Una revisión sistemática de la evidencia sobre la asociación entre el tiempo para la movilización después de la cirugía de fractura de cadera y los resultados de los pacientes
Profesor Fares Haddad
A systematic review of evidence regarding the association between time to mobilization following hip fracture surgery and patient outcomes | Bone & Joint
@bjjeditor
Un mensaje claro de que debemos informar mejor. Mientras tanto, debemos lograr que nuestros pacientes se muevan temprano y soporten peso. La buena comunicación como siempre será fundamental.
#FracturadeCadera #Cirugía #BJO #HipFracture #Surgery
I – Introducción
El número global de fracturas de cadera está proyectado a alcanzar los 6.26 millones anuales para 2050, con alta carga en mortalidad y discapacidad. La movilización temprana tras cirugía por fractura de cadera es un indicador de calidad de atención, pero su impacto específico sobre los resultados clínicos aún no estaba claramente cuantificado. Este estudio sistemático tiene como objetivo examinar la asociación entre el tiempo de movilización postoperatoria y los desenlaces del paciente.
N – Métodos
Se realizó una revisión sistemática registrada en PROSPERO (CRD42023417515), con metodología basada en las directrices PRISMA. Se consultaron 12 bases de datos electrónicas desde sus inicios hasta abril de 2023, incluyendo MEDLINE, Embase, CINAHL, Cochrane, entre otras, además de literatura gris y referencias cruzadas hasta enero de 2025.
Se incluyeron estudios en pacientes mayores de 60 años con fractura de cadera quirúrgicamente tratada, que analizaran el efecto del momento de movilización postoperatoria en desenlaces clínicos y reportados por el paciente. La calidad metodológica se evaluó mediante la herramienta MMAT (2018), y se realizó una síntesis narrativa por la heterogeneidad de definiciones y ausencia de datos para metaanálisis.
R – Resultados
Se evaluaron 24,507 artículos, y se incluyeron 20 estudios (2 ensayos clínicos aleatorizados, 5 prospectivos y 13 cohortes retrospectivas), con un total de 317,173 pacientes (edad media >80 años, 72.5% mujeres).
Definición de movilización temprana:
- Dentro de las primeras 24 h en 3 estudios.
- Día de la cirugía o el día siguiente en 7 estudios.
- Dentro de las 48 h en 6 estudios.
- Hasta 7 días en los restantes.
Resultados destacados:
- Desenlaces reportados por el paciente:
- 29 de 33 indicadores mostraron asociación positiva con movilización temprana.
- Mejores puntuaciones de movilidad y actividades de la vida diaria (Barthel, EQ-5D, SF-12).
- Mayor compromiso del paciente con la fisioterapia.
- Desenlaces clínicos:
- 45 de 51 resultados mostraron beneficio con movilización temprana:
- Menor incidencia de complicaciones: delirium, neumonía, úlceras por presión, TEP, infecciones urinarias, etc.
- Reducción significativa de la estancia hospitalaria en 11 de 13 estudios.
- Mayor probabilidad de retornar al domicilio pre-fractura.
- Reducción de mortalidad hospitalaria (5 estudios) y a 30 días (6 estudios).
- 45 de 51 resultados mostraron beneficio con movilización temprana:
Limitaciones observadas:
- Inconsistencia en la definición de “movilización temprana”.
- Ausencia o ambigüedad en el reporte del estado de carga (weightbearing).
- Alta heterogeneidad en métodos y resultados impidió un metaanálisis.
A – Análisis
El análisis narrativo sugiere que la movilización dentro de las primeras 48 horas tras cirugía por fractura de cadera se asocia consistentemente con mejores resultados tanto clínicos como funcionales. Las barreras a la movilización incluyen factores del paciente (edad, estado cognitivo, comorbilidades) y del sistema (disponibilidad de personal, recursos, actitudes del equipo de salud). La falta de estandarización dificulta la comparación entre estudios y el diseño de guías clínicas.
P – Perspectivas
Se recomienda estandarizar la definición de movilización temprana y el reporte del estado de carga para futuras investigaciones. Ensayos como HIPCARE y WHiTE-INITIATE serán cruciales para establecer causalidad. La implementación de movilización temprana como indicador de desempeño clínico podría mejorar significativamente la recuperación funcional y reducir complicaciones y mortalidad tras fractura de cadera en adultos mayores.
Palabras clave
- Fractura de cadera
- Movilización temprana
- Rehabilitación postoperatoria
- Resultados clínicos
- Mortalidad
- Tiempo hasta movilización
- Calidad de vida
- Adulto mayor
- Estancia hospitalaria
- Indicadores de desempeño
Mazarello Paes V, Ting A, Masters J, Paes MVI, Graham SM, Costa ML; HIPCARE investigators*. A systematic review of evidence regarding the association between time to mobilization following hip fracture surgery and patient outcomes. Bone Jt Open. 2025 Jul 3;6(7):741-747. doi: 10.1302/2633-1462.67.BJO-2024-0243.R1. PMID: 40602785; PMCID: PMC12221528.
This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attributions (CC BY 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium or format, provided the original author and source are credited.
