Mostrando entradas con la etiqueta discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discapacidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2022

El papel de la bursa subacromial en la cicatrización del manguito rotador

 https://www.jointsolutions.com.mx/el-papel-de-la-bursa-subacromial-en-la-cicatrizacion-del-manguito-rotador/


El papel de la bursa subacromial en la cicatrización del manguito rotador

#Curacióndelmanguitorotador #hombro #manguito rotador #ortopedia
#Bursasubacromial #RotatorCuffHealing #shoulder #rotatorcuff #orthopaedics #SubacromialBursa

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Citation/9900/The_Role_of_the_Subacromial_Bursa_in_Rotator_Cuff.676.aspx

  • El manguito rotador comprende el conjunto de tendones que estabilizan la articulación glenohumeral (Fig. 1). La degeneración del manguito rotador es una patología común que resulta en dolor, discapacidad, pérdida de productividad y limitaciones en las actividades recreativas1. La patología del manguito rotador conlleva una gran carga clínica: en los Estados Unidos, >4,5 millones de personas sufren tendinopatía del manguito rotador y >17 millones tienen una lesión del manguito rotador2.
  • La incidencia de patología del manguito rotador es alta, con aproximadamente el 50% de la población que tiene ≥65 años de edad experimentando un desgarro del manguito rotador3-5. Estas lesiones dan como resultado más de 500 000 reparaciones del manguito rotador al año en los EE. UU.1,3,6-8. A pesar de ser uno de los procedimientos ortopédicos de hombro más comunes, los resultados después de la reparación del manguito de los rotadores son impredecibles y dependen de factores como la longitud del tendón, la calidad del hueso y la calidad del músculo, con tasas de fracaso que van del 20 % al 94 %9-12.
  • Las reparaciones generalmente se realizan mediante artroscopia y se basan en suturas que se pasan a través de los tendones del manguito desgarrados y se fijan al húmero mediante anclajes de sutura13. Esto sirve para reaproximar el tendón a su huella nativa para promover la curación del tendón al hueso. Cuando el tendón se considere irreparable debido a una degeneración y/o retracción irreversible, se puede recomendar la reconstrucción14.

https://www.jbjs.org/reader.php?rsuite_id=3511108&native=1&topics=sh%20sm&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.22.00680%2Fabstract#figures

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Citation/9900/The_Role_of_the_Subacromial_Bursa_in_Rotator_Cuff.676.aspx

Marshall, Brittany P. PhD1; Levine, William N. MD1; Thomopoulos, Stavros PhD1,a. The Role of the Subacromial Bursa in Rotator Cuff Healing: Friend or Foe?. The Journal of Bone and Joint Surgery: November 11, 2022 – Volume – Issue – 10.2106/JBJS.22.00680
doi: 10.2106/JBJS.22.00680

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated




martes, 16 de noviembre de 2021

Síntesis de CORR: ¿Se puede aplicar el crecimiento guiado para la corrección de la deformidad angular al tratamiento de la inestabilidad femororrotuliana pediátrica?

 https://www.traumayortopedia.space/academia/sintesis-de-corr-se-puede-aplicar-el-crecimiento-guiado-para-la-correccion-de-la-deformidad-angular-al-tratamiento-de-la-inestabilidad-femororrotuliana-pediatrica/


Síntesis de CORR: ¿Se puede aplicar el crecimiento guiado para la corrección de la deformidad angular al tratamiento de la inestabilidad femororrotuliana pediátrica?

La inestabilidad femororrotuliana es común y debilitante en individuos más jóvenes y activos

¿Se puede aplicar el crecimiento guiado para la corrección de la deformidad angular al tratamiento de la inestabilidad femororrotuliana pediátrica? Hospital de Cirugía Especial #CORRSynthesis

CORR Synthesis: Can Guided Growth for Angular Deformity Corr… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)


Síntesis de CORR: ¿Se puede aplicar el crecimiento guiado para la corrección de la deformidad angular al tratamiento de la inestabilidad femororrotuliana pediátrica?

  • Al principio…
  • La inestabilidad femororrotuliana es común y debilitante, con una incidencia global de 0,69 por 1000 personas-año, y es incluso más común en individuos más jóvenes y más activos [24, 54]. La inestabilidad rotuliana recurrente puede causar lesión condral, fractura osteocondral, dolor, discapacidad y artritis.
  • En las décadas de 1980 y 1990, comenzaron a surgir informes de diversas estrategias de tratamiento para abordar una rótula dislocada, que incluían tratamiento no quirúrgico [6, 22], liberación lateral aislada [46] y osteotomía [19]. En 1992, se publicó el primer informe de reconstrucción del ligamento femororrotuliano medial (MPFL) [15]; La lesión de MPFL se considera ahora a menudo como la “lesión esencial de tejidos blandos” en la inestabilidad femororrotuliana [39]. En el cambio de siglo, se identificaron los principales factores de riesgo de inestabilidad rotuliana en el contexto de la corrección quirúrgica, que todavía se utilizan en la actualidad en la evaluación clínica y la estratificación del riesgo [11]. Durante las últimas dos décadas, nuestro conocimiento de anatomía, biomecánica y fisiopatología ha aumentado. Este conocimiento informa una variedad de técnicas quirúrgicas en evolución, con un enfoque en factores anatómicos modificables como dianas terapéuticas adicionales.
  • No obstante, se producen complicaciones hasta en el 26,1% de los pacientes sometidos a procedimientos de tejidos blandos para tratar la inestabilidad femororrotuliana, y la inestabilidad recurrente es especialmente común en pacientes más jóvenes [43]. Esto puede resultar en la necesidad de procedimientos secundarios, como la osteotomía del tubérculo tibial o la osteotomía femoral distal productora de varo [16] para abordar cualquier desalineación biomecánica como genu valgum que pueda predisponer a laxitud progresiva o inestabilidad recurrente después de procedimientos aislados de tejidos blandos. Además, tenemos la impresión de que la frecuencia de la inestabilidad femororrotuliana en los niños parece estar aumentando debido en parte a una participación deportiva competitiva más temprana y más estructurada durante todo el año, junto con la mejora de las capacidades de diagnóstico. Dado que los pacientes más jóvenes se someten a cirugía por esta afección con mayor frecuencia, es importante minimizar la inestabilidad recurrente y las secuelas a largo plazo, como la artritis degenerativa. Abordar los factores anatómicos predisponentes puede ayudar en este objetivo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32433105/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7491886/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/10000/CORR_Synthesis__Can_Guided_Growth_for_Angular.9.aspx

Lin KM, Fabricant PD. CORR Synthesis: Can Guided Growth for Angular Deformity Correction Be Applied to Management of Pediatric Patellofemoral Instability? Clin Orthop Relat Res. 2020 Oct;478(10):2231-2238. doi: 10.1097/CORR.0000000000001311. PMID: 32433105; PMCID: PMC7491886.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons




jueves, 28 de enero de 2021

Implicaciones clínicas de la estenosis espinal del desarrollo lumbar en el dolor de espalda, dolor radicular de la pierna y discapacidad

 https://www.alvarezmd-ortocolumna.mx/academia/implicaciones-clinicas-de-la-estenosis-espinal-del-desarrollo-lumbar-en-el-dolor-de-espalda-dolor-radicular-de-la-pierna-y-discapacidad/


Implicaciones clínicas de la estenosis espinal del desarrollo lumbar en el dolor de espalda, dolor radicular de la pierna y discapacidad

Estudiar las asociaciones de la estenosis espinal del desarrollo lumbar (DSS) con el dolor lumbar (DL), el dolor radicular de la pierna y la discapacidad.



Este estudio a gran escala identificó al DSS como un factor de riesgo de dolor radicular agudo y crónico en la pierna. Se observó DSS en el 6,9% de la cohorte del estudio y estos pacientes tenían conductos espinales más estrechos. Los sujetos con SDE tenían síntomas de inicio más temprano, dolor radicular en la pierna más severo, que duró más tiempo y era más probable que tuvieran una peor discapacidad y una peor calidad de vida. En estos pacientes, existe una mayor probabilidad de compresión de la raíz nerviosa debido a un canal angosto preexistente, lo cual es importante al planificar la cirugía, ya que es probable que los pacientes requieran una cirugía de descompresión de varios niveles.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33380193/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-1186.R2

Lai MKL, Cheung PWH, Samartzis D, Karppinen J, Cheung KMC, Cheung JPY. Clinical implications of lumbar developmental spinal stenosis on back pain, radicular leg pain, and disability. Bone Joint J. 2021 Jan;103-B(1):131-140. doi: 10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-1186.R2. PMID: 33380193.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

lunes, 18 de enero de 2021

Estenosis espinal del desarrollo lumbar en el dolor de espalda, dolor radicular de la pierna y discapacidad

 https://www.columnavertebralpediatricaygeriatrica.com.mx/academia/desarrollo-de-la-estenosis-espinal-lumbar-en-el-dolor-de-espalda-dolor-radicular-de-la-pierna-y-discapacidad/


Estenosis espinal del desarrollo lumbar en el dolor de espalda, dolor radicular de la pierna y discapacidad




Estudiar las asociaciones de la estenosis espinal del desarrollo lumbar (DSS) con el dolor lumbar (DL), el dolor radicular de la pierna y la discapacidad.

Este estudio a gran escala identificó al DSS como un factor de riesgo de dolor radicular agudo y crónico en la pierna. Se observó DSS en el 6,9% de la cohorte del estudio y estos pacientes tenían conductos espinales más estrechos. Los sujetos con SDE tenían síntomas de inicio más temprano, dolor radicular en la pierna más severo, que duró más tiempo y era más probable que tuvieran una peor discapacidad y una peor calidad de vida. En estos pacientes, existe una mayor probabilidad de compresión de la raíz nerviosa debido a un canal angosto preexistente, lo cual es importante al planificar la cirugía, ya que es probable que los pacientes requieran una cirugía de descompresión de varios niveles.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33380193/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-1186.R2

Lai MKL, Cheung PWH, Samartzis D, Karppinen J, Cheung KMC, Cheung JPY. Clinical implications of lumbar developmental spinal stenosis on back pain, radicular leg pain, and disability. Bone Joint J. 2021 Jan;103-B(1):131-140. doi: 10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-1186.R2. PMID: 33380193.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

martes, 27 de junio de 2017

Resultados de una Cirugía expedita de Manguito Rotador en Trabajadores Lesionados: Determinantes de una Recuperación Exitosa


Outcome of Expedited Rotator Cuff Surgery in Injured Workers: Determinants of Successful Recovery

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
De:

Orthop J Sports Med. 2017 May 22;5(5):2325967117705319. doi: 10.1177/2325967117705319. eCollection 2017 May
Todos los derechos reservados para:
© The Author(s) 2017This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License (http://www.creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage ).
Abstract
BACKGROUND:
Work-related rotator cuff injuries are a common cause of disability and employee time loss.
PURPOSE:
To examine the effectiveness of expedited rotator cuff surgery in injured workers who underwent rotator cuff decompression or repair and to explore the impact of demographic, clinical, and psychosocial factors in predicting the outcome of surgery.
CONCLUSION:
Expedited rotator cuff surgery improved disability, ROM, and work status in injured workers. Successful recovery after work-related shoulder injuries may further be facilitated by improving the psychosocial work environment and increasing access to care.
KEYWORDS:
expedited surgery; rotator cuff; workers’ compensation
Resumen
ANTECEDENTES:
Las lesiones del manguito rotador relacionadas con el trabajo son una causa común de discapacidad y pérdida de tiempo del empleado.
PROPÓSITO:
Examinar la efectividad de la cirugía acelerada del manguito de los rotadores en los trabajadores lesionados que fueron sometidos a descompresión o reparación del manguito rotador y explorar el impacto de los factores demográficos, clínicos y psicosociales para predecir el resultado de la cirugía.
CONCLUSIÓN:
La cirugía acelerada del manguito de los rotadores mejoró la discapacidad, el rango de movilidad y el estatus laboral en los trabajadores lesionados. La recuperación exitosa después de lesiones en el hombro relacionadas con el trabajo puede ser facilitada además mejorando el ambiente de trabajo psicosocial y aumentando el acceso a la atención.
PALABRAS CLAVE:
Cirugía acelerada; Manguito rotador; Compensación laboral
PMID:  28589156   PMCID:  
DOI:  

lunes, 26 de junio de 2017

Fusión Transforaminal intersomática lumbar (TLIF) fusión versus posterior intersomática lumbar (PLIF) en la espondilolistesis lumbar, una revisión sistemática y meta-análisis

http://www.columnayortopedia.com.mx/academia/fusion-transforaminal-intersomatica-lumbar-tlif-fusion-versus-posterior-intersomatica-lumbar-plif-en-la-espondilolistesis-lumbar-una-revision-sistematica-y-meta-analisis/


Transforaminal lumbar interbody fusion (TLIF) versus posterior lumbar interbody fusion (PLIF) in lumbar spondylolisthesis, a systematic review and meta-analysis

Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28647584

http://www.thespinejournalonline.com/article/S1529-9430(17)30286-3/fulltext


De:

de Kunder SL1van Kuijk SM2Rijkers K3Caelers IJ4van Hemert WL5de Bie RA6van Santbrink H7.

 2017 Jun 21. pii: S1529-9430(17)30286-3. doi: 10.1016/j.spinee.2017.06.018. [Epub ahead of print]


Todos los derechos reservados para:

Copyright © 2017 Elsevier Inc. All rights reserved.



Abstract

BACKGROUND CONTEXT:

Transforaminal lumbar interbody fusion (TLIF) and posterior lumbar interbody fusion (PLIF) are both frequently used as surgical treatment for lumbar spondylolisthesis. Due to the unilateral transforaminal route to the intervertebral space used in TLIF, opposed to the bilateral route used in PLIF, TLIF could be associated with fewer complications, shorter duration of surgery, and less blood loss, while effectiveness of both techniques on back and/or leg pain is equal.

PURPOSE:

To compare the effectiveness of both TLIF and PLIF in reducing disability, and to compare the intra- and postoperative complications of both techniques in patients with lumbar spondylolisthesis.

STUDY DESIGN/SETTING:

A systematic literature review and meta-analysis was carried out.

CONCLUSIONS:

TLIF has advantages over PLIF in complication rate, blood loss and operation duration. Clinical outcome is similar, with a slightly lower postoperative ODI score for TLIF.

KEYWORDS:

PLIF; TLIF; complications; disability; lumbar spondylolisthesis; spinal fusion


Resumen

CONTEXTO DE ANTECEDENTES:
La fusión intersomática lumbar transforaminal (TLIF) y la fusión intersomática lumbar posterior (PLIF) se usan frecuentemente como tratamiento quirúrgico para la espondilolistesis lumbar. Debido a la vía transforaminal unilateral al espacio intervertebral utilizado en TLIF, opuesta a la vía bilateral utilizada en PLIF, TLIF podría estar asociada con menos complicaciones, menor duración de la cirugía y menor pérdida de sangre, mientras que la eficacia de ambas técnicas en la espalda y / O dolor en la pierna es igual.
PROPÓSITO:
Comparar la eficacia de TLIF y PLIF en la reducción de la discapacidad y comparar las complicaciones intra y postoperatorias de ambas técnicas en pacientes con espondilolistesis lumbar.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Se realizó una revisión sistemática de la literatura y metanálisis.

CONCLUSIONES:
TLIF tiene ventajas sobre PLIF en la tasa de complicaciones, la pérdida de sangre y la duración de la operación. El resultado clínico es similar, con una puntuación de ODI postoperatoria ligeramente inferior para TLIF.
Copyright © 2017 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
PALABRAS CLAVE:
PLIF; TLIF; Complicaciones; discapacidad; Espondilolistesis lumbar; fusión lumbar

PMID:  28647584   DOI:   10.1016/j.spinee.2017.06.018