el zoológico -advierte-. Hoy en día para todo basta un doble click y el acceso global audiovisual termina atrofiando la imaginación, que es una herramienta importantísima para el desarrollo del hombre. A la compu hay que tratar de limitarla a lo que es útil".