Mostrando entradas con la etiqueta extremidad inferior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extremidad inferior. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

Epidemiología y características de las lesiones de tobillo y pie en accidentes relacionados con patinetes eléctricos

 https://www.cirugiadepieytobillo.com.mx/academia/epidemiologia-y-caracteristicas-de-las-lesiones-de-tobillo-y-pie-en-accidentes-relacionados-con-patinetes-electricos/


Epidemiología y características de las lesiones de tobillo y pie en accidentes relacionados con patinetes eléctricos

Clinics in Orthopedic Surgery
@CiOSjournal
Epidemiología y características de las lesiones de tobillo y pie en accidentes relacionados con patinetes eléctricos
????https://doi.org/10.4055/cios23312
Cirugía Clin Orthop. 2024 febrero; 16 (2) Tae Gyun Kim
#Fractura_de_tobillo #Extremidad_inferior #Tobillo #Pie #Patinete_motorizado
#Ankle_fracture #Lower_extremity #Ankle #Foot #Motorized_scooter

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Los patinetes eléctricos (e-scooters) son vehículos unipersonales propulsados ​​por electricidad. El interés social por los patinetes eléctricos ha aumentado rápidamente debido a la accesibilidad que ofrecen, una movilidad más rápida que caminar y el uso ecológico de la electricidad.1) A medida que el número de usuarios de patinetes eléctricos ha aumentado constantemente, la incidencia de accidentes relacionados ha aumentado siguió aumentando. Por ello, también se llevan a cabo activamente investigaciones sobre estos accidentes. Aunque estudios previos han examinado las lesiones asociadas a los scooters, los estudios informados hasta la fecha se han centrado en las características generales de las lesiones o en análisis comparativos entre los usuarios de scooters eléctricos versus los de scooters no eléctricos (NES).2,3,4, 5,6,7) Recientemente, Kobayashi et al.8) analizaron 103 pacientes con accidentes asociados a scooters eléctricos e informaron que las fracturas de las extremidades se observaron con mayor frecuencia (42%), siendo las más frecuentes las fracturas de tibia y peroné de las extremidades inferiores. (30%). Nuestra práctica atiende a un número considerable de pacientes con lesiones en la parte inferior de la pierna, el tobillo y el pie por andar en scooters eléctricos. En algunos casos, las lesiones son graves e incluyen fracturas y desgarros de ligamentos que requieren tratamiento quirúrgico. Sin embargo, hasta la fecha ningún estudio ha examinado de cerca el alcance de las lesiones en la parte inferior de la pierna, las articulaciones y las extremidades causadas por accidentes relacionados con patinetes eléctricos.

En este estudio, investigamos la epidemiología y los patrones de lesiones de los patinetes eléctricos, centrándonos en la parte inferior de la pierna, el tobillo y el pie para comprender mejor y crear conciencia sobre los peligros potenciales asociados con este modo de transporte y la necesidad de un tratamiento y tratamiento adecuados. implantación de las medidas de seguridad adecuadas.


El uso de patinetes eléctricos (e-scooters) sigue aumentando como medio de transporte sencillo y económico, lo que se traduce en un fuerte aumento de la incidencia de accidentes relacionados con patinetes. Hasta la fecha, ningún estudio ha examinado de cerca el alcance de las lesiones en la parte inferior de la pierna, las articulaciones y las extremidades causadas por accidentes relacionados con patinetes eléctricos. Aquí, investigamos la epidemiología y los patrones de lesiones de dichos accidentes, centrándonos en las lesiones del tobillo y el pie.

Conclusiones
El tobillo y el pie son los lugares de lesión más comunes en los accidentes relacionados con patinetes eléctricos. Dada la alta frecuencia y gravedad de las lesiones de tobillo y pie relacionadas con los patinetes eléctricos, sugerimos que se preste más atención a la prevención de este tipo de lesiones con una mayor conciencia pública sobre los peligros del uso de patinetes eléctricos.

Epidemiology and Characteristics of Ankle and Foot Injuries in Electric Scooter-Related Accidents – PubMed (nih.gov)

Epidemiology and Characteristics of Ankle and Foot Injuries in Electric Scooter-Related Accidents – PMC (nih.gov)

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Kim TG, Choi JG, Heo YM, Yi JW, Yeo IU, Ryu HS, Choi HS, Song JH. Epidemiology and Characteristics of Ankle and Foot Injuries in Electric Scooter-Related Accidents. Clin Orthop Surg. 2024 Apr;16(2):326-334. doi: 10.4055/cios23312. Epub 2024 Feb 16. PMID: 38562638; PMCID: PMC10973611.

Copyright © 2024 by The Korean Orthopaedic Association

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.



viernes, 19 de noviembre de 2021

Fractura de pilón tibial multifragmentada

 https://www.jointsolutions.com.mx/fractura-de-pilon-tibial-multifragmentada/

Manejo del trauma complejo de la extremidad inferior, fractura de pilón tibial multifragmentada.

Reducción abierta y osteosintesis con placas anatómicas de tibia y peroné distal, DEX de Arthrex* más aporte óseo con novabone de MTF*.

Joint Solutions Expertos en Traumatología Deportiva Alta Especialidad en cirugía ósea reconstructiva de pie y tobillo.




lunes, 18 de enero de 2021

Estenosis espinal del desarrollo lumbar en el dolor de espalda, dolor radicular de la pierna y discapacidad

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/desarrollo-de-la-estenosis-espinal-lumbar-en-el-dolor-de-espalda-dolor-radicular-de-la-pierna-y-discapacidad/


Estenosis espinal del desarrollo lumbar en el dolor de espalda, dolor radicular de la pierna y discapacidad




Estudiar las asociaciones de la estenosis espinal del desarrollo lumbar (DSS) con el dolor lumbar (DL), el dolor radicular de la pierna y la discapacidad.

Este estudio a gran escala identificó al DSS como un factor de riesgo de dolor radicular agudo y crónico en la pierna. Se observó DSS en el 6,9% de la cohorte del estudio y estos pacientes tenían conductos espinales más estrechos. Los sujetos con SDE tenían síntomas de inicio más temprano, dolor radicular en la pierna más severo, que duró más tiempo y era más probable que tuvieran una peor discapacidad y una peor calidad de vida. En estos pacientes, existe una mayor probabilidad de compresión de la raíz nerviosa debido a un canal angosto preexistente, lo cual es importante al planificar la cirugía, ya que es probable que los pacientes requieran una cirugía de descompresión de varios niveles.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33380193/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-1186.R2

Lai MKL, Cheung PWH, Samartzis D, Karppinen J, Cheung KMC, Cheung JPY. Clinical implications of lumbar developmental spinal stenosis on back pain, radicular leg pain, and disability. Bone Joint J. 2021 Jan;103-B(1):131-140. doi: 10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-1186.R2. PMID: 33380193.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

miércoles, 2 de septiembre de 2020

El impacto de la reconstrucción transfisaria del ligamento cruzado anterior sobre el crecimiento y la alineación de la extremidad inferior

https://www.eduardocaldelas-artroscopia.mx/blog/2020/09/02/el-impacto-de-la-reconstruccion-transfisaria-del-ligamento-cruzado-anterior-sobre-el-crecimiento-y-la-alineacion-de-la-extremidad-inferior/



 El impacto de la reconstrucción transfisaria del ligamento cruzado anterior sobre el crecimiento y la alineación de la extremidad inferior

¿Cuál es el impacto del LCA transfisario en el preadolescente? Esta revisión de 59 pts, con una media de 12,5 años, mostró un cambio de> 5 grados en la alineación o pendiente coronal en el 17%, y el 5% requirió tratamiento. pediatría #medicinadeportiva #cirugía ortopédica @seattlechildren



Evaluar el efecto de la reconstrucción transfisaria del ligamento cruzado anterior (LCA) sobre el crecimiento y la alineación radiográficos de las extremidades inferiores.

Las deformidades de las extremidades radiográficamente evidentes después de la reconstrucción transfisaria del LCA ocurrieron a una tasa del 17%, aunque estas deformidades fueron clínicamente evidentes en sólo el 5% de los pacientes.

Los túneles que se cruzan con fisis cerca de los márgenes corticales pueden aumentar el riesgo de desarrollar deformidad. El seguimiento regular debe incluir radiografías de alineación para detectar deformidades a pesar de la apariencia clínica de alineación neutra de las extremidades.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30733028/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(18)31016-8/fulltext

Bayomy AF, Bompadre V, Schmale GA. The Impact of Transphyseal Anterior Cruciate Ligament Reconstruction on Lower Extremity Growth and Alignment. Arthroscopy. 2019;35(3):940-949. doi:10.1016/j.arthro.2018.10.132

Copyright © 2019 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

lunes, 13 de febrero de 2017

Evaluación radiográfica sistemática de la hemimelia tibial con implicaciones ortopédicas

http://www.traumayortopedia.space/academia/evaluacion-radiografica-sistematica-de-la-hemimelia-tibial-con-implicaciones-ortopedicas/

Systematic radiographic evaluation of tibial hemimelia with orthopedic implications


Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28050636

http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00247-016-3730-8


De:

Kaplan-List K1Klionsky NB2,3Sanders JO2,4,5Katz ME6.

Pediatr Radiol. 2017 Jan 3. doi: 10.1007/s00247-016-3730-8. [Epub ahead of print]


Todos los derechos reservados para:
© 2017 Springer International Publishing AG. Part of Springer Nature.

Abstract

Tibial hemimelia is a rare lower-extremity pre-axial longitudinal deficiency characterized by complete or partial absence of the tibia. The reported incidence is 1 in 1 million live births. In this pictorial essay, we define tibial hemimelia and describe associated conditions and principles of preoperative imaging assessment for a child with tibial hemimelia. We also indicate the imaging findings that might influence the choice of treatment, describe the most widely used classification systems, and briefly discuss current treatment approaches.

KEYWORDS:

Children; Congenital limb deficiency; Jones classification; Lower extremity; Magnetic resonance imaging; Paley classification; Radiography; Tibia; Tibial hemimelia; Weber classification

Resumen


La hemimelia tibial es una deficiencia longitudinal preaxial de extremidad inferior rara caracterizada por ausencia total o parcial de la tibia. La incidencia reportada es de 1 en 1 millón de nacidos vivos. En este ensayo pictórico, definimos la hemimelia tibial y describimos las condiciones asociadas y los principios de la evaluación de imagen preoperatoria para un niño con hemimelia tibial. También indicamos los hallazgos de imágenes que podrían influir en la elección del tratamiento, describir los sistemas de clasificación más utilizados y discutir brevemente los abordajes de tratamiento actuales.

PALABRAS CLAVE:
Niños; Deficiencia congénita de la extremidad; Clasificación de Jones; Extremidad baja; Imagen de resonancia magnética; Clasificación Paley; Radiografía; Tibia; Hemimelia tibial; Clasificación Weber



PMID: 28050636   DOI:  10.1007/s00247-016-3730-8
[PubMed - as supplied by publisher]