Mostrando entradas con la etiqueta seudoartrosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seudoartrosis. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

Destino de la pseudoartrosis detectada 2 años después de la discectomía y fusión cervical anterior: resultados de un seguimiento mínimo de 5 años

 https://www.alvarezmd-ortocolumna.mx/academia/destino-de-la-pseudoartrosis-detectada-2-anos-despues-de-la-discectomia-y-fusion-cervical-anterior-resultados-de-un-seguimiento-minimo-de-5-anos/


Destino de la pseudoartrosis detectada 2 años después de la discectomía y fusión cervical anterior: resultados de un seguimiento mínimo de 5 años

¿Qué le sucede a un pseudo ACDF entre 2 y 5 años? De 43 pacientes con pseudopseudo a los 2 años, Lee et al encontraron que sólo 14 (33%) llegaron a la unión. Además, las pseudoartrosis mostraron un aumento del dolor en el cuello y el brazo y peores puntuaciones del NDI entre los 2 y los 5 años. En otras palabras, EMPEORARON CON EL TIEMPO

Fate of pseudarthrosis detected 2 years after anterior cervical discectomy and fusion: results of a minimum 5-year follow-up – The Spine Journal (thespinejournalonline.com)


Contexto de fondo: estudios anteriores han demostrado que el 70% de la pseudoartrosis cervical después de la discectomía y fusión cervical anterior (ACDF) detectada al año pasará a la fusión al año 2. La pseudoartrosis detectada 2 años después de la ACDF puede tener un potencial de curación ósea diferente en comparación con la pseudoartrosis detectada 1 año después de la cirugía. Por tanto, podría tener un significado clínico diferente.

Propósito: Examinar el pronóstico radiográfico y clínico de la pseudoartrosis detectada 2 años después de ACDF con un seguimiento mínimo de 5 años.

Conclusión: La incidencia de pseudoartrosis detectada a los 2 años del postoperatorio después de ACDF fue del 67,4% y permaneció sin fusionar a los 5 años del postoperatorio. La pseudoartrosis identificada 2 años después de la ACDF puede considerarse un factor de mal pronóstico porque tiene menos potencial para lograr la fusión con un seguimiento adicional y una mayor probabilidad de empeorar los síntomas clínicos. Por tanto, la presencia de fusión a los 2 años de seguimiento puede considerarse un indicador del éxito de la cirugía.

Fate of pseudarthrosis detected 2 years after anterior cervical discectomy and fusion: results of a minimum 5-year follow-up – PubMed (nih.gov)

Fate of pseudarthrosis detected 2 years after anterior cervical discectomy and fusion: results of a minimum 5-year follow-up – The Spine Journal (thespinejournalonline.com)

Lee DH, Park S, Seok SY, Cho JH, Hwang CJ, Kim IH, Baek SH. Fate of pseudarthrosis detected 2 years after anterior cervical discectomy and fusion: results of a minimum 5-year follow-up. Spine J. 2023 Dec;23(12):1790-1798. doi: 10.1016/j.spinee.2023.07.016. Epub 2023 Jul 22. PMID: 37487933.

Copyright

viernes, 24 de mayo de 2024

La incidencia de intervención quirúrgica tras una sospecha de fractura de escafoides.

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/la-incidencia-de-intervencion-quirurgica-tras-una-sospecha-de-fractura-de-escafoides/


La incidencia de intervención quirúrgica tras una sospecha de fractura de escafoides.

Este estudio proporciona datos de seguimiento longitudinal de una gran cohorte de pacientes con sospecha de fractura de escafoides.
#Muñeca #Cirugía #BJO Wrist #Surgery #FOAMed
@DuckworthOrthEd, @jmcechan, @pjjenkins80

The incidence of surgical intervention following a suspected scaphoid fracture | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

El diagnóstico y tratamiento de las sospechas de fracturas de escafoides (SSF) presenta un desafío único para los departamentos de medicina ortopédica y de emergencia. La incidencia de fractura de escafoides es de alrededor de 29 por 100.000 habitantes por año1. La presentación de una fractura de escafoides se puede clasificar en tres grupos principales: 1) las que inicialmente están desplazadas y son detectables en radiografías tempranas; 2) aquellos que no están desplazados pero son detectables; y 3) aquellos que no están desplazados y no son detectables en radiografías simples en el momento de la lesión. La incidencia de fracturas verdaderas de escafoides en este último grupo varía en la literatura, pero generalmente se informa entre 5% y 20%.

La historia natural de los dos primeros grupos está bien definida y se han identificado factores de riesgo para el desarrollo de pseudoartrosis.2-4 La historia natural del tercer grupo, aquellos que inicialmente son indetectables en las radiografías simples, ha sido mal definida por el literatura. Como resultado, se supone que los malos resultados informados en los dos primeros grupos se aplican igualmente a este grupo. Aunque ha surgido evidencia para acortar la duración y el alcance de la inmovilización en pacientes con fracturas no desplazadas, la suposición sobre la incidencia de pseudoartrosis no ha sido cuestionada. Históricamente, esto significaba que todos los pacientes con SSF serían inmovilizados y regresarían para un nuevo examen y más imágenes aproximadamente dos semanas después de la lesión. Los síntomas continuos podrían dar lugar a períodos adicionales de inmovilización y radiografías. Se han investigado imágenes transversales y otros métodos para determinar si una fractura verdadera se puede detectar antes. Se ha investigado la rentabilidad de tales estrategias de obtención de imágenes. Sin embargo, persiste cierto grado de incertidumbre, ya que ninguna modalidad de imagen tiene una sensibilidad del 100%. Las directrices actuales del Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE) para el tratamiento de fracturas agudas recomiendan considerar la realización de una resonancia magnética en el SSF.5 A pesar de esta recomendación, el acceso a la resonancia magnética en situaciones agudas sigue siendo limitado.6

Como la historia natural subyacente de la fractura indetectable de escafoides sigue sin estar clara, existe incertidumbre sobre si un diagnóstico temprano dará como resultado una reducción en la incidencia de pseudoartrosis y sus consecuencias. Un estudio adicional que examinó radiografías y exploraciones por resonancia magnética demostró resultados excelentes, con movilización temprana en pacientes con contusiones de escafoides y fracturas no desplazadas.7 Al menos un área de la Junta de Salud del Reino Unido ha implementado un rediseño de su vía para enfocar las imágenes secundarias en pacientes que «optan- en’ con síntomas persistentes.8

Por lo tanto, existe una necesidad urgente de desarrollar literatura sobre los PPE para cuantificar la prevalencia real de la intervención después de un PPE. Esto facilita juicios realistas sobre el requisito de una vigilancia y detección generalizadas de las lesiones de muñeca en las FPE. La comprensión de la historia natural influye en los consejos que se dan a los pacientes después de este tipo de lesiones. Además, definir el riesgo de intervención después de esta lesión puede influir potencialmente en las acciones médicolegales en torno a las «fracturas de escafoides no detectadas».

Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio fue investigar la prevalencia de la intervención quirúrgica después de un diagnóstico de FSE.

La historia natural subyacente de las sospechas de fracturas de escafoides (SSF) no está clara y se supone que es deficiente. Existe una necesidad urgente de desarrollar literatura sobre las PPE para cuantificar la prevalencia real de la intervención después de la PPE. Definir el riesgo de intervención después de una FPE puede influir en la necesidad de una vigilancia y detección generalizadas de las lesiones de FPE, y podría influir en las acciones médico-legales en torno a las fracturas de escafoides no detectadas.


Conclusión: La intervención quirúrgica fue rara después de una FES y no fue necesaria en las mujeres. Una política de resonancia magnética primaria no pareció estar asociada con ningún cambio en la intervención primaria o secundaria. Estos datos son los primeros y más extensos en la literatura reciente para cuantificar la prevalencia de la intervención quirúrgica después de una FPE, y pueden usarse para guiar las vías de vigilancia y detección, así como para definir el riesgo medicolegal que implica pasar por alto una fractura verdadera en las FPE.

Llevar el mensaje a casa

  • Este estudio proporciona datos de seguimiento longitudinal de una gran cohorte de pacientes con sospecha de fractura de escafoides.
  • La necesidad de una intervención quirúrgica temprana o tardía tras una sospecha de fractura de escafoides es rara.
  • No parece haber ninguna diferencia en el resultado entre los departamentos que adoptaron un protocolo temprano de resonancia magnética y aquellos que aplicaron un enfoque más tradicional de revisión clínica y radiografías simples repetidas después de dos semanas.

The incidence of surgical intervention following a suspected scaphoid fracture – PubMed (nih.gov)

The incidence of surgical intervention following a suspected scaphoid fracture – PMC (nih.gov)

The incidence of surgical intervention following a suspected scaphoid fracture | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Ryan PJ, Duckworth AD, McEachan JE, Jenkins PJ. The incidence of surgical intervention following a suspected scaphoid fracture. Bone Jt Open. 2024 Apr 17;5(4):312-316. doi: 10.1302/2633-1462.54.BJO-2023-0059.R1. PMID: 38626919; PMCID: PMC11021995.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

jueves, 24 de agosto de 2023

Fijación con grapas en osteotomías de acortamiento cubital

 https://www.manoytrauma.com.mx/academia/fijacion-con-grapas-en-osteotomias-de-acortamiento-cubital/


Fijación con grapas en osteotomías de acortamiento cubital

Autores de @UWOrthopaedics
demuestran que la #Fijación con grapas de nitinol es una opción de tratamiento para la #Osteotomía de acortamiento cubital en el contexto de #seudoartrosis o #PérdidadeFijación
#Fijación #Osteotomía #Acortamiento #Grapas #Cúbito Fixation #Osteotomy #Shortening #Staples #Ulna #JHSGO #OpenAccess #HandSurgery
#AccesoAbierto #CirugíaDeManos

Staple Fixation in Ulnar-Shortening Osteotomies – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)

El dolor de muñeca en el lado cubital es comúnmente causado por el síndrome de impactación cubital. La osteotomía de acortamiento cubital es un tratamiento quirúrgico que se utiliza para abordar el síndrome de impactación cubital que fracasa en el tratamiento conservador. Desafortunadamente, la irritación del hardware y la pseudoartrosis son complicaciones bien conocidas de este procedimiento. Este informe de caso detalla la evolución de dos pacientes con pseudoartrosis después de una osteotomía de acortamiento cubital que fueron tratados con una combinación de una grapa de compresión de nitinol y una placa de neutralización. Se requiere más investigación para determinar los resultados a largo plazo y las indicaciones de la fijación con grapas de nitinol para la pseudoartrosis después de una osteotomía de acortamiento cubital.

Staple Fixation in Ulnar-Shortening Osteotomies – PubMed (nih.gov)

Staple Fixation in Ulnar-Shortening Osteotomies – PMC (nih.gov)

Staple Fixation in Ulnar-Shortening Osteotomies – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)

Bui G, Rogers MJ, Shigley C, Huang JI. Staple Fixation in Ulnar-Shortening Osteotomies. J Hand Surg Glob Online. 2023 May 25;5(4):477-482. doi: 10.1016/j.jhsg.2023.04.011. PMID: 37521548; PMCID: PMC10382933.

PMC Copyright notice

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).




jueves, 27 de abril de 2023

Seudoartrosis de fractura diafisaria de húmero en un lactante: reporte de un caso

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/ortopedia-pediatrica/seudoartrosis-de-fractura-diafisaria-de-humero-en-un-lactante-reporte-de-un-caso/


Seudoartrosis de fractura diafisaria de húmero en un lactante: reporte de un caso

#pseudoartrosis #húmero #diáfisis, lactante #síndrome de Down #lesión de nacimiento
#nonunion #humerus #diaphysis, infant #Down syndrome #birth injury

Nonunion of Diaphyseal Humerus Fracture in an Infant: A Case… : JBJS Case Connector (lww.com)
  • Una niña de 9 meses de edad con síndrome de Down se presentó con una seudoartrosis atrófica de la diáfisis del húmero derecho secundaria a un traumatismo en el parto. La intervención quirúrgica incluyó reducción abierta y fijación externa más aloinjerto de hueso esponjoso de cadáver y plasma rico en plaquetas y luego se cambió a fijador externo en compresión axial. A los 16 meses de la cirugía se logró la cicatrización ósea.
  • Las seudoartrosis en lactantes son raras y su tratamiento es un desafío; un suministro vascular adecuado con una buena estabilización y reducción son claves para el manejo. Creemos que la mejora en la reducción y la estabilidad bajo compresión axial fueron las claves para lograr la consolidación.

Nonunion of Diaphyseal Humerus Fracture in an Infant: A Case Report – PubMed (nih.gov)

Nonunion of Diaphyseal Humerus Fracture in an Infant: A Case… : JBJS Case Connector (lww.com)

JBJS: Nonunion of Diaphyseal Humerus Fracture in an Infant

Beraún-Coronel L, Cardenas-Escalante J, Sinti-Paredes DA, Chamorro-Robles F, Porres-Varona W. Nonunion of Diaphyseal Humerus Fracture in an Infant: A Case Report. JBJS Case Connect. 2023 Apr 18;13(2). doi: 10.2106/JBJS.CC.22.00764. PMID: 37071735.

Copyright © 2023 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.






martes, 7 de febrero de 2023

Deformidad en flexión residual después de la cirugía de seudoartrosis de escafoides: estudio de seguimiento de 7 años

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/deformidad-en-flexion-residual-despues-de-la-cirugia-de-seudoartrosis-de-escafoides-estudio-de-seguimiento-de-7-anos/


Deformidad en flexión residual después de la cirugía de seudoartrosis de escafoides: estudio de seguimiento de 7 años

¿Importa la deformidad residual después de la cirugía de pseudoartrosis de escafoides?
Schriever y Wilcke examinaron a 63 pacientes tratados quirúrgicamente. Al mínimo 5 años:
🫴 47% tenía deformidad
👍 no hay diferencia en DASH o PRWE
👍 impacto mínimo en la ROM

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/17531934221125355
  • La implicación clínica de una deformidad en flexión residual después de la cirugía por pseudoartrosis del escafoides no está clara. Sesenta y tres pacientes que se sometieron a cirugía de pseudoartrosis del escafoides fueron evaluados después de una media de 7 años (rango 5-10) para analizar los resultados en función de la presencia de deformidad residual del escafoides.
  • El resultado primario fue la puntuación de discapacidades del brazo, el hombro y la mano. Los resultados secundarios fueron la puntuación de la evaluación de la muñeca calificada por el paciente, el rango de movimiento y la fuerza de la muñeca. Los pacientes fueron dicotomizados a deformidad residual o sin deformidad. La deformidad del escafoides se calculó a partir de tomografías computarizadas en función de la diferencia media entre la relación altura-longitud del escafoides operado versus el escafoides no lesionado.
  • No hubo diferencias entre la deformidad residual (n = 33) y la ausencia de deformidad (n = 30) en ninguna de las variables de resultado, excepto en la extensión de la muñeca, que fue ligeramente peor en el grupo con deformidad. El grupo de deformidad tuvo un mayor número de osteoartritis radiográficas, pero todos los casos fueron leves y la osteoartritis no se correlacionó con un peor resultado.
  • Concluimos que la deformidad residual del escafoides no tiene un impacto negativo relevante en la función de la muñeca a mediano plazo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36165430/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/17531934221125355

Schriever T, Wilcke M. Residual flexion deformity after scaphoid nonunion surgery: 7-year follow-up study. J Hand Surg Eur Vol. 2023 Jan;48(1):20-26. doi: 10.1177/17531934221125355. Epub 2022 Sep 27. PMID: 36165430.

© The Author(s) 2022.

Copyright © 2023 by The British Society for Surgery of the Hand




martes, 22 de noviembre de 2022

Comparación de los resultados posoperatorios en pacientes con y sin osteoporosis sometidos a discectomía y artrodesis cervical anterior de un solo nivel

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/uncategorized/comparacion-de-los-resultados-posoperatorios-en-pacientes-con-y-sin-osteoporosis-sometidos-a-discectomia-y-artrodesis-cervical-anterior-de-un-solo-nivel/


Comparación de los resultados posoperatorios en pacientes con y sin osteoporosis sometidos a discectomía y artrodesis cervical anterior de un solo nivel

Después de ACDF de un solo nivel, los pacientes con osteoporosis experimentan eventos adversos levemente mayores a los 90 días y reoperaciones a los 5 años

Comparison of postoperative outcomes in patients with and without osteoporosis undergoing single-level anterior cervical discectomy and fusion – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)
  • La osteoporosis es omnipresente en las poblaciones de edad avanzada, como las que se someten a ACDF. Los resultados a corto y largo plazo pueden verse afectados en el contexto de la osteoporosis relacionada con el hundimiento del injerto, la unión ósea y las tensiones en los segmentos adyacentes. Una mejor comprensión de la correlación potencial de la osteoporosis y los resultados después de la ACDF podría afectar el asesoramiento del paciente y la planificación quirúrgica. El estudio actual compara los eventos adversos a los 90 días y las reoperaciones a los 5 años después de una discectomía y fusión cervical anterior (ACDF) de un solo nivel entre pacientes con y sin osteoporosis.
  • Después de ACDF de un solo nivel, los pacientes con osteoporosis experimentan eventos adversos levemente mayores a los 90 días y reoperaciones a los 5 años. Estos resultados sugieren la importancia de reconocer la osteoporosis en la población ACDF y tener esto en cuenta con la planificación quirúrgica y el asesoramiento al paciente.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36299450/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9589019/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(22)00077-4/fulltext

Kammien AJ, Galivanche AR, Joo PY, Elaydi A, Whang P, Saifi C, Grauer JN, Varthi A. Comparison of postoperative outcomes in patients with and without osteoporosis undergoing single-level anterior cervical discectomy and fusion. N Am Spine Soc J. 2022 Oct 1;12:100174. doi: 10.1016/j.xnsj.2022.100174. PMID: 36299450; PMCID: PMC9589019.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).



viernes, 4 de noviembre de 2022

Resultados de la reconstrucción quirúrgica con implantes personalizados de titanio poroso impresos en 3D para defectos óseos de tamaño crítico del pie y el tobillo

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/resultados-de-la-reconstruccion-quirurgica-con-implantes-personalizados-de-titanio-poroso-impresos-en-3d-para-defectos-oseos-de-tamano-critico-del-pie-y-el-tobillo/


Resultados de la reconstrucción quirúrgica con implantes personalizados de titanio poroso impresos en 3D para defectos óseos de tamaño crítico del pie y el tobillo

En esta serie, el 74 % de los 39 casos que utilizaron un implante personalizado impreso en 3D para grandes defectos estructurales no requirieron una cirugía posterior. La neuropatía se asoció significativamente con la necesidad de una cirugía secundaria.

Outcomes of Surgical Reconstruction Using Custom 3D-Printed Porous Titanium Implants for Critical-Sized Bone Defects of the Foot and Ankle – Bijan Abar, Nicholas Kwon, Nicholas B. Allen, Trent Lau, Lindsey G. Johnson, Ken Gall, Samuel B. Adams, 2022 (sagepub.com)
  • El tratamiento de defectos óseos de tamaño crítico (CSD, por sus siglas en inglés) sigue siendo un desafío importante en la cirugía de pie y tobillo. Los implantes impresos en 3D personalizados se ofrecen a un subconjunto pequeño pero creciente de pacientes como un procedimiento de rescate en lugar de las alternativas tradicionales, como los aloinjertos estructurales, después de que el paciente haya fallado en los procedimientos anteriores. Los resultados a largo plazo de los implantes impresos en 3D aún se desconocen y están poco estudiados debido al número limitado de casos y la corta duración del seguimiento. El propósito de este estudio fue evaluar los resultados de los pacientes que recibieron implantes impresos en 3D personalizados para tratar las CSD del pie y el tobillo en un intento de ayudar a los cirujanos a seleccionar los candidatos quirúrgicos apropiados.
  • Este estudio demostró que el 74 % de los pacientes que recibieron un implante impreso en 3D personalizado para CSD no requirieron una cirugía posterior (seguimiento mínimo de 1 año). La neuropatía se asoció significativamente con la necesidad de una cirugía secundaria. Esta es la serie más grande hasta la fecha que demuestra la eficacia de los implantes de titanio personalizados impresos en 3D. A medida que aumenta el número de casos que utilizan implantes de titanio impresos en 3D específicos para pacientes, se deben estudiar cohortes más grandes de pacientes para identificar otros grupos de alto riesgo y posibles intervenciones para mejorar los resultados quirúrgicos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35209733/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9177519/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007221077113

Abar B, Kwon N, Allen NB, Lau T, Johnson LG, Gall K, Adams SB. Outcomes of Surgical Reconstruction Using Custom 3D-Printed Porous Titanium Implants for Critical-Sized Bone Defects of the Foot and Ankle. Foot Ankle Int. 2022 Jun;43(6):750-761. doi: 10.1177/10711007221077113. Epub 2022 Feb 24. PMID: 35209733; PMCID: PMC9177519.

© The Author(s) 2022.

Copyright © 2022, © SAGE Publications




jueves, 8 de septiembre de 2022

Tratamiento de la seudoartrosis de fractura de rótula y defecto óseo grande después de un autoinjerto hueso-tendón rotuliano-hueso: informe de un caso

 https://www.artrocenter.mx/academia/tratamiento-de-la-seudoartrosis-de-fractura-de-rotula-y-defecto-oseo-grande-despues-de-un-autoinjerto-hueso-tendon-rotuliano-hueso-informe-de-un-caso/


Tratamiento de la seudoartrosis de fractura de patela y defecto óseo grande después de un autoinjerto hueso-tendón patelar-hueso: informe de un caso

Nuevo artículo «Manejo de la falta de unión de la fractura de patela y defecto óseo grande después de un autoinjerto de hueso-tendón patelar-hueso».

Management of Patella Fracture Nonunion and Large Bone Defec… : JBJS Case Connector (lww.com)

  • A un paciente de 32 años se le diagnosticó una pseudoartrosis de fractura vertical de rótula después de una reconstrucción del ligamento cruzado anterior hueso-tendón rotuliano-hueso (BTB). Además, se notó un defecto óseo patelar de 1 × 2 × 1 cm en el sitio de recolección del injerto. El paciente fue tratado quirúrgicamente con reducción abierta y fijación interna y autoinjerto óseo de cresta ilíaca que resultó en la consolidación de la fractura.
  • Se identificaron muchos factores de riesgo intraoperatorios y posoperatorios de fractura de rótula iatrogénica al extraer el autoinjerto BTB. Los cirujanos deben ser conscientes de las habilidades técnicas necesarias para prevenir esta complicación y deben tratar la fractura de manera adecuada para evitar la seudoartrosis y optimizar el resultado.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36049034/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/09000/Management_of_Patella_Fracture_Nonunion_and_Large.35.aspx

https://jbjs.org/reader.php?rsuite_id=3429011&native=1&topics=kn%20ta%20sm&source=JBJS_Case_Connector%2F12%2F3%2Fe22.00251%2Fabstract#figures

Lorange JP, Bakhsh D, Laverdière C, Marwan Y, Berry GK. Management of Patella Fracture Nonunion and Large Bone Defect After Bone-Patellar Tendon-Bone Autograft: A Case Report. JBJS Case Connect. 2022 Sep 1;12(3). doi: 10.2106/JBJS.CC.22.00251. PMID: 36049034.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




martes, 29 de marzo de 2022

Artroscopia y Cirugía Articular Reemplazo Protésico

 https://www.reemplazoprotesico.com.mx/academia/regreso-al-trabajo-y-al-deporte-tras-una-fractura-de-diafisis-humeral/


Regreso al trabajo y al deporte tras una fractura de diáfisis humeral

Un estudio encuentra que la mayoría de los pacientes regresan con éxito al trabajo y al deporte después de una fractura de la diáfisis humeral.

Return to work and sport after a humeral shaft fracture | Bone & Joint Open (boneandjoint.org.uk)
  • El objetivo principal de este estudio fue determinar las tasas de retorno al trabajo (RTW) y al deporte (RTS) después de una fractura de la diáfisis humeral. El objetivo secundario fue identificar los factores asociados de forma independiente con el fracaso de RTW o RTS.
  • La mayoría de los pacientes regresan con éxito al trabajo y al deporte después de una fractura de la diáfisis humeral, aunque con un nivel más bajo de actividad física. Los pacientes de ≥ 60 años y aquellos con fracturas diafisarias del tercio proximal tienen un mayor riesgo de no volver a la actividad.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35293229/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2633-1462.33.BJO-2021-0198.R1

Oliver WM, Molyneux SG, White TO, Clement ND, Duckworth AD. Return to work and sport after a humeral shaft fracture. Bone Jt Open. 2022 Mar;3(3):236-244. doi: 10.1302/2633-1462.33.BJO-2021-0198.R1. PMID: 35293229.

© 2022 Author(s) et al. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/




lunes, 28 de marzo de 2022

Ocurrencia de pseudoartrosis L5-S1 incluso después del soporte de la columna anterior combinado con la fijación con tornillos ilíacos en la fusión larga para la deformidad de la columna en adultos: análisis basado en TC a los 2 años de seguimiento

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/columna-del-adulto/ocurrencia-de-pseudoartrosis-l5-s1-incluso-despues-del-soporte-de-la-columna-anterior-combinado-con-la-fijacion-con-tornillos-iliacos-en-la-fusion-larga-para-la-deformidad-de-la-columna-en-adultos-an/


Ocurrencia de pseudoartrosis L5-S1 incluso después del soporte de la columna anterior combinado con la fijación con tornillos ilíacos en la fusión larga para la deformidad de la columna en adultos: análisis basado en TC a los 2 años de seguimiento

  • La fijación con tornillos ilíacos y el soporte de la columna anterior son muy recomendables para prevenir la pseudoartrosis lumbosacra después de una cirugía de deformidad espinal en adultos (ASD) de largo nivel. A pesar de las modernas técnicas de instrumentación, un número considerable de pacientes todavía experimentan pseudoartrosis en la unión lumbosacra.
  • Sin embargo, la mayoría de los estudios previos que evaluaron la pseudoartrosis se basaron solo en radiografías simples y solo evaluaron cuándo ocurrieron las fallas del implante. Por lo tanto, mediante la TC, es importante conocer la prevalencia después de la fijación ilíaca y evaluar los factores de riesgo de pseudoartrosis en L5-S1.
  • Aunque la fijación con tornillos ilíacos y el soporte de la columna anterior se han realizado para prevenir la pseudoartrosis lumbosacra durante la cirugía de ASD, el 15,6 % de los pacientes seguían mostrando pseudoartrosis en las tomografías computarizadas a los dos años de la operación. El grado ASA alto fue un factor de riesgo significativo para la pseudoartrosis. La fractura de barra entre L5 y S1 ocurrió con mayor frecuencia en el grupo de pseudoartrosis.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35303702/

https://thejns.org/spine/view/journals/j-neurosurg-spine/aop/article-10.3171-2022.1.SPINE211000/article-10.3171-2022.1.SPINE211000.xml

Park SJ, Lee CS, Park JS, Yum TH, Shin TS, Chang JW, Lee KH. L5-S1 nonunion occurrence even after anterior column support combined with iliac screw fixation in long fusion for adult spinal deformity: CT-based analysis at 2-year follow-up. J Neurosurg Spine. 2022 Mar 18:1-9. doi: 10.3171/2022.1.SPINE211000. Epub ahead of print. PMID: 35303702.

© Copyright 1944-2022 American Association of Neurological Surgeons




viernes, 12 de noviembre de 2021

Tratamiento de la pseudoartrosis infectada del radio distal con alteración concurrente de la articulación radiocubital distal: Reporte de un caso

 https://www.clinicademano.com.mx/academia/tratamiento-de-la-pseudoartrosis-infectada-del-radio-distal-con-alteracion-concurrente-de-la-articulacion-radiocubital-distal-reporte-de-un-caso/


Tratamiento de la pseudoartrosis infectada del radio distal con alteración concurrente de la articulación radiocubital distal: Reporte de un caso

  • Un agricultor de 37 años presentó una seudoartrosis del radio distal infectada de tipo 2 abierta previamente operada.
  • Se aplicó un fijador externo de muñeca después de la extracción del implante, desbridamiento y antibióticos posoperatorios durante 6 semanas.
  • A las 6 semanas de seguimiento, se realizó una placa de bloqueo volar e injerto óseo para la pseudoartrosis de la brecha sobre el radio distal y el procedimiento de Sauve-Kapandji modificado para la articulación radiocubital distal (DRUJ).
  • El paciente tuvo excelentes resultados a los 3 años de seguimiento.
  • La pseudoartrosis del radio distal con DRUJ rota puede tratarse con fijación interna y la técnica de Sauve-Kapandji modificada siempre que se realice un desbridamiento completo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34735378/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/12000/Treatment_of_Infected_Nonunion_of_Distal_Radius.34.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=210382&rsuite_id=3098196&native=1&topics=ta+hw&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F4%2Fe21.00400%2Fabstract#info

K M P, Shah RH. Treatment of Infected Nonunion of Distal Radius with Concurrent Distal Radioulnar Joint Disruption: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Nov 4;11(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00400. PMID: 34735378.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.




viernes, 22 de octubre de 2021

Colgajo pedicular corticoperióstico del trocánter mayor para el rescate de una vieja fractura de cuello femoral en niños: resultados después de un seguimiento mínimo de 5 años

 https://www.ortopediainfantilyarticular.com.mx/academia/colgajo-pedicular-corticoperiostico-del-trocanter-mayor-para-el-rescate-de-una-vieja-fractura-de-cuello-femoral-en-ninos-resultados-despues-de-un-seguimiento-minimo-de-5-anos/


Colgajo pedicular corticoperióstico del trocánter mayor para el rescate de una vieja fractura de cuello femoral en niños: resultados después de un seguimiento mínimo de 5 años



La fractura antigua del cuello femoral (OFNF, por sus siglas en inglés) generalmente se refiere a fracturas durante más de 3 semanas. El colgajo pedicular corticoperióstico del trocánter mayor (CPPF-GT) fue diseñado para restaurar el suministro de sangre y el hueso del donante para OFNF.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia y los resultados radiográficos de CPPF-GT para el tratamiento de la FNFO en niños después de un seguimiento mínimo de 5 años.

El colgajo pedicular corticoperióstico del trocánter mayor es una opción eficaz y deseable para el tratamiento de fracturas antiguas del cuello femoral en niños con una tasa baja de necrosis avascular y sin seudoartrosis.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34662320/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/9900/Corticoperiosteal_Pedicle_Flap_of_Greater.372.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=210168&rsuite_id=3073964&native=1&topics=hp+pd&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.20.00484%2Fabstract#info

Jian C, Qi B, Yu A. Corticoperiosteal Pedicle Flap of Greater Trochanter for Salvage of Old Femoral Neck Fracture in Children: Outcomes After a Minimum 5 Years Follow-up. J Bone Joint Surg Am. 2021 Oct 18. doi: 10.2106/JBJS.20.00484. Epub ahead of print. PMID: 34662320.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.