NM Orthopaedics
Cost-Effectiveness of Locking vs Nonlocking Plates for Ankle Fracture Fixation: A Retrospective PROMIS-Based Cohort Study – Abhinav R. Balu, Rohan Bhargava, Mehul Mittal, Rachel Bergman, Milap Patel, Anish R. Kadakia, Muhammad Mutawakkil, 2025
@NMOrthopaedics
Múltiples factores guían la elección entre placas bloqueadas y no bloqueadas para la fijación de fracturas de tobillo. Coautorado por científicos de @NorthwesternMed Orthopaedics y publicado en @AOFAS_Journals, este estudio evalúa el costo-efectividad de estos dos métodos según las puntuaciones PROMIS y las tasas de complicaciones.
Introducción
Las fracturas de tobillo son una de las lesiones ortopédicas traumáticas más frecuentes, con una incidencia estimada de 184 casos por cada 100,000 adultos al año, y se prevé que su número aumente significativamente en poblaciones ancianas hacia 2030. El tratamiento estándar en fracturas inestables es la fijación quirúrgica, para lo cual existen dos opciones principales de placas: bloqueadas (locking plates) y no bloqueadas (nonlocking plates).
Las placas bloqueadas ofrecen estabilidad angular independiente de la densidad ósea, lo que las hace útiles en hueso osteopénico y fracturas complejas, pero su mayor costo y asociación con ciertas complicaciones han generado controversia sobre su verdadera costo-efectividad. Aunque varios estudios han comparado resultados clínicos, pocos han analizado la relación costo-efectividad basada en resultados reportados por los pacientes (PROMIS). Este estudio tuvo como objetivo evaluar la costo-efectividad de placas bloqueadas versus no bloqueadas en fracturas de tobillo, considerando costos quirúrgicos, complicaciones, reoperaciones y resultados clínicos reportados por los pacientes.
Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo de cohorte en un centro académico de EE. UU., aprobado por comité de ética (IRB), incluyendo pacientes ≥18 años sometidos a fijación de fractura de tobillo entre enero de 2016 y diciembre de 2021.
Criterios de exclusión: fracturas abiertas, pilón tibial, falta de seguimiento clínico o registros duplicados.
Técnicas quirúrgicas:
- Placas bloqueadas: Acumed Lateral Fibula Plate o Stryker Pangea Plate.
- Placas no bloqueadas: Synthes one-third tubular plate.
Desenlaces primarios:
- PROMIS 2.0 Physical Function short form 10a.
- PROMIS 1.1 Pain Interference short form 8a.
Otros desenlaces: costos de cirugía e implante, complicaciones, tasas de unión y reoperaciones.
Análisis estadístico: pruebas t de Student bilaterales para PROMIS y costos, χ² y Fisher para complicaciones, con significancia en α=0.05. Se emplearon librerías Python (SciPy, statsmodels).
Resultados
De 756 pacientes, 493 cumplieron criterios: 283 tratados con placa bloqueada y 210 con no bloqueada.
Características demográficas:
- Mayor proporción de mujeres y pacientes de mayor edad en el grupo de placas bloqueadas (edad mediana 51 vs 35 años, p<0.01).
- No hubo diferencias significativas en IMC, tabaquismo o raza.
Costos:
- Cirugía con placas bloqueadas costó 3.6 veces más (IC95%: 2.81–4.64).
- El costo del implante fue 5.8 veces mayor.
- Reoperaciones con placas bloqueadas costaron 4.15 veces más que con no bloqueadas.
Resultados PROMIS y unión:
- Función física: 51.3 (bloqueadas) vs 52.6 (no bloqueadas), p=0.51.
- Interferencia por dolor: 47.2 vs 47.9, p=0.71.
- Tasa de unión: 99.0% vs 99.6%, p=0.83.
Complicaciones y reoperaciones:
- Reoperaciones: 18.7% (bloqueadas) vs 21.9% (no bloqueadas), p=0.20.
- Remoción de material: significativamente mayor en placas no bloqueadas (19.05% vs 10.60%, p<0.05), sobre todo por tornillos sindesmóticos.
- Infecciones: más frecuentes en placas bloqueadas (4.9% vs 1.4%, p<0.05).
Discusión
Este estudio muestra que las placas bloqueadas, aunque más costosas, no ofrecen ventajas significativas en resultados funcionales ni en tasas de unión comparadas con las no bloqueadas. Las placas no bloqueadas presentaron más reoperaciones menores por retiro de tornillos, mientras que las bloqueadas tuvieron mayor riesgo de infecciones profundas, lo que elevó el costo de sus reintervenciones.
Las conclusiones están limitadas por la naturaleza retrospectiva del estudio, la ausencia de datos sobre comorbilidades y el sesgo de selección (mayor proporción de pacientes ancianos y mujeres en el grupo de placas bloqueadas). Se requiere investigación prospectiva aleatorizada para determinar con mayor certeza la influencia del tipo de implante en complicaciones e infecciones.
Conclusiones
- Costo: Las placas bloqueadas son significativamente más caras (3.6–5.8 veces).
- Resultados clínicos: PROMIS y tasas de unión equivalentes en ambos grupos.
- Complicaciones:
- Más infecciones en placas bloqueadas.
- Más retiros de tornillos en placas no bloqueadas.
- Implicación: Las placas no bloqueadas ofrecen resultados clínicos comparables a menor costo, lo que las convierte en una opción más costo-efectiva en la mayoría de los casos.
Palabras clave
- Fractura de tobillo
- Análisis de costo-efectividad (CEA)
- Placa bloqueada
- Placa no bloqueada
- PROMIS (Patient-Reported Outcomes Measurement Information System)
- Fijación interna
Balu AR, Bhargava R, Mittal M, Bergman R, Patel M, Kadakia AR, Mutawakkil M. Cost-Effectiveness of Locking vs Nonlocking Plates for Ankle Fracture Fixation: A Retrospective PROMIS-Based Cohort Study. Foot Ankle Orthop. 2025 Jul 16;10(3):24730114251351632. doi: 10.1177/24730114251351632. PMID: 40678392; PMCID: PMC12267897.
This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).
