Endoscopia biportal unilateral: revisión y abordaje quirúrgico detallado para el abordaje extraforaminal
Resumen
- Las hernias discales lumbares foraminales y extraforaminales son causas comunes de dolor y discapacidad. Los tratamientos quirúrgicos clásicos, como el abordaje abierto mediante la técnica de Witsel, a menudo implican la resección del proceso articular superior para descomprimir el espacio foraminal.
- La endoscopia biportal unilateral (EBU) se ha convertido en una alternativa mínimamente invasiva que proporciona una mejor visualización y precisión, a la vez que minimiza el daño a los tejidos blandos.
- El abordaje extraforaminal mediante EBU ofrece una solución más eficaz para las hernias extraforaminales, ya que requiere menos resección ósea, reduce el riesgo de fractura de la pars y mejora la visualización.
- Este artículo presenta una metodología integral para el abordaje extraforaminal, respaldada por una guía ilustrada, consejos quirúrgicos y aspectos destacados de las ventajas de la EBU frente a las técnicas tradicionales.
EFORT
@EFORTnet
La Endoscopia Biportal Unilateral (#EBU) está revolucionando la #CirugíaDeColumna para la #HerniaDiscoLumbar extraforaminal 📖 https://bit.ly/EOR250303
🔹Menos resección ósea
🔹Menor riesgo de fracturas de la pars
🔹#MínimamenteInvasiva y recuperación más rápida
#Ortopedia #EFORT #EOR #InvestigaciónMédica #Orthopaedic #MedicalResearch
Conclusión
Actualmente, existe escasez de datos sobre el abordaje extraforaminal de la columna lumbar con EBU.
Hasta donde sabemos, este es el primer informe técnico que resume esta técnica.
Por lo tanto, la EBU es una técnica reproducible que puede tratar eficazmente la patología foraminal y extraforaminal mediante un abordaje extraforaminal.
Introducción
La hernia
discal lumbar (HDL) es una causa frecuente de dolor y discapacidad. El
sistema de clasificación más utilizado se basa en su localización axial:
central, paracentral y lateral. En cuanto a la hernia discal lateral,
se puede dividir en foraminal y extraforaminal, representando entre el
0,7 % y el 11,7 % de todas las hernias discales laterales (LDH) (1).
Además de la compresión de la raíz nerviosa saliente y del ganglio radicular dorsal, que suele asociarse con dolor intenso y peores resultados quirúrgicos, también presenta algunas particularidades en el abordaje quirúrgico.
El abordaje de Witsel se utiliza con mayor frecuencia para acceder a la articulación facetaria y a la apófisis transversa, con amplificación en la fascia intertransversa, lo que permite identificar la raíz nerviosa y rastrearla hasta el foramen (2). En caso de hernia foraminal, puede ser necesario extirpar parte de la apófisis articular superior (AES) para lograr un acceso discal adecuado.
Actualmente, la endoscopia biportal unilateral (EBU) ofrece una solución mínimamente invasiva con mejor visualización y precisión.
La EBU se realiza generalmente por vía interlaminar, lo que permite acceder a la LDH foraminal con resección de la articulación facetaria. Se ha demostrado que la resección de las articulaciones facetarias está relacionada con la estabilidad espinal (3).
En nuestra institución, se ha empleado la UBE en lugar de la cirugía microscópica para abordar la mayoría de los casos de HDL.
El propósito de este
estudio es revisar la literatura sobre abordajes extraforaminales
mediante UBE e informar sobre nuestra técnica.
Reis JPG, Pinto EM, Teixeira A, Frada R, Rodrigues D, Cunha R, Miranda A. Unilateral biportal endoscopy: review and detailed surgical approach to extraforaminal approach. EFORT Open Rev. 2025 Mar 3;10(3):151-155. doi: 10.1530/EOR-24-0137. PMID: 40071975; PMCID: PMC11896681.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
